Mostrando entradas con la etiqueta Kelsea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kelsea. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

RESEÑA: El Destino del Tearling de Erika Johansen (Tearling III)

30
Ficha

Autor/a: Erika Johansen
Editorial: PLAZA & JANES
CASTELLANO
592 páginas
ISBN: 8401019230 


En menos de un año, Kelsea Glynn ha dejado de ser una adolescente desgarbada e insegura para convertirse en una poderosa y justa monarca, la visionara Reina del Tearling, transformando su reino y poniendo fin a la corrupción. Por el camino ha hecho un montón de enemigos y enemigas.

La más feroz de todas ellas es la Reina Roja, que se ha propuesto destruirla. Para proteger a sus súbditos de la ofensiva de esta despótica soberana y su ejército, Kelsea hizo lo impensable: entregarse a sus enemigos y también sus zafiros mágicos.

En su lugar nombró rey regente a Maza, el responsable de su guardia personal. Pero este no piensa descansar hasta que logre rescatarla.

El fin está cada vez más cerca. ¿Cuál será el destino de la Reina Kelsea y de su reino, el Reino del Tearling?


La crítica ha dicho...

«Déjate atrapar por Kelsea, una heroína tan molona que Emma Watson ya tiene previsto interpretarla.»
Cosmopolitan

«¿Te gustó Los juegos del hambre? ¿Eres fan de Juego de tronos? Entonces, disfrutarás sumergiéndote en esta nueva fantasía brillantemente imaginada y cautivadoramente escrita.»
Heat


OJO: PUEDE HABER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES

Hola Soñadores ^^

Hoy vengo con una reseña muy especial para mi, ya que ha sido una de las más difíciles. Se trata de El Destino del Tearling, último libro que cierra la trilogía del Tearling. Ha sido maravilloso descubrir estos libros y me da mucha pena llegar al final y despedirme de la historia y de los personajes. Se me ha hecho muy rápido y me hubiera gustado quedarme con ellos mas tiempo, pero he llegado al final y me tengo que despedir como dios manda con esta reseña^^

Lo primero de todo, os dejo el link a las reseñas de los dos anteriores libros por si queréis echarles un vistazo y saber mi opinión de ellos:


No se como explicar con palabras lo mucho que me han gustado estos libros. La Reina del Tearling lo empecé con cero expectativas y acabé bastante sorprendida. El segundo me enamoró por completo y este tercero..me ha hecho sentir cosas maravillosas. Menuda historia ha creado Erika Johansen. Que bien escribe y que forma tan maravillosa tiene de contar las cosas. No me imaginaba que me iba a gustar tanto, que le iba a coger tal cariño a los personajes, sobre todo a Kelsea. VAYA libros, sobre todo esta última parte. Lo acabo de terminar y aun estoy medio en shock por ese final y siento una especie de vacío y es magnífico que un libro sea capaz de transmitir esos sentimientos.


"¡Que orgullosa está esta gente de su odio! El odio es fácil, y además es perezoso. El amor es lo que exige esfuerzo, el amor es lo que nos exige un precio a cada uno de nosotros. El amor cuesta; ese es su valor."

Kelsea está prisionera debido a su sacrificio y ha dejado el Tearling en manos de Maza, pero las cosas se están poniendo muy feas, ya que no solo los mort quieren el caos, ahora el Avrath tambien quiere hacerse con el Tearling. Kelsea estuvo viendo el pasado, a través de Lily, gracias a sus zafiros. Pues ahora sigue viendo el pasado, justo después de la Travesía, aunque ahora lo ve a través de una chica llamada Kate, quien está muy ligada a los Tear y que será decisiva en el destino del Tearling. En verdad no puedo contar mucho más, ya que pasan muchísimas cosas y todo sería spoiler. Durante todo el libro hay acción, no hay tiempo de descanso o de relax, no paran de suceder cosas y descubres un montón de respuestas que esperabas desde el primer libro. Aunque hay algunas cosas que no se explican del todo o demasiado bien, queda mas o menos cerrado y eso me ha gustado, que haya cosas que las dejen en el aire. 

