jueves, 14 de octubre de 2021

El ritmo de la guerra de Brandon Sanderson (El archivo de las tormentas IV)

0


-Autor/a: Brandon Sanderson

-Traducción: Manuel Viciano

-N.º de páginas: 1408

-Editorial: Nova

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788417347932

-Año de edición: 2020




Hay secretos que hemos guardado mucho tiempo. Vigilantes. Insomnes. Eternos. Y pronto dejarán de ser nuestros.


La Una que es Tres busca, sin saberlo, el alma capturada. El spren aprisionado, olvidado hace mucho tiempo. ¿Puede liberar su propia alma a tiempo de hallar el conocimiento que condena a todos los pueblos de Roshar?


El Soldado Caído acaricia y ama la lanza, incluso mientras el arma hiende su propia carne. Camina siempre hacia delante, siempre hacia la oscuridad, sin luz. No puede llevar consigo a nadie, salvo aquello que el mismo puede avivar.




Recuerdo que cuando terminé de leer la saga de Nacidos de la bruma dije que era muy difícil de superar a nivel de epicidad y de personajes pero me retracto por completo. Desde que empecé El archivo de las tormentas , no puedo dejar de pensar en esta historia y en todos sus personajes. En todo el nivel de complejidad del mundo. Y es que esta saga comprende todo el nudo del Cosmere.


El primer libro me pareció una pasada , el segundo es mi favorito de momento,el tercero me gustó pero para mí es el más flojo. El cuarto no me ha parecido de los mejores pero ha estado muy bien. He disfrutado de toda la trama de los personajes,sobre todo de Kaladin y Navini. Ha sido todo bastante pausado pero pasan miles de cosas. Y hay unos cuantos giros de guión que te dejan con la cabeza explotando. Ahora mismo tengo muchas teorías y me muero por saber que va a pasar. Pero hasta que salga el siguiente...habrá que ser pacientes y esperar.


El personaje de Shallan me ha gustado un poco menos aquí ,igual que el de Adolin y es que tienen menos protagonismo del que esperaba. Pero ,por otro ,Sagaz si que sale bastante y me encanta,porque es de mis favoritos.


Como siempre, la edición es una auténtica maravilla y sus 1400 páginas de me han hecho hasta cortas







Sigue leyendo... »

miércoles, 13 de octubre de 2021

La mujer de terracota de Zen Cho

0


 -Autor/a: Zen Cho

-Traducción: Rebeca Cardeñoso Viña

-N.º de páginas: 100

-Editorial: Duermevela

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412437508

-Año de edición: 2021



En la décima corte del infierno, los espíritus que son lo bastante ricos pueden sobornar a los funcionarios del inframundo y así librarse de terribles tormentos y de la temida reencarnación. ¿Quién quiere reencarnarse pudiendo disfrutar eternamente de comodidad y riquezas?


Es una no-muerte cómoda incluso para Siew Tsin, casada a su pesar con el hombre más rico del infierno y sin ninguna expectativa ni intereses futuros. Hasta que su marido trae a casa a una nueva esposa… Yonghua es una mujer artificial hecha de terracota, y su mera existencia pondrá el inframundo patas arriba. Tras conocerla, tampoco Siew Tsin volverá a ser la misma.


La mujer de terracota es un relato de Zen Cho que aúna la sátira y la esperanza, nuestra edición está ilustrada por la artista QU Lan, y cuenta con una introducción realizada por la autora en exclusiva para esta edición y un posfacio sobre las tradiciones funerarias chinas que apareccen en la historia por Wang Xing.





He disfrutado enormemente de esta historia corta sobre el amor y la corrupción. Me ha parecido bastante original y profunda, e inevitablemente me ha recordado a La novia fantasma de Yangsze Choo, otro libro que disfruté muchísimo.

La empecé ayer noche y no pude soltarlo hasta acabarlo una hora después. La pluma de la autora me ha gustado mucho, me ha parecido muy ágil y sencilla. Además, la letra es bastante grande por lo que de hace una lectura muy amena.

La historia enseguida me ha atrapado, con todo el tema del infierno y me ha sorprendido mucho la aparición de una Ia (inteligencia artificial) dentro de un mundo mitológico y de fantasía. Es algo que me ha chocado bastante pero para bien.

