Mostrando entradas con la etiqueta Brujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brujas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2023

Hex de Thomas Olde Heuvelt

0
Novela de terror autoconclusiva escrita por Thomas Olde Heuvelt y publicada por Nocturna Ediciones

Esta novela originalmente iba a ubicarse en Holanda, pais del autor, autor, pero finalmente transcurre en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra llamadado Black Spring

Llevaba mucho tiempo queriendo leer este libro y jal fin me he animado! Ahora me arrepiento de no haberlo empezado antes porque me ha gustado muchísimo.



🌹A simple vista, parece que nos encontramos con una novela más, del típico pueblo con una maldición, con brujas de por medio etc... pero es MUCHO más que eso. Estamos ante una novela muy inteligente, llena de terror pero también de drama. Una historia que te hace parar y reflexionar sobre lo que estás leyendo.

🌹El libro está dividido en dos partes muy diferenciadas. En la primera el autor se detiene a explicarnos todo sobre el pueblo y la bruja.  Sobre como conviven con ella, en la actualidad. Todo lo que pueden y no pueden hacer, las consecuencias de interactuar con ella, lo que pasa cuando intentas salir del pueblo...y poco a poco se va desarrollando la trama.

La segunda parte es la más corta, y mi favorita. Esta parte y hasta el final es todo un crescendo lleno de terror visceral, dando al lector/a un estado de tensión y ansiedad hasta que llega al apoteósico final.

🌹VAYA FINALAZO. Por desgracia, ya sabía más o menos lo que pasaba al final porque me comí un spoiler, por lo que es IMPRESCINDIBLE que no averigueis nada del del final, porque la experiencia no es para nada la misma. Para mi es un final absolutamente perfecto, que cierra fantásticamente la historia que se nos ha ido contando hasta ahora. Eso si, no os va a dejar ndiferentes.

🌹Quería advertir que este libro NO es gore pero SI que tiene bastantes escenas explícitas de violencia.


Lo que más me ha gustado es que este libro bebe directamente de uno de mis libros favoritos de la vida y de Stephen King, Cementerio de Animales. Tiene muchas similitudes, pero a la vez es bastante diferente.

Un libro que para mi ha sido prácticamente perfecto: 

Un pueblo maldito en la actualidad, una bruja, fantasmas, terror, muertes,
desesperación, drama y un final dificil de olvidar.

Imprescindible

Colaboración con Nocturna





Sigue leyendo... »

miércoles, 29 de junio de 2022

El corazón de la bruja de Genevieve Gornichec

0

-Autor/a: Genevieve Gornichec

-Traducción: Marta de Bru de Sala i Mart

-N.º de páginas: 384

-Editorial: Umbriel

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788416517749

-Año de edición: 2022



Cuando una bruja desterrada se enamora de Loki, el legendario embaucador, se arriesga a sufrir la ira de los dioses en esta novela debut subversiva y conmovedora que reimagina la mitología nórdica.

La historia de Angrboda empieza donde acaba la de la mayoría de las brujas: con fuego. Este castigo de Odín por haberse negado a contarle el futuro, la deja herida y sin poderes, por lo que huye a los confines más lejanos de un bosque remoto. Allí la encontrará un hombre que resulta ser Loki, y el recelo inicial de Angrboda acabará transformándose en un amor profundo y duradero.

Su unión produce tres hijos inusuales, cada uno con un destino secreto, que Angrboda está dispuesta a criar en los confines del mundo, escondidos y a salvo del ojo que todo lo ve de Odín. Pero a medida que Angrboda recupera lentamente sus poderes proféticos, descubre que su vida idílica (y probablemente toda la existencia) está en peligro.

Con la ayuda de la feroz cazadora Skadi, con quien comparte un vínculo cada vez mayor, Angrboda deberá elegir si aceptar el destino que ha visto para su querida familia. o si alzarse y rehacer el futuro. Basada en la historia más antigua, esta novela forja una historia de amor, pérdida y esperanza para los tiempos modernos.




Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con un libro que nos cuenta prácticamente toda la mitología nórdica desde la perspectiva de Angrboda.

