jueves, 19 de enero de 2023

RESEÑA: Tres citas con Carter de Beth O´Leary

6

 Hola Soñadores^^


Hoy os hablo de Tres citas con Carter, de Beth O' Leary, publicado por Suma de Letras. Lo he podido leer garcias a Masa Crítica de Babelio





Autor/a: Beth O´Leary

N.º de páginas: 416

Traducción: Eva Carballeira Díaz

Editorial: Suma de letras

Idioma: Castellano

ISBN: 9788491297376

Año de edición: 2023


TENÉIS UNA CITA CON JOSEPH CARTER.

PERO PRIMERO TENDRÉIS QUE ENCONTRARLO...


8.52. Siobhan
espera emocionada a Joseph para desayunar. Normalmente, solo se ven por la noche y en el hotel de ella. De ahí a sugerir desayunar el día de los enamorados hay un salto importante..., pero ¿dónde demonios está él?


14.43. Miranda
va a comer con su novio en San Valentín para celebrar su nuevo trabajo. Lleva saliendo con Carter cinco meses y la cosa va en serio... O eso cree. Entonces, ¿por qué él todavía no ha aparecido?


18.30. Jane le pidió a Joseph Carter que se hiciera pasar por su pareja en una fiesta de compromiso. Sin embargo, aunque él le prometió que la salvaría de esta noche, su caballero de brillante armadura no da señales de vida...


De la autora solo he leído Piso para dos, y aunque no fue un mal libro, a mi no me entusiasmó demasiado. Pero Babelio me ofreció la posibilidad de leer su nuevo libro publicado y quise darle otra oportunidad.


Puntos Positivos

🌹La novela me ha durado apenas un día. Se lee muy rápido y los capítulos son bastante cortos, lo que ayuda bastante.

🌹El misterio me ha mantenido intrigada hasta el final. Y es lo único prácticamente que me ha hecho seguir la lectura. Quería saber lo que pasaba. Tenía bastantes teorías pero la verdad es que no he acertado y eso me gusta. El plot twist me ha parecido muy bueno y es por eso que he aprobado esta lectura (por los pelos)

🌹En general , la historia y el mensaje es muy bonito y no he visto nada tóxico, lo cual es de agradecer


Puntos Negativos


🥀Si no fuera por el plot twist, este libro se queda en muy poca cosa. No pasa gran cosa durante la novela y a mi me ha aburrido bastante. Solo he seguido por la intriga y el misterio.
🥀Los personajes no me han gustado. Ninguno. No he llegado a empatizar ni con las mujeres ni con Carter. Me he sentido un poco indiferente con las situaciones por las que pasaban.







En general, ha sido un libro pasable pero con un giro argumental bastante bueno. Si os gustan este tipo de libros, os encantará.


                          

            


Sigue leyendo... »

miércoles, 18 de enero de 2023

RESEÑA: Baile de ladrones de Mary E. Pearson

1

 Hola Soñadores^^


Hoy os voy a hablar de Baile de ladrones de Mary E. Pearson, publicado por Alfaguara.



Autor/a: Mary E. Pearson
N.º de páginas: 544
Traducción: Cristina Macía
Editorial: Alfaguara
Idioma: Castellano
ISBN: 9788419191410
Año de edición: 2022


Una ladrona imparable con una misión.

El nuevo líder de una dinastía prohibida.

Un paso adelante, un paso atrás.

Un baile que les puede costar la vida y el corazón.

Cuando el patriarca de la familia Ballenger muere, su hijo Jase se convierte en el nuevo líder de este clan de forajidos. Pero una nueva era está por llegar, y mantener el poder de su familia no le será fácil.
Kazi es una exladrona legendaria, enviada por su reino a investigar unos ataques en la frontera. Cuando Kazi llega a la tierra prohibida de los Ballenger, descubre que Jase es mucho más de lo que ella creía. A medida que las tramas ocultas se van desvelando, Kazi y Jase entrarán en un juego de lealtades y secretos que cambiará sus vidas para siempre.


