miércoles, 15 de octubre de 2025

Más allá de Lovecraft de Álvaro Aparicio

0


-Autor/a: Álvaro Aparicio

-N.º de páginas: 288

-Editorial: El Transbordador

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412823189

-Año de edición: 2024


Más allá de Lovecraft es una colección de cuatro relatos inspirados en la cosmogonía clásica del maestro de Providence. En esta nueva entrega, cada relato se desarrolla en diferentes espacios y tiempos específicos donde Álvaro Aparicio vuelve a retorcer el universo de H.P. Lovecraft, llevando el horror cósmico a nuevas dimensiones dentro de su propio paradigma literario.





Reseña Express


Llevaba detrás de este libro de relatos un buen tiempo y hace unos meses por fin me animé a comprarlo. No puedo ser fan de Lovecraft y no acercarme a este tributo tan efectivo de Álvaro Aparicio. He decidido leerlo este mes y mis impresiones son bastante buenas. 


-Me han gustado bastante todos los relatos pero si tuviera que elegir, me quedaría con el relato Más allá del Rey de Amarillo, 1811


-El nivel de todos los relatos me ha parecido muy notable y el autor consigue transmitir toda la esencia cósmica de Lovecraft y de su círculo.


-Son historias con un ritmo bastante pausado y están llenas de detalles y referencias.


-Me parece una aproximación perfecta a la obra de Lovecraft y su Círculo, son unos relatos escritos con todo el cariño y admiración a la cosmología del autor de providence y se nota lo bien que comprende ese mundo tan tentacular y majestuosamente terrorífico.




En definitiva, esta antología me ha parecido una auténtica joya para cualquier amante del horror cósmico. Todos los relatos mantienen un nivel muy sólido, y el autor demuestra un dominio impresionante del tono y la atmósfera que caracterizan al universo Lovecraftiano. 


Aunque mi favorito ha sido Más allá del Rey de Amarillo, 1811, cada historia aporta algo único: desde guiños sutiles hasta homenajes directos a la mitología de Lovecraft y su Círculo. Son relatos de ritmo pausado, llenos de matices, referencias y un profundo respeto por la tradición del terror cósmico. 


En conjunto, el libro es una carta de amor a la obra de maestro del terror de Providence, escrita con conocimiento, sensibilidad y una comprensión exquisita de ese horror inmenso y majestuoso que acecha más allá de la razón.





Sigue leyendo... »

martes, 14 de octubre de 2025

Inmanencia de Víctor Lapuente

0

-Autor/a: Víctor Lapuente

-N.º de páginas: 464

-Editorial: Adn

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9791387596026

-Año de edición: 2025


En 1996, Martín, Miriam y Pablo, tres adolescentes de Chalamera, un pueblo junto al desierto de los Monegros, descubren un misterio oculto entre las ruinas de un castillo templario. Pero lo que comienza como un juego pronto los enfrenta a fuerzas oscuras que protegerán a toda costa un objeto el Santo Grial.

En 2025, Martín despierta de un coma en Gotemburgo, donde investiga sobre ciber-democracia. Y recuerda que, hace un año, recibió una propuesta de Emma, una empresaria tan fascinante como peligrosa. Lo que parece una oportunidad para cambiar la humanidad se convierte en una carrera contra el tiempo que lo llevará de Barcelona a Oxford pasando por Bogotá.

En 2086, la República de Occidente vive bajo la guía de FRIDA, una inteligencia artificial que garantiza la libertad absoluta de todas las personas. Pero Anna descubre en una biblioteca olvidada un secreto que podría derrumbar este mundo perfecto.

Tres épocas. Tres vidas conectadas por un enigma que podría salvar el mundo... o destruirlo.




Este título de ADN Novelas me llamó la atención en cuanto lo vi entre sus novedades. Su premisa prometía algo realmente interesante, y tenía muchas ganas de descubrir qué escondía su historia. Ahora que lo he terminado, tengo que admitir que no me he encontrado exactamente con lo que esperaba… para bien y para mal.


