Ficha
Autor/a: Vic James
Género: Novela
Encuadernación: Rústica con solapas
Medidas: 15,0 x 21,5 cm
Páginas: 336
EAN: 9788424660253
«Ya sabes lo que dicen: si haces tu decenio de esclavitud demasiado pronto, jamás lo superarás; si lo haces demasiado tarde, jamás lo acabarás.»
En el mundo hay dos tipos de personas: Diestros y Ordinarios. Los primeros son aristócratas con poderes oscuros, los segundos gente corriente. Unos gobiernan y viven en el lujo, los otros deben cumplir diez años de esclavitud.
Los Jardine son los Diestros más poderosos del país, los Hadley son unos Ordinarios cualquiera. Pero ambas familias tienen algo en común: tres hijos. Sus destinos se unirán para siempre cuando los Hadley vayan a cumplir su esclavitud al servicio de los Jardine.
Ya nada volverá a ser igual.
Adéntrate en el mundo de Los Dones Oscuros, donde no todos son libres, ni iguales y donde, desde luego, no todos se salvarán.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de La Jaula Dorada, de la mano de La Galera Editorial. Me llamó mucho la atención desde que lo vi en su catálogo de novedades. La portada me parece muy bonita, con esas letras doradas, lo detalles de la jaula y el fondo negro. Leí la sinopsis y me pareció bastante simple y común, respecto a otros libros del estilo. Una temática distópica donde hay personas "superiores" y otras "inferiores", donde las inferiores se rebelan etc. Esa historia, en mi opinion, esta muy vista ya y muy usada, porque la podemos ver en la mayoría de los libros de distopía juvenil que tenemos en el mercado. Aun así, quise darle una oportunidad y me alegro de haberlo hecho porque me ha sorprendido y para bien.
El mundo que nos presenta la autora en La Jaula Dorada está dividido, y muy desigualmente. Por un lado tenemos a los "Iguales" o "Diestros". Son las personas que controlan el mundo. Tienen un extraño poder llamado Destreza. En el bando más desfavorecido nos encontramos a los "Ordinarios" que es gente como tu y como yo, sin poderes. La gente ordinaria está obligada a pasar 10 años de esclavitud por una antigua ley, la cual sigue vigente después de tanto tiempo. Cada ordinario elige cuándo pasar su decenio de esclavitud, pero tiene que hacerlo si o si.
"¿Como se podía luchar contra eso? ¿Cómo era posible vencer a unas personas que tenían aquel poder? Personas, no. Monstruos."
La familia Hadley está a punto de comenzar sus diez años como esclavos. Abi, la hermana mayor, dice llevar a la familia a Kyneston, la residencia lujosa donde viven los Diestros mas importantes del mundo: La Familia Jardine. Abi pensó en lo mejor para su familia, y ¿qué mejor que pasar sus próximos 10 años sirviendo a una familia de tal importancia? Pero algo no sale como lo esperaban y a Luke, su hermano, no le dejan ir con ellos. En cambio, tendrá que pasar su decenio en Millmoor, una ciudad esclavista, una especie de campo de concentración.
Abi, su hermana pequeña de diez años, Daisy, y sus padres, acaban sirviendo a los Jardine. Esta familia es una de las más ricas y mas importantes. La Aristocracia de los iguales. Viven en un complejo muy lujoso donde hay más esclavos ademas de la familia Hadley. Los Jardine más importante son los tres hermanos: Gavar, Jenner y Silyen. Cada uno peculiar a su manera. Gavar es el más agresivo y autoritario, un hombre corpulento con un pasado bastante siniestro: tuvo una relación con una esclava ordinaria con la que tuvo a su hija, Libby. Pero corren rumores de que fue el mismo Gavar quien acabó con la vida de su amada. Jenner es el mediano y el que sufre más marginación, ya que no tiene prácticamente Destreza por sus venas. Por último tenemos a Silyen, es las extraño y enigmático de los tres. A diferencia de su hermano, es el que más Destreza tiene y el que mejor sabe usarla, por lo tanto, es el mas peligroso y no sabremos cuales son sus intenciones o de que bando está.
Luke, en Millmoor, encontrará a gente muy enfadada y cansada de esta ley absurda sobre la esclavitud de los Ordinarios. Se verá envuelto en medio de una rebelión, de la que formará parte, contra los Diestros y Ordinarios, para poder derogar la ley del decenio de esclavitud y para cambiar el mundo.
La trama me ha gustado bastante más de lo que pensaba. Como he dicho antes, la historia en si no es muy original y hemos visto esto en muchos libros distópicos juveniles. Pero hay un elemento muy potente que le da un soplo de aire fresco a esta lectura: el tema de la esclavitud. Me ha parecido que está muy bien llevado y explicado. Tiene mucha coherencia con la sociedad explicada en el libro y es muy interesante ver la crueldad de los Diestros respecto a los Ordinarios. Porque choca bastante que en una sociedad futura como esta, la esclavitud siga vigente, como algo normal, cuando e nuestro mundo hemos luchado y sacrificado tanto para verla abolida y erradicada. Esta primera parte, al ser una trilogia, es muy introductoria. Creía que se me iba a hacer más pesada, pero la verdad es que he disfrutado mucho de las explicaciones y de la política, porque si, hay mucha política en este libro. Es cierto que tiene algún que otro problema en el ritmo, pero se hace una lectura amena, ya que los capitulos varian, cada uno está contado o por Abi, o por Luke, o por Gavar. (También por Bouda, uno de los personajes mas odiosos y repelentes del libro)
"-Hay que....odiarlos. Para vencerlos.
-No los odio lo bastante como para matar a unos niños.
-Entonces no los odias...lo bastante."
Los personajes me han parecido muy correctos todos. Abi es el que menos me ha gustado, creo que es el personaje más plano y con el que menos he congeniado de todos. Los hermanos Jardine me han gustado mucho, por esas personalidades tan curiosas y peculiares, sobre todo la de Silyen. Que prácticamente no haya amor en este libro es uno de los puntos fuertes, porque lo fácil hubiera sido poner una relaciona morosa que quitara protagonismo al verdadero protagonista de la historia, que es el tema de las desigualdades y los derechos humanos. Hay amor, pero esta en segundo plano, por lo que lo agradezco enormemente.
El final de este libro...me ha parecido de lo mejor. Las últimas páginas es acción pura con un ritmo trepidante. Me ha encantado y me ha dejado con unas ganas increíbles de la segunda parte: Tarnished City. Tengo ganas de más Jardine, de más historia, de más Dones oscuros.
"Tú tambien estás dentro...en la Jaula"
En definitiva, La Jaula dorada es un inicio de trilogia muy introductorio pero con un tema muy potente: la esclavitud. Me ha dejado con muy buen sabor de boca y con ganas de más.
Gracias a la editorial por el ejemplar^^
3,75/5