Los personajes...magníficos todos. Kelsea es una de las mejores protagonistas que he tenido el placer de leer. Mucha gente comentaba en sus reseñas que estos libros son machistas. Y a mi me han parecido justo lo contrario. Kelsea es una chica que empezó los libros siendo muy insegura, algo completamente normal viendo su situación. Pero el desarrollo que tiene su personaje es increible y se convierte en toda una mujer fuerte y empoderada, que se gana todo el respeto de su Guardia y de su pueblo. Impresionante. En mi opinión, estos libros son bastante feministas y eso es algo que hay que agradecer, da mucho gusto leer un libro con una protagonista tan fuerte donde se ve claramente cómo se esfuerza, lucha y se hace valer. El personaje de Maza me ha robado el corazón, siempre ayudando a Kelsea, igual que los demás miembros de la Guardia Real como Pen, Hall, Dyer...Son personajes que sufren y luchan por su Tearling, siempre al lado de Kelsea, y esa unión me ha parecido preciosa y autentica.


"¿Como lo arreglo? ¿Qué hay que hacer para conseguir un mundo mejor?"


Quiero destacar aquí a varios personajes que me han encantado, por una serie de razones. En primer lugar voya hablar del Traedor. Aparece al principio como un personaje muy enigmático, atractivo y oscuro. Kelsea enseguida se queda prendada de él (algo que no gustó mucho en los lectores). Pero mientras vas avanzando en la historia, por fin descubres al verdadero Traedor, sobre todo en este último, y la verdad esque es sorprendente su historia y todo lo que hizo. El otro personaje que quiero destacar es al gran villano de toda la trilogia: Row Finn. Este es su libro totalmente. Aquí descubrimos cómo llegó a ser como es, de donde sacó todo ese poder. Y es fascinante. La Reina Roja: este es un personaje bastante bueno y me ha gustado lo que se ha dicho de ella en este libro. Por último, voy a hablaros del personaje que inició todo esto y esque sin William Tear, este mundo tan oscuro y lleno de sufrimiento no existirá. Tear quería escapar de un mundo horrible y formar uno mejor, uno donde no hubiera guerras, ni corrupción, ni violencia...pero fracasó. Y Kelsea tiene que salvar un mundo destruido e intentar convertirlo en el gran mundo que tanto soñaba Tear y sus seguidores. He sufrido mucho por Tear, ya que gracias a Kelsea podemos ver como luchó tanto por conseguir un mundo diferente. Pero hay cosas con las que no contaba y no fue suficiente.


"Yo no soy de nadie"

Adoro como está contado el libro, desde diversos puntos de vista diferentes. Puedes ponerte en la piel de cada uno y hasta comprender las mas viles decisiones. Que cada capitulo empiece con un fragmento de libros de historia o libros militares me ha gustado muchísimo. 

Y ESE FINAL. Aviso que es un final que no va a dejar indiferente a nadie. Pero a nadie.Mucha gente lo odiara y acabará muy decepcionado. Otra gente, dentro de los que me incluyo, van a amar ese final. Para mi ha sido un final perfecto, bonito y triste a la vez, agridulce. Y es que la vida es así, con sus dosis de cosas buenas y cosas malas.Yo estoy muy satisfecha con cómo ha cerrado la autora la historia. (Cuando Kelsea va al museo y ve los zafiros en la vitrina a mi se me ha roto el corazón)


" El error de las utopías consiste en dar por hecho que todo será perfecto. La perfección tal vez sea la definición, pero somos humanos, y llevamos con nosotros nuestro propio dolor,nuestros errores, nuestros celos, nuestras penas. No podemos desprendernos de nuestros fallos, aunque aspiremos al paraíso, y por eso planear una nueva sociedad sin tener en cuenta la naturaleza humana equivale a condenar esa sociedad al fracaso."