Puntos Positivos


🌹Nos encontramos ante una novela que combina varios géneros, aunque en esencia es un thriller político con una fuerte carga filosófica y unos toques de ciencia ficción que se manifiestan en una distopía tan verosímil como inquietante. Y no solo eso, también combina un drama existencial con una fábula moral.

🌹Para leer este libro tienes que ir con la mente bastante abierta, ya que al tratarse de una novela política y filosófica el autor nos va a presentar una crítica a bastantes ideologías. Por así decirlo,  este libro toma las ideas más extremas de distintas ideologías y religiones y las lleva al absurdo de una forma bastante ingeniosa… y, en ciertos momentos, efectiva.

🌹Los temas que aborda son realmente profundos: reflexiona sobre la libertad, la identidad y el control social, cuestionando los fallos de la democracia y sus límites reales. Además, ofrece una crítica contundente a las religiones, especialmente al cristianismo, y a los fanatismos en todas sus formas, mostrando con acierto hacia dónde puede conducirnos un mundo tan corrompido y moralmente ambiguo como el nuestro.

🌹La ambientación me ha convencido. La historia se desarrolla en tres líneas temporales (pasado, presente y futuro), y cada una tiene una personalidad muy marcada. En el pasado viajamos a un pequeño pueblo aragonés (mi tierra, además), en el presente nos movemos por los fríos paisajes de los países escandinavos, y en el futuro aterrizamos en una sociedad que, bajo una apariencia utópica, esconde una distopía tan inquietante como perturbadora.


Puntos Negativos



🥀El gran problema que he tenido con este libro es que es, ante todo, un libro de ideas. Ideas por todas partes: en cada párrafo, en cada frase, en cada diálogo. Y aunque muchas son muy interesantes, el autor las repite una y otra vez hasta la saciedad. Pasa páginas insistiendo en los fallos de la democracia y en los dilemas filosóficos y religiosos que la rodean, hasta el punto de que la trama acaba diluyéndose entre tanta reflexión. Además, esas ideas no siguen un orden claro, surgen de forma caótica, como si el autor las fuera lanzando a medida que se le ocurren, y eso termina siendo abrumador. Llega un momento en el que lo único que pides es que pase algo, que la historia despierte entre tanto discurso.


🥀Los personajes me han dejado totalmente  indiferente. Son fríos y cuesta empatizar con ellos, sobre todo con Martín.








En definitiva, Inmanencia me ha parecido una lectura muy interesante, ambiciosa y diferente, pero también irregular. 

Es una novela con muchísimo fondo, repleta de reflexiones sobre la política, la religión, la moral y la libertad, que invitan a pensar y que, sin duda, demuestran la experiencia del autor. 

Sin embargo, tanta densidad filosófica termina jugando en su contra: las ideas acaban devorando a la historia y dejando poco espacio para la emoción o el desarrollo de los personajes. 

Aun así, es un libro que merece la pena leer si te gustan las obras que te hacen cuestionarte el mundo en el que vives, aunque debas armarte de paciencia y estar dispuesto a perderte un poco entre sus propias ideas, que quizás compartas...o no.


Colaboración con Adn





Sigue leyendo... »

jueves, 9 de octubre de 2025

Antes vivíamos aquí de Marcus Kliewer

2


-Autor/a: Marcus Kliewer

-Traducción: I.C. Salabert

-N.º de páginas: 303

-Editorial: Nocturna

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9791387690120

-Año de edición: 2025


Eve y Charlie acaban de mudarse a un viejo caserón en un entorno boscoso y aislado. Un día, mientras Charlie está fuera, llaman a la puerta. Al otro lado hay un hombre con su familia; según dice, vivió allí de pequeño y le gustaría enseñarles la casa a sus hijos. Eve los deja pasar.

