-Autor/a: Ava Reid
-Traducción: Carla Bataller Estruch
-N.º de páginas: 352
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788419030900
-Año de edición: 2024
Effy Sayre siempre ha creído en los cuentos de hadas. No le ha quedado más remedio, ya que, desde niña, la persiguen visiones del rey de las hadas. Ha hallado consuelo en las páginas de Angharad, la apreciada novela de Emrys Myrddin, que trata sobre una chica mortal que se enamora del rey de las hadas y luego lo destruye.
El ejemplar desgastado de Effy es lo único que la mantiene a flote durante su primer trimestre en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr. Cuando la familia de Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la casa del fallecido autor, Effy está segura de que el destino llama a su puerta.
Pero es una tarea imposible: la mansión Hiraeth es una casa mohosa y decrépita a punto de derrumbarse en el hambriento mar. Y cuando Effy llega, ya hay otra persona alojándose temporalmente allí: Preston Héloury, un aburrido estudiante de literatura que está decidido a demostrar que el escritor favorito de Effy es un fraude.
Mientras los dos rivales investigan el legado del solitario autor y reúnen todas las pistas a través de sus cartas, libros y diarios, descubrirán que hay más cosas de las que no pueden fiarse, aparte de los cimientos de la casa. Existen fuerzas oscuras, tanto mortales como mágicas, que conspiran contra ellos... y puede que la verdad los arruine a los dos.
Mi primera experiencia con Ava Reid no fue precisamente buena: leí Una fábula para el fin del mundo y me decepcionó bastante. Aun así, tenía mucha curiosidad por El arte de ahogarse, sobre todo porque las críticas son súper dispares: o lo amas o lo odias. Yo lo empecé con las expectativas más bien bajas y, aunque me ha gustado en algunas cosas, también me ha decepcionado en otras. Así que me quedo en un término medio.
🌹Lo que más me ha gustado de todo ha sido la ambientación gótica. Las descripciones de las mansiones, de la universidad, de la costa...
🌹La trama me ha mantenido enganchada y no me he aburrido en ningún momento. Todo el misterio del Rey de las Hadas y de los Escritores me ha tenido pegada a las páginas.
🌹El personaje de Ianto es el que más me ha gustado ( él único)
🌹El mensaje del libro también me ha parecido muy interesante y valioso.
🥀Por otro lado, los demás personajes me han resultado muy insípidos.
🥀Effy es un personaje horrible.
🥀La química entre Effy y Preston es totalmente inexistente y su relación me ha resultado aburrida y nada creíble.
🥀Me hubiese gustado que se profundizase más en el tema de las hadas y su mundo. Se me ha quedado muy corto en ese aspecto.
🥀¿He dicho ya que Effy es un personaje horrible y sin neuronas? No paran de repetirte lo lista que es y yo he visto a una chica sin neuronas (otra vez)
🥀Y de nuevo, nos encontramos con una novela donde nos presentan a casi todos los hombres, menos el interés romántico (por supuesto) como unos monstruos horribles que usan a las mujeres a su antojo. Ya cansa el temita de demonizar a la población masculina para visibilizar el machismo o sexismo. Hay otras maneras.
Ha sido una lectura que me ha atrapado sobre todo por su atmósfera gótica y ese aire oscuro y húmedo tan bien conseguido. La trama, con todo el misterio en torno al rey de las hadas me ha mantenido enganchada de principio a fin, y además me ha parecido interesante el mensaje que transmite.
Dicho esto, el libro tiene bastantes sombras: los personajes (exceptuando a Ianto) me han resultado insípidos, la relación entre Effy y Preston carece totalmente de química y Effy, en concreto, me ha parecido un personaje insoportable, a pesar de que intentan venderla como brillante. También he echado en falta un desarrollo mucho mayor en el worldbuilding, que queda muy superficial. Y, sinceramente, me cansa un poco la forma en que se demoniza a casi todos los personajes masculinos para remarcar el machismo, cuando hay muchas otras formas de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar ^-^