viernes, 29 de agosto de 2025

Las doncellas de óxido de Gwendolyn Kiste

1


 -Autor/a: Gwendolyn Kiste

-Traducción: José Ángel de Dios

-N.º de páginas: 304

-Editorial: Dilatando Mentes

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412102352

-Año de edición: 2020


Verano de 1980 en Cleveland, Ohio. Phoebe Shaw, y su prima y mejor amiga, Jacqueline, acaban de graduarse en la escuela de secundaria en medio de un futuro del todo desalentador e incierto. Toda la ciudad está copada de fábricas abandonadas que pueblan el horizonte, y la sombra de una huelga sobrevuela la rutina que gobierna sus vidas...


Pero, nada de eso es equiparable a lo que está ocurriendo en su propio vecindario. Las chicas con las que Phoebe y Jacqueline han crecido, están mutando. El pistoletazo de ese cambio lo dará el descubrimiento de unas oscuras huellas acuosas sobre la acera. Una a una, las jóvenes se van marchitando: sus uñas se transforman en cristales rotos, y sus huesos se convierten en metales oxidados que corrompen su carne.


Nadie puede explicar qué es lo que pasa con las chicas de la calle Denton; nadie, salvo quizá ellas mismas. 


Ganadora del Premio Bram Stoker en la categoría de mejor primera novela en 2019. Ganadora del Premio This Is Horror como mejor novela del año. Elegido uno de los mejores libros de la década por Lit Reactor. Elegido uno de los mejores libros del año por The Horror Fiction Review, Glenn Rolfe, Sci-Fi & Scary, Brian Fatah Steele, Topsham Public Library y Ancient Logic.



Reseña Express

🌹Libro que mezcla varios géneros como el terror y la fantasía y que , sobre todo, es muy metafórica y simbólica.


🌹Me ha mantenido enganchada todo el rato.


🌹Es muy atmosférica, se nota toda la decadencia de ese barrio obrero.


🌹Es también un libro muy triste y trágico.


🌹Se tratan temas como el feminismo, la amistad, la ecología...


🌹Prólogo escrito por Antonio Torrubia, prefacio por Silvia Broome e ilustraciones por Juan Alberto Hernández.


🥀Lo peor ha sido la actitud de la protagonista, demasiado deprimente y negativa.









Sigue leyendo... »

martes, 26 de agosto de 2025

Salitre y cenizas de Carlos Di Urarte (La corona del oráculo I)

1


-Autor/a: Carlos di Urarte

-N.º de páginas: 325

-Editorial: El Transbordador

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412881394

-Año de edición: 2025


En el penal de El Cabracho, mientras aguarda cuatro ejecuciones consecutivas a manos de la Inquisición, Leo Vicar se dispone a dictar su infame pasado a un escriba real.


Empezando por su adolescencia, narrará cómo condenó su alma una mañana de invierno sin ni siquiera haber desayunado, cómo rompió cada uno de los trece mandamientos del Cristo Ahogado y cómo su primer amor desencadenó un brutal descenso al abismo.


Leo Vicar desgranará una historia de brujas reencarnadas y demonios de las profundidades, de inocencia perdida y rabia incombustible, de lágrimas y quemaduras.







Llegué a este libro gracias a varias cuentas de Instagram y Twitter, y enseguida me llamó la atención. Lo que terminó de convencerme fue un comentario que lo comparaba con jugar a Blasphemous, un videojuego que me encanta por su ambientación. Así que no lo dudé y fui directa a buscarlo en mi librería más cercana.



Ahora, después de leerlo, puedo decir que me alegra muchísimo haberlo descubierto porque lo he disfrutado un montón, aunque también confieso que no ha sido exactamente lo que esperaba.


Puntos Positivos


🌹La historia arranca con Leo, un reo condenado, que empieza narrando  su vida a modo de crónicas. Es un recurso narrativo que hemos visto en grandes libros como Entrevista con el vampiro, El nombre del viento o El imperio del vampiro, y que a mí personalmente me encanta. Ese juego de tener a un narrador que mira hacia atrás, que selecciona lo que cuenta y cómo lo cuenta, siempre añade capas de misterio y dramatismo a la trama. Además, crea una sensación de intimidad, como si el lector/a se convirtiera en confidente del protagonista.

