-Autor/a: Django Wexler-traducción: Gemma Benavent
-N.º de páginas: 408
-Editorial: Oz
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788418431098
-Año de edición: 2025
Davi ya ha pasado por todo esto. Ha intentado ser la heroína, plantarle cara al todopoderoso Señor Oscuro y salvar a la humanidad. Lo ha hecho cientos de veces. Ha reunido ejércitos, ha pronunciado discursos épicos, ha cargado al frente de sus tropas con la espada en alto... Pero el bucle temporal siempre acaba por pillarla. A veces la matan en un pispás. Otras, se lo toman con más calma. Pero el resultado es el mismo: derrotas, derrotas y más derrotas.
¿Y esta vez? Esta vez se acabó lo de hacer de heroína. Se acabó lo de quedarse atrapada en este dichoso bucle eterno. Si el Señor Oscuro siempre gana…, quizá haya llegado el momento de cambiar de bando. Ahora Davi ha decidido pasarse al lado que siempre se lleva la victoria y convertirse ella misma en el Señor Oscuro.
Hoy os traigo otra novela muy en la línea de Carl el Mazmorrero, de la que os hablé hace poco. En este caso, podríamos decir que estamos ante un Isekai en toda regla: básicamente es cuando cuando la vida real no da para más y el universo decide mandarte a hacer prácticas a otro mundo lleno de magia. Es decir, cuando el o la prota es transportado/a desde la tierra a un mundo de fantasía.
En esta historia conocemos a Davi, nuestra protagonista, que fue transportada desde la Tierra a un mundo de fantasía hace nada menos que mil años. Desde entonces, vive atrapada en un bucle temporal en el que no hace más que morir una y otra vez, y no precisamente de formas agradables: hablamos de muertes sangrientas y bastante grotescas.
Después de tanto tiempo, Davi ha llegado a su límite y ha dicho: “estoy hasta los...”. Su nueva estrategia es pasarse al otro bando, convertirse en el villano de la historia, con la esperanza de lograr así romper el bucle, sobrevivir… y quizás volver a la Tierra.
La gran pregunta es: ¿lo conseguirá?
Puntos Positivos
🌹Lo primero que quiero destacar es que este libro es mucho más Grimdark de lo que esperaba. Pensaba que iba a ser algo más “light” en ese sentido, pero nada que ver: es bastante bestia, con batallas constantes, sangre, muertes muy gráficas y también varias escenas sexuales (aunque no llegan a ser del todo explícitas).
🌹Por el tono gamberro que tiene, me ha recordado muchísimo a Los Diablos de Abercrombie. El autor utiliza un lenguaje vulgar, soez y muy coloquial, para que podamos conectar de lleno (con éxito o no) con la protagonista y con la crudeza de la situación que vive. Hay mucho humor negro y un montón de notas al pie de página muy graciosas (la mayoría)
🌹El libro tiene también un tono muy rolero, hasta el punto de sentirse como si estuvieras atrapado dentro de un videojuego. Está lleno de guiños: desde World of Warcraft hasta Dragones y Mazmorras.
🌹Para quienes estamos acostumbrados a leer manga y ver anime, quizá esta premisa no resulte tan novedosa, pero para quienes no estén tan metidos en ese tipo de fantasía, puede sentirse bastante original. De hecho, ya tuvimos algo similar con Larga vida al mal de Sarah Rees Brennan, y la verdad es que es una fórmula que funciona muy bien.
🌹En este libro te vas a encontrar un festín de fantasía: batallas brutales con orcos y todo tipo de criaturas, como si estuvieras jugando una partida de Warcraft o Age of Empires. Mucha acción, estrategia y momentos épicos que te mantienen pegado a sus páginas.
🌹Al contrario de lo que me pasó con Carl el Mazmorrero, en este libro sí he encontrado mucha más profundidad de la que aparenta al principio. Puede que, de entrada, parezca todo risas pero detrás hay bastante más de lo que parece.
Puntos Negativos
🥀Lo siento por Davi, nuestra protagonista, pero tengo que ponerla como punto negativo. No me parece un mal personaje ni mucho menos, y de hecho actúa como probablemente lo haría cualquiera que llevase mil años atrapada en un bucle, muriendo una y otra vez… pero no he podido con ella. Tiene ese carácter chulesco que, aunque sea claramente una fachada, a mí me tira mucho para atrás. Es totalmente algo personal, pero me ha costado empatizar con ella.
🥀El worldbuilding no es malo, pero sí bastante mejorable. Apenas tenemos unas pinceladas muy generales y, en conjunto, resulta algo genérico. Supongo que en la segunda parte se desarrollará mucho más… o al menos eso espero.
🥀Vuelvo con Davi, y esto sí lo he visto como un punto negativo. Vale que lleves atrapada siglos, pero… esta chica está completamente obsesionada con el sexo. Y mira que pensé que Violet en Alas de sangre ya era demasiado, pero lo de Davi la supera. Sexualiza al 90% de los personajes, y más de la mitad de la novela es ella pensando en acostarse con todo lo que se mueve. Que la protagonista sea bi y disfrute de un buen revolcón me parece perfecto, pero ¿que prácticamente todo el libro gire en torno a eso? Para mí, demasiado excesivo.
🥀Davi se comunica casi siempre con referencias a la cultura pop de nuestro mundo (las cuales se llegan a hacer algo pesadas), a pesar de llevar más de mil años en el otro. Apenas usa expresiones locales y lo poco que descubrimos de ese mundo es gracias a otros personajes o a la magia.
🥀El final no me ha gustado demasiado, no le he visto ningún sentido.
Esta lectura ha sido una experiencia bastante peculiar.
Tiene un planteamiento original, momentos de acción muy entretenidos y un humor que, aunque a veces puede ser excesivo, le da un toque diferente. Sin embargo, también he sentido que ciertos aspectos, como el desarrollo del worldbuilding o la construcción de la protagonista, podrían estar más trabajados. Aun con esos fallos, es una novela que sorprende, que juega con muchos recursos y que puede enganchar especialmente a quienes disfruten de la fantasía con un aire canalla y gamberro.
¡Me apetece mucho leer la segunda parte!
Colaboración con Oz Editorial
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^