martes, 24 de septiembre de 2024

Trilogía Azar de Alina Not

0

No soy mucho de este tipo de libros pero desde que vi la sinopsis el tema del destino me llamó mucho la atención y tuve la corazonada de que esta historia sí que iba a ser para mí y me alegro de no haberme equivocado 



📖El primer libro me gustó. Beth me pareció correcta y me enamoré de Chris. El final me dejó hecha polvo. Me gustó mucho Sam y Oscar y quise leer el segundo inmediatamente


📖En esta segunda parte empecé odiando a Ben con toda mi alma, el nuevo personaje. Pero por cosas del destino, acabé enamorada perdida de él y Chris me cayó realmente mal. Y Beth me dejó muy frustrada por sus decisiones


📖En el tercero creía que las cosas cambiarían , pero no fue así . Me enamoré más aún de Ben si cabe y Chris pasó a dejarme totalmente indiferente. Amo a Sam, amo a Oscar y amo a Caos. Y a Emma y a su peludo 🐶




En general me ha resultado una historia muy bonita llena de amor, destino y causalidades. Pero también de amistad, familia y sueños. Mentiría si dijera que no me he emocionado en varias ocasiones  aunque también me ha desesperado en otras tantas y algunas situaciones se me han hecho repetitivas. Pero el balance general es bastante positivo 


Por favor , Alina Not, si estás leyendo esto, gracias por crear a Ben y POR FAVOR, si quieres escribir una saga solo de Ben yo sería totalmente feliz por el resto de mi vida, ¿vale? No te sientas presionada 





Sigue leyendo... »

lunes, 23 de septiembre de 2024

Mañana a esta hora de Emma Straub

0

Los viajes en el tiempo son una de mis temáticas favoritas y es muy difícil que un libro con esta premisa no me guste. En este caso, he disfrutado de la historia pero con unos cuantos peros




Puntos Positivos


🌹 Estamos ante un libro muy emotivo en donde hay una gran historia de amor. Pero no es una historia romántica en absoluto. Es una historia de amor entre un padre y su hija. Y eso me ha parecido precioso


🌹Me ha entretenido mucho y enseguida he entrado en la historia. Me ha encantado todo el tema de viajar al pasado y repetir el mismo día pero cambiando cositas y ver como todo eso afecta en el futuro


🌹La relación de la protagonista, Alice, son su padre es muy bonita. Pero también me ha encantado la relación con Sam, su mejor amiga.


🌹Hay partes en las que se me ha hecho terriblemente difícil no llorar y hasta he tenido que parar la lectura durante una semana porque no podía enfrentarme al capítulo


🌹Hay un montón de referencias a películas y libros de viajes en el tiempo y a la cultura de los años 90


🌹Se exploran muchas posibilidades y no puedes evitar verte reflejada en algunas situaciones y decisiones que toma la protagonista. No puedes parar de pensar: ¿Y si…? ¿Qué hubiera pasado si…?


🌹Hay también amor, amistad y el descubrimiento de uno mismo/a a través del tiempo


🌹El final no es el que hubiese deseado pero sí el más indicado


Puntos Negativos


🥀 Es un libro muy descriptivo y lento en su primera mitad, lo que puede resultar aburrido y cueste entrar a la historia para algunos lectores/as


🥀Hay demasiadas referencias y guiños a la ciudad de Nueva York y para los que no conocemos el lugar , pues no nos enteramos ni de la mitad


🥀Me ha costado conectar con la protagonista



En general, Mañana a esta hora es un libro muy conmovedor , lleno de reflexiones y de nostalgia. A mi me ha emocionado y aunque no es mi libro favorito de viajes en el tiempo, voy a guardar un buen recuerdo de él


Colaboración con Umbriel





Sigue leyendo... »

viernes, 13 de septiembre de 2024

Al final de la oscuridad de Sequoia Nagamatsu

0

No se muy bien como empezar esta reseña ya que creo que no puedo expresar con suficientes palabras y con la suficiente claridad el por qué me ha gustado tanto este libro y el por qué me ha dejado tan tocada. Y es que esta novela me ha afectado muchísimo. Es una historia que duele pero que también deja un mensaje bonito y esperanzador.





Podríamos decir que este libro va sobre unos arqueólogos que encuentran unos restos humanos en unas cuevas de Siberia, que estos restos tienen un virus desconocido, que ese virus se escapa y empieza a asolar la tierra formando una pandemia mortal mundial, que veremos las consecuencias de todo esto poco a poco hasta el final del libro...Pero aun así me quedaría corta. Porque este libro va mucho más alla de unos restos, de un virus y de una pandemia.


Este libro va sobre el amor, la familia, la muerte, sobre el duelo, sobre la pérdida, sobre como la humanidad va tropezando con la misma piedra una y otra vez pero al final siempre consigue resurgir de sus propias cenizas. De como somos nosotros mismos quienes nos destruimos, dando a conocer la peor cara del ser humano pero a la vez también lo damos todo para poder salvar a un ser querido o al mismo planeta.


