viernes, 26 de enero de 2024

La sonrisa del escorpión de Celia Añó Espí

0


Este libro me llamó mucho la atención desde que lo vi anunciado en las novedades de la editorial y lo de devorado en apenas unos días. Es el primer libro que leo de la autora y tengo muchas ganas de leer más de su obra ya que con La sonrisa del escorpión me ha conquistado.




Puntos Positivos


🌹En primer lugar, para mi este libro tiene una estética Manga y he estado leyéndolo imaginándome a todos los personajes y el mundo como si un Ánime se tratara. Es más, me ha recordado mucho a la película de animación y al libro de El castillo de a través del espejo. También, a veces, me ha recordado a Battle Royale, pero en menor medida.


🌹Los capítulos son muy cortos y contienen múltiples puntos de vista, de prácticamente los doce participantes. Esto me ha parecido muy enriquecedor ya que podemos tener varias interpretaciones de un mismo suceso.


🌹La trama me ha resultado sumamemente original y adictiva: una isla, un misterioso palacio en ruinas, doce adolescentes con uniforme, un cuervo autómata, un misterioso juego y unos temibles dioses antiguos. Ese toque lovecraftiano me ha fascinado y es lo que me ha ganado por completo.


🌹Toda la investigación del juego y de los asesinatos que van ocurriendo tienen una clara inspiración en Agatha Christie y en esos casos en los que todo el mundo parece sospechoso, pero tampoco pondrías la mano en el fuego para culpar a alguien. Un misterio , un rompecabezas que te mantiene en vilo hasta el final.


🌹Los personajes son muchos y muy variados y es casi imposible encariñarte en gran medida con ellos ya que la novela es corta y los capítulos tampoco dan para mucho más pero son lo suficientemente carismáticos y diferenciables para que esto no te importe.


Puntos Negativos


🥀Algunas partes me han resultado un poco repetitivas.


🥀El final es lo que menos me ha convencido y eso que me ha gustado. Pero creo que esperaba que se respondiesen a más preguntas, que algún que otro misterio quedase un poco más resuelto. Es algo completamente personal. Aunque no me haya gustado del todo considero que es un buen final.

a



En conclusión, un libro que mezcla un buen misterio a lo Agatha Christe, con fantasía, toques lovecraftianos, amistad e intriga. Además no puedo dejar de admirar la maravilla de portada que ha creado David G. Vaquero. 


Colaboración con Obscura





Sigue leyendo... »

lunes, 22 de enero de 2024

La bahía del espejo de Catriona Ward

0

Nuevo libro de nuestra querida Catriona Ward por aquí y nueva reseña. He leído todo lo publicado de la autora en España por Lee Runas y no puedo más que agradecer por traernos estos libros porque, sin duda, se han vuelto mis favoritos del género. He disfrutado mucho de todos y ahora os voy a hablar de La bahía del Espejo, su libro más complejo hasta ahora pero no el mejor, al menos en mi opinión. esta reseña es muy difícil de hacer ya que es un libro muy complicado de reseñar sin desvelar absolutamente nada.


Lo voy a intentar y allá vamos.




Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con un thriller con bastantes toques de terror. Creo que es la mejor manera de describir este libro. Las historias de la autora suelen ser una mezcla de géneros entre el thriller psicológico, el misterio y el terror y aquí volvemos a tener un poco de todo. Pero no solo eso, también hay amistad, amor y mucha tragedia.


🌹La trama me ha atrapado desde el primer momento. Se nos cuenta la historia en forma de diario y vamos siendo testigos gracias a las memorias de Wilder, uno de los protagonistas, de lo que pasó esos dos veranos que lo marcaron todo en el pequeño pueblo costero de Castine, en Maine, Estados Unidos, hasta llegar al tiempo presente, desde el año 1989 hasta el 2023.


🌹La habilidad que tiene la autora de engañar al lector/a es impresionante. Catriona Ward te lleva como quiere a través de su historia, y piensas y teorizas todo lo que ella quiere que hagas, hasta que tú crees que has resuelto la trama, y ella se ríe de ti y te suelta los giros argumentales más locos que harán que te explote la cabeza.


🌹Nosotros los lectores tenemos que ir resolviendo el puzzle que se nos presenta, encajando todas las piezas y hasta el final es imposible conseguirlo


🌹Me he pasado toda la novela pensando y haciendo mil teorías, y por supuesto, no he acertado ninguna. No considero que sea para nada un libro previsible. Es bastante complejo y muy confuso. El lector/a tiene que estar atento en todo momento para no perderse ningún detalle ni saltarse las pequeñas pistas que nos va dejando la autora.


