lunes, 28 de agosto de 2023

Bilogía La hija de la Diosa de la Luna de Sue Lynn Tan

0
Bilogía publicada por Umbriel Editores y escrita por Sue Lynn Tan. Se trata de un retelling, una nueva visión de la famosa leyenda China de Chang'e, la Diosa de la Luna. Esta leyenda es el origen del Festival de la luna China que se celebra a mitad de Octubre.




Puntos Positivos

-En general, los dos libros me han gustado muchísimo y me ha parecido una historia preciosa. Desde el principio he quedado fascinada por las las descripciones, por su magnífica ambientación, por la historia y por sus personajes

-El primer libro es el que más me ha gustado de los dos. Es practicamente perfecto y tendremos de todo. Un personaje femenino fuerte, una trama muy entretenida, batallas, aventuras, romance...una maravilla

-Esta nueva visión de la leyenda Chang'e me ha parecido muy interesante y es mi favorita de todos los retellings que he leído hasta ahora (hay bastantes). Aparecen personajes famosos de la leyenda como Houyi el arquero.

-Los personajes secundarios son realmente buenos y me han gustado muchísimo más que nuestra protagonista principal. Sobre todo me ha gustado el Capitán Wenzhi (Lo siento Liwei, nunca has tenido ninguna oportunidad)

-El final ha tenido mucho debate y es que mucha gente lo ha odiado. Pues a mi me ha encantado. Es más, me ha parecido un final perfecto y casi me hace llorar a mares. No me ha podido gustar más.

Puntos Negativos

-En cuanto a lo malo: nuestra protagonista principal. Me da rabia porque es una mujer fuerte, valiente, decidida, leal...y la admiro por eso. Pero no me ha caído bien. No me ha gustado como se ha comportado y eso me ha frustrado muchísimo. Las decisiones que toma me han resultado muy tontas y no la he entendido demasiado bien.

-Otra cosa que no me ha gustado nada ha sido el triángulo amoroso, pero esto es algo ya más personal. Odio el cliché y esta historia está centrada bastante en eso y he sufrido MUCHÍSIMO. Lo paso muy mal por no saber hasta el final si se va a quedar con el que me gusta a mi y ese nivel de angustia yo no lo manejo bien



Una bilogía muy disfrutable, sobre todo si te gustan las historias con inspiración mitológica China o Asiática. Hay un poco de todo: amor, aventuras, traiciones, drama, muerte, superación...y un final que no  dejará indiferente a nadie. 




Sigue leyendo... »

jueves, 24 de agosto de 2023

Hooked de Emily McIntire

0

Primera parte de una saga centrada en varios villanos de los cuentos clásicos o de hadas. En este primer libro, el personaje principal, está inspirado en Garfio de Peter Pan. Escrito por Emily Mcintire y publicado por Montena. NO es un Retelling. No hay Fantasía ni tiene nada que ver con Peter Pan. Solo usan los nombres.





Lo primero que quiero comentar es que este libro me ha parecido bastante malo pero tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Para ser un Dark Romance, es bastante "light". Primero me adentro en los puntos positivos.


Puntos Positivos


-El estilo de la autora es muy sencillo y hace que te bebas el libro. Engancha muchísimo y es muy adictivo. También ayuda que los capítulos sean cortos y que el libro esté narrado por ambos protagonistas


-La primera mitad del libro me ha parecido bastante decente y me ha mantenido pegada a sus páginas. Hay una trama de bandas criminales, de venganza y un inicio de romance peligroso muy sexy


-Nuestro villano protagonista, Garfio o James, a pesar de ser un despojo humano y un ser despreciable, también es encantador. La verdad es que yo en esta primera mitad he caído en sus redes. Moreno, ojos azules claros, arrogante pero encantador, violento, enigmatico, melacólico, oscuro...mi debilidad (LO SIENTO)


-Hay algún que otro momento de violencia gráfica con torturas y asesinatos y como a mi esas cosas me gustan bastante pues agradezco que la autora no se corte y que me deleite con escenas así. Y no hay violencia sexual, GRACIAS


Puntos Negativos


-Y hasta aquí lo bueno. A ver...entiendo que en el Dark Romance, el amor tiene que ser oscuro, tóxico, violento...me encanta, en serio. Pero, lo que me pregunto es...¿por qué siempre tienen que poner a las mujeres como si fueran meros trozos de carne cuyo único proposito es el de satisfacer las necesidades sexuales del hombre, y sin ningun tipo de personalidad? Es decir, tontas perdidas y sin un mínimo de inteligencia. ¿Por qué el Dark Romance es tan machista y denigrante para la mujer?


-Wendy, nuestra protagonista femenina, es un cliché andante. Guapa, cuerpazo, inocente, buena, sexy...lo tiene todo. Menos neuronas, todo. En cuanto ve a Garfio, queda rendida a sus pies y se convierte en una mujer más del rebaño que hace lo que él quiere. En serio, ¿de verdad hace falta poner este tipo de mujeres? Quiero creer que en la vida real no hay gente tan idiota.


-La segunda mitad del libro es decepcionante. Es todo tan ABSURDO.




En conclusión, un libro de Dark Romance muy machista, y con una protagonista femenina sin neuronas. Por decir algo bueno, el romance es sexy y tiene su chispa, es cortito y la autora consigue que te engaches y que lo leas de una sentada. Por lo demás... mediocre. Cae en los mismos estereotipos de siempre y no aporta nada nuevo.


Colaboración con Somos Infinitos




Sigue leyendo... »

miércoles, 23 de agosto de 2023

Trilogía Metro 2033, 2034 y 2035 de Dmitry Glukhovsky

0

Trilogía publicada por Minotauro, escrita por Dmitry Glukhovsky y adaptada en Cómics y Videojuegos.



Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con una historia post pocalíptica, ambientada en una futura Moscú arrasada por la radiación, y cuyos habitantes sobreviven como pueden en toda la antigua y extensa red del Metro.


🌹La ambientación es uno de los puntos fuertes el libro. Oscura, opresiva, inquietante y terrorífica, la red del Metro se nos presenta omo un personaje más de la novela


🌹Me ha enganchado desde el principio y solo quería saber más y más sobre lo que pasó allí, como llegaron hasta esa situación, como se las arreglan...y como sobreviven


🌹El primer libro, aparte de la temática post apocalíptica, tiene toques sobrenaturales, con momentos muy Lovecraftianos que me han fascinado.


🌹Hay muchas reflexiones, mucha filosofía, mucha política, y muchas referencias a la cultura Rusa.


🌹El segundo libro cambia muchísimo con respecto al primero, pero aun así lo disfruté. Nuevos personajes, mucho mas drama, más emoción y muchos más pensamientos filosóficos.


🌹Al final, practicamente se nos da respuesta a todas las preguntas que nos hemos ido haciendo a lo largo de los tres libros y el final...no está mal. Podría haber sido peor


Puntos Negativos



🥀El problema está en el tercer libro. TODO cambia. Todos los elementos sobrenaturales desaparecen de golpe, como si no hubiesen existido. Ya no hay mutantes, ni monstruos radiactivos ni lovecraftianos. Nada. Solo queda el peligro humano y la radiación.



🥀No hay grandes personajes ni un gran desarrollo. Solo tenemos a Artyom y pocos más. Algunos aparecen y desaparecen sin más para no volver a verlos nunca.


🥀El autor no para de contradecirse. Nos da una información, luego nos dice otra cosa, luego vuelve a desmentir eso... así todo el rato. Al final llega a ser confuso y repetitivo

Metro 2033


En conclusión, es una trilogía muy entretenida, que a mi parecer, va de más a menos. Recomiendo mucho jugar a los vidoejuegos, los cuales cuentan con el apoyo y están escritos por el autor. Una historia muy inmersiva y atmosférica





Sigue leyendo... »

lunes, 21 de agosto de 2023

Yumi y el pintor de pesadillas de Brandon Sanderson

0

Tercera novela secreta escrita por Brandon Sanderson, publicada por Nova Editorial.

Nos encontramos con una novela que entra dentro del Cosmere, el universo literario de Sanderson, con Hoid como narrador, como ya hizo en Trenza en el Mar Esmeralda, su primer proyecto secreto



Puntos Positivos


🌹En general, me ha parecido un libro precioso, una historia centrada en la relación entre dos personas de distintos mundos, aprendiendo el uno del otro y superando varios obstáculos juntos


🌹Hoid como narrador es fantástico y sigue siendo uno de mis personajes favoritos del Cosmere, aunque la historia no esté centrada en él.


🌹La trama me ha resultado bastante original, con un nuevo sistema de magia, nuevos planetas y con una ambientación espectácular con influencias de la cultura Asiática. El propio Sanderson confirmó que esta historia también tiene muchos toques de manga, ánime y videojuegos orientales.

🌹Casi todos los personajes del libro son maravillosos, destacando por encima de todos Yumi, Pintor y Diseño


🌹La edición es en tapa dura y está bellamente ilustrada por Aliya Chen


Puntos Negativos


🥀Por otra parte, Sanderson es un escritor maravilloso pero...los romances no se le dan demasiado bien, en ninguno de sus libros, y aquí no es una excepción. No he sentido gran química entre Yumi y Pintor y el romance es muy flojo.




En conclusión, es una novela independiente pero que recomiendo leer tras haber leído el resto del Cosmere por la multitud de referencias que hay a sus otros libros. Mi favorita de momento de sus novelas secretas. Me han gustado sobre todo las reflexiones y el valor que se le da al arte


Colaboración con Nova





Sigue leyendo... »

sábado, 12 de agosto de 2023

La naturaleza de las brujas de Rachel Griffin

0

Novela escrita por Rachel Griffin, publicada por el sello de Urano, Puck.




Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con una novela de Fantasía Juvenil centrada en Clara, una bruja capaz de controlar la magia de todas las Estaciones, algo no muy común.


🌹La historia se cuenta en la actualidad, y nos situamos en una Academia de Brujas y Brujos donde estos controlan la magia de una estación en específico. Hay Brujas de Verano, de Otoño, Invierno y Primavera.


🌹Es un libro muy sencillo y nada complejo, con un sistema de magia por estaciones muy curioso y original. La magia se mezcla con la naturaleza, donde las brujas ayudan a paliar los efectos del Cambio Climático de la Tierra


Puntos Negativos


🥀Pero por desgracia, no me ha convencido. La historia tiene mucho potencial pero creo que está muy desaprovechada. No pasa gran cosa durante la novela y no he visto claro el objetivo y la trama. Antes he comentado que es todo muy sencillo. DEMASIADO sencillo.


🥀Le falta emoción, acción...y un desarrollo mejor de los protagonistas. Estos son muy planos y la verdad es que no he empatizado nada con ninguno


🥀La historia de amor me ha resultado totalmente forzada e inecesaria. Los protagonistas no tienen NADA de química. Me ha dejado muy fría.


🥀Por otra parte, todo se vuelve muy repetitivo. Los pensamientos de Clara son siempre los mismos, no hay un avance y al final todo se cierra demasiado rápido.




Una novela para leer en una tarde, ideal si no te quieres complicar demasiado o si buscas una historia para pasar el rato. Para mi, ha sido una decepción, ya que creo que ha sido una historia muy desaprovechada. Lo mejor es que es autoconclusiva.


Colaboración con Puck




Sigue leyendo... »