🌹Angrboda fue una bruja de los bosques y la mujer con la que se casó Loki.

🌹Estamos ante un punto de vista muy enriquecedor ya que veremos los acontecimientos más importantes de la mitología nórdica a través de los ojos de una mujer que lo perdió todo debido a los dioses.

🌹Es un libro rico en mitología y en historia, donde abundan las descripciones y pensamientos de nuestra protagonista.

🌹Los personajes me han parecido muy bien definidos en general y yo he tenido predilección por Skadi.

🌹Los capítulos finales me han parecido muy buenos y muy duros, los he vivido y sufrido y hasta se me han salido las lágrimas.


Puntos Negativos


🥀Me ha costado entrar en la historia, no es una lectura lo que se dice amena.

🥀Al principio se me ha hecho muy repetitivo todo el tema de Loki, su relación, sus idas y venidas...

🥀Algunos comportamientos de Angrboda me han puesto de los nervios (respecto a Loki)




Como veis, ha sido una lectura con claros y sombras pero me quedo con todo lo bueno y no puedo hacer más que recomendarosla, sobre todo si os gusta la mitología nórdica. 


Colaboración con Umbriel





Sigue leyendo... »

martes, 3 de mayo de 2022

La invitada de Jennifer McMahon

0

-Autor/a: Jennifer McMahon

-Traducción: Rogelio Alejandro Romero Álvarez 

-N.º de páginas: 469

-Editorial: Destino

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788419252180

-Año de edición: 2022




Helen y Nate dejan atrás la ciudad para mudarse al campo. Quieren construir la casa de sus sueños en un terreno rural a las afueras de un bosque. Cuando descubren que su magnífica propiedad tiene un pasado violento y oscuro, Helen, que era profesora de historia, quedará fascinada por la leyenda local de Hattie Breckenridge, que fue acusada de brujería hace más de cien años. 

Cuando se sumerge en la historia de Hattie y sus descendientes, descubrirá que ese linaje llega hasta la actualidad. Conforme avance la construcción de la casa, un peligro inesperado acechará a sus dueños y al resto de habitantes del lugar.


Puntos Positivos

🌹Estamos ante un thriller con toques de terror, pero ante todo, predomina el misterio.

🌹Tiene una ambientación bastante lograda, con un bosque y pantano inquietante.

🌹La trama, aunque no es del todo original, está muy bien llevada, centrándose en la investigación de la leyenda de la bruja y la veracidad de esta.

🌹Me ha parecido muy original que no haya una casa encantada en si, si no que la estén construyendo poco a poco la pareja protagonista.


Puntos Negativos


🥀 Algunos comportamientos de los protagonistas me han sacado de quicio.

🥀Me esperaba un final más sorprendente.




Por lo demás, he disfrutado mucho de esta novela y se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año 

Colaboración con Destino







Sigue leyendo... »

sábado, 12 de febrero de 2022

RESEÑA: El reino de los malditos de Kerri Maniscalco

7



-Autor/a: KERRI MANISCALCO

-Traducción: ESTÍBALIZ MONTERO

-N.º de páginas: 416

-Editorial: Puck

-Idioma: CASTELLANO

-ISBN: 9788417854331

-Año de edición: 2022

Dos hermanas.
Un despiadado asesinato.
Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno...
Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son «streghe»: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, Emilia se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.



Por fin ha llegado a España uno de los libros más esperados por los y las fans de la fantasía juvenil, se trata de El reino de los malditos, inicio de trilogía escrita por Kerri Maniscalco y publicada por el sello Puck. La autora es famosa por estar escribiendo la saga de A la caza de Jack el destripador, también publicada por la misma editorial. 




Puntos Negativos


🥀Las expectativas estaban muy altas, por las nubes, y ese ha sido el principal problema del porqué este libro me ha decepcionado tanto. No es un mal libro, pero yo esperaba muchísimo de él y al final... pues ha sido más de lo mismo. La típica historia de fantasía juvenil, con los mismos personajes estereotipados de siempre. ¿Entretiene? Si, y eso es importante. Pero no deja de ser decepcionante que siempre se recurra a lo mismo una y otra vez: protagonista que es forzada a ser "fuerte" y un romance que sale de la nada en apenas unos capítulos.