Me he enamorado de los retazos de folklore que nos deja la autora, respecto al infierno chino, los demonios y espíritus, el tema de la reencarnación.. Me ha fascinado por completo. Quiero destacar la gran tradución y lo bonita que es la edición, con unas cuantas ilustraciones en un tono rojizo muy característico. 



En definitiva, una novela corta muy disfrutable, con un poco de inclusión Lgtb, amor, fantasía y ciencia ficción.

Colaboración con Duermevela




Sigue leyendo... »

martes, 12 de octubre de 2021

El mapa de los instantes perfectos de Lev Grossman

0



-Autor/a: Lev Grossman
-Traducción: Laura Lecuona
-N.º de páginas: 60
-Editorial: Gran Travesía
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788412294088
-Año de edición: 2021


Mark tiene diecisiete años y está atrapado en un bucle temporal, aunque a él no le importa lo más mínimo. 

Es verano y puede pasar este día que se repite infinitamente leyendo sus libros favoritos y soñando con dar respuesta a algunas de las incógnitas que nunca ha sabido resolver.

Pero entonces descubre que Margaret, una chica misteriosa y fascinante, también está atrapada en el bucle con él. Juntos, se proponen encontrar todas las cosas maravillosas que suceden en ese día, un viaje que los llevará a trazar un mapa de momentos espontáneos y perfectos, pero también, un viaje sin retorno al oscuro secreto que anida en el corazón mismo de su día sin fin. 

El mapa de los instantes perfectos es un relato corto irresistible, divertida y romántica con un concepto del tiempo deslumbrante, escrita por Lev Grossman, el exitoso autor de la trilogía Los magos y La flecha plateada


Nos encontramos ante un relato muy bonito y ameno, sobre dos adolescentes que están atrapados en un bucle temporal: cada día es 4 de agosto. No saben por qué está pasando esa situación e intentan aprovecharla al máximo intentando encontrar instantes perfectos dentro de su ciudad.

Es una historia muy corta que se lee apenas en un rato y es muy entretenido. No es nada complejo y entretiene mucho. No hay que saber ni física ni nada por el estilo. El autor simplemente se centra en las implicaciones que tendría repetir siempre el mismo día.




No había leído nada del autor hasta este momento y he quedado muy contenta, no me importaría leer más libros suyos.


Colaboración con Gran Travesía




Sigue leyendo... »

domingo, 10 de octubre de 2021

El vals de la bruja de Belén Martínez

0

-Autor/a: Belén Martínez

-N.º de páginas: 512

-Editorial: Puck

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788417854287

-Año de edición: 2021





Londres, 1895. Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint German, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill. 

Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sea la prioridad número uno de sus tíos, es la última en la lista de deseos de Eliza. 

Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, telas caras y bailes en donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres. 

Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior. ¿Quién está detrás de los asesinatos de los Sangre Negra? ¿Cuál es la amenaza que pone en peligro tanto a los brujos como a los no mágicos?



Lo primero que quiero destacar es la edición tan bonita que tiene esta novela, me encanta 


Y ahora nos metemos de lleno en la trama. ¡Qué trama! Estamos ante una mezcla de Harry Potter si hubiese sido más adulto, con los asesinatos de Jack el Destripador en Desde el Infierno, todo ello ambientado en un Londres oscuro, tenebroso, frío y neblinoso de finales del siglo XIX


He leído bastantes críticas que decían que esta historia se parecía demasiado a Harry Potter y es verdad que la autora ha cogido ideas y se ha influenciado muchísimo a la hora de hablar de la magia, el sistema e incluso en historias de personajes pero para mí, le ha dado la vuelta y ha moldeado la historia que todos/as conocemos, dándole otra forma totalmente distinta y satisfactoria, con un estilo y descripciones maravillosos.


La ambientación me ha parecido maravillosa, con unos toques de Dark Academia muy bellos, una atmósfera mágica e inquietante que te sumerge de lleno en esa época. Me han encantado las referencias e historias de La Torre de Londres, por ejemplo.


Y que decir de la historia de amor... De las más pasionales, bonitas y reales que he leído en bastante tiempo. He adorado la dinámica de Andrei y Eliza, aunque la propia Eliza ha tenido cosas que no me han gustado.


El final no me lo esperaba para nada, me dejó totalmente sorprendida, la verdad es que ni se me pasó por la cabeza. Me ha encantado que me sorprendiera así. 





Estoy deseando leer ya la segunda parte ya que esta se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año. Qué ganas de leer todo lo que escriba Belén.

Colaboración con Puck





Sigue leyendo... »