-Autor/a: Zen Cho
-Traducción: Rebeca Cardeñoso Viña
-N.º de páginas: 100
-Editorial: Duermevela
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788412437508
-Año de edición: 2021
En la décima corte del infierno, los espíritus que son lo bastante ricos pueden sobornar a los funcionarios del inframundo y así librarse de terribles tormentos y de la temida reencarnación. ¿Quién quiere reencarnarse pudiendo disfrutar eternamente de comodidad y riquezas?
Es una no-muerte cómoda incluso para Siew Tsin, casada a su pesar con el hombre más rico del infierno y sin ninguna expectativa ni intereses futuros. Hasta que su marido trae a casa a una nueva esposa… Yonghua es una mujer artificial hecha de terracota, y su mera existencia pondrá el inframundo patas arriba. Tras conocerla, tampoco Siew Tsin volverá a ser la misma.
La mujer de terracota es un relato de Zen Cho que aúna la sátira y la esperanza, nuestra edición está ilustrada por la artista QU Lan, y cuenta con una introducción realizada por la autora en exclusiva para esta edición y un posfacio sobre las tradiciones funerarias chinas que apareccen en la historia por Wang Xing.
He disfrutado enormemente de esta historia corta sobre el amor y la corrupción. Me ha parecido bastante original y profunda, e inevitablemente me ha recordado a La novia fantasma de Yangsze Choo, otro libro que disfruté muchísimo.
La empecé ayer noche y no pude soltarlo hasta acabarlo una hora después. La pluma de la autora me ha gustado mucho, me ha parecido muy ágil y sencilla. Además, la letra es bastante grande por lo que de hace una lectura muy amena.
La historia enseguida me ha atrapado, con todo el tema del infierno y me ha sorprendido mucho la aparición de una Ia (inteligencia artificial) dentro de un mundo mitológico y de fantasía. Es algo que me ha chocado bastante pero para bien.
Me he enamorado de los retazos de folklore que nos deja la autora, respecto al infierno chino, los demonios y espíritus, el tema de la reencarnación.. Me ha fascinado por completo. Quiero destacar la gran tradución y lo bonita que es la edición, con unas cuantas ilustraciones en un tono rojizo muy característico.
En definitiva, una novela corta muy disfrutable, con un poco de inclusión Lgtb, amor, fantasía y ciencia ficción.
Colaboración con Duermevela
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^