Tan pronto como los desconocidos entran en la casa, empiezan a suceder cosas inexplicables. Y, a medida que pasa el tiempo, la familia no parece dispuesta a terminar la visita, ni siquiera cuando regresa Charlie.

Poco a poco, Eve empieza a sentir que las cosas a su alrededor están cambiando. Hay algo muy raro en la casa y en esa familia... ¿O es todo producto de su imaginación?



Esta era, sin duda, una de mis novedades más esperadas del año desde que Nocturna la anunció. Antes de leerla, me estuve informando un poco y descubrí que esta historia nació originalmente en los foros de Reddit, publicada como un relato por entregas que se volvió viral. Su éxito fue tan grande que el autor decidió ampliarla hasta convertirla en novela.

Y ahora que por fin la he leído… tengo sentimientos encontrados. Me ha gustado muchísimo, pero también me ha decepcionado en varios aspectos, así que mi sensación final es bastante agridulce.

También quiero destacar algo importante: este libro bebe directamente del mítico Casa de hojas de Mark Z. Danielewski. Podríamos decir que Antes vivíamos aquí es una versión mucho más accesible y sencilla de aquella obra, aunque mantiene ese toque de confusión e inquietud constante.

Mi valoración final, sin embargo, depende de un detalle clave: ¿habrá segunda parte o no? Si el autor decide continuar la historia, mi opinión será mucho más positiva. Pero si este es el cierre definitivo… entonces voy a enfadarme bastante, porque hay demasiadas cosas que merecen una resolución.



Puntos Positivos


🌹Estamos ante uno de esos libros que cuanto menos sepas, mejor te lo vas a pasar. No leas demasiado la sinopsis, no busques información ni teorias hasta acabarlo: simplemente entra, déjate llevar y disfruta de la experiencia. Parte del encanto de este libro está precisamente en descubrir poco a poco lo que se esconde entre sus páginas, en sentir cómo la historia se va desplegando ante ti sin que te lo esperes.

🌹Nada en este libro está ahí por casualidad: cada frase, cada símbolo y cada descripción puede tener un significado oculto o ser una pieza del rompecabezas. Es de esas historias que te hacen sospechar de todo y te obligan a leer con los cinco sentidos puestos. Si te gusta teorizar, tomar notas mentales y conectar hilos... este libro es tu juego ideal.


🌹Y lo mejor de todo es que aquí no solo lees: juegas, investigas y te obsesionas un poquito. Entre sus páginas se esconden acertijos, códigos (sí, incluso en morse) y mensajes ocultos que convierten la lectura en una auténtica experiencia inmersiva. Tendrás que ponerte en modo detective, buscar patrones, conectar pistas y quizá incluso salir del libro para descubrir más. 

🌹El libro está repleto de fragmentos como emails, informes, mensajes, notas y más, que al principio parecen totalmente inconexos o fuera de lugar, pero poco a poco empiezan a encajar. Lo que al inicio parece simple relleno, termina siendo clave para entender el misterio en su totalidad. Prepárate para leer entre líneas, porque aquí cada documento guarda una verdad escondida.


🌹La ambientación me ha fascinado. Todo el tema de la casa, con su atmósfera inquietante y llena de secretos, me ha tenido completamente atrapada. Esa sensación de que algo no encaja, de que las paredes esconden más de lo que muestran, está muy bien conseguida. Además, todo el misterio que se va tejiendo alrededor de la familia y los fenómenos extraños que ocurren me ha parecido de lo más adictivo. Es una historia que combina varias de mis temáticas favoritas, y en ese sentido, la he disfrutado un montón.


Puntos Negativos


🥀El gran problema que he tenido con este libro es que, en general, me ha dado la sensación de estar leyendo un borrador, una idea a medio cocinar. La premisa es buenísima, el potencial está ahí, pero todo se siente poco desarrollado, como si la historia se hubiera quedado en la superficie. Da la impresión de que podría haber sido algo muchísimo más grande y ambicioso, pero se queda a medio camino, sin llegar a explotar todo lo que prometía.

