lunes, 31 de marzo de 2025

Wollstonecraft: el principio siempre es hoy de Ricard Ruiz Garzón


 
-Autor/a: Ricard Ruiz Garzón
-N.º de páginas: 208
-Editorial: Obscura
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788412928419
-Año de edición: 2025


Un conmovedor tributo con un giro fantástico a la vida de Mary Wollstonecraft, una de las feministas más importantes de todos los tiempos, que se embarcó en una apasionante aventura en Escandinavia a finales del siglo XVIII

Es el año 1795. Después de semanas recluida en uno de los peores barrios de París, resguardándose de los estragos de la Revolución, la suerte de la joven Margueritte cambia al toparse con Mary Wollstonecraft. Tras emplear a Margueritte como niñera, Wollstonecraft, ya una célebre escritora en aquel momento, toma la decisión de emprender un viaje a Escandinavia en busca de un barco a rebosar de plata. Margueritte seguirá así a Wollstonecraft en una de sus aventuras más apasionantes, una peripecia que la llevará sin saberlo a enfrentarse al peor demonio que nadie pueda imaginar, una criatura abominable, nacida del propio mal.

Ricard Ruiz Garzón nos sorprende con una novela de aventuras repleta de elementos fantásticos y de terror que bebe de las leyendas escandinavas. En sus páginas, el autor nos relata uno de los momentos clave de la vida de Mary Wollstonecraft, una de las más importantes y sin embargo olvidadas figuras del feminismo.





Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una destacada escritora y filósofa de la Ilustración y es ampliamente reconocida como la precursora del feminismo gracias a su obra Vindicación de los derechos de la mujer. En ella, defendió la igualdad de oportunidades en la educación para hombres y mujeres, subrayando cómo el avance de la mujer en la sociedad no solo beneficiaría a ellas, sino al conjunto de la sociedad. 

Fue madre de Mary Shelley, quien la describió como «uno de esos seres que solo aparecen una vez por generación, para arrojar sobre la humanidad un rayo de luz sobrenatural. Ella brilla, aunque parezca oscurecerse y los hombres crean que está apagada, pero se reanima de repente para brillar eternamente».

Con esta introducción, doy paso a la reseña del libro de hoy, una obra que rinde homenaje a la figura de Mary Wollstonecraft, tejiendo una historia que combina aventura, mitología y, en muchos momentos, un inquietante toque lovecraftiano.


Puntos Positivos



🌹Nos encontramos ante una novela que reimagina el viaje que Mary Wollstonecraft emprendió por varios países escandinavos, como Suecia, Noruega y Dinamarca. Sin embargo, el autor va más allá, dotando esta travesía de un aire enigmático y un sutil toque sobrenatural que transforma la historia en una aventura llena de misterio.

🌹Es una novela muy corta y se lee sin que te des cuenta. La lectura se hace muy amena.

🌹La historia está narrada en primera persona a través de Margie, la niñera de Mary y su hija, lo que aporta un toque de ternura y cotidianidad. Su desconocimiento sobre lo que realmente está ocurriendo la convierte en un personaje con el que el lector/a puede empatizar fácilmente, compartiendo su asombro y confusión a medida que la trama avanza.

🌹Lo que más me ha fascinado es el aire de misticismo que envuelve la historia, combinado con la mitología escandinava y el misterio que rodea a la enigmática figura de Mare.


Puntos Negativos


🥀El punto de vista de Margie está muy bien logrado, pero me habría encantado ver los acontecimientos a través de los ojos de la propia Mary. Siento que hay detalles clave que se nos escapan y que su perspectiva habría añadido aún más profundidad a la historia.





En conclusión, una novela muy entretenida y envolvente que rinde un precioso homenaje a la figura de Mary Wollstonecraft, combinando aventura y misterio en una historia que atrapa de principio a fin.


Colaboración con Obscura





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar ^-^