Ficha
-Autor/a: Melissa Albert
-Traducción: Ana Mata Buil
-Editorial: RBA Molino
-Nº de páginas: 416
-Idioma: CASTELLANO
-Encuadernación: Tapa blanda
-ISBN: 9788427212527
-Año de edición: 2018
Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de sus vidas de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Su madre desaparece y deja un extraño mensaje: no te acerques al bosque de los avellanos.
Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del monstruoso y estremecedor origen de su historia.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de La puerta del bosque, escrito por Melissa Albert y publicado por Rba Molino. Este libro se publicó ya hace un tiempo pero yo siempre he querido leerlo. No os lo voy a negar, primero me entró por los ojos. Vaya preciosidad de edición. La portada es de una belleza absoluta, cada vez que la miro me enamora más. Pero eso no es lo importante, claro está. Lo que de verdad importa es el interior, la historia que cuenta. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.
“Mira hasta
que el rojo tiña las hojas, con un hilo cose los mundos y las cosas. Cuidado si
tu viaje no termina: teme que el sol salga en la colina.”
Alice y su madre Elle llevan huyendo desde siempre, de un lugar a otro, sin razón aparente. Además, parece que la mala suerte les persigue allá a donde van. Un día, reciben una carta de su abuela, Altea, y seguidamente de eso, Ella desaparece misteriosamente. Ahí es cuando Alice se embarcará en un viaje para encontrar a su madre y para desvelar los misterios de su abuela, del libro que escribió y del enigmático Bosque de los Avellanos.
“No nacemos
siempre en el mundo adecuado, ¿no crees?”
Esta lectura me ha recordado mucho a otros dos libros que me gustaron mucho: a Alicia en el País de las maravillas de Lewis Carroll y a Un mar sin estrellas de Erin Morgenstern. Todos tienen en común un mundo absolutamente fantástico, lleno de cosas imposibles, de metarelatos, de historias dentro de historias, de magia, unos toques oscuros e inquietantes y mucha, mucha confusión. No me ha llegado a abrumar tanto como Un mar sin estrellas pero tampoco me ha impactado al nivel que lo hizo la novela de Erin. Esto no quiere decir que no me haya gustado. Me ha entretenido bastante y he disfrutado mucho de la trama creada por la autora. Pero me ha dejado un poco fría en algunos aspectos. También me ha recordado mucho a la película Big Fish de Tim Burton, una de mis favoritas de la vida y del autor.
El personaje de Alice (guiño a mi queria Alicia de Carroll) me ha gustado, creo que es bastante correcto, pero todos los demás me han parecido bastante planos, y es una pena porque, por ejemplo, Fich tenía mucho potencial, pero a mi no me ha convencido. El gran punto fuerte es la ambientación, esa atmósfera de bosques oscuros y peligrosos, con muchas magia y misticismo, esas historias dentro de otras historias y esas referencias a cuentos clásicos. La verdad es que el final es bastante cerrado, por eso se me hizo raro que hubiera una segunda parte, pero tengo mucha curiosidad por saber que le depara a Alice.
La trama está muy bien pero también me ha confundido bastante. Hay cosas que no me han quedado del todo claras o que yo no las he entendido muy bien y me hubiese gustado una explicación más extensa, pero en general estoy contenta y me ha dejado con muy buenas sensaciones. No se tarda demasiado en leer y el lenguaje utilizado es sencillo y fluido. Yo no me he aburrido en ningún momento y me ha enganchado bastante, sobre todo en la parte final.
En definitiva, La puerta del bosque es una historia muy entretenida llena de magia e historias. No voy a tardar en empezar la segunda parte porque me quiero volver a sumergir en esa atmósfera tan inquietante.
7,5/10