Al final de la oscuridad es una historia divivida en doce relatos, todos ellos conectados de una forma u otra, en donde conoceremos a una multitud de personajes a través del tiempo. En la mayoría de libros de relatos que he leído, pocas veces me ha pasado que me hayan gustado todos. Y esto me ha sucedido aquí. Todas las historias me han afectado de una forma u otra y todas me han resultado terriblemente desgarradoras.


Y es que esta historia es totalmente desoladora. Es uno de los libros más duros que he leído. El primer relato ya se me hizo tan doloroso que no sabía como iba a poder continuar con los once restantes. Cada uno de los doce relatos me han tocado el corazón y me lo han roto en mil pedazos. Pero también han encendido una llama de esperanza , de que aun no está todo perdido.


Se tocan temas muy importantes y delicados y creo que uno de los más importantes es el de la muerte, y el autor nos muestra y nos hace reflexionar que cada persona lleva el duelo de una manera u otra. De que cada persona afronta su mortalidad o la de sus seres queridos de la mejor manera que puede aunque no sea “correcta”.


Me ha emocionado mucho como se nos trasmite que la humanidad se une de maneras inimaginables en tiempos díficiles y que deberíamos mantener ese vínculo mucho después, aun cuando ese terror ya es simplemente un recuerdo lejano perdido en los óceanos de la memoria y del tiempo.


También se nos hace reflexionar sobre el cambio climático y se nos van a mostrar unos efectos devastadores. Pero uno de mis temas favoritos entra en la temática de la ciencia ficción y es que este libro no solo es una distopía casi post apocalíptica, también es un viaje por el cosmos y por los milenios. Si quieres descubrir más, no dudes en sumergirte entre estas páginas.


Esta historia me ha recordado irremediablemente a uno de mis libros favoritos, El atlas de las nubes de David Mitchell y a Estación Once de Emily St. John Mandel. Y ya han pasado varias horas desde que he terminado el libro y no puedo dejar de pensar en él, en todas las historias, en todas las conexiones. Ójala hubiese durado 300 páginas más. Hubiese seguido leyendo relato tras relato sin cansarme, se me ha hecho tan corto...Mi relato favorito ha sido: “Una galería, un siglo; un grito, un milenio”





En definitiva, Al final de la oscuridad es una historia profunda, filosófica y triste, muy triste. Pero también bella y esperanzadora. Es de esas historias que te dejan un hueco en el corazón, un vacio enorme cuando la terminas. Pero también pienso que no es una historia para todo el mundo. Creo que cada persona, debido a sus experiencias de vida y con la muerte, afrontaría este libro de una forma u otra totalmente diferente. Ahora es tu turno para descubrir en que lado estarías tú.


“A la gente le gusta olvidarse de la tristeza de la ciudad. Caminan. Solo caminan. Nadie se detiene. Es como si aun estuviesemos contagiados. Elegimos no ver el sufrimiento de los demás. Puede que eso haga que las cosas sean más soportables, pero tenemos el corazón helado.”


Colaboración con Nocturna




Sigue leyendo... »

martes, 3 de septiembre de 2024

Una visita inesperada de Irenea Morales

0

Hoy os hablo de mi segunda lectura de Septiembre, un libro que me compré hace ya un tiempo y que por fin me he animado a leer, publicado de la mano de Versátil Ediciones. Y que pena no haberlo leído antes porque me ha gustado mucho 




Puntos Positivos


🌹Este libro lo he leído sin apenas casi saber de qué iba y creo que es lo mejor que he podido hacer porque la trama me ha sorprendido y mucho


🌹Una de las cosas que más me ha gustado de todo ha sido su magnífica ambientación gótica en una mansión antigua llena de secretos


🌹Los personajes me han gustado todos, en general cada uno se diferencia muy bien de los demás y tenemos un grupo de personajes muy diverso


🌹La historia tiene muchísimo misterio y se masca la tensión desde el principio y si a eso le sumas la dinámica entre los personajes donde hay mucho salseo, la mezcla se vuelve deliciosa


🌹Hay un giro argumental que lo cambia todo y que me ha encantado


🌹También hay escenas espeluznantes


🌹El romance me ha mantenido suspirando todo el libro


🌹Hay una gran inspiración de las Hermanas Brontë y de Jane Austen


Puntos Negativos


🥀Para que la novela hubiese sido perfecta yo hubiera metido más elementos sobrenaturales y más terror pero eso ya es algo totalmente personal




En general, un libro increíble que recomiendo a todo el mundo. Una novela Gótica que mezcla lo paranormal con el romance y el misterio con una atmósfera inquietante. Ojalá fuera más conocido porque se lo merece.





Sigue leyendo... »