martes, 16 de septiembre de 2025

Cómo convertirse en el Señor Oscuro y morir en el intento de Django Wexler


-Autor/a: Django Wexler
-traducción: Gemma Benavent
-N.º de páginas: 408
-Editorial: Oz
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788418431098
-Año de edición: 2025


Davi ya ha pasado por todo esto. Ha intentado ser la heroína, plantarle cara al todopoderoso Señor Oscuro y salvar a la humanidad. Lo ha hecho cientos de veces. Ha reunido ejércitos, ha pronunciado discursos épicos, ha cargado al frente de sus tropas con la espada en alto... Pero el bucle temporal siempre acaba por pillarla. A veces la matan en un pispás. Otras, se lo toman con más calma. Pero el resultado es el mismo: derrotas, derrotas y más derrotas.


¿Y esta vez? Esta vez se acabó lo de hacer de heroína. Se acabó lo de quedarse atrapada en este dichoso bucle eterno. Si el Señor Oscuro siempre gana…, quizá haya llegado el momento de cambiar de bando. Ahora Davi ha decidido pasarse al lado que siempre se lleva la victoria y convertirse ella misma en el Señor Oscuro.





Hoy os traigo otra novela muy en la línea de Carl el Mazmorrero, de la que os hablé hace poco. En este caso, podríamos decir que estamos ante un Isekai en toda regla: básicamente es cuando cuando la vida real no da para más y el universo decide mandarte a hacer prácticas a otro mundo lleno de magia. Es decir, cuando el o la prota es transportado/a desde la tierra a un mundo de fantasía.

En esta historia conocemos a Davi, nuestra protagonista, que fue transportada desde la Tierra a un mundo de fantasía hace nada menos que mil años. Desde entonces, vive atrapada en un bucle temporal en el que no hace más que morir una y otra vez, y no precisamente de formas agradables: hablamos de muertes sangrientas y bastante grotescas.

Después de tanto tiempo, Davi ha llegado a su límite y ha dicho: “estoy hasta los...”. Su nueva estrategia es pasarse al otro bando, convertirse en el villano de la historia, con la esperanza de lograr así romper el bucle, sobrevivir… y quizás volver a la Tierra.

La gran pregunta es: ¿lo conseguirá?


Puntos Positivos


🌹Lo primero que quiero destacar es que este libro es mucho más Grimdark de lo que esperaba. Pensaba que iba a ser algo más “light” en ese sentido, pero nada que ver: es bastante bestia, con batallas constantes, sangre, muertes muy gráficas y también varias escenas sexuales (aunque no llegan a ser del todo explícitas).

🌹Por el tono gamberro que tiene, me ha recordado muchísimo a Los Diablos de Abercrombie. El autor utiliza un lenguaje vulgar, soez y muy coloquial, para que podamos  conectar de lleno (con éxito o no) con la protagonista y con la crudeza de la situación que vive.  Hay mucho humor negro y un montón de notas al pie de página muy graciosas (la mayoría)

🌹El libro tiene también un tono muy rolero, hasta el punto de sentirse como si estuvieras atrapado dentro de un videojuego. Está lleno de guiños: desde World of Warcraft hasta Dragones y Mazmorras.

🌹Para quienes estamos acostumbrados a leer manga y ver anime, quizá esta premisa no resulte tan novedosa, pero para quienes no estén tan metidos en ese tipo de fantasía, puede sentirse bastante original. De hecho, ya tuvimos algo similar con Larga vida al mal de Sarah Rees Brennan, y la verdad es que es una fórmula que funciona muy bien.

🌹En este libro te vas a encontrar un festín de fantasía: batallas brutales con orcos y todo tipo de criaturas, como si estuvieras jugando una partida de Warcraft o Age of Empires. Mucha acción, estrategia y momentos épicos que te mantienen pegado a sus páginas.

🌹Al contrario de lo que me pasó con Carl el Mazmorrero, en este libro sí he encontrado mucha más profundidad de la que aparenta al principio. Puede que, de entrada, parezca todo risas pero detrás hay bastante más de lo que parece.



