Mostrando entradas con la etiqueta RBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RBA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

RESEÑA: La puerta del bosque de Melissa Albert

15

Ficha


-Autor/a:  Melissa Albert

-Traducción: Ana Mata Buil

-Editorial: RBA Molino

-Nº de páginas: 416

-Idioma: CASTELLANO

-Encuadernación: Tapa blanda

-ISBN: 9788427212527

-Año de edición: 2018


Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de sus vidas de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Su madre desaparece y deja un extraño mensaje: no te acerques al bosque de los avellanos. 


Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del monstruoso y estremecedor origen de su historia.




Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de La puerta del bosque, escrito por Melissa Albert y publicado por Rba Molino. Este libro se publicó ya hace un tiempo pero yo siempre he querido leerlo. No os lo voy a negar, primero me entró por los ojos. Vaya preciosidad de edición. La portada es de una belleza absoluta, cada vez que la miro me enamora más. Pero eso no es lo importante, claro está. Lo que de verdad importa es el interior, la historia que cuenta. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.


 

“Mira hasta que el rojo tiña las hojas, con un hilo cose los mundos y las cosas. Cuidado si tu viaje no termina: teme que el sol salga en la colina.”



Alice y su madre Elle llevan huyendo desde siempre, de un lugar a otro, sin razón aparente. Además, parece que la mala suerte les persigue allá a donde van. Un día, reciben una carta de su abuela, Altea, y seguidamente de eso, Ella desaparece misteriosamente. Ahí es cuando Alice se embarcará en un viaje para encontrar a su madre y para desvelar los misterios de su abuela, del libro que escribió y del enigmático Bosque de los Avellanos. 




“No nacemos siempre en el mundo adecuado, ¿no crees?”




Esta lectura me ha recordado mucho a otros dos libros que me gustaron mucho: a Alicia en el País de las maravillas de Lewis Carroll y a Un mar sin estrellas de Erin Morgenstern. Todos tienen en común un mundo absolutamente fantástico, lleno de cosas imposibles, de metarelatos, de historias dentro de historias, de magia, unos toques oscuros e inquietantes y mucha, mucha confusión. No me ha llegado a abrumar tanto como Un mar sin estrellas pero tampoco me ha impactado al nivel que lo hizo la novela de Erin. Esto no quiere decir que no me haya gustado. Me ha entretenido bastante y he disfrutado mucho de la trama creada por la autora. Pero me ha dejado un poco fría en algunos aspectos. También me ha recordado mucho a la película Big Fish de Tim Burton, una de mis favoritas de la vida y del autor.


El personaje de Alice (guiño a mi queria Alicia de Carroll) me ha gustado, creo que es bastante correcto, pero todos los demás me han parecido bastante planos, y es una pena porque, por ejemplo, Fich tenía mucho potencial, pero a mi no me ha convencido. El gran punto fuerte es la ambientación, esa atmósfera de bosques oscuros y peligrosos, con muchas magia y misticismo, esas historias dentro de otras historias y esas referencias a cuentos clásicos. La verdad es que el final es bastante cerrado, por eso se me hizo raro que hubiera una segunda parte, pero tengo mucha curiosidad por saber que le depara a Alice. 


La trama está muy bien pero también me ha confundido bastante. Hay cosas que no me han quedado del todo claras o que yo no las he entendido muy bien y me hubiese gustado una explicación más extensa, pero en general estoy contenta y me ha dejado con muy buenas sensaciones. No se tarda demasiado en leer y el lenguaje utilizado es sencillo y fluido. Yo no me he aburrido en ningún momento y me ha enganchado bastante, sobre todo en la parte final. 




En definitiva, La puerta del bosque es una historia muy entretenida llena de magia e historias. No voy a tardar en empezar la segunda parte porque me quiero volver a sumergir en esa atmósfera tan inquietante.



7,5/10





Sigue leyendo... »

miércoles, 13 de noviembre de 2019

RESEÑA: Tejer el alba de Elizabeth Lim (La sangre de las estrellas I)

31

Ficha


-Autor/a: Elizabeth Lim
-Traducción: Efrén Del Valle Peñamil
-Editorial: Molino
-Nº de páginas: 464
-Formato: Rústica
-Precio: 18,00€
-ISBN: 9788427214934
-Colección: Ficción ya

UNA COSTURERA ENCUBIERTA. 
TRES VESTIDOS LEGENDARIOS. 
UNA COMPETICIÓN ÚNICA.


