-Autor/a: M.L. Wang-Traducción: Esther Villardón
-N.º de páginas: 512
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410085275
-Año de edición: 2020
Durante veinte años, Sciona ha dedicado cada momento de su vida al estudio de la magia, impulsada por el loco deseo de lograr lo imposible: convertirse en la primera mujer en ser admitida en el Alto Magisterio de la Universidad de Magia e Industria.
Cuando Sciona por fin hace realidad su ambición y se convierte en una alta maga, descubre que sus desafíos apenas han comenzado. Sus nuevos colegas están decididos a hacerla sentir incómoda y, en lugar de un asistente de laboratorio calificado, le asignan un conserje.
De lo que ni Sciona ni sus compañeros se dan cuenta es que su taciturno asistente no siempre fue un conserje. Diez años atrás, era un cazador nómada que perdió a su familia en su peligroso viaje desde las llanuras salvajes hasta la ciudad. Pero ahora ve la oportunidad de entender las fuerzas que diezmaron a su tribu, lo expulsaron de su tierra natal y mantuvieron a los privilegiados en el poder.
Al principio, la maga y el forastero mantienen una relación conflictiva. Pero mientras trabajan juntos, desentrañan un antiguo secreto que podría cambiar el curso de la magia para siempre… siempre y cuando no los mate primero.
No dejaba de toparme con este libro por todas partes, y cada reseña que leía lo ponía todavía mejor, así que mis ganas de leerlo no hacían más que crecer.
Al final me he animado y wow... ¡vaya descubrimiento! Me ha encantado y se ha convertido sin duda en una de mis mejores lecturas del año. Una historia que atrapa, sorprende, y que es prácticamente perfecta salvo por algunas cosillas que comentaré a continuación.
Puntos Positivos
🌹Estamos ante una novela de fantasía adulta con mucho Dark Academia. No tenía muy claro qué iba a encontrarme entre sus páginas, pero la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Tiene una mezcla de misterio, oscuridad y magia que engancha y que no puedes soltar.
🌹Es una novela autoconclusiva, lo que significa que en sus 500 páginas la historia queda totalmente cerrada. Todo está bien explicado y desarrollado, sin necesidad de estirar el chicle con más libros ni añadir tramas innecesarias.
🌹Los personajes me han encantado. Están muy bien construidos, resultan coherentes tanto en su contexto como en sus decisiones y, lo mejor de todo, se sienten inteligentes y reales.
🌹Una de las cosas que más me ha fascinado es cómo este libro refleja de manera tan clara el mundo en el que vivimos. La autora retrata con acierto la desigualdad, el racismo, la misioginia y machismo, el fanatismo religioso, la indiferencia social ante las injusticias y, sobre todo, la propia maldad del ser humano. Todo está plasmado con una fuerza impresionante y la crítica funciona a la perfección.
🌹El componente académico es otro de los grandes puntos fuertes de la novela, tanto para bien como para mal. En lo positivo, encontramos una ambientación muy marcada: abundan los libros y pergaminos, las explicaciones de hechizos, la teoría mágica y esa constante e incansable búsqueda de conocimiento que lo impregna todo.
🌹Otra cosa que me ha encantado es que apenas hay romance. Y el poco que aparece queda totalmente en segundo plano, sin tener apenas relevancia en la trama. Y de verdad, no os imagináis lo agradecida que estoy por esto, porque ya estaba cansada de que en todas partes intentaran colar una historia romántica a la fuerza, aunque no pegara ni por asomo. En este caso, el romance no era necesario para lo que se quería contar, y precisamente por eso funciona tan bien.
🌹El final es realmente impactante. En lo personal, me ha parecido el broche perfecto para esta historia; cualquier otro desenlace no le habría hecho justicia.
Puntos Negativos
🥀En cuanto a la parte negativa del Dark Academia de este libro diría que se hace bastante repetitivo. El sistema de magia se explica una y otra vez, y hay demasiadas secciones centradas en detallar cómo formular un hechizo. Al final, esa insistencia llega a hacerse algo pesada.
🥀El ritmo también falla en algunas ocasiones.
Este libro me ha sorprendido muchísimo y ha sido una lectura que he disfrutado de principio a fin.
La ambientación y el worldbuilding que crea la autora son impresionantes, con claras referencias al mundo real y una crítica social muy potente que refleja desigualdades, fanatismos y la oscuridad del ser humano. Los personajes están muy bien construidos y resultan coherentes y realistas, lo que hace que la historia se sienta aún más sólida.
Novela autoconclusiva que no necesita más páginas para contar lo que quiere contar y que culmina con un final impactante y perfecto para la historia.
Sigue leyendo... »