lunes, 25 de agosto de 2025

Rozando el cielo de Liz Tomforde (Windy City I)


-Autor/a: Liz Tomforde

-Traducción: Lorena Castell

-N.º de páginas: 544

-Editorial: Montena

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419848260

-Año de edición: 2023


ZANDERS

El hockey en Chicago no sería nada sin mí; la multitud necesita alguien a quien odiar. Sé cuál es mi papel, y lo represento a la perfección. De hecho, me encanta pasar la mayor parte del partido amonestado en el banquillo para luego dejar el estadio con una chica distinta cada noche... o eso es lo que quiero que piense la prensa.

Lo que no me gusta es la nueva azafata del avión privado del equipo. Ella trabaja para mí, no al revés. Pero me aseguraré de recordárselo, y para cuando termine la temporada deseará no haber aceptado el puesto.

Pero en cada vuelo estoy más confundido, y ya no logro distinguir si sigo pulsando el botón de llamada para fastidiarla o es que hay algo más.


STEVIE


Hace años que soy auxiliar de vuelo. Pensaba que lo había visto todo, pero cuando entro a trabajar para la superestrella más ególatra y arrogante de la Liga Nacional de Hockey, empiezo a replanteármelo todo. Especialmente la promesa que me hice a mí misma de no volver a tirarme a un deportista jamás... por mucho que me atraiga.

Evan Zanders no tiene filtro ni complejos, y se tiene demasiado creído lo bueno que está. Adora la imagen que proyecta, pero yo detesto todo de ella.

Todo... menos a él.




LIBRO ABANDONADO



🥀Hay libros que, aunque no sean para mí, entiendo por qué gustan. Pero este no. Todo el mundo parece adorarlo y, sinceramente, lo que he leído me ha parecido un completo desastre. No logro entender el hype.


🥀En general, el sentimiento que he tenido mientras iba leyendo, aparte del aburrimiento extremo, ha sido la vergüenza ajena y el cringe.



🥀Zanders, nuestro prota masculino: tiene una app de notas donde puntúa a todas sus parejas sexuales clasíficandolas por zonas y por sus “habilidades”, y la usa como “agenda” para decidir con quién acostarse cuando viaja. Está en terapia, y la narración lo menciona constantemente, pero tras diez años sin avances reales, sería mejor que le devolvieran el dinero porque...madre mía. No para de decir lo grande que tiene su miembro. Es un tío totalmente asqueroso. Ah, y un acosador sexual.


🥀Stevie, nuestra prota femenina: Es una “pick me girl” de manual. Ella no es como las demás chicas. Es diferente porque tiene el pelo rizado y no tiene un cuerpo normativo. Y por ello, es totalmente justificable denigrar y menospreciar los demás cuerpos, claro que si. Siempre se menciona que su ropa de trabajo le queda ajustada y nunca se plantea, por ejemplo, cambiar de talla, lo cual refuerza el cliché. Es igual que Zanders pero con inseguridades. No la he soportado.


🥀Y no solo ellos, los personajes secundarios también tienen telita. Son todos personajes absolutamente estereotipados y sin ningún tipo de profunididad.


🥀Los dialogos...que verguenza. Como vuleva leer el apodo de “Dulzura” me arranco los ojos


🥀Es tediosamente repetetivo.


🥀El tema de la salud mental respecto al body positive me ha parecido ridículo. Sexualizar el cuerpo de alguien no es tratar bien el problema.


🥀Y lo más seguro es que luego el libro mejore. Pero es que no me importa. Lo que he leído me ha parecido tan horrible que ya no me interesa si luego mejora.


🥀Reconozco que hay cosas no tan malas como las relacionadas con el refugio de animales y la relación de Zanders con la familia del amigo...pero es poquísimo en comparación con lo demás y no es salvable en ningún aspecto.







En general, de lo que he leído, me ha resultado un libro malísimo, mal escrito, con unos personajes horribles y con una profundidad nula. Otra vez caigo con el típco éxito de bookstagram y booktok y otra decepción que me trago. ¡Seguiremos intentándolo! Y no, no pienso seguir con los demás por mucho que “mejoren”. 

Eso si, respeto totalmente a quién si le haya gustado el libro, eso siempre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar ^-^