Lo que más me ha gustado es que este libro bebe directamente de uno de mis libros favoritos de la vida y de Stephen King, Cementerio de Animales. Tiene muchas similitudes, pero a la vez es bastante diferente.
martes, 19 de septiembre de 2023
Hex de Thomas Olde Heuvelt
Lo que más me ha gustado es que este libro bebe directamente de uno de mis libros favoritos de la vida y de Stephen King, Cementerio de Animales. Tiene muchas similitudes, pero a la vez es bastante diferente.
miércoles, 29 de junio de 2022
El corazón de la bruja de Genevieve Gornichec
-Autor/a: Genevieve Gornichec
-Traducción: Marta de Bru de Sala i Mart
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788416517749
-Año de edición: 2022
martes, 3 de mayo de 2022
La invitada de Jennifer McMahon
-Autor/a: Jennifer McMahon
-Traducción: Rogelio Alejandro Romero Álvarez
-N.º de páginas: 469
-Editorial: Destino
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788419252180
-Año de edición: 2022
sábado, 12 de febrero de 2022
RESEÑA: El reino de los malditos de Kerri Maniscalco
-Autor/a: KERRI MANISCALCO
-Traducción: ESTÍBALIZ MONTERO
-N.º de páginas: 416
-Editorial: Puck
-Idioma: CASTELLANO
-ISBN: 9788417854331
-Año de edición: 2022
Espero que los puntos negativos que he comentado mejoren.
miércoles, 5 de mayo de 2021
RESEÑA: El año de las brujas de Alexis Henderson
Ficha
-Autor/a: Alexis Henderson
-Traducción: Joan Josep Mussarra Roca
-Editorial: Minotauro
-Temática: Fantasía | General fantasía
-Colección: Fantasía | Serie El Año de las Brujas
-Número de páginas: 400
-ISBN: 978-84-450-0851-5
-Idioma: Español
Una novela de brujas, personaje fantástico que encarna el feminismo, con una protagonista negra marcada por sus orígenes y con ideales propios.
“He visto las bestias del bosque. He visto los espíritus que acechan entre los árboles y he nadado con los demonios de las aguas profundas. He visto andar a los muertos con pies humanos, he buscado la compañía de los malditos y los crucificados, de los depredadores y su presa. He conocido la noche y la he llamado amiga.”
“Nos hemos
roto por estar juntos. Mis fragmentos encajan en tus fragmentos, y lo que queda
de nosotros es más grande que la suma de quienes éramos.”
jueves, 1 de octubre de 2020
RESEÑA: La bruja de Biertan de Verónica Cervilla
Ficha
-Autor/a: Verónica Cervilla
-Editorial: Independently published (Amazon)
-Tapa blanda
-206 páginas
-ISBN-13: 979-8680152997
-Idioma: Español
La Rumanía del siglo XVI esconde secretos más allá de Vlad Tepes y curiosas costumbres que sorprenderían a más de una mente del siglo XXI. Así, en el pequeño pueblo transilvano de Biertan se conservaba la tradición de encerrar a los amantes en la Torre de la Prisión si se sospechaba que existían intenciones de divorcio. Cuando Crina es confinada allí por quien menos espera, tan solo un viejo diario que contiene las idas y venidas de una famosa bruja gitana le ofrecerá la clave para tomar una importante decisión y hacer frente al ultimátum que amenaza su matrimonio.
-
¿Cuál es el precio de la libertad? En esta novela, Verónica Cervilla nos sumerge en una historia de rebeldía en la que se desafían las normas, de inconformismo y cuestionamiento de la tradición y los roles asignados, así como la búsqueda de la libertad a toda costa. Esta novela de fantasía oscura es una oda a los diferentes. ¿Te atreverías a ser tú mismo con todas las consecuencias?
-
-
Ya es 1 de Octubre lo que significa que hoy empieza el Blog Tour del libro La Bruja de Biertan de Verónica Cervilla. Es una iniciativa creada por la autora gracias a la cual unos cuantos blogs hemos podido leer el libro antes de su publicación y yo empiezo hoy el tour con esta reseña. A mi todo lo que tenga que ver con brujas me llama poderosamente la atención y si encima la historia está ambientada en Rumanía...ya me tienen ganada. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo
-
“Lo que una
bruja desea, las estrellas se lo otorgan.”