🥀Los personajes... bueno. Son bastante planos y olvidables. La protagonista, Eve, me ha resultado muy insulsa y creo que en general, todos los personajes del libro podrían haber estado más trabajados y mejor construidos. Me daba igual lo que les pasara, la verdad.

🥀Otro de los grandes problemas que he tenido es que, cuando terminas el libro, te quedas con muchas más preguntas que respuestas. Me ha recordado muchísimo a la serie Perdidos, porque el autor va abriendo tramas, misterios y subtramas muy interesantes… pero apenas cierra la mitad. Quedan un montón de incógnitas flotando en el aire y esa sensación de “¿pero esto se va a explicar algún día?” es constante. Por eso decía antes que mi opinión final depende mucho de si habrá o no una segunda parte: este libro necesita una continuación que dé sentido a todo y cierre las piezas del puzle, porque tal y como está ahora, se siente incompleto.






En definitiva, Antes vivíamos aquí me ha dejado con sentimientos encontrados. 

Tiene una premisa fascinante, una ambientación magnética y un misterio que atrapa desde el primer capítulo, pero también se siente incompleto, como si fuera solo la primera mitad de algo mucho más grande. 

Es un libro lleno de ideas potentes que no terminan de desarrollarse y que deja demasiadas incógnitas abiertas. Si el autor decide continuar la historia, creo que podría convertirse en una obra redonda y memorable. Pero si se queda así, como una historia cerrada… me temo que nos quedaremos con más frustración que respuestas. 

Aun así, merece mucho la pena leerlo ya que es muy entretenido y adictivo. Además habrá adaptación en Netflix próximamente.

Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »

lunes, 6 de octubre de 2025

Cómo vender una casa encantada de Grady Hendrix

0
-Autor/a: Grady Hendrix

-Traducción: Pilar de la Peña Minguell

-N.º de páginas: 440

-Editorial: Minotauro

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419030900

-Año de edición: 2023


Cuando Louise se entera de que sus padres han muerto, teme volver a casa. No quiere dejar a su pequeña con su ex y volar a Charleston. No quiere enfrentarse al domicilio familiar, donde se amontonan los restos de la vida académica de su padre y de la constante obsesión de su madre por los títeres y los muñecos. No quiere aprender a vivir sin las dos personas que mejor la han conocido y más la han querido del mundo entero. Sobre todo, no quiere tener que lidiar con su hermano, Mark, que nunca ha salido de Charleston, es incapaz de conservar un empleo y no lleva bien el éxito de Louise. 


Por desgracia, ella lo necesita, porque, para vender esa casa, va a hacer falta algo más que una manita de pintura y retirar los recuerdos de toda una vida. Pero hay casas que no se dejan vender, y la de Louise y Mark tiene otros planes para ellos dos…






De este autor ya había leído Horrorstör y Guía del club de lectura para matar vampiros, dos libros que disfruté bastante, aunque en ambos tuve la sensación de que les faltaba algo para ser redondos. Ahora, tras leer este nuevo título, puedo decir que es mi favorito del autor hasta el momento… aunque, una vez más, me ha quedado esa pequeña espinita de que podría haber dado un paso más.


Puntos Positivos


🌹Lo que más me ha gustado, sin duda, ha sido la ambientación, que me parece uno de los grandes aciertos del libro. La atmósfera es inquietante y perturbadora, con esa casa repleta de muñecos, marionetas y objetos antiguos que parecen observarte desde cada rincón. Hendrix consigue que lo cotidiano resulte terrorífico, y esa sensación constante de mal rollo te acompaña durante toda la lectura.


🌹Hendrix es un maestro en esto y es que consigue  un fantástico equilibrio entre horror y humor introduciendo momentos de humor que alivian la tensión, sin que el terrror se diluya.