🌹Para mí, uno de los grandes puntos fuertes de la novela es su ambientación y la atmósfera que consigue crear. La historia transcurre en una especie de España medieval ficticia, con un marcado aire del norte peninsular. Los paisajes, las descripciones y las costumbres evocan de inmediato esa tierra de montañas, rocas, mar, niebla y tradición, y las similitudes con nuestro propio Norte están tan bien logradas que resulta muy fácil visualizarlo y dejarse llevar. Todo ese trasfondo dota a la novela de una personalidad única y de una identidad muy poderosa.

🌹Otro aspecto que me ha fascinado es la mitología que el autor ha construido, inspirándose de forma evidente en el Cristianismo y en toda su simbología e historia. El resultado es perturbador y oscuro, con escenas especialmente macabras e inquietantes, sobre todo aquellas relacionadas con el convento , poniéndote  los pelos de punta.

🌹Los personajes, todos me han parecido bastante correctos y Leo es lo suficientemente carismático para interesdarme en la historia de su vida.

🌹Hay algún que otro giro o plot twist que no me vi venir PARA NADA y que me dejó bastante descolocada, para bien, eso si.


Puntos Negativos


🥀La parte fantástica o Grimdark, es la que más me ha fallado. Me gusta lo que el autor nos ha mostrado en este primer libro pero a mi personalmente me ha resultado insuficiente. Me esperaba mas brujería, más brutalidad y menos costumbrismo, por así decirlo. He echado en falta más desarrollo en ese folklore y en esa mitología.

🥀Se abordan temas muy relevantes, como la sexualidad y la identidad sexual, lo cual me parece positivo. Sin embargo, siento que se les da un peso excesivo y, en consecuencia, la parte fantástica (que para mí era igual o más interesante) queda bastante relegada, como ya comenté antes.

🥀El final me ha parecido bastante abrupto y se queda el lo mejor ( lo cual es positivo y negativo a la vez)





La novela tiene una ambientación muy lograda y una mitología oscura y fascinante que son, sin duda, sus mayores aciertos. 

Sin embargo, el exceso de peso que se da a ciertos temas hace que la parte fantástica quede algo eclipsada, siendo también un libro muy introductorio.

Aun con sus altibajos, ha sido una lectura muy interesante y con momentos potentes. La verdad es que estoy deseando seguir con la historia de Leo y ver todo lo que le depara.




Sigue leyendo... »

lunes, 25 de agosto de 2025

Rozando el cielo de Liz Tomforde (Windy City I)

1


-Autor/a: Liz Tomforde

-Traducción: Lorena Castell

-N.º de páginas: 544

-Editorial: Montena

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419848260

-Año de edición: 2023


ZANDERS

El hockey en Chicago no sería nada sin mí; la multitud necesita alguien a quien odiar. Sé cuál es mi papel, y lo represento a la perfección. De hecho, me encanta pasar la mayor parte del partido amonestado en el banquillo para luego dejar el estadio con una chica distinta cada noche... o eso es lo que quiero que piense la prensa.

Lo que no me gusta es la nueva azafata del avión privado del equipo. Ella trabaja para mí, no al revés. Pero me aseguraré de recordárselo, y para cuando termine la temporada deseará no haber aceptado el puesto.

Pero en cada vuelo estoy más confundido, y ya no logro distinguir si sigo pulsando el botón de llamada para fastidiarla o es que hay algo más.


STEVIE


Hace años que soy auxiliar de vuelo. Pensaba que lo había visto todo, pero cuando entro a trabajar para la superestrella más ególatra y arrogante de la Liga Nacional de Hockey, empiezo a replanteármelo todo. Especialmente la promesa que me hice a mí misma de no volver a tirarme a un deportista jamás... por mucho que me atraiga.

Evan Zanders no tiene filtro ni complejos, y se tiene demasiado creído lo bueno que está. Adora la imagen que proyecta, pero yo detesto todo de ella.

Todo... menos a él.




