-Autor/a: Elisenda Solsona
-N.º de páginas: 376
-Editorial: Lava
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788412582093
-Año de edición: 2025
En un futuro asolado por volcanes siempre en erupción, lluvia de ceniza y tormentas de granizo cada vez más violentas, en el que una extraña alteración en el útero de las mujeres ha generado graves problemas de fertilidad a nivel global y el estado ejerce un control absoluto sobre la natalidad y sus cuerpos, una joven decide investigar sus orígenes, saber quién fue antes de ser adoptada cuando era niña. Un camino de autodescubrimiento que pronto la conducirá a un laberinto obsesivo donde el pasado y el futuro se fundirán en una paradoja llena de ecos, sueños y premoniciones a través de bosques, cuevas, pinturas ancestrales y muchas preguntas ante lo inexplicable.
Entre el thriller y la ciencia ficción, el terror y la distopía, Mammalia es, ante todo, una reflexión —pura y, por lo tanto, descarnada— sobre la maternidad y la no maternidad en un mundo ultraliberal condenado a su extinción física y espiritual.
En cuanto vi esta novedad dentro del catálogo de publicaciones de Septiembre, me llamó muchísimo la atención. No sé si fue por esa portada tan llamativa o por una sinopsis que despierta mil preguntas y te deja con ganas de descubrirlo todo. Y ahora que lo he leído solo puedo decir… ¡qué librazo! Me ha parecido una auténtica maravilla y me ha dejado muy tocada en muchos aspectos.
Puntos Positivos
🌹Esta novela se mueve entre varios géneros como el thriller, la distopía y la ciencia ficción, una mezcla que me fascina y que ya me hacía intuir que este libro iba a ser algo especial. Y lo mejor de todo es que no me equivoqué: ha sido justo lo que esperaba… y más.
🌹Es una historia profundamente emotiva y, al mismo tiempo, muy dura. Aborda con sensibilidad temas delicados como la maternidad y la paternidad, la no maternidad, y hasta dónde puede llegar la humanidad con tal de preservar su legado y evitar la extinción, sea cual sea el precio que haya que pagar.
🌹Qué bonita es la prosa de la autora: delicada, poética y cargada de fuerza. Consigue transmitir cada emoción de manera tan vívida y sensorial que atraviesa al lector/a, haciéndote sentir todo en el cuerpo.
🌹La trama me ha encantado, sobre todo porque nos presenta un mundo distópico que, por desgracia, se siente demasiado cercano y real, como si pudiera ser el nuestro en cualquier momento (que, sinceramente, hacia ahí parece que vamos). Todo ello acompañado de un misterio que me ha tenido en vilo de principio a fin, sin soltar el libro casi ni un segundo.
🌹Los personajes me han gustado lo suficiente como conectar con ellos, empatizar y emocionarme junto a su viaje en busca de la verdad.
🌹La crítica que plantea este libro es demoledora: una mirada descarnada a la maternidad subrogada, al mercado de compra y trata de niños y niñas arrancados de sus madres y a todas las consecuencias que eso implica. Una lectura dura, dolorosa, pero también profundamente necesaria.
Punto Negativos
🥀Me pasa mucho con este tipo de libros: casi ningún personaje masculino se salva. La mayoría están retratados como egoístas, abusivos o directamente despreciables, corruptos por el poder o el dinero, y muy pocos muestran matices positivos. Entiendo la intención crítica, pero a veces me chirría esa visión tan unidimensional del hombre, porque creo que también se podrían construir personajes masculinos complejos, con luces y sombras, sin necesidad de caer siempre en lo negativo.
Se ha convertido, sin lugar a dudas, en una de mis mejores lecturas del año… y de la vida. No puedo más que recomendarlo con todo mi corazón, porque estoy segura de que no os va a dejar indiferentes en ningún sentido. Es de esos libros que marcan, que remueven y que se quedan contigo mucho tiempo después de haber pasado la última página.
Colaboración con Lava Editorial




.png)
Tiene muy buena pinta
ResponderEliminar