🌹La historia tiene unos toques muy inquietantes y perturbadores con un ambiente sobrecogedor y opresivo. Pero también es una historia melancólica y desgarradoramente triste.


Puntos Negativos


🥀No creo que sea una novela para todo el mundo. Como he comentado antes, es bastante confusa y requiere bastante concentración a la hora de leer, por lo que no la recomiendo cuando quieres algo rápido, por ejemplo.


🥀Hay alguna que otra parte de la novela que se me ha hecho bastante repetiva.


🥀El final no me ha terminado de convencer. Para mi ha sido demasiado ambiguo y abierto.



En conclusión, lo he disfrutado muchísimo aunque no ha sido mi favorito de la autora, el cual sigue siendo Sundial. Una historia sobre otras historias, como si de una muñeca rusa se tratara, esta novela jugará con tu mente hasta el final. Catriona ward nunca me decepciona y ya estoy deseando leer su próximo libro.


Colaboración con Runas





Sigue leyendo... »

miércoles, 17 de enero de 2024

La asistenta de Freida McFadden

0

 Bueno, pues me he animado a leer este thriller que está en boca de todo el mundo, que se ha vuelto viral en Tik Tok y que es todo un éxito en ventas y en críticas. Y tengo muchas cosas que decir, pocas de ellas buenas. Si, otra vez me ha pasado. Otro libro que tiene un boom impresionante que me ha dejado decepcionada y cabreada a partes iguales. A veces me pregunto, ¿de verdad estoy leyendo el mismo libro que los demás? He intentado que me gustase, he intentado verle lo bueno con todas mis fuerzas y tras una hora analizando todo el libro, esto es lo más positivo que puedo sacar.





Puntos Negativos


🥀Primero, me ha parecido un libro bastante malo, sobre todo en cuanto a calidad literaria. Es un libro muy pobre, con un guion flojísimo, hay agujeros por todas partes y es de todo menos creíble.


🥀La persona que ha escrito la frase de la portada y la sinopsis no se ha leído el libro. No puede ser más engañoso. Hay cosas de la sinopsis que no ocurren jamás en la novela.


🥀Supongo que esta historia está teniendo tanto éxito por la cantidad de giros argumentales que hay, y de lo inesperados que son. No, no son inesperados. Me atrevería a decir que este es uno de los libros más previsibles que he leído nunca. Solo me ha sorprendido una cosa del final. UNA COSA. Todo lo demás se ve venir desde el principio. Si has leído libros de este estilo, si has visto películas de Antena 3 de las tardes...vas a adivinarlo todo incluso leyendo la sinopsis. Cero sorpresas. Esto es lo que más me ha decepcionado. Creía que sería un libro más original y es un batiburrillo de ideas vistas mil veces ya.


🥀Los personajes son planísimos y se me ha hecho imposible empatizar con ninguno de ellos en absoluto. Me daba totalmente igual lo que les pasara. TOTALMENTE IGUAL. Si se hubieran muerto todos en el primer capítulo nos hubiésemos ahorrado todo esto. El personaje de Millie está fatal escrito, está lleno de incongruencias, no tiene ningún sentido. Y no puedo explicarme más porque sería spoiler, pero su personaje hace aguas por todos los lados.


🥀Es uno de esos libros en donde las cosas pasan por el increíble y mágico poder del guion y donde casi todo lo que ocurre es conveniente para el desarrollo de la trama y de los personajes


🥀Estamos ante una historia que se cree inteligente, que nos hace creer que es inteligente, pero que tiene de todo menos inteligencia. Lo siento, pero no ha colado. Además, por lo que he visto es una copia prácticamente exacta del libro La conspiración de la señora Parrish



Puntos Positivos


🌹Por otro lado, reconozco que es un libro que se lee solo, ya que es un no parar de pasar páginas y que en general no aburre ya sea al menos por todas las risas que te echas poniendo los ojos en blanco.


🌹Lo único que me ha gustado ha sido el epílogo. Y por eso le doy la nota que le he puesto, si no le daría menos.



En conclusión, un Domestic Noir que me ha decepcionado muchísimo. Una novela que quiere ser una mezcla entre La chica del tren y Perdida y ha acabado siendo la copia exacta de otro libro de este estilo.