🌹Nos encontramos con una familia de lo más peculiar y extravagante, lo que le da al libro un toque entre absurdo, tierno y caótico que funciona muy bien. Pero más allá de los sustos y el humor negro, la historia esconde muchos traumas, secretos familiares, dolor y vínculos rotos, aportando una profundidad emocional inesperada y tratando temas delicados con bastante acierto.


🌹Hay escenas que me han dado auténtico miedo, de esas que te ponen los pelos de punta y te hacen mirar de reojo la habitación. Y eso que yo adoro el terror y rara vez me impresiono. Las marionetas de esta historia son pura pesadilla: inquietantes, perturbadoras y macabras. Hay una escena...que no voy a olvidar en la vida.


🌹Hay algún que otro giro o plot twist que no vi venir.


Puntos Negativos


🥀Cuando lees a Grady Hendrix, tienes que saber a lo que vas: este hombre es un maestro en mezclar el terror más macabro con el humor más absurdo y negro. Y aunque esa combinación suele funcionar de maravilla, a veces el cambio entre una escena dramática y un chiste puede sentirse un poco brusco, rompiendo el ritmo o sacándote del momento. No a todo el mundo le encajará, pero es, sin duda, parte del sello inconfundible del autor.


🥀Los hermanos protagonistas… bueno, peculiares es quedarse corto. Son bastante insoportables, la verdad. Pero tengo la sensación de que están escritos así a propósito, para que te saquen de quicio. Y si ese era el objetivo del autor, misión cumplida.


🥀El ritmo falla bastante. Hay partes que se hacen un poco cuesta arriba.




Me ha parecido una lectura tan inquietante como divertida, con esa mezcla tan característica de Grady Hendrix entre lo macabro, lo absurdo y lo emocional. La ambientación es una joya: esa casa repleta de marionetas y muñecos da auténtico mal rollo. Detrás del humor y las escenas grotescas, el autor logra colar una historia sobre el duelo, la familia y los traumas del pasado que sorprende por su carga emocional.


Eso sí, el ritmo no siempre acompaña y los cambios de tono pueden ser algo abruptos. Los protagonistas no son precisamente encantadores, pero encajan perfectamente en el caos familiar que retrata la historia.


En definitiva, un libro raro, oscuro, algo desequilibrado, pero muy original. Una experiencia de lectura distinta, para quienes disfrutan del terror con un toque de ironía y un trasfondo mucho más humano de lo que parece.






Sigue leyendo... »

lunes, 29 de septiembre de 2025

El arte de ahogarse de Ava Reid

1


-Autor/a: Ava Reid

-Traducción: Carla Bataller Estruch

-N.º de páginas: 352

-Editorial: Umbriel

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419030900

-Año de edición: 2024


Effy Sayre siempre ha creído en los cuentos de hadas. No le ha quedado más remedio, ya que, desde niña, la persiguen visiones del rey de las hadas. Ha hallado consuelo en las páginas de Angharad, la apreciada novela de Emrys Myrddin, que trata sobre una chica mortal que se enamora del rey de las hadas y luego lo destruye.


El ejemplar desgastado de Effy es lo único que la mantiene a flote durante su primer trimestre en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr. Cuando la familia de Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la casa del fallecido autor, Effy está segura de que el destino llama a su puerta.


Pero es una tarea imposible: la mansión Hiraeth es una casa mohosa y decrépita a punto de derrumbarse en el hambriento mar. Y cuando Effy llega, ya hay otra persona alojándose temporalmente allí: Preston Héloury, un aburrido estudiante de literatura que está decidido a demostrar que el escritor favorito de Effy es un fraude.


Mientras los dos rivales investigan el legado del solitario autor y reúnen todas las pistas a través de sus cartas, libros y diarios, descubrirán que hay más cosas de las que no pueden fiarse, aparte de los cimientos de la casa. Existen fuerzas oscuras, tanto mortales como mágicas, que conspiran contra ellos... y puede que la verdad los arruine a los dos.






