-Autor/a: Ricard Ruiz Garzón
lunes, 31 de marzo de 2025
Wollstonecraft: el principio siempre es hoy de Ricard Ruiz Garzón
-Autor/a: Ricard Ruiz Garzón
lunes, 24 de marzo de 2025
Marrones y Mazmorras de Kristy Boyce
-Autor/a: Kristy Boyce
-Traducción: Sara Bueno Carrero
-N.º de páginas: 288
-Editorial: Fandom Books
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788419831392
-Año de edición: 2025
martes, 18 de marzo de 2025
Black Bird Academy I : Muerte a la Oscuridad de Stella Tack
-Autor/a: Stella Tack
-Traducción: Lidia Pelayo
-N.º de páginas: 608
-Editorial: Inlov
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410399013
-Año de edición: 2024
domingo, 16 de marzo de 2025
La canción de la cazadora de Lucy Holland
-Autor/a: Lucy Holland
-Traducción: Carmen Romero Lorenzo
-N.º de páginas: 512
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410085152
-Año de edición: 2024
🌹Uno de los ejes centrales de la novela es la lucha territorial entre los sajones, ya establecidos, y los britanos, que buscan recuperar sus tierras ancestrales. Todo ello se entrelaza con la magia arraigada en la tierra y el folclore del Rey de las Hadas y el Otro Mundo, añadiendo un aire místico y legendario a la historia.
🌹La ambientación vuelve a ser uno de los grandes aciertos de la novela. Hay un aura de misticismo que lo impregna todo, donde las leyendas y los mitos cobran vida, y la magia ancestral fluye a través de una tierra habitada por criaturas y seres de otro mundo. La autora recrea esta época con tanta precisión y detalle que es imposible no sentirse transportado/a a través del tiempo.
🌹Los personajes me han encantado. Una vez más, la historia se narra desde tres perspectivas: Herla, Ine y Æthelburg, cada uno con una voz única que enriquece la trama. Sus visiones contrastan y aportan matices muy interesantes, pero si hay alguien que realmente me ha fascinado, ese es Herla.
🌹Es una historia tan bonita como desgarradora. La conexión entre los personajes es profunda y se percibe en cada página. No podía soltar el libro, completamente atrapada por la manera tan cautivadora en la que escribe la autora.
martes, 11 de marzo de 2025
God of Pain y God of Wrath de Rina Kent (Legacy of Gods II y III)
Lo primero que quiero hacer es pedir perdón. Sí, necesito disculparme, sobre todo conmigo misma. Porque cuando terminé el primer libro de Legacy of Gods, juré y perjuré que jamás volvería a leer nada de esta autora. Lo critiqué sin piedad, le puse la peor nota posible (un cero redondo, más vacío que el argumento del libro) y lo destrocé en todos los sentidos. Y sigo pensando lo mismo. Peeero… aquí estoy, un poquito avergonzada, porque no solo no he cumplido mi promesa, sino que me he leído los dos siguientes. Y, lo peor de todo: los he disfrutado.
Dicho esto, aclaremos un par de cosas. Para mí, estos libros son un malísimos. Y no es una cuestión de gustos, es que objetivamente me parecen malos con ganas. La calidad literaria brilla por su ausencia, están escritos de manera bastante cuestionable y, siendo sinceros, son prácticamente pornografía disfrazado de novela. Si alguien intenta defender que son otra cosa, se está engañando a sí mism/a.
No hay romance, ni afecto real entre los protagonistas. Lo que hay es fetichismo en estado puro, relaciones cuestionables, dinámicas tóxicas y personajes masculinos que parecen sacados de una cueva prehistórica. Leer estos libros significa suspender temporalmente tu sentido crítico y feminista, porque si te paras a pensarlo demasiado, la experiencia se vuelve aún más surrealista.
Y, sin embargo… aquí estoy, admitiendo que me engancharon. No sé cómo ni por qué, pero pasé las páginas como si estuviera viendo un reality de esos que no puedes dejar de mirar aunque sepas que son un desastre. Así que sí, lo confieso: me lo he pasado bien leyéndolos, a pesar de todo.
God Of Pain
Puntos Positivos
🌹Comparado con Killian, el protagonista del primer libro, Creigthon es un osito de peluche sin un ápice de maldad en su cuerpo. Es un capullo y de normal tendría que estar en la cárcel, pero ya os digo que en comparación con el anterior...es un trozo de pan.
🌹 En ese sentido, Annika me ha parecido mejor personaje que Gyldon, la del anterior libro. Al menos esta tiene una o dos neuronas más y le planta algo más de cara al tío.
🌹 El final del libro es tan drama y tan subrealista y absurdo que lo he tenido que poner en los puntos positivos. Vaya risas.
Puntos Negativos
🥀La relación fetichista de estos dos me ha parecido más floja que un café descafeinado con leche de avena. Se supone que es una dinámica BDSM entre un Amo y una Sumisa, pero lo único que domina aquí es el aburrimiento. Los juegos se vuelven tan monótonos que parecía estar leyendo un tutorial mal hecho en bucle: dolor por aquí, azotes por allá, castigos a la vuelta de la esquina… y vuelta a empezar. Tanto repetir lo mismo, al final ya no sabía si estaba leyendo una novela o las instrucciones de uso de unos consoladores.
God of Wrath
Puntos Positivos
🌹 En este caso, el fetichismo se centra en la fantasía de la violación. Y bueno, tenía curisosidad por el tema y creo que está bien llevado, pero hablo desde el desnocimiento.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Tu sangre, mis huesos de Kelly Andrew
-Autor/a: Kelly Andrew
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410085398
-Año de edición: 2025