🥀La trama es bastante pasable pero tampoco es nada del otro mundo. Tiene lo justo para entretener

🥀Los personajes... Emilia no me ha gustado nada. Me ha parecido una chica sosa y egoísta. No he podido empatizar con ella. Por otro lado, Wrath ha estado un poco mejor pero no ha tenido gran relevancia y no sé muy bien cuales son sus intenciones. 

🥀La relación de amor, como he dicho antes, forzada. No es una relación de amor como tal, solo se están "acercando" el uno al otro por así decirlo, pero los pensamientos de Emilia sobre Wrath... pues bueno. Los típicos. Que de un momento a otro pasen del odio a preocuparse "amorosamente"... no me gusta. Nada. No he visto nada intermedio de ese odio que se tenían al principio a la fase de...uy pues me gusta. Para mi, le ha faltado desarrollo a esta relación. 

🥀Otra cosa que no me ha terminado de convencer ha sido la traducción. Por lo que me han dicho, hay cosas que si las lees en inglés, te enteras de lo que pasa, pero en esta traducción está bastante confuso y no te enteras y entiendes otra cosa. Mejorable.

Puntos Positivos

🌹La ambientación, en una Italia del siglo XIX llena de comida y olores riquísimos por todas partes. Una Palermo oscura y siniestra llena de brujas y otro tipo de criaturas con las que no te gustaría toparte. 


🌹La parte final es la que más me ha gustado y las que me está haciendo dudar de si leer o no la segunda parte. Yo creo que le daré una oportunidad, ya que las cosas acaban bastante interesantes  y tengo curiosidad por lo que pueda pasar. 





Espero que los puntos negativos que he comentado mejoren.


Colaboración con Puck






Sigue leyendo... »

miércoles, 5 de mayo de 2021

RESEÑA: El año de las brujas de Alexis Henderson

28


Ficha



-Autor/a: Alexis Henderson

-Traducción: Joan Josep Mussarra Roca

-Editorial: Minotauro

-Temática: Fantasía | General fantasía

-Colección: Fantasía | Serie El Año de las Brujas

-Número de páginas: 400

-ISBN: 978-84-450-0851-5

-Idioma: Español


Una novela de brujas, personaje fantástico que encarna el feminismo, con una protagonista negra marcada por sus orígenes y con ideales propios.




En las tierras de Bethel, donde la palabra del Profeta es ley, la misma existencia de Immanuelle Moore es una blasfemia. La unión de su madre con un extranjero de piel oscura provocó la desgracia de su antaño orgullosa familia. Para reparar su ofensa Immanuelle hace todo lo posible para honrar al Padre, seguir las Sagradas Escrituras y llevar una vida de sumisión, devoción y obediencia absoluta, como el resto de mujeres del asentamiento.

Pero la casualidad llevará a Immanuelle a entrar en el bosque prohibido que rodea Bethel, donde el primer profeta dio caza y mató a cuatro poderosas brujas. Sus espíritus aún acechan allí y le concederán un extraordinario obsequio: el diario de su madre muerta, quien para sorpresa de Immanuelle buscó refugio en el bosque al final de su vida.

Fascinada por los secretos del diario, Immanuelle lucha por comprender cómo pudo acabar su madre teniendo tratos con las brujas. Pero cuando empiece a descubrir la escalofriante verdad sobre la Iglesia y su pasado, se dará cuenta de que la verdadera amenaza para Bethel es su propia oscuridad. Y de que si Bethel debe cambiar, tendrá que empezar por ella.



Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de la que se ha convertido en una de mis mejores lecturas en lo que va de año. Se trata de El año de las brujas, escrito por Alexis Henderson y publicado por Minotauro. El tema de las brujas me fascina y llevaba ya un tiempo detrás de este libro así que en cuanto se publicó en España me dispuse a leerlo. A continuación os dejo mis impresiones.


 


“He visto las bestias del bosque. He visto los espíritus que acechan entre los árboles y he nadado con los demonios de las aguas profundas. He visto andar a los muertos con pies humanos, he buscado la compañía de los malditos y los crucificados, de los depredadores y su presa. He conocido la noche y la he llamado amiga.