Puntos Negativos


🥀Lo siento por Davi, nuestra protagonista, pero tengo que ponerla como punto negativo. No me parece un mal personaje ni mucho menos, y de hecho actúa como probablemente lo haría cualquiera que llevase mil años atrapada en un bucle, muriendo una y otra vez… pero no he podido con ella. Tiene ese carácter chulesco que, aunque sea claramente una fachada, a mí me tira mucho para atrás. Es totalmente algo personal, pero me ha costado empatizar con ella.

🥀El worldbuilding no es malo, pero sí bastante mejorable. Apenas tenemos unas pinceladas muy generales y, en conjunto, resulta algo genérico. Supongo que en la segunda parte se desarrollará mucho más… o al menos eso espero.

🥀Vuelvo con Davi, y esto sí lo he visto como un punto negativo. Vale que lleves atrapada siglos, pero… esta chica está completamente obsesionada con el sexo. Y mira que pensé que Violet en Alas de sangre ya era demasiado, pero lo de Davi la supera. Sexualiza al 90% de los personajes, y más de la mitad de la novela es ella pensando en acostarse con todo lo que se mueve. Que la protagonista sea bi y disfrute de un buen revolcón me parece perfecto, pero ¿que prácticamente todo el libro gire en torno a eso? Para mí, demasiado excesivo.

🥀Davi se comunica casi siempre con referencias a la cultura pop de nuestro mundo (las cuales se llegan a hacer algo pesadas), a pesar de llevar más de mil años en el otro. Apenas usa expresiones locales y lo poco que descubrimos de ese mundo es gracias a otros personajes o a la magia.

🥀El final no me ha gustado demasiado, no le he visto ningún sentido.



Esta lectura ha sido una experiencia bastante peculiar.

Tiene un planteamiento original, momentos de acción muy entretenidos y un humor que, aunque a veces puede ser excesivo, le da un toque diferente. Sin embargo, también he sentido que ciertos aspectos, como el desarrollo del worldbuilding o la construcción de la protagonista, podrían estar más trabajados. Aun con esos fallos, es una novela que sorprende, que juega con muchos recursos y que puede enganchar especialmente a quienes disfruten de la fantasía con un aire canalla y gamberro.

¡Me apetece mucho leer la segunda parte!


Colaboración con Oz Editorial





0 Sigue leyendo »

lunes, 15 de septiembre de 2025

La luz en la niebla de Victoria Álvarez

1



-Autor/a: Victoria Álvarez

-N.º de páginas: 592

-Editorial: Molino

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788427248762 

-Año de edición: 2025


Ella ha consagrado su vida a ayudar a las almas en pena.

Él ha dedicado la suya a destruir a las espiritistas.

La muerte ha decidido unir sus caminos.


Después de sobrevivir al naufragio del Titanic, lo único que Ada Chapman desea es disfrutar de una vida tranquila al frente de la Academia Rosenfield para jóvenes espiritistas. Pero sus planes se tuercen cuando le encargan investigar el caso de otro superviviente: un niño con el don de resucitar a los muertos.


Al descubrir que los rumores sobre el misterioso niño son ciertos, la organización dedicada al estudio de lo paranormal a la que pertenece Alabaster Thorne decide enviarlo a la academia sin saber que, de todas las personas de la tierra, Ada es la última a la que querría espiar.


Perdidos en un laberinto pasional del que parece imposible huir, Ada y Alabaster se embarcarán en una persecución despiadada por el submundo espiritista, un Londres asediado por los bombardeos, las trincheras de la Gran Guerra… y sus propias cuentas pendientes.




Reseña Express


Qué ganas tenía de leer este libro. Victoria Álvarez es una de mis autoras favoritas, y su trilogía Dreaming Spires sigue siendo mi favorita por excelencia. En esta ocasión volvemos a encontrarnos con varios personajes de su anterior novela, Hojas de dedalera, una historia que disfruté mucho, aunque con algunos detalles que no me terminaron de convencer del todo. Aunque ambas novelas pueden leerse de forma independiente, yo sí recomendaría leer primero Hojas de dedalera, porque aquí aparecen bastantes personajes de aquella y creo que, sin haberla leído, se pueden perder matices importantes.



🌹Hojas de dedalera me decepcionó en algunos aspectos, pero con La luz en la niebla ha sido todo lo contrario: me ha encantado casi en todo.