Lo primero que quiero decir, es que me he enterado hace poco de que este libro es un Spin Off de otra trilogía, The Remnant Chronicles (The Kiss of Deception), la cual NO está en Español y algo que no entiendo es por qué la editorial ha decidido publicar primero el Spin Off antes que la trilogía original, pero bueno. Supuestamente no hace falta leer la trilogía antes, pero por reseñas y comentarios que he ojeado, SÍ que es necesario ,y por eso, este libro me ha fallado muchísimo. 


Puntos negativos

🥀Me ha faltado mucha información. Mientras iba leyendo pensaba: no me estoy enterando de nada. Es como si la autora diera por hecho que ya te sabes como va el mundo y no te explica absolutamente nada del contexto, ni de donde estás ni nada. Vale que no es muy dificil de entender y en un par de capítulos más o menos te situas, pero no me parece correcto y se hace muy confuso. Y ahora tiene sentido, al saber que estamos leyendo un Spin off de una trilogía donde está TODO explicado.

🥀Esta novela está catalogada como fantasía y la verdad que yo fantasía he visto bien poca, casi nada. Supongo que en la trilogía original veríamos mucha más fantasía pero aquí brilla por su ausencia.

🥀La relación de amor... no me ha gustado. Y mira que tenía ganas, que no paraba de oir cosas buenas de este Enemies to Lovers... pues nada. Me ha parecido que tenían una dinámica muy sosa, prácticamente un Instalove, y no he conectado nada con la relación. No he sentido ninguna química entre ellos y poco a poco he ido perdiendo en interés. Me han gustado más de forma individual que como pareja.

🥀El mundo y la trama política tiene mucho potencial pero yo ya iba tan decepcionada con todo lo anterior que os he comentado que me ha lastrado la lectura, y se me ha ido haciendo muy bola. Me he llegado a aburrir mucho y he estado a punto de abandonar la lectura un par de veces.


Puntos Positivos


🌹De verdad pienso que el mundo, su lore y personajes me parecen muy interesantes. Pero  considero que la editorial ha enfocado mal la publicación de esta historia y deberían haber publicado primero la trilogía original.

🌹Jase y Kazi me han gustado mucho, pero como ya os he dicho, de forma individual. Todo lo bueno que tienen por separado desaparece cuando se juntan y su relación me ha resultado muy forzada.

🌹Con esto quiero decir que no es un mal libro para nada. Se lee bastante bien y está bien escrito. Hay cosas que me han decepcionado,si, pero en general creo que lo hubiera disfrutado muchismo más si hubiese leído la trilogía principal. Por lo que el problema no ha sido el libro en sí. Una pena.








Colaboración con Alfaguara



Sigue leyendo... »

sábado, 14 de enero de 2023

RESEÑA: La prisionera de oro de Raven Kennedy

12

 Hola Soñadores^^


Hoy os voy a hablar de La prisionera de oro, inicio de saga escrito por Raven Kennedy y publicado por Roca Editorial



Autor/a:  Raven Kennedy
N.º de páginas: 400
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
Idioma: Castellano
ISBN: 9788419283177
Año de edición: 2022




EL NUEVO FENÓMENO DE FANTASÍA QUE ARRASA EN TIKTOK. MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS.

Primera entrega de una impresionante serie de fantasía, perfecta para las lectoras de Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout.

El mito del rey Midas reinventado.

Esta fascinante serie de fantasía es tan adictiva como inesperada.

Con romance, intriga y peligro, el mundo dorado de Orea te atrapará desde la primera página.


UNA FUGITIVA QUE NO SERÁ SILENCIADA.

Las hadas nos abandonaron este mundo. Y los que tienen el poder gobiernan.


Oro. Suelos de oro, paredes de oro, ropa de oro. En Highbell, en el castillo construido en las montañas heladas, todo está hecho de oro.

Incluso yo. El rey Midas me rescató. Me sacaron de los barrios bajos y me colocaron en un pedestal. Me llaman su favorita. Soy la mujer a la que tocó con oro para mostrarles a todos que le pertenezco. Para mostrar lo poderoso que es. Él me dio protección y yo le di mi corazón.