Este libro es la historia de un sueño. Un sueño precioso, compartido por un grupo de personas que lucharon por que ese sueño se hiciera realidad. Pero el ser humano tiende a creer que las cosas pueden salir a la perfección, y eso no es así. Fracasaron, pero no todo esta perdido. ¿Podrá Kelsea salvar al Tearling? Si quieres saberlo, tan solo tienes que empezar a leer estos libros. Se han convertido en una de mis trilogías favoritas, si no la mejor. Toca temas muy interesantes y difíciles y me han parecido unos libros muy inteligentes y talentosos. Como he dicho antes, hay cosas que me hubieran gustado que fueran de otra manera, o que se hubieran explicado ciertos aspectos, pero nada de eso va hacer que le quite mis 5 atrapasueños al libro. 


En definitiva, solo voy a escribir una palabra que defina la trilogía entera y esa es: 
Maravillosa.

"Se nos olvidó. Se nos olvidó todo lo que deberíamos haber aprendido."


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


5/5

Sigue leyendo... »

viernes, 31 de marzo de 2017

RESEÑA: La invasión del Tearling (Tearling 2)

33
Ficha

Autor (es): Erika Johansen
Sello: PLAZA & JANÉS
Idioma: Español
ISBN: 9788401019142
Temáticas: Fantasía y SyFy, Acción y aventuras, Contemporánea
Colección: Fantascy

Se ha hecho con el trono. Ahora tendrá que salvar a su reino.

Una vez conquistado el trono, hay que conservarlo. Y no parece fácil. Kelsea ha decidido interrumpir el envío de esclavos al vecino reino de Mort y se ha ganado la lealtad y la admiración de su pueblo, pero también ha despertado la ira de la Reina Roja. A partir de ahora, la brutal soberana no cejará en su empeño por destruirla.

Desesperada y más sola que nunca, Kelsea deberá encontrar la manera de defender a su reino. Y eso pasa por aprender a controlar sus poderes y descubrir su conexión con Lily, quien procede de una época en la que ser mujer era casi un crimen.

Mientras el ejército invasor se acerca, Kelsea se dispone a servirse de lo que ha aprendido para asegurar el futuro del Tearling. Pero el tiempo se acaba...


Hola soñadores^^

Hace unas semanas reseñé La Reina del Tearling, el primer libro de esta nueva trilogía que tanta fama está cosechando. Como dije, yo tenia unas expectativas bastantes bajas. Había leído varias reseñas que tildaban estos libros de machistas, de sexistas y mas adjetivos de las mismas características. Por lo que me dispuse a leerlo creyendo que no iba a ser gran cosa. Y OH DIOS. Que equivocada estaba. Y me alegro mucho de haberme equivocado tanto porque he descubierto una de las trilogías mas geniales que he leído nunca. Se va directamente a mi top de trilogías favoritas. El primer libro me gustó un montón y me dejó con muchas dudas y este segundo ha superado todas mis expectativas. Vaya libro y vaya historia. Enamoradisima estoy.




Aviso: Puede haber spoilers del libro anterior y de este.

Kelsea ya es reina del Tearling, pero ese puesto conlleva una gran responsabilidad y peligros. Ha desafiado a la Reina Roja eliminando la remesa de esclavos tear y con ese acto le ha declarado la guerra abiertamente. La Reina Roja , por supuesto, se enfada mucho y decide Invadir el Reino del Tearling, aunque sus objetivos son mucho mayores y personales:quiere hacerse a toda costa con los zafiros de Kelsea, ya que al parecer, estos esconden un gran poder.

Kelsea se prepara para la invasión y defenderla con su leal guarda real. Conoceremos más sobre Maza y Pen y aparecerán nuevos personajes como Ewen y Finn. Pero a Kelsea le está pasando algo bastante extraño. Siempre ha sido una chica bastante normal y vulgar, llegando a ser feucha y robusta. Pero eso esta cambiando. Ahora sus rasgos han cambiado, se han afinado y ha adelgazado. Tiene el aspecto de una "verdadera" reina. Y empieza a tener unas visiones que no entiende. En esas visiones, una chica llamada Lily está viviendo un verdadero tormento en una Nueva York muy parecida a la actual... ¿Descubriremos por fin que fue exactamente la llamada Travesía y por qué fue tan importante? Todo lo relacionado con la América Pre Travesía está muy ligado a la vida de Kelsea y tendrá que descubrir por qué a través de esas visiones mientras intenta proteger su Tearling de la malvada Reina Roja.


