Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

RESEÑA: Manchas difíciles de A.R. Medina

6

Ficha


-Autor: A.R. Medina

-Editorial: Insmonia Ediciones

-ISBN13: 9788412161809

-Español

-Digital/Ebook


Wendolyn se aburre en el Hotel-Balneario Ambathador. Normal: cuarenta años como fantasma pueden ser muy aburridos, y menos si no tiene a nadie con quien jugar. Además, se ha enterado que cierta investigación podría suponer el cierre del hotel.


Por suerte, tiene un plan perfecto que incluye a Norman Tywyll, un neurótico limpiador de escenas de crímenes. Pero para alguien vivo que detesta la improvisación y el desorden, cualquier cambio de rutina puede desembocar en el caos para todos.




Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de Manchas Difíciles, una novela corta de terror y humor escrita por A.R. Medina y reeditada de la mano de Insomnia Ediciones. Me llamó muchísimo la atención y en estos momentos me apetecía leer algo cortito así que me animé. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.


 

“Nadie me habla, nadie recuerda nada, pero al final, todo desemboca en este lugar."






El autor, sin usar una gran extensión de palabras, ha creado una historia con mucho humor negro, con momentos sangrientos y con misterio, y eso no lo hace cualquiera, tiene mucho mérito. Un hotel que ya no es lo que era, unas misteriosas desapariciones...la trama me ha mantenido enganchada y es que no paran de pasar cosas. Los personajes, al ser la novela tan corta, no tienen tiempo para el desarrollo pero tampoco importa porque tienen una voz característica y carismática. Hay capítulos que te van contando la historia en plan transcripción de entrevistas, lo cual lo hace muy ameno y me ha recordado a esos videojuegos que te dejan archivos por el mapa para ir resolviendo la historia. El final me ha gustado un montón, me ha convencido.








Se me ha echo muy corta la novela, no me hubiera importado que fuera más extensa (esto es bueno, no malo). También me hubiese gustado que se profundizara más en el pasado del hotel y lo ocurrido allí. Además , he echado en falta un poco más de terror.





En definitiva, Manchas difíciles ha sido una novela corta muy entretenida que me ha hecho pasar un muy buen rato en el hotel Hotel-Balneario Ambathador. Estoy deseando leer más del autor.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


7/10





Sigue leyendo... »

viernes, 18 de septiembre de 2020

RESEÑA: No quiero ser mamá de Irene Olmo

32

Ficha


-Autor/a: Irene Olmo

-Editorial: Bang Ediciones

-Nº de páginas: 112

-Idioma: CASTELLANO

-Encuadernación: Tapa dura

-ISBN: 9788415051787

-Año de edición: 2020


No quiero ser mamá es un relato autobiográfico sobre la no maternidad por elección. A veces en clave de humor, a veces con un tono más reflexivo e introspectivo, la protagonista relata sus experiencias y vivimos con ella las situaciones y conflictos que genera la toma de tal decisión, aún tabú hoy en día.

Una historia que cuestiona la “normalidad” impuesta, consciente o no, por la sociedad y la tradición y nos enseña a todas y a todos, a tolerar y respetar las decisiones de los demás.


Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de un cómic que me ha gustado muchísimo. Está escrito e ilustrado por Irene Olmo y está publicado de la mano de Bang Ediciones. Me lo ofreció muy amablemente su autora y tenía muchas ganas de que me llegara. Lo hizo el otro día y en apenas una hora ya lo había devorado. Aquí os dejo mis impresiones.


 

“Dar por sentado que todo el mundo tendrá hijos, sin tener en cuenta si quieres o no quieres o incluso si no puedes o no puedes…es suponer demasiado. Y puede llegar a ser muy doloroso para algunas personas.”




Se trata de una historia autobiográfica que trata un tema de actualidad muy importante que sufren muchas mujeres: el no querer ser madre y todo lo que ello conlleva. Así de primeras parece una decisión muy simple, pero no lo es. Porque en la sociedad en la que vivimos parece que el no querer ser madre es algo horrible. Como si las mujeres llevásemos el instinto maternal de serie. Como si fuera algo aberrante no tenerlo y no querer tener niños/as. Cuando tendría que ser algo normal, una decisión propia en la que no debería entrometerse las personas ajenas a ti o a tu pareja.