De repente, mi confianza se rompe. Mi amor es desafiado y me doy cuenta de que todo lo que creía saber sobre Midas podría estar equivocado.

Porque estos barrotes en los que estoy encerrada, por dorados que sean, siguen siendo solo una jaula.



PUEDE QUE HAYA SOPILERS

Quiero empezar esta reseña recalcando que sabía PERFECTAMENTE donde me estaba metiendo al leer este libro. Ya había visto varias reseñas que advertían el tipo de contenido que me iba a encontrar y la propia editorial lo avisa también en la parte trasera de la novela, cosa que es de agradecer ya que otras editoriales no advierten nada y me parece un gran error. Así que un gran aplauso para Roca.


Leo de todo. Leo casi todos los géneros. Hace años leí muchísima romántica, luego tuve una temporada que solo leía thriller...y ahora estoy en un momento en el que mezclo géneros y puedo decir que durante todo el tiempo que llevo leyendo, desde que soy pequeña, me he encontrado DE TODO. Libros desagradables, libros tóxicos, libros machistas, libros aburridos, libros gore, libros con mucha violencia... y muchos de ellos me han gustado. Los he disrutado. Nada me escandaliza. Disfruto también de una buena novela erótica. Me gusta que los autores plasmen la violencia ya que el mundo es cruel, duro y salvaje y me gusta que se trasmita esa realidad. Me gustan los libros sangrientos, perturbadores, terroríficos etc. Siempre y cuando estén respaldados por un contexto y una determinada situación.

En este caso, tenemos un libro que se nos dice que es un nuevo fénomeno de la fantasía y del romance, un Dark Romance, un romance de esos oscuros, lleno de banderas rojas y nada recomendados para mentes juveniles. Nada de esto me desgrada. Ya os digo que si está bien llevado, estoy dentrísimo. Pero, PARA MI, este no ha sido el caso.

Voy a empezar por lo negativo, ya que es donde más me voy a explayar. Tambíen quiero recalcar que es mí opinión sobre el PRIMER LIBRO. No tengo ni idea de si las cosas cambiarán o mejorarán. Solo hablo de mi experiencia con el primero que es el único que he leído.

Puntos Negativos


🥀Nos venden este libro como fantasía, pero de fantasía tiene bien poco. Casi nada. Nos dan unas cuantas pinceladas, pero poco más. Respecto al wordlbuilding, es también muy escaso y prácticamente inexistente. Supongo que la autora quiso escribir este libro como una especie de introdución y extenderse más en próximas publicaciones. Ni idea. 

🥀No hay trama. Yo no he visto ningún indicio de trama u objetivo en este libro que no sea mostrarnos lo repugnantes y malos que son los hombres. No hay nada más que eso. Durante todo el libro seremos testigos de los pensamientos de una chica enamorad- ENFERMA, sobre su captor, ya que piensa que es el amor de su vida. Solo al final la cosa se vuelve interesante, pero no, ya no es posible salvar este despropósito.

🥀También nos venden este libro como romance. No hay romance. Ninguno. Absolutamente ninguno. Supongo que en los próximos libros se desarrollarán más las tramas amorosas pero en este primer libro de amor no hay NADA.  

🥀Lo que si que hay es una absurda cantidad de violencia hacia las mujeres. Y me parece bien que se use este recurso para mostrarnos los malvados que son los hombres con las mujeres, en este caso con "las monturas reales" pero creo que la autora se ha pasado tres pueblos y en este libro el lector/a leerá continuamente como las mujeres son vejadas, humilladas, denigradas y tratadas como simples monturas por los hombres a las que montar para satisfacer sus deseos sexuales más profundos. En este sentido me ha parecido un libro totalmente misógino ya que, a mi parecer, la autora se regodea y en vez de ponernos a una protagonista fuerte y empoderada que lucha contra esta situación y se alía con las demás mujeres, nos da una competencia, odio y rivalidad entre ellas por ser la mejor montura y la que más satisfaga sexualemnte al Rey Midas. Vomitivo. Ah, y casi todos los hombres son unos violadores violentos que solo quieren meter su **** en todas las mujeres habidas y por haber. Qué bonito. Y por no hablar de la PEDOFILIA...