"Habian transcurrido más de tres siglos desde la Travesía, sin embargo, el mundo parecía, de pronto, muy cercano, separado únicamente por un fino velo de tiempo."

No os podéis imaginar lo mucho que me ha gustado este libro. Es una verdadera pasada. Si La Reina del Tearling me gustó, este me ha fascinado en todos los aspectos. Es un libro increíblemente bien escrito, donde la autora ha creado un mundo magnifico y brutal, con unos personajes maravillosos y una historia totalmente adictiva. Cuando acabas el libro, estas sin aliento y de tu boca solo sale un: GUAU.
"-No existe un mundo mejor.
-Pero existirá. Ya está cerca. Tan cerca que casi podemos tocarlo."

La historia es completamente genial. Desde todas las tramas dentro del reino, los enemigos, los aliados, las estrategias de guerra, hasta la historia pasada de la Travesía y Pre travesía. Para mi, los flashbacks que tiene Kelsea sobre Lily y ese mundo anterior ha sido lo mejorcito de todo el libro. En el primero te van dado pistas sobe la Travesía, lo que fue cuando se produjo. Pero lo que acabas descubriendo en esta segunda pare es....No tengo palabras. Las veces que habré repetido : ¿Qué? ¿Qué está pasando? ¡No puede ser! Y me encanta que un libro me deje con la boca abierta y estupefacta en varios de sus capítulos.

Los personajes, junto con la historia, es el gran punto fuerte del libro. Kelsea es magnífica. Se ha convertido en una reina, en una mujer, fuerte, decidida, capaz de tomar sus propias decisiones. Es un personaje que me encanta. Otro personaje que he adorado ha sido a Maza y a Penn. Aquí tienen mas protagonismo y les coges mucho cariño. Y que decir de Lily, este nuevo personaje, tan misterioso y con el que sufriremos hasta el final.

Estoy muriendome por dentro. Necesito como el respirar la tercera parte de esta trilogía tan peculiar: El Destino del Tearling. El 18 de Mayo no está lo suficientemente cerca y solo me queda esperar ese día, porque no creo que pueda aguantar mucho más sin saber el final de la historia. Las portadas, se me habia olvidado comentar, son preciosas y me tienen enamorada. 

En definitiva, La Invasión del Tearling es una secuela que para mi supera con creces a su antecesora, con una historia trepidante y unos personajes increíbles. Una trilogía muy original que todo el mundo debería descubrir, sobre todo a su gran reina, Kelsea. No le doy los 5 atrapasueños porque tengo la corazonada que esa será la nota del tercero. 


NECESITO MÁS


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

4,5/5





Sigue leyendo... »

martes, 14 de marzo de 2017

RESEÑA: La reina del Tearling de Erika Johansen

36
Ficha

Autora: Erika Johansen
Nº de páginas: 496 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: FANTASCY
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415831877

El trono la espera, sus enemigos también.
Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.
El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.
Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura.
Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.

Hola soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de la famosa obra de Erika Johansen: La Reina del Tearling. Este libro me llamaba poderosamente la atención, lo veía por todos los lados y cosechaba criticas tanto negativas como positivas. Yo no me animaba a leerlo porque algunas de las criticas negativas eran demasiado fuertes tildando a este libro como de machista y sexista y eso me echaba mucho para atrás. Pero estos dias he tenido la oportunidad de empezarlo y tengo que admitir que me ha gustado bastante mas de lo que esperaba. Eso si, he empezado el libro con las expectativas cero y ha acabado sorprendiendo para bien.

