-Autor/a: Matt Dinniman
-Traducción: David Tejera Expósito
-N.º de páginas: 464
-Editorial: Nova
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410466135
-Año de edición: 2025
¿Sabes qué es peor que romper con tu novia? Tener que cuidar de su gata de exhibición premiada. ¿Y qué es aún peor? Una invasión alienígena, la destrucción de las estructuras terrestres creadas por la humanidad y la explotación de los supervivientes mediante un programa de entretenimiento sádico e intergaláctico.
Carl, un veterano de la Guardia Costera, y la princesa Dónut, la gata de su exnovia, intentarán sobrevivir al fin del mundo, o pasar al siguiente nivel, en una mazmorra de fantasía llena de trampas y digna de un videojuego. Pero la mazmorra es en realidad el plató de un reality show televisivo con espectadores por toda la galaxia.
Goblins explosivos. Pociones mágicas. Llamas mortíferas que trafican con drogas. No es un programa cualquiera: lo importa no es sobrevivir, sino garantizar la audiencia.
Ya he leído la nueva sensación que aterriza en España: el inicio de saga de Carl el Mazmorrero, publicado por la siempre maravillosa Nova. Hacía meses que le seguía la pista a esta historia, y por fin he podido adentrarme en ella. ¿Mi primera impresión? ¡Una auténtica pasada!
Llevo jugando a videojuegos desde que era pequeña, amo el mundo gamer, los juegos de rol, los MMORPG... así que leer este libro ha sido una delicia.
Pero antes de meterme de lleno en la reseña, os pongo en contexto: este libro es un LitRPG ¿Y qué es eso?, te preguntarás. Pues te cuento:
El LitRPG es un subgénero de la fantasía y la ciencia ficción donde la historia se desarrolla dentro de un mundo de videojuego o con mecánicas de juego de rol. Los personajes interactúan con ese sistema (como si estuvieran en un juego), suben de nivel, mejoran habilidades y se muestran estadísticas como fuerza, inteligencia o vida. Lo que lo hace único es que la progresión dentro del "juego" es parte clave de la trama.
Pues este libro es exactamente eso: un LitRPG en toda regla, pero combinado con elementos de historias como Los Juegos del Hambre. Imagínate un mundo con mecánicas de videojuego, subidas de nivel y estadísticas, pero también con pruebas letales, competición por la supervivencia y una buena dosis de tensión y sobre todo, mucho humor. Una mezcla explosiva que funciona genial.
Puntos Positivos
🌹Es un libro absolutamente disparatado y divertidísimo. El autor apuesta por un humor muy característico, lleno de momentos de humor negro y absurdo que funcionan a la perfección. No esperes reflexiones profundas ni drama ni tramas complejas: esto es puro entretenimiento, sin más pretensiones que hacerte pasar un muy buen rato.
🌹Como ya os comenté antes, este libro es literalmente como jugar un videojuego... pero en papel. Acompañamos al protagonista a través de una mazmorra real (sí, real, nada de realidad virtual tipo Ready Player One) donde irá consiguiendo habilidades, objetos y subiendo de nivel mientras se enfrenta a todo tipo de criaturas. Si alguna vez has jugado a un RPG, te va a sonar todo esto, y mucho. A mí, personalmente, me ha transportado directamente a mis primeras veces en el World of Warcraft, y esa nostalgia gamer ha sido una auténtica maravilla.
🌹Los personajes, aunque no destaquen por un gran desarrollo o construción, lo cual tiene su gracia, dadas las circunstancias), son lo suficientemente carismáticos y funcionales como para que te enganches a sus locas aventuras sin problema. Para mi, el mejor personaje ha sido el de la gata, Princesa Donut. Le da mucho juego al juego (JA), al igual que el grupo de la residencia de ancianos.
🌹Como es evidente, hay mucha acción con batallas, muertes, explosiones, logros desbloqueados, más explosiones, estategias de juego...
🌹Se nos dan algunas pinceladas sobre la galaxia y los conflictos políticos entre planetas y razas, pero el autor apenas rasca la superficie en este primer libro. Supongo que este tema se irá desarrollando en los siguientes y me parece suficiente, de momento.
🌹Es una historia totalmente visual, y sería perfecta para una adaptación como serie animada.
Puntos Negativos
🥀La historia sigue una estructura muy mecánica: matar criatura, ganar experiencia, conseguir botín, equiparse, obtener logros… y vuelta a empezar. Quienes están familiarizados con este tipo de videojuegos probablemente lo vean como algo normal, pero leerlo no es lo mismo que jugarlo, y en formato novela puede llegar a resultar algo repetitivo.
🥀El final me ha resultado demasiado abrupto. Casi como si el libro se quedara a medias. No da la sensación de un cierre como tal.
Este primer libro de la saga (son 8 libros de momento) ha sido una lectura frenética, divertida y muy visual, ideal para quienes disfrutamos de los videojuegos RPG trasladados al papel.
Aunque peca de ser algo repetitivo y no profundiza demasiado ni en los personajes ni en el trasfondo del mundo, su humor ácido, su ritmo ágil y la nostalgia gamer lo convierten en un entretenimiento puro y eficaz.
Un arranque muy prometedor que deja con ganas de seguir explorando esta mazmorra intergaláctica.
Colaboración con Nova
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^