LIBRO ABANDONADO



🥀Hay libros que, aunque no sean para mí, entiendo por qué gustan. Pero este no. Todo el mundo parece adorarlo y, sinceramente, lo que he leído me ha parecido un completo desastre. No logro entender el hype.


🥀En general, el sentimiento que he tenido mientras iba leyendo, aparte del aburrimiento extremo, ha sido la vergüenza ajena y el cringe.



🥀Zanders, nuestro prota masculino: tiene una app de notas donde puntúa a todas sus parejas sexuales clasíficandolas por zonas y por sus “habilidades”, y la usa como “agenda” para decidir con quién acostarse cuando viaja. Está en terapia, y la narración lo menciona constantemente, pero tras diez años sin avances reales, sería mejor que le devolvieran el dinero porque...madre mía. No para de decir lo grande que tiene su miembro. Es un tío totalmente asqueroso. Ah, y un acosador sexual.


🥀Stevie, nuestra prota femenina: Es una “pick me girl” de manual. Ella no es como las demás chicas. Es diferente porque tiene el pelo rizado y no tiene un cuerpo normativo. Y por ello, es totalmente justificable denigrar y menospreciar los demás cuerpos, claro que si. Siempre se menciona que su ropa de trabajo le queda ajustada y nunca se plantea, por ejemplo, cambiar de talla, lo cual refuerza el cliché. Es igual que Zanders pero con inseguridades. No la he soportado.


🥀Y no solo ellos, los personajes secundarios también tienen telita. Son todos personajes absolutamente estereotipados y sin ningún tipo de profunididad.


🥀Los dialogos...que verguenza. Como vuleva leer el apodo de “Dulzura” me arranco los ojos


🥀Es tediosamente repetetivo.


🥀El tema de la salud mental respecto al body positive me ha parecido ridículo. Sexualizar el cuerpo de alguien no es tratar bien el problema.


🥀Y lo más seguro es que luego el libro mejore. Pero es que no me importa. Lo que he leído me ha parecido tan horrible que ya no me interesa si luego mejora.


🥀Reconozco que hay cosas no tan malas como las relacionadas con el refugio de animales y la relación de Zanders con la familia del amigo...pero es poquísimo en comparación con lo demás y no es salvable en ningún aspecto.







En general, de lo que he leído, me ha resultado un libro malísimo, mal escrito, con unos personajes horribles y con una profundidad nula. Otra vez caigo con el típco éxito de bookstagram y booktok y otra decepción que me trago. ¡Seguiremos intentándolo! Y no, no pienso seguir con los demás por mucho que “mejoren”. 

Eso si, respeto totalmente a quién si le haya gustado el libro, eso siempre.




Sigue leyendo... »

domingo, 24 de agosto de 2025

El metal perdido de Brandon Sanderson (Nacidos de la Bruma VII)

1



-Autor/a: Brandon Sanderson

-Traducción: Manu Viciano

-N.º de páginas: 652

-Editorial: Nova

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788418037733

-Año de edición: 2022




Waxillium Ladrian, vigilante de la ley convertido en senador de la gran ciudad, lleva años intentando dar caza a la sombría organización llamada el Grupo -entre cuyos líderes se cuentan su difunto tío y su hermana-, desde que empezaron a secuestrar a personas con el poder de la alomancia en su linaje. Cuando la detective Marasi Colms y su compañero Wayne encuentran un almacén ilegal de armas con destino a la ciudad exterior de Bilming, se abre ante ellos una nueva pista. El conflicto entre Elendel y las ciudades exteriores favorece al Grupo, que ya extiende sus tentáculos hasta el Senado de Elendel -cuya corrupción pretenden destapar Wax y Steris-, y la ciudad de Bilming está incluso más implicada de lo que creían.


Después de que Wax descubra un nuevo tipo de explosivo capaz de desatar una destrucción sin precedentes y comprenda que el Grupo ya debe de tenerlo, un kandra inmortal al servicio del dios de Scadrial, Armonía, le revela que Bilming ha caído bajo la influencia de otro dios: Trell, venerado por el Grupo. Pero Trell no es el único factor que interviene procedente del amplio Cosmere, puesto que a Marasi la reclutan unas personas de fuera del planeta dotadas de extrañas capacidades, que afirman que su objetivo es proteger Scadrial... a toda costa.