-
La historia comienza con un matrimonio encerrado en una torre durante dos semanas para intentar salvar las diferencias entre los dos y arreglar las cosas. Esta era una práctica muy común en la época y en la zona, como muy bien nos comenta la autora al final del libro. Durante la estancia de esta pareja en la torre, Crina, la mujer, empieza a leer un diario que Velkan, su marido, le da. Y así es como nos enteramos de la existencia de la llamada Bruja de Biertan y toda su historia. La historia de Mitica, una niña muy especial.
-
Estamos ante un libro muy ameno, nada extenso, que he disfrutado enormemente. Y no solo por el tema de las brujas, el cual está muy bien tratado. Me ha gustado sobre todo por la magnífica ambientación y por el gran trabajo de la autora a la hora de documentarse. Yo, hasta que he leído este libro, desconocía la existencia de Biertan. Me encanta Rumanía pero aparte de las zonas más famosas, no conozco casi nada. Pues ya he estado buscando como una loca por internet cosas sobre Biertan y alrededores. ¡Qué ganas me han entrado de ir!
-
Nuestra protagonista, Mitica, es una niña no deseada ya que sus padres querían que naciese chico y por ello le ponen el nombre de Mitica, un nombre común masculino. Se cría más bien como si fuera un chico, pero llega un momento en el que tiene que empezar a llevar vestidos y a comportarse como una chica cuando es contratada para trabajar en la familia Bruck como costurera. Allí conocerá al hijo de la familia, Igmar y con los años se verá obligada a casarse con él, por lo que huye hacia un campamento donde vive un poblado que practica la brujería y allí Mitica descubrirá lo poderosa que es.
-
Me ha parecido muy entretenido ir viendo como evoluciona la historia de Mitica a la par que descubrimos el misterio que oculta la pareja encerrada en la torre y como todo ello está relacionado. Seremos testigos de rituales , leyendas pociones y hechizos dentro de una atmósfera mística y oscura. La pluma de la autora me ha gustado mucho y se nota el trabajo de documentación que hay detrás de esta historia. Hay referencias en cada capítulo a minerales y plantas... todos usados en numerosos rituales romaníes, como por ejemplo el cuarzo rosa, la caléndula o la lavanda. Ha sido muy interesante leer sobre un tema tan ancestral.
En definitiva, La bruja de Biertan es un libro de fantasía oscura que me ha gustado mucho, sobre todo por su ambientación. Muy recomendando.
Muchas gracias a la autora por el ejemplar^^
8/10
viernes, 31 de enero de 2020
RESEÑA: Las Malditas de Stacey Halls
-Autor/a: Stacey Halls
-Traducción: Inés Clavero Hernández
-Sello: EDICIONES B
-Fecha publicación: 01/2020
-Idioma: Español
-Formato, páginas: 400
-ISBN: 9788466667036
-Colección: Histórica
-Edad recomendada: Adultos

viernes, 14 de julio de 2017
RESEÑA: Sortilegio de Maria Zaragoza
Editorial: Minotauro
Temática: Fantasía
Colección: Fantasía | Serie Volúmenes independientes
Páginas: 559
Desde muy pequeña, Circe Darcal ha tenido la capacidad de advertir detalles que pasaban desapercibidos para todo el mundo, aunque nadie se ha tomado ese don muy en serio. Pero eso cambiará cuando Circe abandone su pueblo para iniciar sus estudios en Ochoa, la ciudad donde fueron asesinados sus padres. Allí empezará a conocerse a sí misma y aprenderá que hay secretos que deben ser preservados. Circe no tardará en descubrir cuál es su relación con todos esos secretos y su papel en una trascendental lucha milenaria.
La reseña de hoy es bastante especial para mi, ya que se trata de mi primera colaboración con el sello Minotauro de Planeta. Adoro la Fantasía , el Terror y la Ciencia Ficción, por lo que Minotauro, junto a Nova, es uno de mis sellos favoritos. Me emocioné mucho cuando me enteré de la colaboración y sobre todo cuando me ofrecieron esta preciosidad de libro: Sortilegio, de Maria Zaragoza. Lo llevaba viendo bastante por las librerías de mi ciudad pero no tenía claro de que iba, por lo que empecé el libro sin una idea clara de lo que me iba a encontrar. Tengo que admitir que el libro me ha costado leerlo más de lo que pensaba. No es una lectura excesivamente amena, para que engañaros, pero hay tantos datos y tanta historia que hay que ir despacito, saboreando cada pedacito de libro.