-

Irene cuenta e ilustra desde su propia experiencia cual fue el proceso por el cual ella se dio cuenta de que no quería tener hijos/as y de como se lo tomaron sus amigos/as y su familia, todo ello con  un toque de humor que me ha parecido genial. 


 

“No sé lo que me deparará el futuro. Lo que si sé es que todos acabaremos igual, y cuando llegue ese momento, espero haber vivido La vida que quería vivir, no La que me dictaban Los demás.”









Los dibujos son una preciosidad. Me encanta la forma de dibujar de Irene y , sobre todo, los colores utilizados. Los rojos destacan entre tonos más claros y el contraste queda super bonito. Es un dibujo muy atractivo, me ha encantado. El tema de la maternidad está muy bien tratado y es muy fácil sentirse identificada en todas esas situaciones. 


En definitiva, No quiero ser mamá es un cómic muy bonito, divertido y real, que ayuda a visibilizar y a normalizar algo tan normal como no querer ser madre. Lo recomiendo mucho.

9/10





Sigue leyendo... »

viernes, 21 de septiembre de 2018

RESEÑA: La noche del espectro de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina (El día del dragón II)

15

Ficha

-Autores: Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
-Ediciones Naufragio de Letras
-ISBN: 978-84-945974-4-2
-Precio: 13,95 euros
-352 páginas

Tras las aventuras de El día del dragón, estaba claro que la tranquilidad les iba a durar poco. Después de todo, tener un dragoncito como mascota tiene sus… complicaciones. 

¡Y ahora son unos fantasmas los que quieren adueñarse de Wayry! Por suerte (no sabemos si buena o mala), Miranda, Baltazar y Nefastísimo quieren al dragón para sí mismos, ¡no permitirán que unos espectros se apropien de él!


Hola Soñadores^^

Estaba yo toda tristona antesdeayer y sin ganas de hacer nada...hasta que mis ojos se desviaron hacia la estantería que tenía enfrente mía. Allí se encontraba este libro, La noche del espectro, haciéndome ojitos y susurrandome ¡Léeme! por lo que lo cogí y me dispuse a leerlo. Menos mal que lo hice ya que esta pequeña joya me alegró el día y me sacó unas buenas carcajadas. Lo leí en el momento perfecto y justo era lo que necesitaba. Me ha gustado incluso más que su primera parte, El día del dragón, y eso que ese libro me encantó. Aquí van mis conclusiones.


“Espectria era el reino de la niebla fría y la oscuridad eterna, pero sobre todo, era el reino de los erizos cantarines. Estaban por todas partes, tanto que a nadie le habría extrañado que alguien rebautizara el lugar como Ericia. “


Carol, Kang Dae y Fran se vuelven a embarcar en una nueva aventura: esta vez se las tendrán que ver con unos cuantos fantasmas vengativos que quieren hacerse con el pequeño dragón Wayry, camuflado como un adorable reptil.  Pero no solo los fantasmas de Espectria irán detrás de este pequeñajo. También volverán a la acción Baltazar y Miranda, Nefastisimo y Flamígero con su gran legión de ratas (esta vez disfrazadas para la ocasión)


“-No te preocupes, muchacho, la muerte será solo el principio. Una vez muerto serás mi sirviente para toda la eternidad.
-¿La eternidad dura mucho? Es que el viernes tengo hora con el dentista "


Aun me estoy riendo yo sola al recordar el libro y cuando vas por la calle tienes el riesgo de que te señalen como loca. Pero no me importa ya que todos los buenos momentos que me ha hecho pasar esta historia lo merecen. En esta segunda parte la historia se centra en Espectria, un reino lleno de fantasmas, los cuales están tristes y han olvidado por que están así  y la Reina Tumba decide someter al resto de mundo y convertirlos a todos/as en fantasmas. Para ello necesitará la ayuda de una daga legendaria y del dragón Wayry, quien está custodiado y muy bien cuidado por nuestro trío protagonista.

