Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Ross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Ross. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de octubre de 2023

Rivales Divinos de Rebecca Ross

0

Primera parte de una bilogía escrita por Rebecca Ross y publicada por parte del sello Puck.

a

Rebecca Ross es una de mis autoras favoritas ya que me conquistó por completo con su otra bilogía La rebelión de la reina y con otros libros como La canción de las hermanas o La maldición de los sueños. Adoro como escribe y este libro era una de mis novedades más esperadas del año.

a

Por supuesto, las expectativas estaban muy altas, y afortunadamente, se han cumplido.




Puntos Positivos


🌹Estamos ante un libro que mezcla varios géneros como el Romance, la Histórica y la Fantasía. El mundo creado por la autora es ficticio pero claramente se basa en el nuestro en la época de la Segunda Guerra Mundial.


🌹Y la ambientación me ha parecido fantástica. Las estaciones de tren antiguas, las redaciones de los periódicos, las máquinas de escribir, el ajetreo de soldados....me he sumergido de lleno en este mundo.


🌹Hay algo de Fantasía, como que hay dos Dioses en guerra, y como que en el mundo hay restos de magia, pero no creo que sea lo más importante. La autora se centra en la historia de amor y la crítica a la guerra.


🌹El tema de las cartas me ha gustado muchísimo. El libro no está en formato epistolar todo el rato, si no que tenemos varias cartas repartidas a lo largo de la historia y me ha parecido perfecto para que no se hiciera demasiado pesado o repetitivo. También tenemos dos puntos de vista diferentes.


🌹La historia de amor es el gran punto fuerte con los personajes. Que bonita es la relación de Iris y Roman. Que tierna, que sana, que pasional , que cuqui, que todo. Dos almas tan puras y buenas que están destinadas a estar juntas. Me he enamorado de ellos por completo.


🌹Iris es un personaje magnífico pero el que me ha robado el corazón ha sido Roman, al igual que los personajes secundarios que también son buenísimos como Attie y Marisol.


🌹El final te deja muerta y sufriendo. 


Puntos Negativos


🥀Pero hay cosas que no me han convencido: el tema de la guerra de los Dioses. Apenas sabemos nada de ellos, ni se desarrolla la parte fantástica. Supongo que en la segunda parte se irá desarrollando este tema pero aquí se ha quedado muy corto y flojo.


🥀No es ENEMIES TO LOVERS. Esto no es negativo pero solo quiero advertirlo. Hay rivalidad pero no enemistad.




En general, un libro que me ha encantado y del que me he ido enamorando de los personajes y de su relación a lo largo de la historia. He sufrido y he suspirado de amor. Es un libro muy romántico con un romance muy bien llevado, con sus pequeñas dosis de Historia y Fantasía.





Sigue leyendo... »

martes, 24 de enero de 2023

RESEÑA: La maldición de los sueños de Rebecca Ross

4

 Hola Soñadores^^


Hoy os hablo de La maldición de los sueños, escrito por Rebecca Ross y publicado por Puck. 




Autor/a: Rebecca Ross

N.º de páginas: 480

Traducción: Palma Carvajal e Inmaculada Rodríguez

Editorial: Puck

Idioma: Castellano

ISBN: 9788417854720

Año de edición: 2022


El reino de Azenor está invadido por una maldición desde hace años. Cada luna nueva, la magia fluye desde la montaña y hace que las pesadillas de los ciudadanos cobren vida. Solo los magos, que ejercen de guardianes del territorio, pueden interponerse entre las personas y sus peores sueños.

Clementine Madigan está lista para asumir el cargo de guardiana de su pequeño pueblo, pero cuando dos magos llegan para desafiarla, se ve envuelta en un conflicto centenario sin saberlo. Decide buscar venganza, pero a medida que se acerca a Phelan, uno de los jóvenes y apuestos magos, empiezan a surgir los secretos, y también el amor.

Para luchar contra la maldición del reino, que parece atormentarla a cada paso del camino, Clementine deberá unirse a su rival. Pero ¿serán suficientes sus esfuerzos para salvar a Azenor de las pesadillas que acechan en cada esquina?



