-Autor/a: Grady Hendrix
-Traducción: Paz Pruneda
-N.º de páginas: 471
-Editorial: Minotauro
-Idioma: CASTELLANO
-ISBN: 9788445009956
-Año de edición: 2021
A Patricia Campbell su existencia nunca le ha parecido tan insignificante. Su marido es un adicto al trabajo, sus hijos adolescentes tienen su propia vida, su suegra senil necesita cuidados constantes, y siente que siempre va un paso por detrás de su interminable lista de cosas por hacer. Lo único que la mantiene viva es su club de lectura, un pequeño grupo de mujeres de Charleston unidas por su amor a las novelas de crímenes reales. En esas reuniones se habla de todo: desde la familia Manson a asuntos de sus propias familias.
Una tarde después de la reunión del club, Patricia es salvajemente atacada por una anciana vecina, lo que le llevará a conocer al atractivo sobrino de esta, James Harris. James es un hombre de mundo y muy leído que despertará en Patricia sentimientos que no había tenido en años. Pero cuando al otro lado de la ciudad unos niños empiezan a desaparecer y sus muertes son ignoradas por la policía local, empezará a sospechar que James Harris es más un criminal que una réplica en carne y hueso de Brad Pitt.
¿Cuál es el verdadero problema? James es un monstruo de una especie diferente, y Patricia le ha dejado entrar en su vida.
Poco a poco, James se irá introduciendo en la vida cotidiana de Patricia tratando de apoderarse de todo lo que considera suyo, incluido su club de lectura. Sin embargo ella no está dispuesta a rendirse sin luchar en esta historia plagada de sangre sobre una relación de buena vecindad transformada en algo siniestro.
No me ha disgustado del todo el libro pero no ha sido lo que esperaba. Tras leer la sinopsis creía que las cosas iban a ir por un lado y luego ha sido bastante diferente. Pero tampoco ha estado mal.
Me he reído mucho con Patricia, nuestra querida protagonista, ya que la pobre no se enteraba de nada y nadie la hacía caso. El tema del machismo y del sexismo está bien retratado y se hace una pequeña crítica que yo hubiese aprovechado más, pero bueno. También hay visibilidad del racismo que había en los 90 en la América más profunda.
Hay partes muy sangrientas, que son las que más me han gustado y algunas que dan mucho repelús, las cuales también me han encantado. Y no, no da nada de miedo. Yo me he reído más que otra cosa. Tiene unos toques de humor buenísimos. Pero el ritmo flojea bastante y hay partes que se te hacen un poco cuesta arriba.
El final es muy sangriento, así que me ha convencido.
Colaboración con Minotauro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^