martes, 26 de agosto de 2025

Salitre y cenizas de Carlos Di Urarte (La corona del oráculo I)


-Autor/a: Carlos di Urarte

-N.º de páginas: 325

-Editorial: El Transbordador

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788412881394

-Año de edición: 2025


En el penal de El Cabracho, mientras aguarda cuatro ejecuciones consecutivas a manos de la Inquisición, Leo Vicar se dispone a dictar su infame pasado a un escriba real.


Empezando por su adolescencia, narrará cómo condenó su alma una mañana de invierno sin ni siquiera haber desayunado, cómo rompió cada uno de los trece mandamientos del Cristo Ahogado y cómo su primer amor desencadenó un brutal descenso al abismo.


Leo Vicar desgranará una historia de brujas reencarnadas y demonios de las profundidades, de inocencia perdida y rabia incombustible, de lágrimas y quemaduras.







Llegué a este libro gracias a varias cuentas de Instagram y Twitter, y enseguida me llamó la atención. Lo que terminó de convencerme fue un comentario que lo comparaba con jugar a Blasphemous, un videojuego que me encanta por su ambientación. Así que no lo dudé y fui directa a buscarlo en mi librería más cercana.



Ahora, después de leerlo, puedo decir que me alegra muchísimo haberlo descubierto porque lo he disfrutado un montón, aunque también confieso que no ha sido exactamente lo que esperaba.


Puntos Positivos


🌹La historia arranca con Leo, un reo condenado, que empieza narrando  su vida a modo de crónicas. Es un recurso narrativo que hemos visto en grandes libros como Entrevista con el vampiro, El nombre del viento o El imperio del vampiro, y que a mí personalmente me encanta. Ese juego de tener a un narrador que mira hacia atrás, que selecciona lo que cuenta y cómo lo cuenta, siempre añade capas de misterio y dramatismo a la trama. Además, crea una sensación de intimidad, como si el lector/a se convirtiera en confidente del protagonista.

🌹Para mí, uno de los grandes puntos fuertes de la novela es su ambientación y la atmósfera que consigue crear. La historia transcurre en una especie de España medieval ficticia, con un marcado aire del norte peninsular. Los paisajes, las descripciones y las costumbres evocan de inmediato esa tierra de montañas, rocas, mar, niebla y tradición, y las similitudes con nuestro propio Norte están tan bien logradas que resulta muy fácil visualizarlo y dejarse llevar. Todo ese trasfondo dota a la novela de una personalidad única y de una identidad muy poderosa.

🌹Otro aspecto que me ha fascinado es la mitología que el autor ha construido, inspirándose de forma evidente en el Cristianismo y en toda su simbología e historia. El resultado es perturbador y oscuro, con escenas especialmente macabras e inquietantes, sobre todo aquellas relacionadas con el convento , poniéndote  los pelos de punta.

🌹Los personajes, todos me han parecido bastante correctos y Leo es lo suficientemente carismático para interesdarme en la historia de su vida.

🌹Hay algún que otro giro o plot twist que no me vi venir PARA NADA y que me dejó bastante descolocada, para bien, eso si.


Puntos Negativos


🥀La parte fantástica o Grimdark, es la que más me ha fallado. Me gusta lo que el autor nos ha mostrado en este primer libro pero a mi personalmente me ha resultado insuficiente. Me esperaba mas brujería, más brutalidad y menos costumbrismo, por así decirlo. He echado en falta más desarrollo en ese folklore y en esa mitología.

🥀Se abordan temas muy relevantes, como la sexualidad y la identidad sexual, lo cual me parece positivo. Sin embargo, siento que se les da un peso excesivo y, en consecuencia, la parte fantástica (que para mí era igual o más interesante) queda bastante relegada, como ya comenté antes.

🥀El final me ha parecido bastante abrupto y se queda el lo mejor ( lo cual es positivo y negativo a la vez)





La novela tiene una ambientación muy lograda y una mitología oscura y fascinante que son, sin duda, sus mayores aciertos. 

Sin embargo, el exceso de peso que se da a ciertos temas hace que la parte fantástica quede algo eclipsada, siendo también un libro muy introductorio.

Aun con sus altibajos, ha sido una lectura muy interesante y con momentos potentes. La verdad es que estoy deseando seguir con la historia de Leo y ver todo lo que le depara.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar ^-^