🌹He disfrutado muchísimo, como siempre, de la increíble ambientación que crea Victoria en sus novelas. Esa atmósfera gótica con cementerios, mansiones antiguas… y, en este caso, nada menos que el Titanic. No se le puede pedir más.


🌹Ada, como protagonista, me ha conquistado. He empatizado con ella en todo momento y la he adorado.

🌹Alabaster Thorne… ¡qué hombre! Totalmente enamorada de él; sin duda, de los mejores personajes masculinos que ha escrito la autora.

🌹El “trío calavera”, como llamo yo a las pupilas de Ada, me ha gustado muchísimo. Eso sí, me habría encantado que tuvieran un poco más de desarrollo (¿quizás en otro libro, Victoria?)


🌹Los cameos de personajes de otras sus novelas me HAN TENIDO CHILLANDO.


🌹El final fue una mezcla de lágrimas y risas, TODO A LA VEZ.


🥀Hubo partes que se me hicieron algo más largas que otras, pero en general la experiencia fue fantástica.








Sigue leyendo... »

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Mammalia de Elisenda Solsona

1



-Autor/a: Elisenda Solsona

-N.º de páginas: 376

-Editorial: Lava

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412582093

-Año de edición: 2025


En un futuro asolado por volcanes siempre en erupción, lluvia de ceniza y tormentas de granizo cada vez más violentas, en el que una extraña alteración en el útero de las mujeres ha generado graves problemas de fertilidad a nivel global y el estado ejerce un control absoluto sobre la natalidad y sus cuerpos, una joven decide investigar sus orígenes, saber quién fue antes de ser adoptada cuando era niña. Un camino de autodescubrimiento que pronto la conducirá a un laberinto obsesivo donde el pasado y el futuro se fundirán en una paradoja llena de ecos, sueños y premoniciones a través de bosques, cuevas, pinturas ancestrales y muchas preguntas ante lo inexplicable.


Entre el thriller y la ciencia ficción, el terror y la distopía, Mammalia es, ante todo, una reflexión —pura y, por lo tanto, descarnada— sobre la maternidad y la no maternidad en un mundo ultraliberal condenado a su extinción física y espiritual.





En cuanto vi esta novedad dentro del catálogo de publicaciones de Septiembre, me llamó muchísimo la atención. No sé si fue por esa portada tan llamativa o por una sinopsis que despierta mil preguntas y te deja con ganas de descubrirlo todo. Y ahora que lo he leído solo puedo decir… ¡qué librazo! Me ha parecido una auténtica maravilla y me ha dejado muy tocada en muchos aspectos.


Puntos Positivos


🌹Esta novela se mueve entre varios géneros como el thriller, la distopía y la ciencia ficción, una mezcla que me fascina y que ya me hacía intuir que este libro iba a ser algo especial. Y lo mejor de todo es que no me equivoqué: ha sido justo lo que esperaba… y más.


🌹Es una historia profundamente emotiva y, al mismo tiempo, muy dura. Aborda con sensibilidad temas delicados como la maternidad y la paternidad, la no maternidad, y hasta dónde puede llegar la humanidad con tal de preservar su legado y evitar la extinción, sea cual sea el precio que haya que pagar.


🌹Qué bonita es la prosa de la autora: delicada, poética y cargada de fuerza. Consigue transmitir cada emoción de manera tan vívida y sensorial que  atraviesa al lector/a, haciéndote sentir todo en el cuerpo.


🌹La trama me ha encantado, sobre todo porque nos presenta un mundo distópico que, por desgracia, se siente demasiado cercano y real, como si pudiera ser el nuestro en cualquier momento (que, sinceramente, hacia ahí parece que vamos). Todo ello acompañado de un misterio que me ha tenido en vilo de principio a fin, sin soltar el libro casi ni un segundo.


🌹Los personajes me han gustado lo suficiente como  conectar con ellos, empatizar y emocionarme junto a su viaje en busca de la verdad.


🌹La crítica que plantea este libro es demoledora: una mirada descarnada a la maternidad subrogada, al mercado de compra y trata de niños y niñas arrancados de sus madres y a todas las consecuencias que eso implica. Una lectura dura, dolorosa, pero también profundamente necesaria.