Reseña Express


Mi primera experiencia con Ava Reid no fue precisamente buena: leí Una fábula para el fin del mundo y me decepcionó bastante. Aun así, tenía mucha curiosidad por El arte de ahogarse, sobre todo porque las críticas son súper dispares: o lo amas o lo odias. Yo lo empecé con las expectativas más bien bajas y, aunque me ha gustado en algunas cosas, también me ha decepcionado en otras. Así que me quedo en un término medio.


🌹Lo que más me ha gustado de todo ha sido la ambientación gótica. Las descripciones de las mansiones, de la universidad, de la costa...


🌹La trama me ha mantenido enganchada y no me he aburrido en ningún momento. Todo el misterio del Rey de las Hadas y de los Escritores me ha tenido pegada a las páginas.


🌹El personaje de Ianto es el que más me ha gustado ( él único)


🌹El mensaje del libro también me ha parecido muy interesante y valioso.


🥀Por otro lado, los demás personajes me han resultado muy insípidos.


🥀Effy es un personaje horrible.


🥀La química entre Effy y Preston es totalmente inexistente y su relación me ha resultado aburrida y nada creíble.


🥀Me hubiese gustado que se profundizase más en el tema de las hadas y su mundo. Se me ha quedado muy corto en ese aspecto.


🥀¿He dicho ya que Effy es un personaje horrible y sin neuronas? No paran de repetirte lo lista que es y yo he visto a una chica sin neuronas (otra vez)


🥀Y de nuevo, nos encontramos con una novela donde nos presentan a casi todos los hombres, menos el interés romántico (por supuesto) como unos monstruos horribles que usan a las mujeres a su antojo. Ya cansa el temita de demonizar a la población masculina para visibilizar el machismo o sexismo. Hay otras maneras.






Ha sido una lectura que me ha atrapado sobre todo por su atmósfera gótica y ese aire oscuro  y húmedo tan bien conseguido. La trama, con todo el misterio en torno al rey de las hadas me ha mantenido enganchada de principio a fin, y además me ha parecido interesante el mensaje que transmite. 


Dicho esto, el libro tiene bastantes sombras: los personajes (exceptuando a Ianto) me han resultado insípidos, la relación entre Effy y Preston carece totalmente de química y Effy, en concreto, me ha parecido un personaje insoportable, a pesar de que intentan venderla como brillante. También he echado en falta un desarrollo mucho mayor en el worldbuilding, que queda muy superficial. Y, sinceramente, me cansa un poco la forma en que se demoniza a casi todos los personajes masculinos para remarcar el machismo, cuando hay muchas otras formas de hacerlo.





Sigue leyendo... »

domingo, 28 de septiembre de 2025

Oráculo de Thomas Olde Heuvelt (Hex II)

0


-Autor/a: Thomas Olde Heuvelt

-Traducción:  Ana Isabel Sánchez

-N.º de páginas: 512

-Editorial: Nocturna

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419680884 

-Año de edición: 2025


Una brumosa mañana de invierno, dos adolescentes—Emma y Luca—descubren algo imposible: los restos de un barco del siglo XVIII varado en una pradera florida.

Emma entra por la escotilla y nunca más se la vuelve a ver. Y su desaparición no es la única...

Una agencia gubernamental inicia una investigación para desentrañar el misterio del barco antes de que estalle una tormenta mediática.

El especialista en ocultismo Robert Grim está al frente del proyecto, y pronto se da cuenta de que el barco podría ser solo el principio… y de que algo primigenio ha despertado bajo el mar.




Descubrí a este autor con Hex y quedé totalmente fascinada. Para mí, es uno de los mejores libros dentro del panorama del terror, una auténtica joya, y desde entonces tengo claro que quiero leer todo lo que publique. Tenía Eco pendiente, sí, pero este nuevo título me llamó más la atención desde el principio. Y la verdad es que no me ha decepcionado: me ha entretenido un montón. ¡Os cuento más!