Circe es una chica huérfana que vive con su abuela en un pueblo de Galicia. Saca muy buenas notas, es muy callada e introvertida, viste siempre de negro, y solo tiene una amiga, Rosa. Sus padres murieron en un accidente en la ciudad de Ochoa, y ahora que Circe acaba de cumplir 18 años, se muda a esa misma ciudad para estudiar Historia en la Universidad. Se aloja en la llamada Residencia de la Salud, una especie de residencia de estudiantes muy peculiar. Allí conocerá a Rebeka y a Casandra, las que se convertirán en sus mejores amigas. Y tambien conocerá a la misteriosa familia Blackwell, quienes tienen como mascotas a unos lobos majestuosos.
Pero Circe guarda un secreto. Puede introducirse dentro de las imágenes. Cuando ve un cuadro o una fotografía, puede ver exactamente lo que ocurrió cuando se tomó la foto y conocer los pensamientos de los protagonistas de esta.
Voy a empezar a analizar las cosas que NO me han gustado.La novela tiene algún que otro problema con el ritmo. Le cuesta bastante arrancar y a mi , hasta la mitad del libro, se me ha hecho un poco cuesta arriba y eso que la historia me estaba encantando. Llega un momento en el que la autora nos da toda la información de golpe y para mi ha resultado abrumador y algo agobiante. Podría haberla repartido de un modo diferente, pero que la suelte de golpe, con todo lo que ello implica: historia, nombres, datos...bastante caótico y estresante. La protagonista, Circe, no me ha terminado de convencer. No he congeniado con ella y no me he sentido identificada. Me han gustado mucho más los protagonistas secundarios del libro. La historia de amor...el libro me hubiese gustado mucho más si la autora no hubiera incluído historia de amor o si hubiera incluido otro tipo de relación que no fuera un Triángulo Amoroso. No me ha gustado nada como se ha desarrollado este triángulo: primero
con uno, después con otro, después de nuevo con el otro...no me ha convencido nada ni me ha parecido creíble.
En cuanto a lo que SÍ me ha gustado: Toda la historia en sí. Hay magia por todas partes y eso me ha enamorado. Adoro los libros de magia y de brujas y este ha satisfecho toda mi fascinación por la hechicería. He encontrado una historia que me ha recordado un poquito a Harry Potter : tenemos a una chica, Circe, que es la elegida por una profecía para decantar la guerra en un bando u en otro, tenemos una residencia de estudiantes muy al estilo Hogwarts, pero sin ser un castillo. Tenemos a brujas por todos los lados, clases de magia, distintos tipos de magia como los sortilegios, conjuros, embrujos...y tambien tenemos un elemento clave y esencial en toda historia de brujas: sus cazadores. La historia es muy simple, igual demasiado. Todos hemos visto pelis y series o leído libros donde se hable de profecías, de brujería...pero esta historia está maravillosamente escrita y bien documentada. Hay una gran cantidad de información basada en leyendas sobre todo que me han enamorado. Me ha encantado ese toque feminista del libro. La sociedad de las brujas es completamente Matriarcal y practicamente solo las mujeres pueden ser brujas aunque tambien nos encontramos algunos brujos como los chicos de la familia Blackwell. Hay visibilización de la violencia de género en la historia de unas de las profesoras de la universidad y esto es algo que he agradecido encontrarme. En esta novela podrás encontrar leyendas de todo tipo, folklóricas, bíblicas...una maravilla. La ambientación me ha parecido asombrosa y fantastica. Ochoa una pequeña ciudad misteriosa y con aspecto de embrujada, con sus bosques y mansiones antiguas...la magia rodea este lugar y eso es algo que la autora ha sabido transmitir por completo. Y una de las cosas que más me ha gustado es que este sea un libro Autoconclusivo. Si, ¡Milagro! La historia queda cerrada y bien cerrada, aunque el final me ha decepcionado un poco con algo que ocurre con cierto cazador de brujas. Pero en general es un buen cierre para la historia.
Los personajes, como he dicho antes, me han gustado sobre todo los secundarios: Encina, Lope. Jacinta, las gemelas misteriosas, Sibila, Rebeka, Casandra...todos me han parecido muy interesantes y me he quedado con ganas de saber más de ellos. Me ha encantado el poder que la autora le ha otorgado a las mujeres de este libro: personajes fuertes y empoderados, independientes y valientes.
También tengo que dedicar unas palabras a la magnífica edición del libro. La portada es si es mona, pero lo que nos encontramos dentro es precioso y belleza en estado puro. Os dejo unos ejemplos:
En definitiva, Sortilegio es una novela muy notable llena de fantasía, magia, brujería, donde el amor, la amistad , el bien y el mal, tendrán cabida y que fascinará a todos los y las fans del género. Muy recomendable.