Si no estás acostumbrado/a a leer este tipo de thrillers y quieres algo que te enganche o que no te haga pensar, una historia simple para pasar el rato, entonces sin duda te lo recomiendo. Si estás buscando algo más complejo, más innovador o más fuerte, mejor pasa a otro libro. No seguiré con la continuación.





Sigue leyendo... »

martes, 16 de enero de 2024

La balada de nunca jamás (Érase una vez un corazón roto II) de Stephanie Garber

0

Mi andadura con Caraval no empezó bien. El primer libro no me gustó demasiado, pero me animé a seguir con los demás y menos mal que lo hice. 

a

Antes de empezar con la reseña quiero comentar que yo recomiendo leer la trilogía principal primero y luego seguir con el spin off ya que el mundo es el mismo y hay mucha información de los primeros libros, por lo que se pierde mucho la gracia si no los conoces de antemano. Es solo una recomendación.

a



Puntos Positivos


🌹Cuando pienso en magia y en los cuentos de hadas, ahora mismo solo se me viene esta historia a la cabeza. El mundo de Caraval y de Érase una vez un corazón roto es una completa fantasía. Es un mundo de ensueño, casi onírico, solo para una mente imaginativa desbordante. Aquí parece que todo es posible: un pais nevado lleno de palacios como en los cuentos, leyendas e historias para dormir con amores imposibles y verdaderos que lo arrasan todo...


🌹Con esto, quiero decir que uno de los grandes puntos fuertes de estas novelas son su ambientación. La atmósfera de cuento de hadas con su toque oscuro lo es todo. La autora te sumerge de lleno y cuando empiezas a leer te adentras con todo en este mundo tan mágico lleno de colores, aromas y sabores. Nunca quieres dejar de leer para no salir jamás de este mundo y enfrentarte a la realidad, no tan mágica, no tan colorida, no tan épica.


🌹El primer libro del spin off me gustó pero hay cosas que no me convencieron. Evangeline no me gustó como protagonista y tampoco me hizo gracia que al tratarse de una trilogía centrada en el personaje de Jacks, este casi ni saliera. Pero aquí en esta segunda parte eso cambia. Evangeline me ha gustado un poco más. No la adoro pero creo que ha evolucionado un poquito aunque aun le queda. Por otro lado, tenemos mucho de Jacks aquí y eso siempre son buenas noticias.


🌹Jacks es un personaje que me dejó bastante indiferente en caraval y tenía muchas ganas de saber de él. Ahora, no es mi favorito pero me ha terminado gustando bastante.


🌹Considero que los personajes secundarios son muy buenos, sobre todo Caos y LaLa.


🌹La trama de los Valor, la profecía, la búsqueda de las piedras...Todo ese misterio me ha encantado, me ha hechizado y me ha mantenido en vilo.


🌹La historia de amor...¡Ay, la historia de amor! Creo que las historias románticas de estos libros son devastadoramente tristes y trágicas con un halo de melancolía posado sobre ellas. Hay un triángulo amoroso que no me ha gustado nada pero que se lo perdono por bien llevado que está, al menos en este segundo libro.


🌹Este libro tiene tantas escenas preciosas de esas que se te quedan grabadas en la memoria, tantos plot twist, tanto amor , tanta intriga, tanto todo...Para mi ha sido prácticamente perfecto y ahora mismo me es imposible sacarle ningún punto negativo aparte de lo relacionado con el triángulo amoroso y lo de Evangeline como protagonista.

a


En conclusión, una segunda parte que me ha fascinado y que me ha dado todo lo que el primer libro no consiguió. Me ha gustado muchísimo y no dejo de pensar en esta historia, en este mundo y en estos personajes. Una fantasía juvenil preciosa que recomiendo a todo el mundo. Estoy deseando leer ya el tercer y último libro para saber el cierre de este fantástico spin off.


Colaboración con Puck







Sigue leyendo... »

jueves, 11 de enero de 2024

Asesina de dioses de Hannah Kaner

0


En cuanto vi este libro me enamoré irremediablemente de su portada. Es de esas cosas inevitables de la vida. Enseguida fui a leer la sinopsis y me dio bastante curiosidad. Pues lo que me he encontrado dentro de sus páginas...no me ha terminado de convencer del todo.