Punto Negativos


🥀Me pasa mucho con este tipo de libros: casi ningún personaje masculino se salva. La mayoría están retratados como egoístas, abusivos o directamente despreciables, corruptos por el poder o el dinero, y muy pocos muestran matices positivos. Entiendo la intención crítica, pero a veces me chirría esa visión tan unidimensional del hombre, porque creo que también se podrían construir personajes masculinos complejos, con luces y sombras, sin necesidad de caer siempre en lo negativo.





Estamos ante un libro que me ha sorprendido y emocionado muchísimo, es de esas lecturas que dejan huella. Probablemente no lo veréis recomendado a menudo en Booktok o Bookstagram ni será vendido como “la gran novedad del momento”, pero para mí es, sin duda, una de las mejores lecturas que he tenido y merece toda la visibilidad y el reconocimiento posible.


Se ha convertido, sin lugar a dudas, en una de mis mejores lecturas del año… y de la vida. No puedo más que recomendarlo con todo mi corazón, porque estoy segura de que no os va a dejar indiferentes en ningún sentido. Es de esos libros que marcan, que remueven y que se quedan contigo mucho tiempo después de haber pasado la última página.


Colaboración con Lava Editorial






Sigue leyendo... »

lunes, 8 de septiembre de 2025

Ortiga y hueso de T. Kingfisher

5


-Autor/a: T. Kingfisher

-Traducción: Mercedes Guhl

-N.º de páginas: 352

-Editorial: Gran Travesía

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9786077489122 

-Año de edición: 2023


Después de ver a sus hermanas sufrir durante años a manos de un príncipe maltratador, Marra —la tímida hermana menor criada en un convento— se da cuenta por fin de que nadie vendrá a rescatarlas. Nadie, excepto ella misma. Entonces, una poderosa bruja le ofrece a Marra los medios para matar al príncipe, si primero es capaz de completar tres tareas imposibles. Pero, como es habitual en los cuentos de príncipes, brujas e hijas marginadas, lo imposible es sólo el principio.


A la misión de Marra se unen la bruja, una renuente hada madrina, un excaballero caído en desgracia y una gallina poseída por un demonio. Juntos, intentarán liberar a la familia de Marra y a su reino de su tirano gobernante.


El libro ha sido galardonado con el PREMIO HUGO a la mejor novela de fantasía de 2023.




Reseña Express



Me compré este libro cuando salió en 2023 y desde entonces llevaba esperando en mi estantería. No sé por qué he tardado tanto en animarme a leerlo, pero la semana pasada pensé: venga, vamos. Y la verdad, para estas fechas viene genial.


En general me ha entretenido, aunque confieso que esperaba bastante más. Eso sí, siendo mi primer acercamiento a la autora, me ha dejado con ganas de seguir explorando más de sus obras.



🌹Un cuento de hadas con tintes oscuros y adultos, que se combina con una fantasía cozy en algunos momentos.


🌹Hay bastantes personajes, los cuales son peculiares y carismáticos a su manera.


🌹Lo mejor del libro, sin duda, ha sido el perro: un compañero único, resucitado y formado únicamente por huesos.


🌹La atmósfera está bastante bien conseguida.


🌹La parte final es la que más me ha gustado.


🥀Aun con todos estos puntos positivos, la historia se me ha quedado muy corta.


🥀En general, el libro me ha resultado flojo y plano en muchas ocasiones.


🥀No he conectado demasiado con la narración de la autora.







Sigue leyendo... »

sábado, 6 de septiembre de 2025

Placeres mortales de Belén Martínez

6



-Autor/a: Belén Martínez

-N.º de páginas: 608

-Editorial: Umbriel

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9786077489122 

-Año de edición: 2024

En un mundo donde las apariencias sirven como velo ante la cruda verdad, Cixi no es más que una criada. Pero en su interior late un poder oscuro y prohibido.

Su existencia se basa en cuidar y acompañar a su joven ama, Lilan, la única hija de la familia Yehonala. Sin embargo, cuando el gran Imperio Jing se convulsiona ante la muerte del Emperador, la familia viaja al Palacio Rojo para presentar sus respetos a su heredero: Xianfeng.

