Ficha
-Autor: Manuel Osuna
-Editorial Círculo Rojo
-1ª ed. (15/02/2018)
-244 páginas; 21x15 cm
-Idioma: Español
-ISBN: 8491836101 ISBN-13:
9788491836100
-Encuadernación: Rústica
con solapas
Años 80. Debido a una
complicación inesperada, un grupo de estudiantes que viaja en autocar se ve
obligado a desviar su trayectoria.
Así, lo que comienza como una simple
excursión escolar desembocará en una trampa peligrosa. El aislamiento y la
desesperación sacarán lo mejor y lo peor de los jóvenes encerrados en su lucha
por escapar del vacío.
Tras los sorprendentes
relatos de Laberintos, Manuel Osuna nos presenta su primera novela, Asomados al
vacío, un escalofriante thriller juvenil de trama médica en el que combina
humor, suspense y terror.
Hola Soñadores^^
Gracias a la gran amabilidad el autor, Manuel Osuna, he tenido la oportunidad de leer su nueva novela, Asomados al vacío, y tengo que decir que me ha gustado mucho. No pensaba que me iba a enganchar tanto y en unas horas más o menos ya la había terminado. Leyendo la sinopsis, sabes muy poco de lo que te vas a encontrar dentro de sus páginas y la verdad que me ha sorprendido porque no pensaba que la trama iba a ir por ese camino. En general la novela me ha gustado pero hay una serie de cosas que no me han terminado de convencer. Aquí van mis conclusiones.
"No podía soportar tanta angustia, la realidad le atormentaba."
Voy a empezar con las cosas que SI me han gustado: la trama engancha y mucho. La historia te atrapa y no vas a poder soltar el libro hasta el final, hasta que descubres lo que está pasando. Al contar una historia sobre pre adolescentes, el lenguaje utilizado por el autor a la hora de escribir la novela es sencillo y directo, muy coloquial. Hay unas cuantas palabrotas y conversaciones un poco "de besugos", pero claro, no nos olvidemos que estamos leyendo una historia donde los protagonistas son niños y niñas de 13 años. Veremos su inmadurez en gran explendor. El personaje de Ángel me ha gustado mucho. A pesar de ser tan niño, ha vivido muchas cosas y es bastante más maduro y serio para su edad. Tiene una perspectiva muy crítica de las cosas y la verdad es que es un chico bastante pesimista. Por otro lado tenemos a Laura, que es como el personaje opuesto a Ángel. Una niña que siempre está sonriendo y viendo el lado positivo de las cosas. La interacción entre estos dos personajes es de lo mejorcito del libro, junto con el misterio. Y hablando del misterio...cuando me puse a leer el libro no me imaginé por donde irían los tiros y me ha sorprendido mucho. Sabía que se trataba de una trama médica, como dice la sinopsis, pero no me imaginé que iría sobre...eso (¡qué pena que no pueda deciros nada más, pero es que no os quiero fastidiar la historia!) Me ha encantado ver a toda una clase de adolescentes juntos viviendo el terror se esa situación...todos los personaje se están bastante caracterizados (y estereotipados) y es imposible que no te entre nostalgia al recordar tu paso por el instituto. Hay una escena muy buena, en la que dos chicas hablan sobre una novela, casualmente llamada Asomados al vacío, y casualmente escrita por un tal Manuel Osuna. Un gran momento que me ha hecho reir a carcajadas. Y bueno, que decir del final...cuando acabas la última palabra te quedas como....¿QUÉ? Y de pronto, todo hace click en tu cabeza, Chapó, Manuel. Chapó.
Ahora os cuento lo que NO me ha gustado: he dicho que los protagonistas de esta historia son una clase entera de niños de 13 años. Y he dicho que se nota lo inmaduros que son. Aun así, en muchas partes del libro, tenía la sensación de estar leyedo a adolescentes un poco más mayores, más o menos de 15/16 años y no de 13. Creo que yo con 13 años no decía ni pensaba en esas cosas y me ha parecido una mentalidad un poco más "adulta". Y digo adulta entre comillas porque los adolescentes...ejem ejem (todos hemos pasado por esa época y ahora miramos con vergüenza hacia atrás) Y hay una escena en la que no me cuadra para nada que tengan 13 años. No puedo decir que pasa en esta escena, solo diré que la chica implicada se llama Esther. Y si de verdad tiene la edad y hace eso...terror puro.
También creo que la trama está un poco desaprovechada. Es juvenil, pero me hubiera gustado ver mas terror. Hay tanto humor que la sensación de terror y peligro pasa bastante desapercibida hasta casi el final de la novela. Me hubiera gustado sentir más tensión y horror. Que el autor se hubiera extendido y profundizado más en la trama de misterio.
-La nostalgia ochentera
-Lo rápido que se devora el libro
-El personaje de Laura y de Ángel
-El final
-Los personajes parecen mayores respecto a la edad que se dice que tienen en el libro
-Me ha faltado profundidad en el misterio
-A veces me cansaba de leer muchas de las expresiones que utilizan los chavales
En definitiva, Asomados al
vacío es un interesante libro juvenil, el cual mezcla el terror, el misterio y
el humor en una trepidante trama médica ambientada en los años 80. A pesar de
los fallos que he comentado en la reseña, he disfrutado mucho de su lectura y
sobre todo, debido a ese gran final, me ha dejado con un gran sabor de boca. Lo
recomiendo para pasar un muy buen rato.
Gracias al autor por el ejemplar^^
3,75/5