-Autor/a: Michael McDowell-Traducción: Carles Andreu
-N.º de páginas: 408
-Editorial: Blackie Books
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410323810
-Año de edición: 2025
Cuando en 1871 la intrépida y arruinada Philomela Drax recibe una carta de su abuelo en la que le confiesa temer por su vida a causa de una familia sin escrúpulos, los Slape, no duda en acudir en su ayuda.
Pero el tiempo apremia porque Katie, líder del clan, una joven despiadada con el don de la clarividencia y una notable habilidad criminal con el martillo, está a punto de lograr su objetivo.
Comienza entonces una persecución desenfrenada, desde las polvorientas calles de un pueblo de Nueva Jersey hasta las relucientes aceras de Saratoga, pasando por los muelles de Nueva York. Philo sabe que es un duelo a muerte. Pero lleva demasiado tiempo huyendo: ha llegado el momento de la venganza.
Desde que descubrí a este autor (ya fallecido) con su saga Blackwater, quedé completamente conquistada por su estilo y su forma tan única de narrar. Así que cuando me enteré de que la editorial iba a continuar publicando el resto de sus obras, no pude estar más feliz, porque tengo clarísimo que quiero leer absolutamente todo lo que escribió. Ahora, Blackie Books nos trae Hija de la venganza, una novela anterior a Blackwater y con una historia totalmente distinta, pero que mantiene esa esencia tan característica del autor que tanto me enamoró.
Puntos Positivos
🌹Nos encontramos ante un thriller histórico con ciertos toques sobrenaturales que le aportan un aire muy inquietante a la historia y a ciertos personajes. Es una historia intensa, cruda y visceral, de esas que muestran lo peor y lo mejor del ser humano. Como toda buena historia de venganza, está llena de rabia y dolor, con momentos realmente brutales y con una tensión constante que hace imposible soltar el libro.
🌹De verdad, no he podido soltarlo. Es cierto que al principio me costó un poco entrar en la historia, pero una vez que lo hice, fue imposible parar de leer. La forma de escribir del autor me fascina: tiene esa habilidad para atraparte sin que te des cuenta y sumergirte por completo en lo que te está contando.
🌹La ambientación me ha parecido uno de los grandes aciertos del libro. McDowell recrea con maestría un paisaje rural árido y desolado, donde todo parece impregnado de podredumbre, miseria y fatalidad. Hay algo profundamente hipnótico en esa atmósfera oscura y decadente, capaz de atrapar al lector desde las primeras páginas y trasladarlo por completo a escenarios tan vívidos como New Egypt o Nueva York. Además, el autor refleja con gran acierto la brutal diferencia de clases, ofreciendo un retrato social lleno de matices y un costumbrismo histórico que demuestra su enorme talento para captar los detalles y la esencia de una época.
🌹A ratos, es una historia bastante violenta, llegando a ser gráfica y un poco gore, sin caer en lo explícito.
🌹Como pasó en Blackwater, el autor contrapone contrapone dos fuerzas femeninas poderosas y muy diferentes entre si : una movida por la justicia ( e injusticia) y otra por la crueldad, ambas moldeadas por el sufrimiento y la crueldad más despiadada.
Puntos Negativos
🥀Lo que menos me ha convencido han sido los personajes. En general, resultan planos, predecibles y excesivamente caricaturizados, sin apenas profundidad ni matices. Los villanos, en particular, me han parecido bastante flojos: más cercanos a arquetipos que a personas reales, con motivaciones poco claras o directamente inexistentes. Son “malos porque sí”, sin un trasfondo que los haga interesantes o creíbles. Y eso es una pena, porque con una historia tan potente y brutal como esta, un desarrollo psicológico más trabajado habría elevado la novela a otro nivel.
🥀Por otro lado, hay ciertos aspectos que me habría gustado que se desarrollaran de otra forma. Esperaba un desenlace distinto y, aunque el final no me ha parecido malo, siento que el autor podría haber arriesgado un poco más. La resolución de la venganza, en particular, me ha resultado algo anticlimática y me ha dejado bastante fría.
En definitiva, Hija de la venganza me ha parecido una novela poderosa y cruda, con una ambientación magistral que te sumerge por completo en su mundo sucio, violento y desesperanzador.
McDowell escribe con una fuerza visual impresionante y logra mantener el interés de principio a fin gracias a su tono oscuro y su narrativa directa.
Sin embargo, los personajes, demasiado planos, y un desenlace que no termina de impactar como debería, le restan parte del peso emocional que la historia prometía.
Aun así, sigue siendo una lectura intensa y muy disfrutable, una muestra más del talento de McDowell para retratar la miseria humana con elegancia y brutalidad a partes iguales.
Colaboración con Blackie Books
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^