lunes, 29 de septiembre de 2025

El arte de ahogarse de Ava Reid


-Autor/a: Ava Reid

-Traducción: Carla Bataller Estruch

-N.º de páginas: 352

-Editorial: Umbriel

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419030900

-Año de edición: 2024


Effy Sayre siempre ha creído en los cuentos de hadas. No le ha quedado más remedio, ya que, desde niña, la persiguen visiones del rey de las hadas. Ha hallado consuelo en las páginas de Angharad, la apreciada novela de Emrys Myrddin, que trata sobre una chica mortal que se enamora del rey de las hadas y luego lo destruye.


El ejemplar desgastado de Effy es lo único que la mantiene a flote durante su primer trimestre en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr. Cuando la familia de Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la casa del fallecido autor, Effy está segura de que el destino llama a su puerta.


Pero es una tarea imposible: la mansión Hiraeth es una casa mohosa y decrépita a punto de derrumbarse en el hambriento mar. Y cuando Effy llega, ya hay otra persona alojándose temporalmente allí: Preston Héloury, un aburrido estudiante de literatura que está decidido a demostrar que el escritor favorito de Effy es un fraude.


Mientras los dos rivales investigan el legado del solitario autor y reúnen todas las pistas a través de sus cartas, libros y diarios, descubrirán que hay más cosas de las que no pueden fiarse, aparte de los cimientos de la casa. Existen fuerzas oscuras, tanto mortales como mágicas, que conspiran contra ellos... y puede que la verdad los arruine a los dos.






Reseña Express


Mi primera experiencia con Ava Reid no fue precisamente buena: leí Una fábula para el fin del mundo y me decepcionó bastante. Aun así, tenía mucha curiosidad por El arte de ahogarse, sobre todo porque las críticas son súper dispares: o lo amas o lo odias. Yo lo empecé con las expectativas más bien bajas y, aunque me ha gustado en algunas cosas, también me ha decepcionado en otras. Así que me quedo en un término medio.


🌹Lo que más me ha gustado de todo ha sido la ambientación gótica. Las descripciones de las mansiones, de la universidad, de la costa...


🌹La trama me ha mantenido enganchada y no me he aburrido en ningún momento. Todo el misterio del Rey de las Hadas y de los Escritores me ha tenido pegada a las páginas.


🌹El personaje de Ianto es el que más me ha gustado ( él único)


🌹El mensaje del libro también me ha parecido muy interesante y valioso.


🥀Por otro lado, los demás personajes me han resultado muy insípidos.


🥀Effy es un personaje horrible.


🥀La química entre Effy y Preston es totalmente inexistente y su relación me ha resultado aburrida y nada creíble.


🥀Me hubiese gustado que se profundizase más en el tema de las hadas y su mundo. Se me ha quedado muy corto en ese aspecto.


🥀¿He dicho ya que Effy es un personaje horrible y sin neuronas? No paran de repetirte lo lista que es y yo he visto a una chica sin neuronas (otra vez)


🥀Y de nuevo, nos encontramos con una novela donde nos presentan a casi todos los hombres, menos el interés romántico (por supuesto) como unos monstruos horribles que usan a las mujeres a su antojo. Ya cansa el temita de demonizar a la población masculina para visibilizar el machismo o sexismo. Hay otras maneras.






Ha sido una lectura que me ha atrapado sobre todo por su atmósfera gótica y ese aire oscuro  y húmedo tan bien conseguido. La trama, con todo el misterio en torno al rey de las hadas me ha mantenido enganchada de principio a fin, y además me ha parecido interesante el mensaje que transmite. 


Dicho esto, el libro tiene bastantes sombras: los personajes (exceptuando a Ianto) me han resultado insípidos, la relación entre Effy y Preston carece totalmente de química y Effy, en concreto, me ha parecido un personaje insoportable, a pesar de que intentan venderla como brillante. También he echado en falta un desarrollo mucho mayor en el worldbuilding, que queda muy superficial. Y, sinceramente, me cansa un poco la forma en que se demoniza a casi todos los personajes masculinos para remarcar el machismo, cuando hay muchas otras formas de hacerlo.





1 Sigue leyendo »

domingo, 28 de septiembre de 2025

Oráculo de Thomas Olde Heuvelt (Hex II)

0


-Autor/a: Thomas Olde Heuvelt

-Traducción:  Ana Isabel Sánchez

-N.º de páginas: 512

-Editorial: Nocturna

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419680884 

-Año de edición: 2025


Una brumosa mañana de invierno, dos adolescentes—Emma y Luca—descubren algo imposible: los restos de un barco del siglo XVIII varado en una pradera florida.