Wax deberá decidir si deja a un lado las dificultades de su relación con Dios y se convierte de nuevo en la espada que Armonía lo ha estado preparando para ser. Si nadie da el paso y actúa como el héroe que Scadrial necesita, el planeta y sus millones de habitantes sufrirán una repentina y calamitosa ruina.





En 2022 se publicó El metal perdido, el último libro de la Era 2 de Nacidos de la Bruma. Lo empecé en su momento y llegué más o menos a la mitad, pero por alguna razón lo dejé aparcado, aunque me estaba gustando. Supongo que no era mi momento. 

Ahora, por fin, lo he retomado y lo he leído de principio a fin, así que ya puedo decir que estoy al día con el Cosmere en todo lo publicado en España. Y también puedo confirmar algo: adoro la historia de Nacidos de la Bruma. Es mi saga favorita del autor, y si tengo que quedarme con algo, es con la Era 2 y sus personajes.


Puntos Positivos


🌹Creo que este es el libro más extenso de la Era 2, y aun así lo he devorado en apenas unos días. Me ha atrapado desde el principio y no he podido soltarlo hasta acabarlo.

🌹Me gustan mucho todos los personajes, sobre todo Marasi, la adoro. Pero mi favorito, fue, es y será Wayne. Es de lo mejorcito del Cosmere y es el toque de humor que necesita este universo. En este libro Wayne tiene bastante protagonismo y me ha encnatado verle en acción y conocer más de su historia y pensamientos.


🌹La trama ha estado bastante bien y, de hecho, creo que este es el libro que más esencia del Cosmere transmite dentro de la saga. Está repleto de referencias a otras obras de este universo  y, como era de esperar, todo encaja y se conecta de manera brillante.

🌹El tramo final es una auténtica Sanderlancha:  acción, giros, emociones a flor de piel… un torbellino que no te da respiro y que te golpea con todo y más.

🌹Me he reído, he llorado, he reído áun más, he llorado aún MUCHO más...


🌹La historia queda bastante bien cerrada y realmente se siente como el final de una Era. Da mucha pena tener que despedirse de la mayoría de los personajes y de este Elendel tal y como lo hemos conocido hasta ahora pero...es lo que toca.

🌹Los Epílogos. Geniales y dándonos migajas de información que los fans necesitamos.



Puntos Negativos




🥀No tengo nada en contra de ella ni me parece un mal personaje, pero creo que Steris es la que más floja me resulta en comparación con los demás. Sí que tiene su evolución, pero nunca ha llegado a entusiasmarme del todo.


🥀¿Qué hago yo ahora con este vacío tan existencial? Necesito la ERA 3 como EL RESPIRAR.




Me ha parecido un cierre espectacular para la Era 2 de Nacidos de la Bruma. 

Es un libro trepidante, lleno de acción, referencias al Cosmere y con un final que realmente se siente como la despedida de esta etapa y de muchos personajes. 

Aunque algunos no me han convencido tanto como otros, en conjunto ha sido una experiencia increíble que reafirma por qué esta saga y esta era es mi favorita del autor.


Calaboración con Nova





Sigue leyendo... »

viernes, 22 de agosto de 2025

Novedades Editoriales de Septiembre

2

Septiembre viene cargadito de libros nuevos 📖




Planeta

Planeta II

Penguin

Penguin II

Puck, Umbriel y Titania

Otras Publicaciones

Otras Publicaciones II

Otras Publicaciones III



Sigue leyendo... »

sábado, 16 de agosto de 2025

Las piedras élficas de Shannara (Las Crónicas de Shannara II) de Terry Brooks

0

Reseña Express


Hoy os hablo brevemente de lo que me ha parecido la segunda parte de la saga Las crónicas de Shannara.

Como podéis ver, este segundo libro me ha convencido más que el primero y me lo he pasado genial leyéndolo


Fantasía épica muy Tolkiana 🧙‍♂️









Sigue leyendo... »

La espada de Shannara ( Las crónicas de Shannara I) de Terry Brooks

0

 Reseña Exprés 💫


Nunca me había animado con esta saga pero el otro día me comí un spoiler que me gustó mucho y me he puesto con ella.