No es un mal libro para nada, pero creo que me esperaba otra cosa y los fallos que le he encontrado me han lastrado en mayor medida la lectura.



Puntos Positivos


🌹Estamos ante un debut y para ser el primer libro de la autora, reconozco que está bastante bien. La trama, cuanto menos, es interesante y la autora ha conseguido crear una historia bastante sólida, con un mundo muy rico en una fantasía como las de antes.


🌹Hay partes muy interesantes que me han atrapado por completo y la parte final está llena de acción con algún que otro giro argumental bastante bueno.


🌹Uno de los puntos fuertes de la novela es su dinámica de personajes, ya que estos se nos presentan individualmente, pero van a tener que hacer un viaje juntos y eso hará que se formen relaciones, amistades y...desavenencias.


🌹Kissen es el personaje que más me ha gustado y su relación con Innara.


🌹Tenemos representación lgtbiq+ con inclusividad. ¿Podría haber sido representada de mejor manera? sí, pero tampoco está tan mal.


Puntos Negativos


🥀He dicho que hay partes que me han parecido muy atractivas, pero por desgracia, la mayor parte del libro me ha resultado bastante aburrido y es que tiene un ritmo lentísimo y casi toda la parte del viaje se me ha hecho larguísima. Es uno de esos libros que no te importa seguir leyendo pero que no te emociona en ningún momento, o que no te da esas ganas locas de seguir, o al menos eso me ha pasado a mí.


🥀Los personajes, menos uno, me han resultado un poco planos y bidimensionales. Skediceth me ha resultado insoportable y la relación amorosa me ha parecido demasiado forzada. En ningún momento he sentido la química que debería suceder y cuando esta relación ocurre, es así como de la nada y queda totalmente metida con calzador.


🥀Creo que este libro debería haber sido autoconclusivo. La historia podría haberse quedado bien cerrada pero la autora ha decidido continuar, cosa que no me convence mucho.



En conclusión, un libro bastante curioso con una trama de fantasía que incluye guerra de dioses, inclusión, una familia encontrada, personajes fuertes...pero que a mi me ha dejado un sabor agridulce y no me ha terminado de convencer debido a su ritmo tan lento y su falta de emoción.

Aun así, os recomiendo que le deis una oportunidad y que os formeís vuestra propia opinión.


Colaboración con Umbriel





Sigue leyendo... »

lunes, 8 de enero de 2024

La corte de la alta montaña de A.K. Muldord

0

Este libro me llamó la atención por la similitud del título con cierta saga famosa de libros que todos y todas conocemos, ya que quería saber si se parecían en todo,solo en el título o en qué.

a

Bueno, pues salvo una cosa, este libro me ha parecido exactamente IGUAL que la saga Acotar.




Puntos Negativos


🥀Me ha resultado una copia absolutamente descarada de toda la saga de Acotar de Sarah J. Maas. Y no solo por el nombre de la novela. La trama es IGUAL. La relación entre los personajes, el romance...todo un calco. Es que , además, hay tres escenas, TRES, que son copias exactas a tres situaciones de la saga de Sarah, EXACTAS. Solo cambia el contexto. Es vergonzoso de lo descarado que es. Al menos, si fuese un plagio mejor, habría estado genial pero no ha sido el caso. Mira que no soy ultra fan de Acotar pero es que esta historia hace aguas y flojea por todos los lados.


🥀El worldbuilding me ha parecido flojísimo. Es como si hubiese cogido el tema de las Cortes de Acotar y ya. Copia y pega. Menos mal que al menos le ha cambiado el nombre a las cortes, creo que era lo mínimo que podía hacer. Por lo demás, no hay prácticamente información de este mundo ficticio.


🥀Los personajes no me han podido dar más igual. Son planísimos. Y aburridos, muy aburridos. Hubiese preferido que los personajes fueran odiosos, porque al menos me habrían transmitido alguna emoción. Pero lo único que he sentido era indiferencia y sopor.


🥀No hay ningún tipo de desarrollo en los personajes, ni individualmente ni en grupo.


🥀El romance es uno de los más sosos y sin química que he leído nunca. Por no hablar del spicy. Si vas a copiar a sarah J. Mass, hazlo bien, mujer. Vayas escenas más insulsas. Cuando una escena Spicy te hace bostezar...mal. Un dolor de estómago te da más placer que leer una escena spicy entre estos dos.


🥀Es uno de los libros más previsibles que he leído nunca. Sabes desde el principio lo que va a pasar. No soprende en ningún momento.