🥀Cuando el libro no nos muestra esa violencia gratiuita, se vuelve pesado, tedioso y aburrido.


Puntos Positivos


🌹Las últimas páginas son en verdad interesantes y te dejan con ganas de seguir leyendo, pero no se si estoy preparada para tal totura otra vez.

🌹Auren mejora UN POQUITO hacia el final del libro, pero esta mejora llega MUY tarde.






Con esto, la única moraleja de esta historia es que los hombres son horribles y que las mujeres son muy tontas. Me ha parecido un libro malísimo. Y la verdad no se si esto mejorará en las siguientes entregas pero no va por muy buen camino. Si me leo el segundo... ya os contaré. Ojalá sea totalmente diferente, POR FAVOR. 



Colaboración con Roca








Sigue leyendo... »

viernes, 13 de enero de 2023

RESEÑA: La llamada de Cthulhu. Adaptación y dibujos de Ángel Pareja (Lovecraft)

9


 Hola Soñadores^^


Hoy os hablo de un cómic que he podido leer gracias a Masa Critica de Babelio. Se trata de una adaptación al público juvenil de La llamada de Chtulhu de H.P. Lovecraft, con guión y dibujos de Ángel Pareja, de la editorial Verbum Cómics.



Adaptación e ilustraciones: Ángel Pareja

66 páginas

Editorial: Verbum Cómics

ISBN: 9788413378657

2022




No está muerto aquello que yace dormido eternamente, y con el paso del tiempo, incluso la propia muerte puede morir.





Soy una gran fan de todo lo que escribió Lovecraft y nada más ver este cómic, supe que tenía que leerlo. La llamada de Chtulhu es uno de los relatos más famosos del escritor de Providence y también es uno de mis favoritos.


Me ha resultado una adaptación curiosa, con bastantes cambios respecto a la obra original, unos cambios que para nada me han disgustado y los he visto muy correctos para acercar la obra de Lovecraft a un público más amplio. Lo que si me ha chocado ha sido el estilo de dibujo del autor. Es muy característico y bueno, en ocasiones se hace esta cómico. Pero me hubiese gustado que tuviese un tono más oscuro, más terorrifico.  Es un estilo muy iluminado y colorido, algo que jamás hubiese pensando que iria de la mano del maestro del horror cósmico. Y no queda nada mal tampoco, pero me sigue chocando. Una visión muy interesante la que nos muestra Ángel Pareja. 

Ahora tengo mucha curiosidad por otras adaptaciones que haya realizado el autor, la verdad es que estoy deseando descubrirlas. 

Colaboración con Babelio



Sigue leyendo... »

martes, 10 de enero de 2023

RESEÑA: Juntos en la hoguera de Isabel Ibañez

6

 Hola Soñadores^^


Hoy os hablo de Juntos en la hoguera, libro autoconclusivo escrito por Isabel Ibañez y publicado por Puck



Os dejo los datos del libro:


Autor/a:  Isabel Ibañez

N.º de páginas: 384

Traducción: Alicia Botella Juan

Editorial: Puck

Idioma: Castellano

ISBN: 9788417854874

Año de edición: 2022


Una antigua ciudad plagada de dragones.

ZARELA.

Una bailaora de flamenco que debe convertirse en cazadora de dragones para salvar el legado de su familia.

ARTURO.

Un cazador de dragones que se niega a mostrarle el camino.

Ellos no se soportan pero se necesitan y sin Arturo, el mundo de Zarela arderá.

Zarela Zalvidar es una talentosa bailaora de flamenco e hija del dragonador más famoso de Hispalia. El público recorre kilómetros para verlo luchar en la arena. Pero un día, ocurre un desastre durante un espectáculo de celebración y, en esa matanza, la vida de Zarela cambia en un instante.