Me ha gustado practicamente todo. Tenía las expectativas muy altas y afortunadamente no me ha decepcionado. He disfrutado de esta novela de principio a fin, de su trama, de su ambientación y de sus personajes. Me he sumergido de lleno en el puritano pueblo de Bethel, en sus costumbres tan fanáticas, en el Bosque Oscuro , tan temido por todos los pueblerinos, en la brujería y supersticiones... en todo eso y más.

Este libro está clasificado como terror pero yo no diría que sea una novela que de miedo. Es una historia muy oscura, si. Y sangrienta. Pero no es una novela de terror al uso. Lo que da miedo en si es todo lo que hay implícito en lo que cuenta la autora.  Y eso es fantástico. La crítica social y a las religiones es bestial. Se tratan temas como el machismo, el sexismo y el racismo desde una historia de brujas , de hogueras y de profetas. Hay algunas escenas gráficas pero en si no es nada que pueda producir aprensión, o al menos a mi no me ha dado esa sensación. Igual es que estoy ya curada de espantos, como decimos por aquí. 


Y el tema del feminismo también está muy presente, y sobre todo, gracias a nuestra protagonista Immanuelle. Que grande ha sido esta chica. Qué gran personaje y qué bien construido está. Al principio me estaba dejando un poco indiferente pero tiene un desarrollo y evolución muy buenos. Es un personaje muy importante y muy necesario, sobre todo. 


Y no me puedo olvidar de la maravillosa ambientación. Me he sentido completamente dentro de ese pueblo, de esa cultura, de ese fanatismo. Todo ello rodeado por el misticismo y leyendas del Bosque Oscuro y de sus brujas. La parte final me ha parecido absolutamente bestial y hay escenas que no se me van a olvidar fácilmente.







 


“Nos hemos roto por estar juntos. Mis fragmentos encajan en tus fragmentos, y lo que queda de nosotros es más grande que la suma de quienes éramos.”








El final del libro se cierra perfectamente, por lo que me ha resultado un poco chocante cuando me he enterado que habrá una segunda parte y probablemente una tercera. A ver, no me quejo. Me ha encantado y ya me estoy muriendo por saber que trama habrá ahora. Pero ¿era necesario? supongo que no.





En definitiva, El año de las brujas me ha parecido un cuento feminista, oscuro y sangriento, donde se tocan muchos temas de gran importancia. De mis mejores lecturas del año. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


10/10




Sigue leyendo... »

jueves, 1 de octubre de 2020

RESEÑA: La bruja de Biertan de Verónica Cervilla

16

Ficha


-Autor/a: Verónica Cervilla

-Editorial: Independently published (Amazon)

-Tapa blanda 

-206 páginas

-ISBN-13: 979-8680152997

-Idioma: Español


La Rumanía del siglo XVI esconde secretos más allá de Vlad Tepes y curiosas costumbres que sorprenderían a más de una mente del siglo XXI. Así, en el pequeño pueblo transilvano de Biertan se conservaba la tradición de encerrar a los amantes en la Torre de la Prisión si se sospechaba que existían intenciones de divorcio. Cuando Crina es confinada allí por quien menos espera, tan solo un viejo diario que contiene las idas y venidas de una famosa bruja gitana le ofrecerá la clave para tomar una importante decisión y hacer frente al ultimátum que amenaza su matrimonio.

-

¿Cuál es el precio de la libertad? En esta novela, Verónica Cervilla nos sumerge en una historia de rebeldía en la que se desafían las normas, de inconformismo y cuestionamiento de la tradición y los roles asignados, así como la búsqueda de la libertad a toda costa. Esta novela de fantasía oscura es una oda a los diferentes. ¿Te atreverías a ser tú mismo con todas las consecuencias?

-

Hola Soñadores^^

-

Ya es 1 de Octubre lo que significa que hoy empieza el Blog Tour del libro La Bruja de Biertan de Verónica Cervilla. Es una iniciativa creada por la autora gracias a la cual unos cuantos blogs hemos podido leer el libro antes de su publicación y yo empiezo hoy el tour con esta reseña. A mi todo lo que tenga que ver con brujas me llama poderosamente la atención y si encima la historia está ambientada en Rumanía...ya me tienen ganada. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo

-

 

“Lo que una bruja desea, las estrellas se lo otorgan.”