Emma entra por la escotilla y nunca más se la vuelve a ver. Y su desaparición no es la única...

Una agencia gubernamental inicia una investigación para desentrañar el misterio del barco antes de que estalle una tormenta mediática.

El especialista en ocultismo Robert Grim está al frente del proyecto, y pronto se da cuenta de que el barco podría ser solo el principio… y de que algo primigenio ha despertado bajo el mar.




Descubrí a este autor con Hex y quedé totalmente fascinada. Para mí, es uno de los mejores libros dentro del panorama del terror, una auténtica joya, y desde entonces tengo claro que quiero leer todo lo que publique. Tenía Eco pendiente, sí, pero este nuevo título me llamó más la atención desde el principio. Y la verdad es que no me ha decepcionado: me ha entretenido un montón. ¡Os cuento más!


Puntos Positivos


🌹Se podría decir que este libro funciona casi como una “segunda parte” de Hex, ya que uno de sus protagonistas es precisamente alguien a quien ya conocimos allí. La trama no está directamente conectada, pero sí encontramos algunas referencias a los sucesos de la otra novela. Nada demasiado revelador ni que arruine sorpresas, así que perfectamente se pueden leer de forma independiente… aunque, si me preguntáis, yo siempre recomiendo hacerlo en orden para disfrutar aún más de los guiños y conexiones.


🌹En esta novela se entrelazan varios géneros: terror, ciencia ficción, folk horror y hasta un buen toque de horror cósmico. Una combinación que, al menos para mí, ha sido un auténtico disfrute y que el autor ha sabido equilibrar muy bien para darle personalidad propia a la historia.


🌹Es un libro tremendamente atmosférico, con una ambientación en Holanda que te envuelve por completo: las brumas, las nieblas y esa costa bañada por el mar están tan bien descritas que el lector/a realmente se siente trasladado a esa tierra cargada de misterio y magnetismo.


🌹La trama me ha resultado muy entretenida, con un aire de misterio constante. Todo el asunto del barco y la campana me mantuvo en vilo durante toda la lectura, intrigadísima por descubrir qué se escondía detrás de todo eso.


🌹Los personajes no han estado mal. No me han entusiasmado pero han sido bastante correctos y consecuentes durante la novela.




Puntos Negativos


🥀Si lo que buscáis es terror puro o un libro que os ponga los pelos de punta, este no es el caso. Aquí nos encontramos con una historia de tono mucho más juvenil que Hex, con un aire que recuerda a Stranger Things pero algo más serio. A mí no me ha parecido un punto negativo, pero claro, depende de lo que cada lector/a espere de la novela.


🥀El gran problema es que Hex dejó el listón altísimo. Tan alto, que cualquier cosa que leamos después de este autor tiene muy difícil superarlo. Oráculo me ha parecido una buena novela, entretenida y bien llevada, pero ni de lejos logra transmitir las mismas sensaciones que dejó su primer libro. Aunque, siendo justos, igualar aquello era casi imposible.


🥀Hay partes que se hacen un poco largas y pesadas como algunas escenas de lucha y acción





En definitiva, Oráculo es una lectura entretenida, con buena atmósfera y una mezcla de géneros muy interesante, pero no alcanza la fuerza ni el impacto de Hex. 


Si lo lees sin compararlo, seguro que lo disfrutas; pero si, como yo, vienes con las expectativas altísimas por su primera novela, puede dejarte con la sensación de que le falta un puntito más para brillar al mismo nivel.


Aun con sus peros, es una historia que recomiendo sin dudar. Con este libro no hago más que confirmar que Thomas Olde Heuvelt es un autor que me encanta y que pienso leer absolutamente todo lo que publique.


Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »

viernes, 26 de septiembre de 2025

Figuras ocultas de Jason Rekulak

1

-Autor/a: Jason Rekulak
-Traducción: Ana Isabel Sánchez
-N.º de páginas: 432
-Editorial: Nocturna
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788418440618
-Año de edición: 2022


Recién salida de rehabilitación, Mallory Quinn acepta un trabajo en el afluente suburbio de Spring Brook, Nueva Jersey, como niñera para Ted y Caroline Maxwell. Ella debe cuidar a su hijo de cinco años, Teddy.