Mientras el Gremio de Dragonadores intenta adueñarse de su herencia, Zarela no tiene más opción que convertirse en dragonadora. Pero cuando el cazador de dragones más talentoso de toda la región, el irritantemente apuesto Arturo Díaz de Montserrat, se niega a ayudarla, Zarela no está dispuesta a aceptar un «no» por respuesta.

Pero incluso si Arturo termina aceptando, hay alguien que anhela arruinar a la familia Zalvidar, y Zarela deberá hacer lo que sea necesario para evitar que el Gremio de Dragonadores le arrebate lo que le pertenece por derecho.



Este libro me daba mucha curiosidad porque , tras la sinospis, todo parecía indicar que se trataba de una historia de fantasía ambientada en una España ficticia llena de dragones y magia y con un amor de esos imposibles. Pues todo eso es cierto, en este libro tenemos todo eso. Entonces...¿por qué no me ha gustado? Pues por una razón muy simple que luego comentaré.

Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con un libro que engancha mucho y se convierte en una lectura adictiva.

🌹Y eso es gracias a, en parte, su fantastica ambientación. Estamos en un país llamado Hispalia, en la ciudad de Santivilla, donde nuestra protagonista es una bailaora de flamenco y su familia es muy importante en la caza y matanza de dragones.

🌹La autora no se alarga demasiado en las descripciones y estas son correctas y atractivas, sobre todo respecto a la comida, lugares, vestimenta...

🌹La relación de amor es un Enemies to Lovers que, la verdad, he disfrutado. Aunque hay cosas que me han fallado, en general las interacciones entre Zarela y Arturo me han gustado.

🌹El final es cerrado y no da pie para ninguna segunda parte. O eso parece. 


Puntos Negativos


🥀La historia se centra, en parte, en las llamadas corridas de dragones. Y si, es tal cual suena. Lo mismo que las horribles corridas de toros por lo que somos tristemente concocidos los Españoles en el mundo, pero con dragones. Aquí los malos son los dragones y la gente que protesta en contra de esa salvajada. La buena es Zarela y los demás que están  favor de perpetuar esa barbarie.

🥀La autora podría haber realizado una critica brutal contra esta práctica antigua, salvaje, cruel e inhumana pero...NO. Lo que hace es JUSTIFICAR que las corridas de dragones son arte y que matarlos por diversión no está mal, que es una tradición y hace que Zarela no está dispuesta a renunciar al prestigio y fama que le da cazar y matar dragones en el ruedo.


🥀¿Así como me va a caer bien esta protagonista? Tiene sus motivos si, pero la autora le ha dado cero inteligencia a esta chica para pensar por si sola y sacar sus propias conclusiones de lo que está bien y está mal.

🥀Pero todo cambia en las últimas páginas y ahora, de repente, no está tan mal dejarlos vivos. Lo siento, pero esta conclusión llega tarde, MUY tarde.

🥀Por último, está plagado de los típicos estereotipos por los que somos famosos los Españoles y que solo se aplican a la parte de Andalucía. Los mismos estereotipos de siempre que se repiten si o si. Ya cansa.





Asi que, como veis, es una lectura que tenía un potencial enorme, que lo tenía todo, pero que me ha decepcionado sobre todo por el tema de los dragones. Cualquier libro que se ponga de parte del maltrato animal por diversión no tiene mi aprobación, ni de lejos. Si eres un lector/a que puede pasar por encima de eso sin problema, te animo a leerlo, ya que por lo demás, está bien.


Colaboración con Puck


Sigue leyendo... »

lunes, 9 de enero de 2023

Reseña Doble: Una musa de fuego y Un reino por teatro de Heidi Heilig

4

 Hola Soñadores^^


Os traigo mi opinión de dos libros que he leído seguidos, el uno y el dos de la trilogía iniciada con Una musa de fuego y seguida de Un reino por teatro de Heidi Heilig y publicada por Puck.