Rebecca Ross es una autora que me gusta mucho y suelo disfrutar muchísimo de sus libros. Este no ha sido una excepción y me ha parecido una lectura maravillosa. No le he dado la máxima nota por alguna que otra cosilla, pero sin importancia en verdad. 


Puntos Positivos


🌹La prosa de la autora me resulta bellísima. Es como adentrarte en un cuento de hadas, misterioso y con un montón de peligros, en este caso, pesadillas. Es una pasada lo bien que consigue trasmitir la autora toda la belleza y misterio del lugar que ha creado.

🌹En ese sentido, la ambientación es uno de los grandes puntos fuertes de la novela, creando una gran asmósfera llena de fantasía, maldiciones, sueños... me ha encandilado. Me ha recordado mucho a la trilogía de Caraval y todo lo que me hizo sentir, un lugar de sueños

🌹La trama me ha parecido bastante original, el tema de la maldición, las pesadillas cobrando forma, los magos guardianes de los pueblos...en cuanto empecé a leer quedé totalmente fascinada y no pude parar hasta el final.

🌹Los personajes me han gustado muchísimo. Clem/Anna es una chica con la que he empatizado bastante y me ha parecido muy fuerte y valiente, con sus defectos también. Le he cogido mucho cariño, todo el amor que profesa hacia su familia y el deseo de venganza por haberle sido arrebatado el hogar. Phelan también me ha conquistado, lo he adorado. En cuanto a los personajes secundarios, muchos me han resultado interesantes y quería saber más de ellos mientras iba leyendo.

🌹Se trata de un libro autoconclusivo, y queda todo bien cerrado y explicado al final. Me ha convencido.


Puntos Negativos

🥀La unica parte negativa, y no es algo malo del todo, es que me esperaba un poquito más de la historia de amor. A ver, no me malinterpreteis, es preciosa. Es un enemie to lovers que se va cociendo a fuego lento. Simplemente, me hubiese gustado un poquito más de tira y afloja. Tengo la sensación como si me faltara algo. Pero está genial, de verdad.




Os recomiendo muchísimo esta novela,  y en general, a la autora. Estoy deseando leer más libros suyos.


Colaboración con Puck





Sigue leyendo... »

martes, 10 de agosto de 2021

RESEÑA: La canción de las hermanas de Rebecca Ross

12

Ficha


-Autor/a: Rebecca Ross


-Traductor: ESTÍBALIZ MONTERO INIESTA

-Nº de páginas: 448

-Editorial: PUCK

-Idioma: CASTELLANO

-Encuadernación: Tapa blanda

-ISBN: 9788417854164

-Año de edición: 2021



Tras ocho largos años, Evadne por fin se reencuentra con su hermana mayor, Halcyon. Mientras Eva ha estado trabajando en el campo de olivos de su familia, Halcyon ha estado sirviendo en el ejército de la reina. Pero cuando Halcyon aparece inesperadamente un día antes de lo previsto, empapada y agotada, Eva sabe que algo va muy mal.

Halcyon huye de su comandante, que la persigue porque ha sido acusada de un crimen atroz. Aunque en el juicio le perdonan la vida, el castigo es severo. Cinco años de trabajos pesados en la cantera, cinco años en prisión y cinco años sirviendo a la casa a la que ha perjudicado. Eva sospecha del comandante y del silencio de Halcyon sobre su crimen, por lo que se ofrece voluntaria para servir en su casa en lugar de Halcyon.

Si existe alguna manera de absolver a su hermana, la encontrará allí. Y mientras Halcyon empieza a cumplir su propia condena, no tarda en aprender que hay destinos peores que la muerte. La aclamada autora Rebecca Ross ha concebido una historia ambientada en un complejo mundo antiguo lleno de peligros, magia y un vínculo feroz e inquebrantable entre hermanas.



Hola Soñadores^^



Hoy os voy a hablar de La canción de las hermanas, escrito por Rebecca Ross y publicado por Puck. La autora me encanta, su bilogía La rebelión de la reina está entre mis favoritas y tenía muchas ganas de leer su nuevo libro, en este caso autoconclusivo. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.