-

La historia comienza con un matrimonio encerrado en una torre durante dos semanas para intentar salvar las diferencias entre los dos y arreglar las cosas. Esta era una práctica muy común en la época y en la zona, como muy bien nos comenta la autora al final del libro. Durante la estancia de esta pareja en la torre, Crina, la mujer, empieza a leer un diario que Velkan, su marido, le da. Y así es como nos enteramos de la existencia de la llamada Bruja de Biertan y toda su historia. La historia de Mitica, una niña muy especial.

-


Estamos ante un libro muy ameno, nada extenso, que he disfrutado enormemente. Y no solo por el tema de las brujas, el cual está muy bien tratado. Me ha gustado sobre todo por la magnífica ambientación y por el gran trabajo de la autora a la hora de documentarse. Yo, hasta que he leído este libro, desconocía la existencia de Biertan. Me encanta Rumanía pero aparte de las zonas más famosas, no conozco casi nada. Pues ya he estado buscando como una loca por internet cosas sobre Biertan y alrededores. ¡Qué ganas me han entrado de ir! 

-

Nuestra protagonista, Mitica, es una niña no deseada ya que sus padres querían que naciese chico y por ello le ponen el nombre de Mitica, un nombre común masculino. Se cría más bien como si fuera un chico, pero llega un momento en el que tiene que empezar a llevar vestidos y a comportarse como una chica cuando es contratada para trabajar en la familia Bruck como costurera. Allí conocerá al hijo de la familia, Igmar y con los años se verá obligada a casarse con él, por lo que huye hacia un campamento donde vive un poblado que practica la brujería y allí Mitica descubrirá lo poderosa que es.

-

Me ha parecido muy entretenido ir viendo como evoluciona la historia de Mitica a la par que descubrimos el misterio que oculta la pareja encerrada en la torre y como todo ello está relacionado. Seremos testigos de rituales , leyendas pociones y hechizos dentro de una atmósfera mística y oscura. La pluma de la autora me ha gustado mucho y se nota el trabajo de documentación que hay detrás de esta historia. Hay referencias en cada capítulo a minerales y plantas... todos usados en numerosos rituales romaníes, como por ejemplo el cuarzo rosa, la caléndula o la lavanda. Ha sido muy interesante leer sobre un tema tan ancestral.




En definitiva, La bruja de Biertan es un libro de fantasía oscura que me ha gustado mucho, sobre todo por su ambientación. Muy recomendando.


Muchas gracias a la autora por el ejemplar^^



8/10





Sigue leyendo... »

viernes, 31 de enero de 2020

RESEÑA: Las Malditas de Stacey Halls

32

Ficha

-Autor/a: Stacey Halls
-Traducción: Inés Clavero Hernández
-Sello: EDICIONES B
-Fecha publicación: 01/2020
-Idioma: Español
-Formato, páginas: 400
-ISBN: 9788466667036
-Colección: Histórica
-Edad recomendada: Adultos


Solo ellas saben la verdad. Solo ellas pueden salvarse la una a la otra.

Fleetwood Shuttleworth tiene diecisiete años, está casada y embarazada por cuarta vez. Como señora de Gawthorpe Hall, en el condado de Lancaster, todavía no ha conseguido traer al mundo un bebé que sobreviva al parto y su esposo Richard es eso precisamente lo que más ansía: un heredero. Cuando Fleetwood descubre una carta oculta del médico que la atendió en su último embarazo, sabe que es ella quien no sobrevivirá esta vez.

Pero entonces su camino se cruza con el de Alice Gray, una jovencísima partera y curandera que le promete que le la ayudará a dar a luz a un bebé sano, el heredero que todos esperan y que convertirá a Fleetwood, por fin, en auténtica señora de su la mansión y sus las tierras.