La llegada del nuevo monarca supone una maldición para los Yehonala, ya que Lilan se convierte en una moneda de cambio. Pero en «la ciudad dentro de la ciudad» nadie está a salvo. En cada esquina hay susurros de traición, deseo y ambición. Y Lilan sucumbe entre esas paredes rojas.

Ahora Cixi atraviesa los muros del Palacio Rojo dispuesta a cobrarse su venganza.

Aunque tenga que vender su cuerpo, su alma y su verdad.

Aunque desencadene guerras.

Aunque derrame sangre.

Aunque se convierta en un monstruo.





Llevaba muchísimo tiempo con este libro en mi lista de pendientes y por fin me he animado a leerlo. Y lo primero que he pensado al terminar ha sido: ¿por qué no lo hice antes? Qué maravilla de historia. Me ha parecido prácticamente perfecto y, sin duda, entra directo en mis mejores lecturas del año.


Ya había leído El vals de las brujas de la autora y me gustó, pero para mí, este lo supera en absolutamente todo.


Puntos Positivos


🌹Estamos ante una novela de fantasía histórica, aunque personalmente la definiría más como una novela histórica con algunos toques de fantasía. Estos elementos fantásticos están presentes, sí, pero no son el centro de la trama ni resultan tan determinantes para el desarrollo de la historia.


🌹La historia se inspira en la figura de la emperatriz viuda Cixi, por lo que podría considerarse una especie de retelling de esta figura tan influyente en la historia de China.


🌹El mundo en el que transcurre la historia es completamente ficticio, al igual que su cultura, pero la influencia asiática es evidente. La ambientación está impregnada de detalles orientales que la hacen muy rica y atractiva: desde la arquitectura y la vestimenta hasta las normas sociales, las tradiciones y las leyes que rigen el Palacio.


🌹Una de las cosas que más me ha fascinado es la forma en la que Belén escribe y consigue transportar al lector/a directamente al interior de las murallas del Palacio Rojo,  inspirado en la majestuosa Ciudad Prohibida de Pekín. La ambientación es exquisita: cada detalle del palacio está tan bien descrito que realmente sientes que caminas por sus pasillos junto a las concubinas, los eunucos y todo el entramado de la corte. Además, la autora logra transmitir magistralmente la tensión y el peligro constante de vivir atrapado entre esos muros.


🌹Me ha encantado lo bien que se ha documentado la autora a la hora de recrear la vida cotidiana dentro del Palacio Rojo. Consigue mostrar con detalle todo lo que implicaba ser criada, concubina, eunuco o cortesano, sumergiéndonos de lleno en la complejidad de ese mundo y en las jerarquías que lo regían.



🌹Otro de los grandes aciertos de la novela son sus personajes. Me han fascinado todos, porque están construidos con muchos matices: son profundamente grises, algunos incluso rozando lo oscuro. Lo que más me ha gustado es lo humanos que resultan, con sus luces y sombras. Cixi, en particular, me ha parecido una protagonista sobresaliente; aunque en muchas ocasiones me ha caído fatal y he querido asesinarla yo misma, su viaje es apasionante. La acompañamos en una historia marcada por la ambición, la pasión y, sobre todo, la venganza, y sufrimos con cada una de las pruebas que le toca enfrentar.


🌹En cuanto al romance… uff, qué historia de amor tan maravillosa. Me ha tenido suspirando y sufriendo de principio todo el libro. Es un romance a fuego lento, lleno de pasión, ternura y emoción, y de verdad que no me ha podido gustar más. Sin duda, se ha convertido en uno de mis favoritos, tanto por lo bien construido que está como por lo mucho que transmite en cada página.


🌹La trama de venganza de Cixi me ha parecido  brutal y me ha tenido en vilo de principio a fin. Literalmente no he dejado de sufrir hasta la última página, así que, Belén, si estás leyendo esto, que sepas que esta historia me ha quitado unos cuantos años de vida del sufrimiento. Pero ha merecido la pena cada segundo. Todo está perfectamente hilado, con las piezas encajando en un puzle complejo y fascinante, lleno de intrigas, estrategias y traiciones que no dan respiro.


