Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Jo Wright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Jo Wright. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2020

RESEÑA: La casa de Foster Hill de Jamie Jo Wright

19

Ficha


-Autor/a: Jaime Jo Wright

-Traducción: Rosa Fragua Corbacho

-Editorial: Libros de Seda

- Idioma: Español

-ISBN: 978-84-17626-23-5

-Páginas: 368

-Encuadernación: Rústica con solapa



Una casa abandonada, un asesinato y un misterio con raíces en el pasado que llega hasta el presente.

Para Kaine Prescott la muerte no es una ex- traña. Su marido murió hace dos años en in- sólitas circunstancias y sus súplicas para que la investigación fuera más allá cayeron en saco roto. Para olvidar y empezar de nuevo, decide comprar una vieja casa en la ciudad natal de su abuelo, Oakwood. Al ver la casa por primera vez, abandonada y decrépita, se da cuenta de que quizá se ha precipitado. Y lo peor está por llegar, pues la oscura histo- ria del edificio saldrá a la luz y Kaine se dará cuenta de que ahora sí que no tiene dónde esconderse.

Hace cien años, la casa de Foster Hill no guardaba más que recuerdos dolorosos para Ivy Thorpe. Tras encontrar el cadáver de una desconocida en la propiedad, Ivy se ve obligada a investigar de quién se trata. Y al hacerlo, se internará en un camino peli- groso... ¿Podrá desentrañar el misterio que envuelve la casa antes de que su vida o cual- quier otra se pierdan?



Hola Soñadores^^

-

Hoy toca la reseña de La casa de Foster Hill, escrito por Jamie Jo Wright y publicado por Libros de Seda Editorial.  En cuanto lo vi en las novedades de la editorial me llamó mucho la atención. Los thriller son unas de mis pasiones y si tratan de una casa abandonada con muchos secretos...ya me tienen ganada. ¿Queréis saber lo que me ha parecido? Sigue leyendo.

-

 

“Sé que vengo de un linaje de mujeres fuertes, que lucharon por sus familias, por aquellos a quienes amaban, y que creían en el futuro. Y sé… Sé que soy una de ellas.”


-

Kaine es una mujer que ha sufrido un duro revés en su vida: su marido ha muerto en un accidente de tráfico. Huyendo del dolor, decide comprar Foster Hill, una antigua casa, para poder reformarla y empezar una nueva etapa. La casa perteneció a sus antepasados y enseguida se dará cuenta de que la gente del pueblo parece no gustarle nada oír hablar de ella. Un día, mientras está arreglando la pared y el suelo encuentra unas páginas antiguas con algo escrito. Algo que puede ver la luz después de cien años y que puede ponerla en peligro.

-

 

“Todas las casas guardan secretos y yo soy una de ellos.”


-

He disfrutado mucho de esta novela. Tenía el presentimiento de que me iba a gustar y , afortunadamente, así ha sido. El misterio de esta antigua casa me ha mantenido enganchada hasta el final y no he podido soltar el libro. Me ha gustado mucho que la historia esté contada desde dos puntos de vista diferentes y en dos épocas distintas. Por un lado tenemos a Kaine en la actualidad, quien compra Foster Hill y empieza a descubrir los secretos que esta casa oculta. Y por otro tenemos a Ivy, una mujer que vive en el año 1906 y que se dedica a escribir las historias de los difuntos que mueren en el pueblo de Oakwood. Ambas mujeres están conectadas en el tiempo y se verán involucradas en los peligrosos secretos de la mansión.


El ritmo de la lectura ha sido bastante bueno y no me he aburrido en ningún momento. Hay partes que me han interesado menos, pero en general he mantenido el interés hasta el final. Me encanta que los capítulos se vayan intercambiando entre Kaine e Ivy y poco a poco iremos descubriendo junto a ellas todo el misterio de Foster Hill. Lo que no me ha terminado de convencer ha sido la historia de amor que ocurre en la actualidad, con  Kaine. En cambio, la otra historia de amor, la de Ivy, me ha gustado muchísimo. Tanto Ivy como Kaine han sido unas protagonistas que me han hecho sumergirme en la historia más profundamente, sobre todo Ivy. Y es que en esta historia las mujeres tenemos mucho protagonismo y se tratan temas como la violencia de género y el problema de ser mujer en otros tiempos. 


-

El final es totalmente cerrado y la verdad es que me ha gustado mucho. Tiene un giro final bastante sorprendente y es de esos finales que te dejan un cosquilleo en el cuerpo. Me ha dejado con muy buenas sensaciones, con el sentimiento de que me lo he pasado estupendamente con la novela, que he estado entretenidísima con el misterio que con la certeza de que he leído un buen libro.



-

En definitiva, La casa de Foster Hill es un libro con un misterio que te mantendrá pegad/a a sus páginas hasta el final. Dos mujeres protagonistas fuertes y valientes, dos épocas distintas y una casa con muchos secretos.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


8/10




Sigue leyendo... »