Mallory ama inmediatamente este nuevo trabajo. Vive en la casa de la piscina de Maxwell, sale a correr todas las noches y tiene la estabilidad que anhela. Y se vincula sinceramente con Teddy, un niño dulce y tímido que nunca está sin su cuaderno de bocetos y lápiz. Sus dibujos son los árboles, conejos y globos habituales. Pero un día, dibuja algo: un hombre en un bosque, arrastrando el cuerpo sin vida de una mujer.


Con el paso de los días, las obras de arte de Teddy se vuelven cada vez más siniestras, y sus monigotes evolucionan constantemente hasta convertirse en bocetos más detallados, complejos y realistas, mucho más allá de la capacidad de cualquier niño de cinco años. Mallory empieza a sospechar que se trata de atisbos de un asesinato sin resolver de hace mucho tiempo, quizás transmitido por una fuerza sobrenatural que acecha en el bosque detrás de la casa de los Maxwell.


Con la ayuda de un apuesto paisajista y un vecino excéntrico, Mallory se propone descifrar las imágenes y salvar a Teddy, mientras asimila una tragedia de su propio pasado, antes de que sea demasiado tarde.





Hace tiempo que tenía este libro pendiente y, al verlo en mi pila, me entraron de golpe las ganas de leerlo. Había oído maravillas sobre él y lo cierto es que sabía muy poco de qué iba, así que me lancé casi a ciegas. Ahora que lo he terminado, puedo decir que lo he disfrutado y me ha resultado entretenido, aunque también me ha dejado la sensación de quedarse corto en varios aspectos.


Puntos Positivos


🌹Yo creía que este libro de terror, así que lo empecé esperando una historia realmente escalofriante. Y en parte lo es, pero después de leerlo lo clasificaría más bien como un thriller con toques oscuros y paranormales. Aun así, la mezcla funciona bastante bien y me ha parecido todo un acierto.


🌹La historia engancha y mucho. Me he devorado la novela en apenas tres noches porque no podía soltarla: necesitaba saber qué pasaba en cada momento. Me ha mantenido en vilo, súper entretenida y sin una sola parte que se me hiciera pesada o aburrida.


🌹El autor recurre a un recurso muy original: usar ilustraciones para narrar parte de la historia. Así, el lector/a va descifrando el misterio a través de los dibujos al mismo tiempo que lo hace la protagonista, lo que convierte la lectura en algo dinámico, ameno y muy entretenido.


🌹La parte final está llena de giros argumentales y de plot twist que te van a dejar con la boca abierta.


🌹Hay tensión constante y una atmósfera opresiva que te hace pensar todo el rato: “aquí pasa algo muy raro”. Que el autor logre mantener al lector/a con esa sensación de inquietud de principio a fin me parece todo un mérito.



Puntos Negativos


🥀Los personajes son, sin duda, lo peor del libro. Planos, unidimensionales y, lo peor de todo… insoportables. Empatizar con ellos es misión imposible, especialmente con Mallory, nuestra protagonista, a la que parece faltarle la mitad de las neuronas… y las pocas que tiene, no las usa.

🥀Antes mencioné que hay varios plot twists, pero hay uno en concreto que es enorme… y también el peor de todos, porque resulta forzadísimo y nada creíble.

🥀Ahora voy con lo que menos me ha gustado: hay un claro sesgo religioso: una protagonista cristiana frente otros que son ateos. Estos últimos son retratados como arrogantes e intolerantes y  desde ahí se empieza a notar el pensamiento del autor sobre el tema.

🥀A esto se suma una buena dosis de gordofobia, con bromas constantes sobre el físico de los personajes.

🥀También hay racismo en ciertos personajes que deberían caerte bien, pero que sueltan comentarios ofensivos que nunca se cuestionan en la trama

🥀La novela también utiliza prejuicios (lo pongo en plan genérico porque hay uno muy grave pero es mucho spoiler) como motor narrativo, disfrazándolos de otra cosa, cuando en realidad refuerza estereotipos dañinos y da argumentos a la intolerancia.




En general, es una novela que me ha entretenido pero que se me ha quedado floja en algunos aspectos y que me ha decepcionado por los puntos negativos que he comentado.

Aunque la historia arranca con fuerza y mantiene el interés gracias a su atmósfera y los giros de trama, el desarrollo se ve empañado por personajes planos, decisiones cuestionables y un giro final tan poco convincente que termina arruinando gran parte del impacto. Una novela con buenas ideas, pero que falla en su ejecución. 

Ideal para pasar unas tardes o noches entretenidas o pasa salir de un bloqueo lector.


Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Novedades Editoriales de Octubre

1

Octubre trae consigo un montón de novedades editoriales que nos harán crecer (aún más 😅) la pila de pendientes.


En los próximos carruseles encontrarás lo nuevo de Planeta, Penguin, Puck, Umbriel, Titania y más editoriales, con libros de todos los géneros: fantasía, romance, thriller, misterio, feel-good y reediciones literarias. 📚✨


Cuéntame, ¿Cuál te llama más?


Novedades de Octubre


Planeta


Planeta II




Penguin


Penguin II





Penguin III


Puck, Umbriel y Titania



Otras Publicaciones






Otras Publicaciones II



Otras Publicaciones III






Sigue leyendo... »

lunes, 22 de septiembre de 2025

Audrey Rose. El cristal ardiente de Frank De Felitta

1


-Autor/a: Frank De Felitta

-Traducción:  Fernando Aragón

-N.º de páginas: 389

-Editorial: Círculo de lectores

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788422609278

-Año de edición: 1978


Si no tenía hijos, ¿a quién esperaba en la puerta del colegio?

¿Por qué se interesaba por la familia Templeton?

¿Su objetivo era Janice, Bill o Ivy?

¿Por qué miraba con desesperación a Ivy?

¿Qué relación podían tener los Templeton con Audrey Rose, muerta hacía tanto tiempo?





Reseña Express


Conocí este libro gracias a mi madre, también gran amante del terror, que me lo recomendó tras encontrarlo en una librería de segunda mano. Investigando descubrimos que se trataba de una auténtica obra de culto dentro del género, con bastantes años a sus espaldas, una secuela e incluso una adaptación cinematográfica con Anthony Hopkins en el reparto principal. Mis expectativas eran altísimas, y quizá por eso la decepción al leerlo ha sido aún mayor.


🌹La primera mitad del libro me ha gustado bastante. estaba muy intrigada y quería seguir leyendo.

🌹La trama o temática del libro es una de mis favoritas: la reencarnación, y creo que es muy interesante como lo trata la novela.

🥀Se nota que estamos ante una novela muy antigua, en el contexto de los años 60 y bastantes pensamientos y comportamientos nos pueden chocar con los de nuestra actualidad.

🥀La segunda parte me ha resultado un despropósito. Se me ha hecho eterna y aburrida y enseguida he ido perdiendo todo el interés.

🥀Más que un libro de terror, lo he visto un libro dramático con toques de filosofía y religión.





La experiencia con este libro ha sido bastante irregular. La primera mitad me atrapó de lleno: la intriga estaba muy bien llevada y el tema de la reencarnación (que es de mis favoritos) me parecía fascinante y original para la época. 

Eso sí, se nota que estamos ante una novela escrita en otra época, con ideas y actitudes que hoy pueden chirriar bastante. 

El problema llegó en la segunda parte: la historia se desinfló, se volvió lenta, repetitiva y terminó por aburrirme. Más que una novela de terror, me ha parecido un drama con tintes filosóficos y religiosos que, al final, no ha sabido mantener del todo mi interés.

No me importaría leer más obras de este autor, auque esta historia no haya sido lo que esperaba.





Sigue leyendo... »

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El amor ha muerto de Ashley Poston

1


-Autor/a: Ashley Poston

-Trducción: Anna Valor Blanquer

-N.º de páginas: 352

-Editorial: Plaza & Janés

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788401031977

-Año de edición: 2023


Florence Day escribe por encargo para una de las autoras de romántica más prolíficas de la industria, pero tiene un problema: tras una ruptura terrible, ha dejado de creer en el amor. Para ella, está muerto y enterrado. Y de esto Florence sabe mucho, porque tiene un don que le permite ver fantasmas desde niña.

Cuando su nuevo editor no acepta darle una prórroga para su última entrega, Florence se prepara para decirle adiós a su carrera, pero justo entonces recibe una llamada sobre otra despedida que la obliga a volver a casa. Y, aunque Florence espera encontrarse su pueblo natal casi como lo dejó, se lleva una sorpresa cuando un fantasma inesperado la sorprende en la puerta de la funeraria familiar

Para ella, el romanticismo ha pasado a mejor vida... pero lo mismo le ha sucedido a Benji, su editor, y su asunto sin resolver hará que Florence se cuestione todo lo que siempre ha creído saber sobre las historias de amor.



Reseña Express


Desde que se publicó en 2023 no he dejado de ver este libro por todas partes. La autora ya lleva unos cuantos más publicados en España (unos tres, si no me equivoco) así que decidí empezar por el primero: El amor ha muerto. Las críticas que había leído eran en su mayoría extremadamente positivas, y aunque no quería dejarme arrastrar demasiado por el hype, lo cierto es que iba con las expectativas bastante altas. Y creo que precisamente eso ha jugado en mi contra. El libro me ha gustado, sí, pero… hay bastantes peros.




🥀La sinopsis cuenta demasiado y prácticamente te destripa gran parte del libro, lo que le quita bastante sorpresa a la trama.

🥀Me ha costado muchísimo entrar en la historia; el inicio se me hizo muy pesado y aburrido.

🥀No he conseguido conectar en absoluto con la protagonista, y eso ha hecho que me resultara todavía más difícil engancharme.

🥀La relación romántica no me ha convencido nada: he visto cero química entre la pareja protagonista.

🌹A partir de la mitad la cosa mejora, sobre todo con la aparición de personajes secundarios como la familia Day, que aportan mucha frescura y dinamismo.

🌹El mensaje de fondo me ha parecido muy bonito, y me ha gustado cómo se abordan temas tan delicados como la muerte, el duelo y la importancia de la familia.

🥀Hay un plot twist bastante gordo que cambia muchas cosas pero que es totalmente previsible cuando llegas a cierto punto.

🌹El final me ha gustado y ha conseguido emocionarme un poquito (un poquito/bastante)





En general, ha sido una lectura un poco agridulce. 

El arranque se me hizo muy lento y no logré empatizar con la protagonista, lo que dificultó bastante la conexión inicial. Tampoco me convenció la parte romántica, ya que la pareja carece totalmente de química y la sinopsis ya adelantaba demasiado. 

Sin embargo, a medida que avanzaba, el libro fue ganando fuerza gracias a los personajes secundarios, que aportan mucha vida a la trama. Además, el trasfondo sobre la familia, el duelo y la pérdida me ha parecido emotivo y necesario, aunque el giro final resultó bastante previsible. Aun así, el desenlace me dejó buen sabor de boca y equilibró un poco la balanza.

!Seguiré leyendo a esta autora, a ver si sus otros libros me convencen más!




Sigue leyendo... »

martes, 16 de septiembre de 2025

Cómo convertirse en el Señor Oscuro y morir en el intento de Django Wexler

0

-Autor/a: Django Wexler
-traducción: Gemma Benavent
-N.º de páginas: 408
-Editorial: Oz
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788418431098
-Año de edición: 2025


Davi ya ha pasado por todo esto. Ha intentado ser la heroína, plantarle cara al todopoderoso Señor Oscuro y salvar a la humanidad. Lo ha hecho cientos de veces. Ha reunido ejércitos, ha pronunciado discursos épicos, ha cargado al frente de sus tropas con la espada en alto... Pero el bucle temporal siempre acaba por pillarla. A veces la matan en un pispás. Otras, se lo toman con más calma. Pero el resultado es el mismo: derrotas, derrotas y más derrotas.


¿Y esta vez? Esta vez se acabó lo de hacer de heroína. Se acabó lo de quedarse atrapada en este dichoso bucle eterno. Si el Señor Oscuro siempre gana…, quizá haya llegado el momento de cambiar de bando. Ahora Davi ha decidido pasarse al lado que siempre se lleva la victoria y convertirse ella misma en el Señor Oscuro.





Hoy os traigo otra novela muy en la línea de Carl el Mazmorrero, de la que os hablé hace poco. En este caso, podríamos decir que estamos ante un Isekai en toda regla: básicamente es cuando cuando la vida real no da para más y el universo decide mandarte a hacer prácticas a otro mundo lleno de magia. Es decir, cuando el o la prota es transportado/a desde la tierra a un mundo de fantasía.

En esta historia conocemos a Davi, nuestra protagonista, que fue transportada desde la Tierra a un mundo de fantasía hace nada menos que mil años. Desde entonces, vive atrapada en un bucle temporal en el que no hace más que morir una y otra vez, y no precisamente de formas agradables: hablamos de muertes sangrientas y bastante grotescas.

Después de tanto tiempo, Davi ha llegado a su límite y ha dicho: “estoy hasta los...”. Su nueva estrategia es pasarse al otro bando, convertirse en el villano de la historia, con la esperanza de lograr así romper el bucle, sobrevivir… y quizás volver a la Tierra.

La gran pregunta es: ¿lo conseguirá?


Puntos Positivos


🌹Lo primero que quiero destacar es que este libro es mucho más Grimdark de lo que esperaba. Pensaba que iba a ser algo más “light” en ese sentido, pero nada que ver: es bastante bestia, con batallas constantes, sangre, muertes muy gráficas y también varias escenas sexuales (aunque no llegan a ser del todo explícitas).

🌹Por el tono gamberro que tiene, me ha recordado muchísimo a Los Diablos de Abercrombie. El autor utiliza un lenguaje vulgar, soez y muy coloquial, para que podamos  conectar de lleno (con éxito o no) con la protagonista y con la crudeza de la situación que vive.  Hay mucho humor negro y un montón de notas al pie de página muy graciosas (la mayoría)

🌹El libro tiene también un tono muy rolero, hasta el punto de sentirse como si estuvieras atrapado dentro de un videojuego. Está lleno de guiños: desde World of Warcraft hasta Dragones y Mazmorras.

🌹Para quienes estamos acostumbrados a leer manga y ver anime, quizá esta premisa no resulte tan novedosa, pero para quienes no estén tan metidos en ese tipo de fantasía, puede sentirse bastante original. De hecho, ya tuvimos algo similar con Larga vida al mal de Sarah Rees Brennan, y la verdad es que es una fórmula que funciona muy bien.

🌹En este libro te vas a encontrar un festín de fantasía: batallas brutales con orcos y todo tipo de criaturas, como si estuvieras jugando una partida de Warcraft o Age of Empires. Mucha acción, estrategia y momentos épicos que te mantienen pegado a sus páginas.

🌹Al contrario de lo que me pasó con Carl el Mazmorrero, en este libro sí he encontrado mucha más profundidad de la que aparenta al principio. Puede que, de entrada, parezca todo risas pero detrás hay bastante más de lo que parece.



Puntos Negativos


🥀Lo siento por Davi, nuestra protagonista, pero tengo que ponerla como punto negativo. No me parece un mal personaje ni mucho menos, y de hecho actúa como probablemente lo haría cualquiera que llevase mil años atrapada en un bucle, muriendo una y otra vez… pero no he podido con ella. Tiene ese carácter chulesco que, aunque sea claramente una fachada, a mí me tira mucho para atrás. Es totalmente algo personal, pero me ha costado empatizar con ella.

🥀El worldbuilding no es malo, pero sí bastante mejorable. Apenas tenemos unas pinceladas muy generales y, en conjunto, resulta algo genérico. Supongo que en la segunda parte se desarrollará mucho más… o al menos eso espero.

🥀Vuelvo con Davi, y esto sí lo he visto como un punto negativo. Vale que lleves atrapada siglos, pero… esta chica está completamente obsesionada con el sexo. Y mira que pensé que Violet en Alas de sangre ya era demasiado, pero lo de Davi la supera. Sexualiza al 90% de los personajes, y más de la mitad de la novela es ella pensando en acostarse con todo lo que se mueve. Que la protagonista sea bi y disfrute de un buen revolcón me parece perfecto, pero ¿que prácticamente todo el libro gire en torno a eso? Para mí, demasiado excesivo.

🥀Davi se comunica casi siempre con referencias a la cultura pop de nuestro mundo (las cuales se llegan a hacer algo pesadas), a pesar de llevar más de mil años en el otro. Apenas usa expresiones locales y lo poco que descubrimos de ese mundo es gracias a otros personajes o a la magia.

🥀El final no me ha gustado demasiado, no le he visto ningún sentido.



Esta lectura ha sido una experiencia bastante peculiar.

Tiene un planteamiento original, momentos de acción muy entretenidos y un humor que, aunque a veces puede ser excesivo, le da un toque diferente. Sin embargo, también he sentido que ciertos aspectos, como el desarrollo del worldbuilding o la construcción de la protagonista, podrían estar más trabajados. Aun con esos fallos, es una novela que sorprende, que juega con muchos recursos y que puede enganchar especialmente a quienes disfruten de la fantasía con un aire canalla y gamberro.

¡Me apetece mucho leer la segunda parte!


Colaboración con Oz Editorial





Sigue leyendo... »