Sin embargo, el rey Jacobo I, consciente de que el condado de Lancaster se ha convertido en un nido de conspiradores, sabe que una buena manera de instaurar el orden es infundir miedo y temor entre sus habitantes. Y así arranca la caza de brujas más terrible de la historia de Inglaterra, una caza en la que cualquier joven con conocimientos médicos se vuelve sospechosa.

Conforme el juicio de las brujas de Pendle se acerca, Fleetwood y Alice saben que se necesitan la una a la otra para sobrevivir. 


Hola Soñadores^^

¡Última reseña de la semana! Hoy os traigo un titulo que me ha gustado mucho y cuya edición es una delicia para la vista. Se trata de Las Malditas de Stacey Halls, publicado por Ediciones B. Es el primer libro de la autora y parece mentira, ya que se ha desenvuelto de una manera fantástica. Aquí os dejo mis conclusiones.


“La definición de bruja si es nueva.  Son personas de paz que se han dedicado a lo mismo durante siglos. Cuando el rey ascendió al trono, la gente empezó a tenerles miedo. ¿Acaso nunca habéis necesitado la ayuda de una curandera?”



Lo primero que quiero comentar, es que el libro se basa en una historia real. El proceso de brujería que tuvo lugar en Pendle, Lancashire, Inglaterra, fue uno de los más sonados del fenómeno de la caza de brujas en Europa. En el pueblo de Pendle existían dos matriarcas que eran consideradas reputadas brujas, y aparentemente no lo negaban. En 1612, ambas familias se acusaron de robo las unas a las otras, y para protegerse se acusaban mutuamente de brujería. Gente de los alrededores secundaban esas acusaciones diciendo que les habían causado enfermedades. La primera en ser acusada fue Alizon Device. Con tantas acusaciones cruzadas, no fue difícil someter a todas esas personas a un juicio dudoso y condenarlas por brujería. En ese proceso, 12 personas fueron acusadas, y de ellas, 10 fueron ejecutadas. (Más información AQUÍ)



“Nada excita tanto a los vivos como la muerte.”


En la novela, nuestra protagonista se llama Fleetwood y pertenece a una familia acomodada del Condado de Lancaster. Está casada con el señor Shuttleworth y su mayor deseo es darle un heredero pero no lo está teniendo nada fácil ya que lleva tres abortos. Ahora se encuentra de nuevo embarazada pero su vida corre un gran peligro. Un día, se encuentra en el bosque a una mujer bastante extraña. Se trata de Alice y es una partera de origen humilde. Desde entonces sus vidas se verán entremezcladas y es que Fleetwood decide contratar a Alice como su partera personal para ayudarle a sobrevivir y traer al bebé al mundo. Ambas tendrán que luchar contra los prejuicios de la época contra las mujeres y con la caza de brujas que se está dando en la zona por la presión que ejerce el rey Jacobo I.

La novela me ha encandilado de principio a fin. Desde la primera página me he envuelto en la maravillosa recreación que la autora consigue de la época, dotando a la historia de un rigor histórico excelente. Fleetwood y Alice son dos mujeres maravillosas, ambas sobreviviendo en un mundo donde los hombres tienen todo el poder. La evolución de Fleetwood es magnífica y es que al principio de la novela se nota que sigue las directrices de su marido, pero desde que conoce a Alice y se van haciendo amigas, la personalidad de Fleetwood cambia, empieza a pensar por si misma y se convierte en una mujer que lucha por lo que quiere (dentro de las "reglas" de la época, por así decirlo. Os recuerdo que estamos en el año 1612) Alice también me ha encantado y es que estas dos mujeres y su relación es lo más bonito. Esa amistad que se va forjando poco a poco, luchando contra las adversidades...ha sido precioso. 

La trama me ha resultado fascinante y cuando he llegado al final se me ha escapado alguna lagrimilla. La verdad, no esperaba que esta historia me fuese a llegar tanto y ha sido toda una sorpresa. Es una historia que se va a quedar conmigo mucho tiempo. Sin duda , espero leer más libros de esta autora porque a mi me ha conquistado. Además de todo esto, iba leyendo la novela y a la vez iba buscando información sobre el proceso real y ¡todo cuadra! Es una maravilla, en serio. 