Puntos Positivos


🌹Se podría decir que este libro funciona casi como una “segunda parte” de Hex, ya que uno de sus protagonistas es precisamente alguien a quien ya conocimos allí. La trama no está directamente conectada, pero sí encontramos algunas referencias a los sucesos de la otra novela. Nada demasiado revelador ni que arruine sorpresas, así que perfectamente se pueden leer de forma independiente… aunque, si me preguntáis, yo siempre recomiendo hacerlo en orden para disfrutar aún más de los guiños y conexiones.


🌹En esta novela se entrelazan varios géneros: terror, ciencia ficción, folk horror y hasta un buen toque de horror cósmico. Una combinación que, al menos para mí, ha sido un auténtico disfrute y que el autor ha sabido equilibrar muy bien para darle personalidad propia a la historia.


🌹Es un libro tremendamente atmosférico, con una ambientación en Holanda que te envuelve por completo: las brumas, las nieblas y esa costa bañada por el mar están tan bien descritas que el lector/a realmente se siente trasladado a esa tierra cargada de misterio y magnetismo.


🌹La trama me ha resultado muy entretenida, con un aire de misterio constante. Todo el asunto del barco y la campana me mantuvo en vilo durante toda la lectura, intrigadísima por descubrir qué se escondía detrás de todo eso.


🌹Los personajes no han estado mal. No me han entusiasmado pero han sido bastante correctos y consecuentes durante la novela.




Puntos Negativos


🥀Si lo que buscáis es terror puro o un libro que os ponga los pelos de punta, este no es el caso. Aquí nos encontramos con una historia de tono mucho más juvenil que Hex, con un aire que recuerda a Stranger Things pero algo más serio. A mí no me ha parecido un punto negativo, pero claro, depende de lo que cada lector/a espere de la novela.


🥀El gran problema es que Hex dejó el listón altísimo. Tan alto, que cualquier cosa que leamos después de este autor tiene muy difícil superarlo. Oráculo me ha parecido una buena novela, entretenida y bien llevada, pero ni de lejos logra transmitir las mismas sensaciones que dejó su primer libro. Aunque, siendo justos, igualar aquello era casi imposible.


🥀Hay partes que se hacen un poco largas y pesadas como algunas escenas de lucha y acción





En definitiva, Oráculo es una lectura entretenida, con buena atmósfera y una mezcla de géneros muy interesante, pero no alcanza la fuerza ni el impacto de Hex. 


Si lo lees sin compararlo, seguro que lo disfrutas; pero si, como yo, vienes con las expectativas altísimas por su primera novela, puede dejarte con la sensación de que le falta un puntito más para brillar al mismo nivel.


Aun con sus peros, es una historia que recomiendo sin dudar. Con este libro no hago más que confirmar que Thomas Olde Heuvelt es un autor que me encanta y que pienso leer absolutamente todo lo que publique.


Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »

viernes, 26 de septiembre de 2025

Figuras ocultas de Jason Rekulak

1

-Autor/a: Jason Rekulak
-Traducción: Ana Isabel Sánchez
-N.º de páginas: 432
-Editorial: Nocturna
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788418440618
-Año de edición: 2022


Recién salida de rehabilitación, Mallory Quinn acepta un trabajo en el afluente suburbio de Spring Brook, Nueva Jersey, como niñera para Ted y Caroline Maxwell. Ella debe cuidar a su hijo de cinco años, Teddy.


Mallory ama inmediatamente este nuevo trabajo. Vive en la casa de la piscina de Maxwell, sale a correr todas las noches y tiene la estabilidad que anhela. Y se vincula sinceramente con Teddy, un niño dulce y tímido que nunca está sin su cuaderno de bocetos y lápiz. Sus dibujos son los árboles, conejos y globos habituales. Pero un día, dibuja algo: un hombre en un bosque, arrastrando el cuerpo sin vida de una mujer.