🌹La parte final es un auténtico infarto: no podía soltar el libro y tenía el corazón en un puño. Es de esas lecturas en las que, por un lado, deseas llegar al desenlace para descubrir cómo termina todo, pero al mismo tiempo no quieres que acabe nunca de lo mucho que la estás disfrutando. Podría haber leído perfectamente 100 o 200 páginas más sin cansarme.



Puntos Negativos


🥀Como he comentado antes, Cixi me ha parecido un personaje muy bueno, pero no me ha gustado y no me ha caído bien y esto es algo simplemente personal.


🥀Por lo demás, ahora lo único negativo que veo de la novela aparte de lo de Cixi, es que se ha terminado y que ya no hay más.




Esta novela ha sido un viaje inolvidable: emocionante, cargado de intrigas palaciegas, venganzas implacables y giros que te dejan sin aliento. La autora no tiene miedo de mostrar la crudeza de muchas escenas, lo que hace que la historia sea todavía más intensa y real. 


Entre pasiones, traiciones, estrategias y un romance prohibido Belén Martínez consigue atraparte dentro de los muros del Palacio Rojo y no dejarte salir hasta la última página. 


Una lectura que te hace sufrir y disfrutar al mismo tiempo, y que se queda contigo mucho después de haberla terminado.







Sigue leyendo... »

lunes, 1 de septiembre de 2025

La maldición de la sangre de M.L. Wang

4

 


-Autor/a: M.L. Wang

-Traducción: Esther Villardón

-N.º de páginas: 512

-Editorial: Umbriel

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788410085275 

-Año de edición: 2020


Durante veinte años, Sciona ha dedicado cada momento de su vida al estudio de la magia, impulsada por el loco deseo de lograr lo imposible: convertirse en la primera mujer en ser admitida en el Alto Magisterio de la Universidad de Magia e Industria.​


Cuando Sciona por fin hace realidad su ambición y se convierte en una alta maga, descubre que sus desafíos apenas han comenzado. Sus nuevos colegas están decididos a hacerla sentir incómoda y, en lugar de un asistente de laboratorio calificado, le asignan un conserje.​

De lo que ni Sciona ni sus compañeros se dan cuenta es que su taciturno asistente no siempre fue un conserje. Diez años atrás, era un cazador nómada que perdió a su familia en su peligroso viaje desde las llanuras salvajes hasta la ciudad. Pero ahora ve la oportunidad de entender las fuerzas que diezmaron a su tribu, lo expulsaron de su tierra natal y mantuvieron a los privilegiados en el poder.​

Al principio, la maga y el forastero mantienen una relación conflictiva. Pero mientras trabajan juntos, desentrañan un antiguo secreto que podría cambiar el curso de la magia para siempre… siempre y cuando no los mate primero.​




No dejaba de toparme con este libro por todas partes, y cada reseña que leía lo ponía todavía mejor, así que mis ganas de leerlo no hacían más que crecer.


Al final me he animado y wow... ¡vaya descubrimiento! Me ha encantado y se ha convertido sin duda en una de mis mejores lecturas del año. Una historia que atrapa, sorprende, y que es prácticamente perfecta salvo por algunas cosillas que comentaré a continuación.


Puntos Positivos


🌹Estamos ante una novela de fantasía adulta con mucho Dark Academia. No tenía muy claro qué iba a encontrarme entre sus páginas, pero la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Tiene una mezcla de misterio, oscuridad y magia que engancha y que no puedes soltar.

🌹Es una novela autoconclusiva, lo que significa que en sus 500 páginas la historia queda totalmente cerrada. Todo está bien explicado y desarrollado, sin necesidad de estirar el chicle con más libros ni añadir tramas innecesarias.

🌹Los personajes me han encantado. Están muy bien construidos, resultan coherentes tanto en su contexto como en sus decisiones y, lo mejor de todo, se sienten inteligentes y reales.

🌹Una de las cosas que más me ha fascinado es cómo este libro refleja de manera tan clara el mundo en el que vivimos. La autora retrata con acierto la desigualdad, el racismo, la misioginia y machismo, el fanatismo religioso, la indiferencia social ante las injusticias y, sobre todo, la propia maldad del ser humano. Todo está plasmado con una fuerza impresionante y la crítica funciona a la perfección. 