Kelsea es una chica de 19 años quien lleva toda la vida escondida en el bosque. Es la heredera del reino del Tearling. Con su madre muerta, es su turno de gobernar, pero su vida tiene un precio muy alto, y son muchos los enemigos que van detrás de su cabeza. Al llegar al trono se dará cuenta de que la antigua Reina: Elyssa, no reinó de la manera tan admirada que tenia en la cabeza Kelsea y que hizo verdaderas atrocidades.

Cuando llega al trono, tendrá la ayuda y el apoyo de La Guardia Real, entre los cuales se encuentra Maza, quien no se separará de nuestra protagonista. Kelsea tambien conocerá a un personaje pero que muy peculiar: el llamado Traedor, una figura bastante misteriosa y de renombre en todo el reino del Tearling. Pero el verdadero enemigo se encuentra tras la frontera, en el reino colindante de Mortmense, regido por la llamada Reina Roja, quien quiere ver muerta a toda costa a Kelsea y hacerse con los dos collares que posee Kelsea, ya que estos son muy importantes y clave para dominar un poder asombroso a la par que peligroso.

La trama me ha gustado bastante, muy Juego de Tronos a decir verdad, pero está muy bien escrita y engancha. La historia del reino me ha convencido y ha hecho que quiera saber mas de él. Ademas hay una cosa que me ha sorprendido un montón. Creía que la historia se desarrollaba en una época determinada y en el libro te da a entender que es otra, o al menos así lo he entendido yo, y eso me ha gustado muchísimo. Y aunque es cierto que no aporta nada nuevo al género ya que de este tipo de libros hay a patadas por así decirlo, la forma en la que esta escrito y los personajes son bastante buenos  y eso ayuda y mucho.

"Las mujeres gritan cuando las hieren. Los hombres gritan cuando están muriendo. Yo no pienso gritar ni por una cosa ni por la otra."

En cuanto a los personajes, Kelsea tiene un buen desarrollo a lo largo de todo el libro. Al principio se trata de una chica bastante retraída, ya que ha sido criada de forma muy solitaria y siempre escondida
de los peligros que la acechaban. Cuando La Guardia Real la encuentra se comporta de forma bastante tímida e insegura ya que ella misma se describe como una chica bastante feucha y no esta preparada para ser reina. Pero a medida que el libro avanza, Kelsea va cambiando y se convierte en una chica mas fuerte, menos insegura y mas decidida, más en la reina que se supone que debe ser, siempre conservando el sentido de justicia. Otro personaje que me ha encantado a sido el Traedor.  Mi debilidad son los personajes misteriosos con un pasado detrás y este personaje tenia todas las papeletas para que enseguida me gustase. Ojala hubiese tenido mas presencia en el libro, pero no descarto que en la segunda parte tenga más protagonismo.

Quería comentar que el machismo o sexismo que mucha gente ha criticado de este libro no destaca para nada, es decir, casi ni se ve reflejado. Es normal que en aquella época se considerara a las mujeres mas débiles o incapaces de liderar un ejercito y eso no quiere decir que el libro sea machista, sino que refleja la situación que se daba en ese tiempo específico.  Y es más, Kelsea, hacia el final del libro se rebela ante esto y sale bastante airada. Creo que hay muchos mas libros que tienen un contenido sexista o machista y mucho mas descarado que lo que viene dado aquí.

"-Perdóneme , Majestad, pero, como dije en repetidas ocasiones a vuestra madre, las mujeres careceís de aptitudes para la estrategia militar. Ella siempre dejaba estos asuntos en nuestras manos.
-No lo pongo en duda. Pero ya se dará cuenta de que yo soy otra clase de reina."

También quiero mencionar lo bonita y preciosa que es la portada de este libro, en el cual viene incluido un pequeño mapa, algo que agradezco profundamente en esta clase de libros.

En definitiva, La Reina del Tearling es un buen inicio de trilogía,un libro bastante entretenido dentro del género fantástico, con una protagonista que evoluciona de una manera muy buena pagina tras pagina.  El final te deja con ganas de más. Estoy deseando leer ya La Invasión de Tearling, segunda parte de la trilogía.

¿Te atreves a descubrir el mundo de Tearling?


3,75/5







Sigue leyendo... »