lunes, 6 de octubre de 2025

Cómo vender una casa encantada de Grady Hendrix

-Autor/a: Grady Hendrix

-Traducción: Pilar de la Peña Minguell

-N.º de páginas: 440

-Editorial: Minotauro

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419030900

-Año de edición: 2023


Cuando Louise se entera de que sus padres han muerto, teme volver a casa. No quiere dejar a su pequeña con su ex y volar a Charleston. No quiere enfrentarse al domicilio familiar, donde se amontonan los restos de la vida académica de su padre y de la constante obsesión de su madre por los títeres y los muñecos. No quiere aprender a vivir sin las dos personas que mejor la han conocido y más la han querido del mundo entero. Sobre todo, no quiere tener que lidiar con su hermano, Mark, que nunca ha salido de Charleston, es incapaz de conservar un empleo y no lleva bien el éxito de Louise. 


Por desgracia, ella lo necesita, porque, para vender esa casa, va a hacer falta algo más que una manita de pintura y retirar los recuerdos de toda una vida. Pero hay casas que no se dejan vender, y la de Louise y Mark tiene otros planes para ellos dos…






De este autor ya había leído Horrorstör y Guía del club de lectura para matar vampiros, dos libros que disfruté bastante, aunque en ambos tuve la sensación de que les faltaba algo para ser redondos. Ahora, tras leer este nuevo título, puedo decir que es mi favorito del autor hasta el momento… aunque, una vez más, me ha quedado esa pequeña espinita de que podría haber dado un paso más.


Puntos Positivos


🌹Lo que más me ha gustado, sin duda, ha sido la ambientación, que me parece uno de los grandes aciertos del libro. La atmósfera es inquietante y perturbadora, con esa casa repleta de muñecos, marionetas y objetos antiguos que parecen observarte desde cada rincón. Hendrix consigue que lo cotidiano resulte terrorífico, y esa sensación constante de mal rollo te acompaña durante toda la lectura.


🌹Hendrix es un maestro en esto y es que consigue  un fantástico equilibrio entre horror y humor introduciendo momentos de humor que alivian la tensión, sin que el terrror se diluya.


🌹Nos encontramos con una familia de lo más peculiar y extravagante, lo que le da al libro un toque entre absurdo, tierno y caótico que funciona muy bien. Pero más allá de los sustos y el humor negro, la historia esconde muchos traumas, secretos familiares, dolor y vínculos rotos, aportando una profundidad emocional inesperada y tratando temas delicados con bastante acierto.


🌹Hay escenas que me han dado auténtico miedo, de esas que te ponen los pelos de punta y te hacen mirar de reojo la habitación. Y eso que yo adoro el terror y rara vez me impresiono. Las marionetas de esta historia son pura pesadilla: inquietantes, perturbadoras y macabras. Hay una escena...que no voy a olvidar en la vida.


🌹Hay algún que otro giro o plot twist que no vi venir.


Puntos Negativos


🥀Cuando lees a Grady Hendrix, tienes que saber a lo que vas: este hombre es un maestro en mezclar el terror más macabro con el humor más absurdo y negro. Y aunque esa combinación suele funcionar de maravilla, a veces el cambio entre una escena dramática y un chiste puede sentirse un poco brusco, rompiendo el ritmo o sacándote del momento. No a todo el mundo le encajará, pero es, sin duda, parte del sello inconfundible del autor.


🥀Los hermanos protagonistas… bueno, peculiares es quedarse corto. Son bastante insoportables, la verdad. Pero tengo la sensación de que están escritos así a propósito, para que te saquen de quicio. Y si ese era el objetivo del autor, misión cumplida.


🥀El ritmo falla bastante. Hay partes que se hacen un poco cuesta arriba.




Me ha parecido una lectura tan inquietante como divertida, con esa mezcla tan característica de Grady Hendrix entre lo macabro, lo absurdo y lo emocional. La ambientación es una joya: esa casa repleta de marionetas y muñecos da auténtico mal rollo. Detrás del humor y las escenas grotescas, el autor logra colar una historia sobre el duelo, la familia y los traumas del pasado que sorprende por su carga emocional.


Eso sí, el ritmo no siempre acompaña y los cambios de tono pueden ser algo abruptos. Los protagonistas no son precisamente encantadores, pero encajan perfectamente en el caos familiar que retrata la historia.


En definitiva, un libro raro, oscuro, algo desequilibrado, pero muy original. Una experiencia de lectura distinta, para quienes disfrutan del terror con un toque de ironía y un trasfondo mucho más humano de lo que parece.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar ^-^