De momento, me gusta pero tiene cosillas que no me han convencido. Por ahora voy a seguir.









Sigue leyendo... »

La canción de Shannara ( Las crónicas de Shannara III) de Terry Brooks

0


Reseña Exprés 💫


Ya he terminado la primera trilogía de la saga de Las crónicas de Shannara y bueno, este último libro ha sido, para mi, el más flojo de los tres primeros.


Aunque este no me haya convencido, seguiré con el resto de la saga 









Sigue leyendo... »

miércoles, 13 de agosto de 2025

Una oscuridad diferente Luigi Musolino

0



-Autor/a: Luigi Musolino

-Traducción: José Ángel de Dios

-N.º de páginas: 372

-Editorial: Dilatando Mentes

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412906042

-Año de edición: 2025



Esta brillante colección presenta los mejores relatos y novelas cortas de uno de los escritores de terror más importantes de Italia, ahora disponibles por primera vez en nuestro país.


Las historias aquí contenidas nos llevan a otras dimensiones que conviven con nuestra realidad, donde el horror traspasa los límites de la imaginación: atajos que nos conducen a un lugar de pesadillas, autopistas que desembocan en un mundo extraño, pescadores que saben todo lo que el fondo del mar encierra, fiestas tradicionales que rinden culto a una deidad monstruosa, pozos sin fondo que son un portal a la oscuridad... Una oscuridad diferente.




Me encantan las antologías de terror, y desde que vi esta en el catálogo de la editorial, supe que tenía que leerla. Al leer la sinopsis quedé completamente fascinada, así que decidí autoregalármela por mi cumpleaños… y no me arrepiento en absoluto. Ha sido una de las mejores decisiones, porque el libro me ha encantado.


Normalmente, en este tipo de recopilaciones siempre hay algún relato más flojo o que simplemente no me convence. Sin embargo, en este caso me han gustado absolutamente todos. Todos.


Puntos Positivos


🌹Esta antología reúne 11 relatos de terror que, con estilos y extensiones muy diferentes, mantienen un nivel sobresaliente. Aunque algunos destaquen más que otros, todos me han parecido brillantes,  con una sensación final de auténtico disfrute.

🌹Todos los relatos comparten una fuerte esencia de terror rural y folclórico, con tintes lovecraftianos y cósmicos, fuertemente inspirados en el folclore italiano de la región del Piamonte, lo que les da una personalidad muy marcada y única.

🌹Todos me han parecido increibles pero mis favoritos han sido, sin duda, estos: Les Abominations Des Altitudes, Las colinas negras del tormento, Pupilos y Una Oscuridad diferente, relato que da nombre al libro.

🌹Son relatos cargados de atmósfera,  una atmósfera inquietante, capaces de sumergirte por completo en una espiral de locura cósmica y en un terror que se mete bajo la piel. Hay escenas que se te graban a fuego en la memoria y momentos en los que cuesta creer lo que estás leyendo. Escalofríantes y perturbadores.

🌹Algunas de las historias están conectadas, ya que transcurren en el mismo escenario: el pueblo ficticio de Orlasco. Estas han sido de mis favoritas, un pueblo que esconde muchos secretos.

🌹Como siempre, merece mención especial la cuidada edición y la excelente traducción, que además incluye una especie de glosario con los libros y películas que inspiraron los relatos, un detalle que enriquece muchísimo la lectura.


Puntos Negativos


🥀No es algo negativo en si, es más bien un aviso. Hay escenas bastante gráficas y hay un relato en especial bastante duro y con violencia animal explícita, por si sois aprensivos con este tema. A mi este relato me gustó pero me costó mucho leerlo debido a esto.




En conjunto, esta antología es una joya del terror, con  relatos intensos y atmosféricos que combinan folclore, horror cósmico y una ambientación rural inquietante. 

La calidad es uniforme, la edición y traducción están muy cuidadas, y la experiencia deja una sensación de asombro y fascinación de principio a fin.