Con el paso de los días, las obras de arte de Teddy se vuelven cada vez más siniestras, y sus monigotes evolucionan constantemente hasta convertirse en bocetos más detallados, complejos y realistas, mucho más allá de la capacidad de cualquier niño de cinco años. Mallory empieza a sospechar que se trata de atisbos de un asesinato sin resolver de hace mucho tiempo, quizás transmitido por una fuerza sobrenatural que acecha en el bosque detrás de la casa de los Maxwell.


Con la ayuda de un apuesto paisajista y un vecino excéntrico, Mallory se propone descifrar las imágenes y salvar a Teddy, mientras asimila una tragedia de su propio pasado, antes de que sea demasiado tarde.





Hace tiempo que tenía este libro pendiente y, al verlo en mi pila, me entraron de golpe las ganas de leerlo. Había oído maravillas sobre él y lo cierto es que sabía muy poco de qué iba, así que me lancé casi a ciegas. Ahora que lo he terminado, puedo decir que lo he disfrutado y me ha resultado entretenido, aunque también me ha dejado la sensación de quedarse corto en varios aspectos.


Puntos Positivos


🌹Yo creía que este libro de terror, así que lo empecé esperando una historia realmente escalofriante. Y en parte lo es, pero después de leerlo lo clasificaría más bien como un thriller con toques oscuros y paranormales. Aun así, la mezcla funciona bastante bien y me ha parecido todo un acierto.


🌹La historia engancha y mucho. Me he devorado la novela en apenas tres noches porque no podía soltarla: necesitaba saber qué pasaba en cada momento. Me ha mantenido en vilo, súper entretenida y sin una sola parte que se me hiciera pesada o aburrida.


🌹El autor recurre a un recurso muy original: usar ilustraciones para narrar parte de la historia. Así, el lector/a va descifrando el misterio a través de los dibujos al mismo tiempo que lo hace la protagonista, lo que convierte la lectura en algo dinámico, ameno y muy entretenido.


🌹La parte final está llena de giros argumentales y de plot twist que te van a dejar con la boca abierta.


🌹Hay tensión constante y una atmósfera opresiva que te hace pensar todo el rato: “aquí pasa algo muy raro”. Que el autor logre mantener al lector/a con esa sensación de inquietud de principio a fin me parece todo un mérito.



Puntos Negativos


🥀Los personajes son, sin duda, lo peor del libro. Planos, unidimensionales y, lo peor de todo… insoportables. Empatizar con ellos es misión imposible, especialmente con Mallory, nuestra protagonista, a la que parece faltarle la mitad de las neuronas… y las pocas que tiene, no las usa.

🥀Antes mencioné que hay varios plot twists, pero hay uno en concreto que es enorme… y también el peor de todos, porque resulta forzadísimo y nada creíble.

🥀Ahora voy con lo que menos me ha gustado: hay un claro sesgo religioso: una protagonista cristiana frente otros que son ateos. Estos últimos son retratados como arrogantes e intolerantes y  desde ahí se empieza a notar el pensamiento del autor sobre el tema.

🥀A esto se suma una buena dosis de gordofobia, con bromas constantes sobre el físico de los personajes.

🥀También hay racismo en ciertos personajes que deberían caerte bien, pero que sueltan comentarios ofensivos que nunca se cuestionan en la trama

🥀La novela también utiliza prejuicios (lo pongo en plan genérico porque hay uno muy grave pero es mucho spoiler) como motor narrativo, disfrazándolos de otra cosa, cuando en realidad refuerza estereotipos dañinos y da argumentos a la intolerancia.




En general, es una novela que me ha entretenido pero que se me ha quedado floja en algunos aspectos y que me ha decepcionado por los puntos negativos que he comentado.

Aunque la historia arranca con fuerza y mantiene el interés gracias a su atmósfera y los giros de trama, el desarrollo se ve empañado por personajes planos, decisiones cuestionables y un giro final tan poco convincente que termina arruinando gran parte del impacto. Una novela con buenas ideas, pero que falla en su ejecución. 

Ideal para pasar unas tardes o noches entretenidas o pasa salir de un bloqueo lector.


Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »