miércoles, 5 de febrero de 2025

Trilogía Silo de Hugh Howey




-Autor/a: Hugh Howey
-Traducción: Manuel Mata
-N.º de páginas: 552
-Editorial: Minotauro
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788445016145
-Año de edición: 2024


En el futuro la Tierra es un planeta devastado en el que el aire se ha vuelto tóxico. Rodeados por este paisaje desolado, algunos seres humanos sobreviven en un silo subterráneo. Allí, hombres y mujeres viven en una sociedad regulada por estrictas leyes que han sido creadas para protegerlos.El sheriff Holston, quien no ha vacilado en defender las reglas del silo durante años, de repente rompe el mayor de todos los tabúes: pide salir al exterior. Su fatídica decisión desencadenará una serie de drásticos acontecimientos que llevará al resto de habitantes del silo a enfrentarse a algo que sólo se conoce por las historias y cuyo nombre ni siquiera se atreven a susurrar.

No conocía la existencia de esta trilogía hasta que me enteré de que había una adaptación en formato serie en Apple TV de unas novelas distópícas. Quería ver la serie pero antes me apetecía conocer un poco mejor el contecto así que me adentré en primer lugar con los libros. Estos fueron publicados originalmente en el año 2013 y han sido reeditados recientemente debido al éxito de la adaptación.


Puntos Positivos



🌹Los tres libros me han gustado muchísimo, pero sin duda, me quedo con los dos primeros. Sobre todo con el primero.


🌹La trama me ha fascinado. Un futuro lejano en donde el lector/a no sabe nada más que la existencia de un Silo y de la gente que vive ahí abajo. No sabemos donde estamos exactamente , ni cuando ni por qué. Y esos son los grandes misterios de la historia, la cual me ha mantenido enganchadísma.

🌹La ambientación es brutal. Toda la vida dentro del Silo está perfectamente detallada con unas descripciones que te sumergen allí abajo y de verdad sientes esa opresión y claustrofobia, aunque sea un lugar bastante grande.

🌹Aunque no sea una historia que destaque por sus personajes, dos de ellos están bastante correctos: Juliette y Solo.

🌹El segundo libro también lo he disfrutado muchísimo pero no es una segunda parte como tal, es una precuela que nos cuenta los orígenes de todo y me ha maravillado encontrar por fin algunas respuestas

🌹El tercer libro me ha gustado pero para mi ha sido el más flojo y con diferencia. Aun así, estoy bastante contenta con el final, uno muy emotivo, y en general he quedado muy satisfecha con la historia.



Puntos Negativos


🥀 Los personajes son muy flojos casi todos. Me han resultado bastante planos. No considero que sea una historia de personajes ya que no tienen una construcción de calidad aunque tampoco son horribles. En la serie, los personajes están mejor detallados y se les da mucha más profundidad que en los libros


🥀Como he comentado antes, el tercer libro me ha decepcionado bastante. Yo quería que fuera un libro donde se fueran resolviendo todas las incógnitas pero me he encontrado con subtramas que no me interesaban lo suficiente y al final, hay respuestas que no he obtenido y que se quedan en el aire


🥀Hay un montón de relatos escritos por el autor y por otros escritores que expanden el mundo de esta trilogía pero, por desgracia, no están traducidos al español. Espero que Minotauro apueste por editarlos ahora que la serie está teniendo tanto éxito.




En general, es una distopía que combina ciencia ficción y aventuras de una forma muy entretenida, convirtiéndose en una lectura amena y disfrutable. No es lo mejor que he leído dentro del género, pero me ha gustado bastante y creo que vale la pena. De la serie solo he visto la primera temporada y, aunque me ha parecido interesante, por ahora me quedo con los libros. Hacía mucho que no disfrutaba tanto teorizando y pasándolo bien con una historia.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar ^-^