 

“Evadne, mi corazón. Cantaría contigo hasta el fin de los días. Cantaría contigo hasta que mis huesos se convirtieran en polvo.”






Me he encontrado con un libro tan bonito... adoro como escribe esta mujer, tiene una prosa bellísima, sus letras son pura magia y delicadeza. A mi me tiene completamente atrapada. Ha creado una historia llena de fantasía, con una mitología muy buena y con unos personajes bastante correctos. Cuantas más páginas leía, más ganas tenía de saber sobre el mundo, sus dioses, sus mitos y leyendas...que preciosidad. 

El libro tiene casi 500 páginas y la letra no es que sea demasiado grande, precisamente, pero aun así , estamos ante una lectura ágil y amena. A mi me ha enganchado practicamente desde el principio y es que las descripciones y la ambientación me han encantado. Evadne y Halcyon, las dos hermanas protagonistas, me han gustado un montón pero le he cogido un especial cariño a Evadne. Las cosas que tienen que pasar para poder arreglarlo todo... muchas aventuras y muy peligrosas.

Lo mejor de todo es que no solo hay amor, también se le da mucha importancia a la amistad y a la familia. He adorado la relación entre las hermanas, ha sido algo precioso.

Es genial que sea un libro autoconclusivo y que el final quede bien cerrado. Es maravilloso que la autora no haya decidido alargar la historia en exceso y lo ha podido contar todo a la perfección en un solo libro.


 

“Hay acero dentro de mí.

No me doblegaré.

No me romperé.”




A veces el ritmo flojea y hay partes que se hacen un poco más pesadas pero son muy pocas.




En definitiva, La canción de las hermanas me ha parecido un libro sobresaliente dentro de la fantasía juvenil. Estoy enamorada de todo lo que escribe esta autora, me declaro fan incondicional.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^














Sigue leyendo... »

viernes, 15 de noviembre de 2019

RESEÑA: La resistencia de la reina de Rebecca Ross (La rebelión de la reina II)

16

Ficha


-Autor/a: Rebecca Ross
-Traducción: Daniela Rocío Taboada
-Editorial: Puck
-ISBN: 978-84-92918-70-6
-Encuadernación: Rústica con solapas
-Páginas: 448


«Rebecca Ross entreteje una conmovedora historia de esperanza, valor y venganza. La bilogía La rebelión de la reina es distinta a todas las series de fantasía juvenil que he leído y ha sido una historia que mi corazón no sabía que necesitaba leer desesperadamente.»
Taylor Beach, bookstagrammer @the bookish ballad

El esperado desenlace de la bilogía La rebelión de la reina, inspirada en Francia renacentista; una lectura perfecta para los fanáticos de La reina roja y Grave Mercy.


Brienna es ama del conocimiento y comienza a familiarizarse con su rol de hija del lord caído en desgracia, Davin MacQuinn. Aunque acaba de sobrevivir a una revolución que devolverá a la reina al trono, aún debe enfrentar otro desafío: la aceptación de los MacQuinn.

Por ser la confidente más cercana de la reina Isolde Kavanagh, tendrá que hallar el equilibrio entre servirle a la Casa de su padre y servir a su país.

También está Aodhan Morgan, anteriormente conocido como Cartier Évariste, quien está acostumbrándose al marcado contraste entre su vida en Valenia previa a la rebelión y su vida actual como lord de una Casa caída. Mientras intenta recuperar el nombre de la casa Morgane, permite que su mente divague… ¿Y si no tiene que alzar su Casa solo? ¿Y si Brienna pudiera estar a su lado?

Pero Brienna y Cartier deben dejar a un lado sus sentimientos porque hay asuntos más apremiantes con los que lidiar: el juicio de los Lannon, la creación de alianzas y garantizar que nadie evite la coronación de la reina. Hay rumores de Resistencia entre quienes apoyaban el Viejo régimen, que están desesperados por hallar un punto débil en las fuerzas rebeldes.

¿Y… hay vulnerabilidad más grande que la que genera el amor?


