sábado, 19 de octubre de 2024

La caída de Foulsham, Trilogía Iremonger 2 de Edward Carey

0

Hace justo un año descubría esta historia tan extraña y tan fascinante al mismo tiempo, una historia que me atrapó por completo y que me dejó con muchísimas ganas de seguir. Ha pasado un año pero por fin tenemos ya la segunda parte y he de decir que ha merecido totalmente la espera 




Puntos Positivos



🌹Una de las cosas que más me gustaron del primer libro es esa ambientación tan inquietante, la cual se mantiene e incluso se intensifica en este segundo libro. Salimos de la mansión de los Iremonger para adentrarnos ahora en el barrio de Foulsham en donde las cosas son más extrañas aún si cabe


🌹La trama me ha mantenido en vilo hasta el final, contando de nuevo con los puntos de vista de Clod y Lucy. ¡Como me gustan estos dos personajes!



🌹El libro sigue contando con ilustraciones bastante macabras y que le dan un toque ideal a los capítulos



🌹La historia me sigue pareciendo una de las más originales que he leído nunca. Un libro que parece para niños pero que no lo es para nada. Creo trata unos temas bastante delicados en muchas ocasiones



🌹Aunque todo sea fantasía, se siente muy real y eso es lo que más miedo da y lo más terrorífico de todo. Todo el tema de los objetos, la enfermedad y el secreto de la familia es verdaderamente escalofriante



🌹Se responden algunas incógnitas y otras aún quedan en el aire. ¡Ojalá se responda a todo en el tercer libro!


🌹La edición es una absoluta maravilla


Puntos Negativos


🥀Por ciertos aspectos relacionados con el ritmo no le puesto 5 estrellas pero prácticamente no tengo nada malo que decir de este libro




¡Ha sido una lectura casi perfecta! Os la recomiendo mucho si aún no la conocíais o si aún no os habéis animado. 


Colaboración con Blackie Books





Sigue leyendo... »

viernes, 11 de octubre de 2024

El imperio del vampiro de Jay Kristoff

0

Tenía este libro pendiente de leer desde que me lo compré ya hace años, cuando salió publicado y aun no me había animado. Supongo que no quería que con el hype que había con esta historia , tuviera unas expectativas muy altas y luego me diera un batacazo enorme como me suele pasar con libros de este estilo que tienen mucho éxito. Pero la semana pasada lo vi en las estanterías y dije...¡venga! Es la hora.


Y más o menos me ha durado una semana. Así que podría decirse que lo he leído rapido y que me ha enganchado. Y en general es un libro que he disfrutado muchísimo aunque tengo mis peros. 





Puntos Positivos


🌹Este es un claro ejemplo que que los batiburrillos y mezclas de mil cosas y clichés antes vistos en miles de libros del estilo, si se hace bien, pueden resultar en cosas maravillosas. Porque no nos vamos a engañar, el autor ha bebido de libros como El nombre del viento, la saga The Witcher, Entrevista con el vampiro...Pero lo ha hecho tan bien que el libro no ha resultado ser una copia y ha creado un mundo totalmente nuevo y propio con sus particulares características.


🌹La ambientación me ha parecido una pasada y es que ha sido como estar jugando a un Castelvania o a un Bloodborne. En más de una ocasión, la historia y algunos nombres como el del protagonista y el de la orden, me han recordado al videojuego Castelvania: Lord of Shadows y yo a Gabriel lo veía caracterizado todo el rato como el prota del juego.


🌹El imperio del vampiro es una historia de fantasía oscura y para nada está destinada un público juvenil infantil. Hay escenas muy gráficas, utiliza un lenguaje vulgar y soez y en general es una historia violenta, sangrienta y bastante oscura.


🌹Aparecen un montón de personajes y cada uno está muy bien caracterizado. Curiosmente, Gabriel que es nuestro protagonista, ha sido de los personajes que menos me han gustado. Por otro lado he adorado a Dior, a Astrid y a Aaron, entre otros.


🌹La edición está muy trabajada, creo que la labor de traducción es impecable sin ser yo experta en el tema ni nada y encima está bellamente ilustrado. Al principio veía las imágenes con un estilo un poco infantil y eso me chocaba con el aura del libro, pero al final me acabé acostumbrando.


🌹Hay una serie de plot twist o giros argumentales que no me vi venir para nada. Hay cosas más o menos previsibles pero luego hay otras que te dejan con la boca abierta.


🌹Se abordan mulitiud de temáticas como el problema de las religiones y el fanatismo, con un gran contraste con nuestras religiones actuales.


🌹Yo con ese final, necesito la segunda parte para ayer. 


Puntos Negativos


🥀El libro puede resultar un poco/bastante misógino. Me explico: está claro que el autor nos ha querido mostrar con claridad cómo es el mundo que ha creado, un lugar gobernado por hombres y vampiros poderosos, donde todo es brutalidad y violencia y donde las mujeres valen muy poquita cosa. Se nos muestra una clara violencia hacia las mujeres y nos encontramos con multitud de chistes y bromas sexuales sobre las mujeres, que para la mayoría en este libro se reducen a prostiutas y poco más. Y tú como lector/a puedes elegir verlo simplemente como una recreación más o menos realista de un mundo de fantasía medieval o te puedes ofender. He visto muchas reseñas criticando este tema y yo me posiciono más o menos a la mitad. No me ofende pero creo que el autor se excede un poco.


🥀Lo siento pero he empatizado muy poco con Gabriel. Nuestro protagonista es el típico antihéroe con un pasado oscuro y trágico que va por el mundo con un pasotismo y mal humor más grande que su espada y su ego. Y en general estos personajes me gustan pero con Gabriel no he terminado de conectar. Al final le coges cariño, eso si. Pero no es mi favorito.





En definitiva, el Imperio del Vampiro es una novela de fantasía oscura de vampiros que he disfrutado de principio a fin a pesar de sus peros. Me he sumergido de lleno en su ambientación y tengo muchísimas ganas de leer su continuación. Para mi, el hype está más que merecido.





Sigue leyendo... »