-Autor/a: Emily St. John Mandel-Traducción: Puerto Barruetabeña Díez
-N.º de páginas: 344
-Editorial: Kailas
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788416023851
-Año de edición: 2015
Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes ni Internet, ni siquiera ciudades, solamente asentamientos hostiles al visitante ocasional.
En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos decide crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este libro nada es fácil y pronto este rescoldo de civilización también se verá amenazado por un violento profeta.
Esta novela va más allá de su argumento y escritura, originales y ambiciosos: nos sumerge en un mundo distinto y nos obliga a reflexionar sobre el presente, sobre lo que tenemos y qué valor le damos. En definitiva, un homenaje inteligente y sobrio a los pequeños placeres de la vida. Un libro difícil de dejar y, más aún, de olvidar.
Hace un tiempo me llamó mucho la atención una serie emitida en HBO llamada Estación Once y creo que vi unos tres capítulos. Me estaba gustando bastante y me dispuse a buscar información y ahí es cuando me enteré de que se trataba de una adaptación de un libro publicado en 2015. Esta Navidad fui afortunada y me regalaron el libro y por fin lo he leído. Y casi todas mis impresiones son positivas
🌹Estamos ante una distopía post apocalíptica en donde un virus de gripe acaba con la mayoría de la población y la historia se centra en esos supervivientes, veinte años después, en como sobreviven en un mundo completamente diferente, mezclando el pasado y el presente y mostrándonos una gran versatilidad de personajes.
🌹EL foco de la novela no es la acción, ni el misterio. El tema del virus es simplemente una especie de contexto para desarrollar la historia. No hay ninguna intriga con la pandemia mortal. Es simplemente un virus letal que pilló a la humanidad completamente desprevenida. La trama se centra en como queda el mundo despúes y como lo viven los supervivientes. Y por ello, es bastante diferente a todo lo que he leído de este género.
🌹Muchas de estas novelas nos enseñan un mundo desolado, lleno de violencia y de gente con muy malas intenciones, personas que han perdido la humanidad. En Estación Once, en cambio, esto no es del todo así. Es un mundo muy vacío pero hay belleza y la gente coopera para sobrevir e intenta no olvidar el pasado.
🌹Se trata de una novela que invita a reflexionar a través de la vida de unos personajes que me han gustado aunque no me han encantado. Estos personajes están todos conectados entre sí y descubrir esas conexiones es de lo que más me ha gustado. Hay partes muy tristes y nostálgicas, otras son bonitas y esperanzadoras. En general, el mensaje de la novela es positivo y lleno de luz.
🌹Puede ser que sea porque ya hayamos pasado hace poco una pandemia de este estilo ( aunque con mejores resultados, menos mal) pero se siente todo muy real. Demasiado real. Y eso también puede resultar aterrador y trágico
🌹Me ha hecho sentir muchas cosas y me ha afectado más de lo que pensaba. Es de esos libros que tras acabarlo, no puedes dejar de pensar en él.
Puntos Negativos
🥀Te tiene que interesar mucho la temática, que sea una novela muy reflexiva y sin casi nada de acción, porque de lo contrario podría resultar bastante aburrida ya que su ritmo no es precisamente rápido. Es una historia lenta y pausada de las que parece que "no pasa gran cosa"
En conclusión, Estación Once es una novela que, en lugar de centrarse en la acción o el suspense, explora la vida de los supervivientes tras una pandemia devastadora. A diferencia de otras historias del género, no muestra un mundo sumido en el caos absoluto, sino uno en el que todavía hay belleza, cooperación y esperanza. La trama entrelaza pasado y presente a través de personajes conectados de formas sorprendentes, ofreciendo una narrativa nostálgica y emotiva. Aunque su ritmo es pausado y puede no ser para todos, es una lectura que deja huella y da mucho en qué pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^