Os dejo por aquí los datos de los libros^^


Autor/a:  Heidi Heilig
N.º de páginas: 448/416
Traducción: Lidia Gónzalez Rosa
Editorial: Puck
Idioma: Castellano
ISBN: 9788492918409
Año de edición: 2021/22

El secreto de Jetta ha salvado a ella y su familia de la hambruna. Los ha convertido en la compañía de teatro de sombras más famosa de Chakrana. Detrás del telón, Jetta maneja a las marionetas sin varillas ni hilos. Jamás hay que mostrar, jamás hay que explicar. Con una gota de su sangre, Jetta es capaz de amarrar espíritus errantes a la seda, la madera y el cuero de las marionetas, y animarlas. Pero las antiguas costumbres están prohibidas. Si alguien descubre las habilidades de Jetta, ella podría terminar en la cárcel durante el resto de sus días o recibir un castigo mucho peor. Jamás hay que mostrar, jamás hay que explicar. A medida que crece la rebelión y aumenta la desesperanza, los poderes de Jetta son cada vez más difíciles de ocultar, en particular de Leo, un joven contrabandista de mirada atenta que tiene sus propios secretos. Cuando ambos llaman la atención del ejército y los rebeldes, puede que Jetta se vuelva la chispa que encienda la rebelión, si las llamas no la consumen a ella primero.

Tenía mucha curiosidad por estos libros ya que había escuchado cosas de todo tipo y en general las críticas no eran demasiado buenas, por lo que los empecé con las expectativas un poco bajas. Y me alegro de haberlo hecho porque los he disfrutado bastante.


Puntos Positivos

🌹Por un lado, la ambientación me ha parecido fantástica. Estamos en un mundo ficticio donde existe la nigromancia. Por ejemplo, nuestra protagonista, Jetta, puede usar las almas de los muertos y atarlas en objetos, por lo cual, estos cobran vida. De esta manera se gana la vida junto a su familia, realizando espectáculos amblantes con sus marionetas "vivas".

🌹En la historia es muy importante el tema de la salud mental ya que Jetta tiene una especie de Bipolarismo y eso se transmite de una manera muy buena en el libro a través de escenas y pensamientos bastante caóticos.

🌹También tendremos conflictos bélicos ya que el país esta en guerra, un enfrentamiento entre el ejército del Rey y los Rebeldes, quienes se oponen a su mandato.

🌹Es muy bonito que se le de tanta importancia y valor a la familia como pasa en esta historia. El amor de unos padres, el sentido de pertenencia a un lugar o a unas personas.

🌹Hay personajes muy interesantes como lo son Leo, Akra, El tigre, Theodora, Checky...


Puntos Negativos


🥀El principio es bastante confuso y el ritmo es bastante denso, por lo que esto puede desanimar a algunos lectores/as y que abandonen la lectura.

🥀Hay historia de amor pero no es el tema principal de la historia, y aunque para mi eso casi siempre ha sido positivo, en este caso me ha fallado. Me ha faltado emoción en los romances existentes o me hubiera gustado que se hubiesen desarrollado de otra manera





En general, han sido unas lecturas muy originales y estoy deseando leer el tercero para saber el desenlace de todo


Colaboración con Puck


Sigue leyendo... »

viernes, 6 de enero de 2023

¡He vuelto! Peores y Mejores Lecturas del 2022

5

 Hola Soñadores^^

-

¡Vuelvo al blog!

-

Lo cerré porque no me daba la vida entre la cuenta de Instagram y demás pero he decidido volver. Y qué mejor que con mis peores y mejores lecturas del año :D

-




Empecemos primero con las peores lecturas:


Como veis, hay bastantes lecturas muy populares que en general han gustado mucho pero, por desgracia, no han sido para mi.
-
En cuanto a las mejores: 


Estas han sido las que más he disfrutado este año y si me tuviera que quedar con una sola elijo a Proyecto Hail Mary de Andy Weir y publicado por Nova. Os dejo AQUÍ la reseña que hice en Instagram por si os quereis pasar a leerla.

¿Coincidmos en alguna lectura?



Sigue leyendo... »