-Autor/a: Alice Hoffman
-Traducción: Esther Villardón Grande
-N.º de páginas: 256
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410085831
-Año de edición: 2025
Durante más de doscientos años, a las mujeres Owens se las ha responsabilizado de todo lo ha salido mal en su pueblo de Massachusetts. Gillian y Sally cargaron con ese desde niñas siempre fueron los bichos raros, el blanco de burlas, rumores y señalamientos. Además, daba la impresión de que sus tías ancianas querían fomentar aquellos cuchicheos sobre brujería, pues siempre tenían la casa a oscuras y andaban con esos brebajes para el amor y su séquito de gatos negros. Lo único que anhelaban Gillian y Sally era huir de allí. Una lo haría casándose; la otra, escapando. Pero volverían a reencontrarse gracias a los lazos que las unían y la magia de la que nunca pudieron desprenderse.
Una novela exquisita sobre brujas, el amor verdadero, la vida familiar y los conjuros cotidianos. Todo un hechizo literario.
Este libro me llamó la atención desde el primer momento por lo preciosa que es su edición. Después descubrí que cuenta la historia en la que se basa la película Prácticamente Magia (1998), protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman. Confieso que nunca he visto la película, pero sí tenía imágenes sueltas en la cabeza y, inevitablemente, ciertas expectativas ya formadas. ¿El problema? Que el libro resulta ser bastante distinto, y lo que me he encontrado entre sus páginas no se corresponde en absoluto con lo que imaginaba. Y claro, la lectura ha terminado siendo una decepción.
🌹Nos encontramos con una historia familiar y generacional donde el foco se situa en las mujeres de la familia Owens
🥀Yo iba esperando una historia llena de magia, o al menos una ambientación más marcada en ese sentido, pero no he encontrado nada de eso. La magia , o cualquier atisbo de lo paranormal, brilla prácticamente por su ausencia, y eso ha sido una de las mayores decepciones para mí. Entré al libro buscando ese encanto mágico y, en cambio, me he topado con una narrativa mucho más mundana de lo que imaginaba.
🥀Mi mayor problema han sido las protagonistas: no he logrado conectar con ninguna de ellas. Todas me han resultado bastante desagradables, hasta el punto de que me caían realmente mal. Sus actitudes, decisiones y forma de relacionarse me sacaban constantemente de la lectura, y eso ha hecho que me costara muchísimo empatizar o implicarme en su historia.
🥀Todo gira en torno a un supuesto “amor verdadero”, pero, sinceramente, a mí me ha parecido un enfoque bastante problemático. La historia fuerza esta idea romántica hasta tal punto que resulta anticuada y, en muchos momentos, incómoda. No he sentido esa conexión profunda que pretende transmitir el libro, sino más bien una relación construida sobre clichés que no terminan de funcionar.
🌹Por otro lado, es un libro que, pese a sus fallos, se lee con bastante agilidad. La prosa fluye, los capítulos avanzan rápido y no se hace demasiado pesado.
🌹Además, aborda temas importantes y delicados, como la violencia de género, con una intención clara de darles visibilidad y peso dentro de la trama. Aunque la ejecución puede variar según el lector, la presencia de estos temas aporta profundidad y un trasfondo más serio a la historia (aunque a mi no me ha terminado de convencer, ese efonque a otro lector/a puede que si)
Colaboración con Umbriel




.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^