🌹El componente académico es otro de los grandes puntos fuertes de la novela, tanto para bien como para mal. En lo positivo, encontramos una ambientación muy marcada: abundan los libros y pergaminos, las explicaciones de hechizos, la teoría mágica y esa constante e incansable búsqueda de conocimiento que lo impregna todo.

🌹Otra cosa que me ha encantado es que apenas hay romance. Y el poco que aparece queda totalmente en segundo plano, sin tener apenas relevancia en la trama. Y de verdad, no os imagináis lo agradecida que estoy por esto, porque ya estaba cansada de que en todas partes intentaran colar una historia romántica a la fuerza, aunque no pegara ni por asomo. En este caso, el romance no era necesario para lo que se quería contar, y precisamente por eso funciona tan bien.

🌹El final es realmente impactante. En lo personal, me ha parecido el broche perfecto para esta historia; cualquier otro desenlace no le habría hecho justicia.


Puntos Negativos


🥀En cuanto a la parte negativa del Dark Academia de este libro diría que se hace bastante repetitivo. El sistema de magia se explica una y otra vez, y hay demasiadas secciones centradas en detallar cómo formular un hechizo. Al final, esa insistencia llega a hacerse algo pesada.

🥀El ritmo también falla en algunas ocasiones.





Este libro me ha sorprendido muchísimo y ha sido una lectura que he disfrutado de principio a fin. 

La ambientación y el worldbuilding que crea la autora son impresionantes, con claras referencias al mundo real y una crítica social muy potente que refleja desigualdades, fanatismos y la oscuridad del ser humano. Los personajes están muy bien construidos y resultan coherentes y realistas, lo que hace que la historia se sienta aún más sólida.

Novela autoconclusiva que no necesita más páginas para contar lo que quiere contar y que culmina con un final impactante y perfecto para la historia.




Sigue leyendo... »

viernes, 29 de agosto de 2025

Las doncellas de óxido de Gwendolyn Kiste

2


 -Autor/a: Gwendolyn Kiste

-Traducción: José Ángel de Dios

-N.º de páginas: 304

-Editorial: Dilatando Mentes

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412102352

-Año de edición: 2020


Verano de 1980 en Cleveland, Ohio. Phoebe Shaw, y su prima y mejor amiga, Jacqueline, acaban de graduarse en la escuela de secundaria en medio de un futuro del todo desalentador e incierto. Toda la ciudad está copada de fábricas abandonadas que pueblan el horizonte, y la sombra de una huelga sobrevuela la rutina que gobierna sus vidas...


Pero, nada de eso es equiparable a lo que está ocurriendo en su propio vecindario. Las chicas con las que Phoebe y Jacqueline han crecido, están mutando. El pistoletazo de ese cambio lo dará el descubrimiento de unas oscuras huellas acuosas sobre la acera. Una a una, las jóvenes se van marchitando: sus uñas se transforman en cristales rotos, y sus huesos se convierten en metales oxidados que corrompen su carne.


Nadie puede explicar qué es lo que pasa con las chicas de la calle Denton; nadie, salvo quizá ellas mismas. 


Ganadora del Premio Bram Stoker en la categoría de mejor primera novela en 2019. Ganadora del Premio This Is Horror como mejor novela del año. Elegido uno de los mejores libros de la década por Lit Reactor. Elegido uno de los mejores libros del año por The Horror Fiction Review, Glenn Rolfe, Sci-Fi & Scary, Brian Fatah Steele, Topsham Public Library y Ancient Logic.



Reseña Express

🌹Libro que mezcla varios géneros como el terror y la fantasía y que , sobre todo, es muy metafórica y simbólica.


🌹Me ha mantenido enganchada todo el rato.


🌹Es muy atmosférica, se nota toda la decadencia de ese barrio obrero.


🌹Es también un libro muy triste y trágico.


🌹Se tratan temas como el feminismo, la amistad, la ecología...


🌹Prólogo escrito por Antonio Torrubia, prefacio por Silvia Broome e ilustraciones por Juan Alberto Hernández.


🥀Lo peor ha sido la actitud de la protagonista, demasiado deprimente y negativa.









Sigue leyendo... »