🥀El final no puede ser más anticlimático. Todo pasa porque si, sin explicaciones ni historia de fondo ni nada.


Puntos Positivos


🌹Se lee más o menos rápido y si te gustan las historias con fae y no te importa que sea una imitación de Acotar, probablemente disfrutarás de este libro.


🌹Hay una especie de inclusión a la hora de presentar personajes, que en mi opinión no está muy bien llevada, pero al menos está. Algo es algo, ¿no?(SIGO CONVENCIÉNDOME A MI MISMA)


🌹La historia de estos personajes se cierra y los siguientes libros serán protagonizados por otros diferentes. Esto es bueno porque ya no tendremos que soportar más a Remy y Hale. (Lo siento)

a



En conclusión, para mi esta historia ha sido una especie de intento de fanfiction mal llevado de Acotar. Me ha fallado prácticamente todo. Pero ya os digo que si os gusta mucho el tema, no os decepcionará.


Colaboración con Umbriel




Sigue leyendo... »

miércoles, 3 de enero de 2024

Hechizada de Laura Thalassa

0

⚠️AVISO IMPORTANTE: este libro contiene escenas de maltrato. Lee bajo tu propia responsabilidad 📖


A ver… para leer este libro tienes que saber perfectamente donde te estás metiendo y es que este libro NO es Fantasía, es un Romance Paranormal de los de toda la vida y bastante adulto, con escenas sexuales explicitas, por lo que estamos ante un libro +18.

Y como propósito de año nuevo me dije que tenía que ser más abierta con este tipo de libros así que aquí estoy intentando ser lo más positiva posible...





Puntos Positivos


🌹Yo con este libro iba con las expectativas por los suelos y creo que es por eso que no me ha parecido TAN malo. A ver, es malo pero disfrutable. Es de esos placeres culpables que sabes que están mal pero te gustan. O no te disgustan del todo.


🌹Se puede describir perfectamente como un libro medio erótico con un montón de criaturas paranormales en escena, sobre todo brujas, magos, hechiceros, hombres lobo...


🌹Como bien dice la protagonista en la novela, para disfrutar de este libro tienes que tirar tu feminismo y dignidad femenina por la ventana porque madre mía las Red Flags… pero si te quitas las gafas violetas y haces la vista gorda…bueno. Tenemos al típico tío malote, buenísimo, atractivo, lleno de tatuajes y músculos que no puede ser más imbecil, pesado y posesivo con la protagonista. Vamos, que en la vida real estaría en la cárcel o con una orden de alejamiento. Pero es ficción y hay que separar las cosas, ¿no? (estoy siendo sarcástica)


🌹La trama no ha estado mal, el tema de las brujas , aquelarres y almas gemelas siempre me ha gustado. Hay rituales de magia negra, hay grimorios... Mucha magia en general.


🌹El spicy…bueno, podría haber sido peor. Él se comporta como un neandertal de las cavernas en celo (y ella también) pero tiene su lógica debido al contexto (ESTOY INTENTANDO CONVENCERME A MI MISMA)


Y si esto era lo bueno…


Puntos Negativos


🥀Llevo una racha de protagonistas FEMENINAS sin neuronas impresionante. Es que Selene es TONTÍSIMA. La típica mujer que pierde toda su personalidad y su inteligencia al ver a un malote y que solo piensa en tirárselo. Que mal me ha caído. De verdad que es muy tonta. Quería que se muriese en cada capítulo de este libro.


EN

CADA

CAPÍTULO.


🥀Pero es que él es peor. Si, es posible. No para de repetir las mismas frases todo el rato, tiene la personalidad de un cromañon, es posesivamente terrorífico, es abusivo y trata fatal al supuestamente amor de su vida. Nada justifica lo que le hace. A mí me ha parecido repulsivo. QUE TÍO MAS PESADO, POR FAVOR.


🥀Selene y Memnon son una pareja totalmente tóxica y representan justamente lo que no es el amor y si una obsesión totalmente malsana.


🥀El final es abrupto, apresurado y bastante anticlimático. Me ha enfadado mucho que haya terminado así.



En conclusión, un libro que no tiene lógica alguna, con un romance y personajes tóxicos y abusivos pero que tiene un algo que te engancha. 


Ah, y esto se vende en juvenil. Eso es lo más grave de todo.







Sigue leyendo... »