No había leído nada de este autor y ahora quiero leerlo absolutamente todo. De mis mejores lecturas de lo que va de año.







Sigue leyendo... »

miércoles, 6 de agosto de 2025

Un delirio encantador de Shea Ernshaw

0


-Autor/a: Shea Ernshaw

-Traducción: Daniel Casado

-N.º de páginas: 320

-Editorial: Puck

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788410239395 

-Año de edición: 2025


Lark Goode, una chica de diecisiete años, solo quiere una escapar del pueblo de Cutwater y de la historia que persigue a su familia. Dicha historia comenzó durante la tulipomanía holandesa de 1636, cuando un antepasado de Lark robó los últimos bulbos de tulipanes y huyó al Nuevo Mundo. Sin embargo, cuando los tulipanes brotaron en terreno norteamericano, trajeron una locura que acompañaba a sus pétalos níveos.


Una locura llamada amor.


Generaciones más tarde, los Goode siguen esas flores antinaturales que brotan en su jardín provocan que sus vecinos se enamoren perdidamente de cualquiera que tenga sangre Goode en las venas. A pesar de que su hermano acepta ese extraño poder, lo único que quiere Lark es librarse de él.


Sin embargo, cuando conoce a un chico al que parece que no le afecta la maldición familiar, Lark se da de bruces contra un sentimiento que ha pasado toda la vida intentando evitar. Aun así, todas las maldiciones y la magia se cobran su precio, y Cutwater no tarda en sumirse en una peligrosa aflicción vinculada a Lark y los siniestros tulipanes.


Para salvar a su pueblo, Lark lo tendrá que sacrificar todo, incluso el amor verdadero, si pretende romper el hechizo. Porque, en la familia Goode, el amor siempre se las arregla para arruinarlo todo.




He leído todo lo que la autora tiene publicado en español y, aunque siempre destaco lo bien que construye la ambientación y la atmósfera, sus historias suelen quedarse muy cortas en todo lo demás


Con su nueva novela esperaba una evolución, una mejora... pero me he encontrado exactamente con lo mismo. Ha sido una gran decepción, sobre todo por el enorme potencial que una vez más se ha desperdiciado.




Puntos Positivos


🌹La ambientación vuelve a ser el gran  y prácticamente único punto fuerte de esta historia. Un pequeño pueblo, una casa antigua, un riachuelo, una maldición y unos tulipanes extraños… todos estos elementos crean una atmósfera gótica muy lograda. Hay que reconocerle a la autora que sabe construir escenarios con muchísimo encanto.

🌹Al principio, la trama me tenía bastante enganchada. Estaba bien planteada, con un misterio que atrapaba desde las primeras páginas.


Puntos Negativos


🥀Pero todo ese potencial se diluye poco a poco, porque la autora decide dar prioridad al romance, dejando en un segundo plano el misterio  principal. Este se queda flojo, con muchos cabos sueltos y una sensación constante de estar  desaprovechado. Muy desaprovechado. 


🥀La historia cae en una repetición constante, dando vueltas sobre los mismos temas una y otra vez, lo que termina haciéndose tremendamente monótono y cansino.


🥀El romance, al igual que los personajes, me ha parecido francamente terrible. Un instalove de manual, sin desarrollo ni química creíble. Los personajes son planos, unidimensionales y carentes de profundidad. La protagonista, en particular, me ha resultado insulsa y aburrida. Sinceramente, ha sido una tortura aguantar 300 páginas con ellos.


🥀El final ha sido lo más decepcionante del libro. No tiene ningún sentido y me ha dejado con una gran sensación de frustración. Y de cabreo.




A pesar de tener una ambientación muy lograda, la historia es flojísima y se desinfla por completo. La trama comienza con fuerza, pero pronto se ve eclipsada por un romance mal desarrollado y personajes planos, lo que hace que el misterio se quede en segundo plano y resulte muy pobre. El ritmo se vuelve repetitivo y, para colmo, el final es un sin sentido y te deja con un gran enfado.


Una lectura que prometía mucho pero que se queda en una historia para pasar el rato y poco más.


Colaboración con Puck





Sigue leyendo... »