Hola Soñadores^^

¡Tercera reseña de la semana! Hoy os voy a contar lo que me ha parecido La resistencia de la reina, segunda y última parte de la bilogía La rebelión de la reina, escrita por Rebecca Ross y publicada por Puck. Os dejo AQUÍ la reseña del primer libro por si tenéis curiosidad. También avisaros de que puede que haya algún que otro spoiler del primer libro^^ Aquí van mis conclusiones. 


“Coronar a Isolde Kavanagh como la reina legítima no era el final de nuestra rebelión. Apenas era el comienzo.”


Como os comenté en la reseña del primer libro, la historia se cierra y podría haber quedado perfectamente como un libro autoconclusivo. Pero la autora decidió darle un final más extenso escribiendo este segundo libro. ¿Es innecesario? Bueno, puede que si. ¿Es bueno? Muchísimo. Y para mi, hacer esta segunda parte ha sido una decisión más que correcta porque la autora se dedica a explicar cosas que quedaron un poco en el aire, las relaciones entre personajes y el destino de todos ellos, de una manera adictiva que hace que no quieras acabar nunca esta historia. En este segundo libro el derrocamiento de los reyes ilegítimos , los Lannon, ya se ha dado y pronto será la coronación de la verdadera reina, Isolde. Y aquí es donde los verdaderos problemas comienzan ya que la gente quiere que la sangre de los Lannon corra y se haga justicia.


“¿Es solo la sangre lo que hace a una Casa? ¿O son sus creencias? ¿Qué une más a las personas? ¿El rojo en sus venas o el fuego en sus corazones?.”


La resistencia de la reina me ha gustado casi incluso más que el primero y eso ha sido toda una sorpresa ya que La rebelión de la reina fue un libro que también me sorprendió para bien y que me enamoró por completo. Adoré a Brienna y a Carter y aquí los he vuelto a adorar más aún si cabe. Esta segunda parte está llena de estrategia, alianzas entre casas, secretos y misterios olvidados, traiciones... Estamos ante una historia entretenidisima, con unos personajes inolvidables,en un mundo fantásticamente construido, con sus catorce Casas y las rencillas entre ellas.

No me acordaba de muchas cosas del primer libro, pero aquí te explican un poco por encima lo que pasó anteriormente y eso es de agradecer ya que así no me he tenido que releer la primera parte de nuevo (que no me hubiera importado nada, la verdad). Cómo me gusta el personaje de Brienna. Es de mis personajes femeninos literarios favoritos. Fuerte, dulce, decidida, algo torpe, valiente...y qué decir de Carter (suspiro). Otro de mis personajes masculinos literarios favoritos. En el primer libro lo vimos como un hombre serio y gruñón pero Brienna es capaz de abrirse paso por esas capas y descubrir al verdadero Carter. En La resistencia de la reina tendremos muchos capítulos desde su punto de vista (los capítulos están contados por Brienna y Carter) y descubriremos muchas cosas de nuestro querido profesor , algo que me ha fascinado. 

Lo que más me gusta de estos libros es que todo tiene su debida importancia. Por ejemplo, hay amor y mucho pero no abarca toda la extensión de la historia y aparece en los momentos adecuados y necesarios. No es un amor forzado como en muchos libros de este estilo. Es un amor perfecto y acorde con la historia que se nos está contando. Además, no solo tendremos amor romántico. Hay mucho mas que eso, amor entre hermanos, padres/madres y familia y eso es algo que me ha conmovido muchísimo. La rebelión ocupa la parte central de la historia y todo ese "juego de tronos" es maravilloso , sin caer en la violencia excesiva. 

Con el final casi me me he echado a llorar, la verdad. Me ha encantado y sé que estoy ante una de esas historias que se va a quedar conmigo mucho tiempo. Me da mucha pena despedirme de Brianna, Carter, Luc , Neeve, Isolde...pero me despido con la sensación de haber leído algo maravilloso y que merece mucho la pena. 



En definitiva, La resistencia de la reina es una secuela maravillosa, muy a la altura del primer libro y un cierre impecable a la historia de Brienna y Carter. Para mi ha sido un libro perfecto y no puedo más que recomendarselo a todo el mundo.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

10/10



Sigue leyendo... »