Lo que me he podido reir...este libro vuelve a estar lleno de chistes muy pero que muy malos y de
situaciones absurdas a más no poder. Y como le pasó a la primera parte, eso es lo más genial de todo. Es un libro que se ríe de sí mismo y que se parodia, aunque en La noche del Espectro he visto una historia más compleja y con mucha más profundidad que en El día del dragón y eso es muy bueno. Los autores han sabido crear una historia divertidísima, llena de aventuras y darle ese toque de emoción y de nostalgia y convertirlo en un libro practicamente perfecto. 

He podido encontrar más referencias y guiños, tanto literarios como cinéfilos, que en el libro anterior. Y en ese sentido, cabe recalcar que estamos ante unos libros para todos los públicos: los más jóvenes se reirán a carcajadas y los que no lo somos tanto sacaremos al niño/a que llevemos dentro y nos dejaremos arrastrar por la corriente nostalgica y pillaremos las referencias que los chavales no puedan entender (porque no les ha tocado la época) Hay escenas brutales, como por ejemplo, la entrada en acción de las ratas de Flamígero, todas disfrazadas de pelis e historias de acción antiguas, el ataque al internado por toda clase de objetos embrujados (¡La cultura me ataca!) y hasta se te saltará alguna lagrimilla con nuestros fantasmas de Espectria.



“Ningún ser humano debería tener tanto poder. Cuando uno puede hacer lo que quiera y nadie se lo impide, pasan cosas terribles.”



Solo me queda recomendar infinitamente estos libros porque tienen de todo: diversión a raudales y unos valores muy buenos en igualdad y tolerancia. Gabriella y Jose Antonio se han convertido en unos de mis escritores favoritos y con mucho mérito ya que es imposible no reconocer el gran talento de ambos a la hora de escribir este tipo de historias: una desbordante imaginación que hará las delicias de hasta los lectores mas difíciles. A mi ya me han conquistado, ahora os toca el turno a vosotros/as.




-Como en la primera parte, nos encontramos con chistes malos, situaciones absurdas y miles de aventuras: divertidísimo.
-Hay un montón de referencias cinéfilas y literarias.
-Es un libro muy friki e inteligente, una maravilla.
-Fantasmas, ratas, erizos cantarines, fenix desplumados...


-Necesito la siguiente entrega YA.



En definitiva, La noche del espectro es una secuela fantástica, llena de humor, aventuras y mucha emoción. Si en la primera parte había chistes malos y situaciones absurdas, en esta segunda encontraremos eso y mucho más. Una historia más compleja que su antecesora y más emotiva. Estamos ante uno de los libros más divertidos e inteligentes del género infantil/juvenil.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^





Sigue leyendo... »

sábado, 15 de septiembre de 2018

RESEÑA: El día del dragón de Gabriella Campbell y Jose Antonio Cotrina

18

Ficha

-Autores:  Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
-Nº de páginas: 364 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: S.L. NAUFRAGIO DE LETRAS
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788494597404
-Colección: Middle Grade

¡El día del dragón es una historia delirante, épica y divertida! ¡Es la mejor novela que podrás leer mientras lees esta novela! ¡Adéntrate en sus páginas y conoce a Fran, Carol y Kang Dae! ¡Los tres deberán enfrentarse a peligros inimaginables para proteger un huevo muy especial! ¡Un huevo de dragón!

Acompaña a nuestros héroes en un viaje inolvidable a través de mundos imposibles. ¡Se las tendrán que ver con magos temibles, hordas de monstruos y con un duque maléfico que pretende destruir el mundo!
¿Quieres más? ¡Pues lo hay!

¡Tenemos caimanes, robots gigantes, cucarachas a la búsqueda de dioses, ratones en huelga, viajes dimensionales, batallas, magia y, por supuesto, un dragón!
¿Te lo vas a perder?

ADVERTENCIA:
Este libro contiene el peor chiste del mundo. Si eres especialmente sensible a los chistes malos, lee este libro bajo la supervisión de un adulto (o dos).


Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha encantado y que me arrepiento de no haber leído antes. El día del dragón, escrito por Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina  y publicado por la editorial Naufragio de letras, me fue regalado el año pasado por mi cumple y por unas cosas y otras hasta ahora no he podido leerlo. Con la publicación de su segunda parte, me he animado y lo he devorado. No es un libro excesivamente largo ni corto, pero no me ha durado nada y me maravillado. Aquí van mis conclusiones.



"-Ojalá encontráramos una bruja de arena. Al menos así no tendríamos hambre.
-No preguntes...
-¿Una bruja de arena? ¿Qué quieres decir?
-Arena en inglés es sand, y bruja es witch...¡una sand-witch! ¡Un sandwich! ¿Lo pillas?
-Te lo advertí."


Kang Dae, Fran y Carol son tres estudiantes del Internado para niños Singulares de Suburbia. Pronto, los tres se verán envueltos en un montón de aventuras sin fin donde tendrán que ser los guardianes de un huevo de dragón muy codiciado por magos, chefs y hasta por el mismísimo conde del mal. 


"-Nosotras, nobles ratas, hemos dedicado los mejores meses de nuestra vida a Flamígero Flambeau. Y él, como pago, ¡nos ha condenado al ostracismo!
-¿Al qué?
-¡Al ostracismo!
-¿Y eso qué es? ¿Ostras en mal estado?
¡Ostracismo! ¡Ostracismo para todos!”


Me lo he pasado como una enana leyendo este libro y me he reido como nunca. Todo el mundo me decía que es un libro muy divertido pero no me imaginaba que lo fuera tanto. Al ser Middle Grade tenía miedo de que fuera demasiado infantil. Y lo es, pero tambien creo que es un libro para todo el mundo, ya sea que tengas 5 años, 15, 30, 60 u 80. Te vas a reir a carcajadas tengas la edad que tengas. Y eso tiene un gran valor y mucho mérito por parte de los autores. Todos/as sacaremos en niño o niña que tenemos dentro y vamos a disfrutar como en nuestras fantasías infantiles. 


La historia está llena de momentos absurdos, de chistes malos y de escenas bizarras. Eso es lo que lo hace un libro tan genial. Los personajes me han encantado todos, sobre todo Kang Dae y Baltazar con su obsesión con la belleza (La escena de Baltazar disfrazado de mujer es bestial). Las ratas que trabajan para el chef Flamígero Flambeau me han hecho desternillarme de risa, sobre todo con su frase mítica ¡Ostracismo! Y los capítulos dedicados al mundo de Robotia me han llegado a emocionar (¿como puede haber algo más adorable que el niño-robot Pi y su madre?)


Hay muchas referencias y guiños, sobre todo a la literatura de fantasía y eso me ha enamorado más si cabe. Nos encontramos ante un libro que se ríe de los cuentos de toda la vida y los parodia de la mejor manera posible. No paran de pasar cosas, hay acción en todas sus páginas e incluso nos toparemos con algún que otro giro inesperado. Con un libro como este te aseguro que no te aburrirás.     

Y lo mejor de todo, hay diversidad y , sobre todo, igualdad. Carol es la única chica del trío y es capaz de hacer lo mismo que Fran y Kang Dae y se le da a los tres la misma importancia, no se le discrimina a ella por ser chica ni se le da más inteligencia que a los otros dos.                    
                                                                  

-Las situaciones absurdas y bizarras
-Los chistes malos (son geniales)
-Todos los personajes, sobre todo Kang Dae y Baltazar.
-Referencias y guiños por doquier.
-La 2º parte ya está a la venta (corred)



-No le he podido encontrar nada malo, solo que...te vas a reir tanto que !tendrás agujetas al acabar!



En definitiva, El día del dragón es un divertidísima novela, con la que no vas a parar de reir, ni de leer. Aventuras, amistad, risas, carcajadas,  chistes malos por doquier…una verdadera locura de la que no querrás salir nunca. Uno de los libros más divertidos que he leído en mucho tiempo. Y lo mejor de todo: gustará tanto a niños/as,cómo jóvenes y adultos. Una joya del humor.




Sigue leyendo... »