En definitiva, Las Malditas es un libro que me ha emocionado y entretenido a partes iguales. No esperaba que me fuese a gustar tanto. Bellamente escrito y basado en hechos reales, no te puedes perder esta historia de dos mujeres fuertes y luchadoras contra viento y marea dentro de la caza de brujas llevada por el rey Jacobo I. Enta directa en mis mejores lecturas en lo que va de año. 


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^



9/10



Sigue leyendo... »

viernes, 14 de julio de 2017

RESEÑA: Sortilegio de Maria Zaragoza

27
Ficha

Autor/a: María Zaragoza
Editorial: Minotauro
Temática:  Fantasía
Colección: Fantasía | Serie Volúmenes independientes
Páginas: 559

Desde muy pequeña, Circe Darcal ha tenido la capacidad de advertir detalles que pasaban desapercibidos para todo el mundo, aunque nadie se ha tomado ese don muy en serio. Pero eso cambiará cuando Circe abandone su pueblo para iniciar sus estudios en Ochoa, la ciudad donde fueron asesinados sus padres. Allí empezará a conocerse a sí misma y aprenderá que hay secretos que deben ser preservados. Circe no tardará en descubrir cuál es su relación con todos esos secretos y su papel en una trascendental lucha milenaria.

Hola Soñadores^^

La reseña de hoy es bastante especial para mi, ya que se trata de mi primera colaboración con el sello Minotauro de Planeta. Adoro la Fantasía , el Terror y la Ciencia Ficción, por lo que Minotauro, junto a Nova, es uno de mis sellos favoritos. Me emocioné mucho cuando me enteré de la colaboración y sobre todo cuando me ofrecieron esta preciosidad de libro: Sortilegio, de Maria Zaragoza. Lo llevaba viendo bastante por las librerías de mi ciudad pero no tenía claro de que iba, por lo que empecé el libro sin una idea clara de lo que me iba a encontrar. Tengo que admitir que el libro me ha costado leerlo más de lo que pensaba. No es una lectura excesivamente amena, para que engañaros, pero hay tantos datos y tanta historia que hay que ir despacito, saboreando cada pedacito de libro. 

Circe es una chica huérfana que vive con su abuela en un pueblo de Galicia. Saca muy buenas notas, es muy callada e introvertida, viste siempre de negro, y solo tiene una amiga, Rosa. Sus padres murieron en un accidente en la ciudad de Ochoa, y ahora que Circe acaba de cumplir 18 años, se muda a esa misma ciudad para estudiar Historia en la Universidad. Se aloja en la llamada Residencia de la Salud, una especie de residencia de estudiantes muy peculiar. Allí conocerá a Rebeka y a Casandra, las que se convertirán en sus mejores amigas. Y tambien conocerá a la misteriosa familia Blackwell, quienes tienen como mascotas a unos lobos majestuosos

Pero Circe guarda un secreto. Puede introducirse dentro de las imágenes. Cuando ve un cuadro o una fotografía, puede ver exactamente lo que ocurrió cuando se tomó la foto y conocer los pensamientos de los protagonistas de esta. 

"Era aquella sorprendente habilidad - o poder, o intuición, o lo que fuese- la que le había llevado a estudiar historia: siempre le había bastado con mirar durante unos instantes una representación gráfica para saber quienes eran las figuras que aparecían en ella, en que circunstancias había sido tomada e incluso caminar mentalmente por ella para conocer detalles concretos."

Empezarán a suceder cosas extrañas. Parece que el bibliotecario esconde algo ya que a veces parece un joven normal y otras parece ser una especie de anciano. Los y las estudiantes parecen tener como mascota a animales bastante peculiares como ratas, ranas, lobos, tórtolas...Al final Circe descubre lo que su abuela y sus dos amigas le estaban ocultando: Son brujas y está a punto de empezar una guerra de nuevo entre dos bandos muy antiguos. La Suprema está formada por cazadores de brujas y El Conventiculo de las Cinco Lunas está formado por una serie de Brujas elegidas para liberarlas a todas. Estos dos bandos estuvieron en guerra y ahora mismo hay una tregua de Paz. Pero algunos cazadores de brujas están dispuestos a romper esta paz por una profecía que involucra a nuestra Circe. ¿Que bando saldrá ganador?

"El miedo a la oscuridad es un recurso de nuestro instinto de conservación"

Voy a empezar a analizar las cosas que NO me han gustado.La novela tiene algún que otro problema con el ritmo. Le cuesta bastante arrancar y a mi , hasta la mitad del libro, se me ha hecho un poco cuesta arriba y eso que la historia me estaba encantando. Llega un momento en el que la autora nos da toda la información de golpe y para mi ha resultado abrumador y algo agobiante. Podría haberla repartido de un modo diferente, pero que la suelte de golpe, con todo lo que ello implica: historia, nombres, datos...bastante caótico y estresante. La protagonista, Circe, no me ha terminado de convencer. No he congeniado con ella y no me he sentido identificada. Me han gustado mucho más los protagonistas secundarios del libro. La historia de amor...el libro me hubiese gustado mucho más si la autora no hubiera incluído historia de amor o si hubiera incluido otro tipo de relación que no fuera un Triángulo Amoroso. No me ha gustado nada como se ha desarrollado este triángulo: primero
con uno, después con otro, después de nuevo con el otro...no me ha convencido nada ni me ha parecido creíble. 

En cuanto a lo que SÍ me ha gustado: Toda la historia en sí. Hay magia por todas partes y eso me ha enamorado. Adoro los libros de magia y de brujas y este ha satisfecho toda mi fascinación por la hechicería. He encontrado una historia que me ha recordado un poquito a Harry Potter : tenemos a una chica, Circe, que es la elegida por una profecía para decantar la guerra en un bando u en otro, tenemos una residencia de estudiantes muy al estilo Hogwarts, pero sin ser un castillo. Tenemos a brujas por todos los lados, clases de magia, distintos tipos de magia como los sortilegios, conjuros, embrujos...y tambien tenemos un elemento clave y esencial en toda historia de brujas: sus cazadores. La historia es muy simple, igual demasiado. Todos hemos visto pelis y series o leído libros donde se hable de profecías, de brujería...pero esta historia está maravillosamente escrita y bien documentada. Hay una gran cantidad de información basada en leyendas sobre todo que me han enamorado. Me ha encantado ese toque feminista del libro. La sociedad de las brujas es completamente Matriarcal y practicamente solo las mujeres pueden ser brujas aunque tambien nos encontramos algunos brujos como los chicos de la familia Blackwell. Hay visibilización de la violencia de género en la historia de unas de las profesoras de la universidad y esto es algo que he agradecido encontrarme. En esta novela podrás encontrar leyendas de todo tipo, folklóricas, bíblicas...una maravilla. La ambientación me ha parecido asombrosa y fantastica. Ochoa una pequeña ciudad misteriosa y con aspecto de embrujada, con sus bosques y mansiones antiguas...la magia rodea este lugar y eso es algo que la autora ha sabido transmitir por completo.  Y una de las cosas que más me ha gustado es que este sea un libro Autoconclusivo. Si, ¡Milagro! La historia queda cerrada y bien cerrada, aunque el final me ha decepcionado un poco con algo que ocurre con cierto cazador de brujas. Pero en general es un buen cierre para la historia.

"Todo en la naturaleza te obedece si tu la obedeces a ella, si la proteges, te protegerá."

Los personajes, como he dicho antes, me han gustado sobre todo los secundarios: Encina, Lope. Jacinta,  las gemelas misteriosas, Sibila,  Rebeka, Casandra...todos me han parecido muy interesantes y me he quedado con ganas de saber más de ellos. Me ha encantado el poder que la autora le ha otorgado a las mujeres de este libro: personajes fuertes y empoderados, independientes y valientes. 

También tengo que dedicar unas palabras a la magnífica edición del libro. La portada es si es mona, pero lo que nos encontramos dentro es precioso y belleza en estado puro. Os dejo unos ejemplos:




En definitiva, Sortilegio es una novela muy notable llena de fantasía, magia, brujería, donde el amor, la amistad , el bien y el mal, tendrán cabida y que fascinará a todos los y las fans del género. Muy recomendable. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

4/5



Sigue leyendo... »