En los márgenes de la Gran Ruta de las Especias, Maia Tamarin trabaja en el taller de su padre, donde sueña con llegar a ser la mejor costurera de su tierra. Sin embargo, siendo una chica, a lo máximo que puede aspirar es a un buen matrimonio.


Cuando la presencia de su padre enfermo es reclamada en la corte, Maia se hace pasar por su hijo. Aunque sabe que perderá la vida si la descubren, correrá ese riesgo para salvar a su familia y cumplir su sueño de convertirse en sastre imperial.

Conseguirlo no será fácil: doce sastres se disputan el puesto y la competición promete ser despiadada. Y Edan, el hechicero de la corte, no jugará a su favor. 

LA RISA DEL SOL, LAS LÁGRIMAS DE LA LUNA Y LA SANGRE DE LAS ESTRELLAS SERÁN SUS ALIADAS.


Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de una de las novedades de este mes de Noviembre, editada por RBA Molino: Tejer el alba, primera parte de una nueva trilogía (o saga, la verdad es que no lo sé) escrita por Elizabeth Lim. En cuanto vi la portada me enamoré y quise saber más de esta historia. Lo que leí en la sinopsis me atrajo mucho y gracias a la editorial he tenido la oportunidad de leerlo. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo^^


“La guerra impone un alto precio, y de ese sacrificio nace la paz. A veces debemos renunciar a lo que valoramos por el futuro de nuestro país, ya sea un hermoso abanico, nuestro honor o nuestras vidas. Al final, todos pertenecemos a los dioses.”


Maia es la más pequeña y la única chica de la familia Tamarin, quienes viven en un pequeño pueblo portuario. Tanto Maia como su Baba se dedican a coser y Maia desea con todas sus fuerzas convertirse en el sastre del Emperador, pero eso es imposible ya que las mujeres no pueden ocupar ese puesto. Un día, su padre es llamado por el Emperador pero no puede asistir porque está muy enfermo, así que Maia decide ocupar su lugar vistiéndose de chico y entra en la corte para intentar convertirse en el mejor sastre de A'landi. Lo que no sabe es que tendrá que derrotar a doce sastres más para ser elegida la mejor. 


“En aquel momento supe que éramos como dos trozos de tela cosidos de por vida. Nuestras puntadas no podían deshacerse. No lo permitiría.”


Al principio creía que se trataba de una historia nada fantástica ya que pensaba que no había nada de magia o muy poca pero... ¡cómo me equivocaba! El libro está dividido en tres partes: en la primera, se nos presenta a Maia y a su familia, como viven casi en la pobreza y asolados por las consecuencias de la pasada guerra. Maia decide disfrazarse de chico para intentar convertirse en un sastre imperial y viaja a la corte para participar en la competición donde se elegirá a dicho sastre. Allí conocerá al emperador, a su prometida y a un hechicero muy enigmático, Edan. La segunda parte se centra en un viaje que tienen que emprender tanto Maia como Edan y la última parte es el desenlace de todo, donde se da algún que otro giro muy sorprendente.

La trama me ha gustado mucho. No había leído nada relacionado con magia y costura y la autora ha creado una historia fresca y original. ¿Tiene clichés? Muchísimos. ¿Están bien llevados? Para mi, si. No me han molestado en absoluto y me han encantado. La historia de amor es super cliché , para que os voy a engañar, pero a mi ha conseguido conquistarme y he fangirleado de lo lindo y eso es algo que hace tiempo que ningún libró conseguía. El personaje de Eden me ha enamorado: un hechicero atado a un juramento, que ha vivido mil años y lleva una pesada carga encima... pero se enamora y todo cobra un nuevo sentido. Aquí la relación de amor tiene tintes de amor prohibido y Maia y Edan tendrán que superar muchos obstáculos para estar juntos. ¿Lo conseguirán? Ahí lo dejo...ya os aviso que se vienen muchos feels y sufrimiento por doquier. Y hay momentos muy tiernos y cuquis que te harán suspirar como un/a adolescente. 

Todo el tema de la competición ocupa solo la primera parte de la novela y no os quiero desvelar lo que viene después pero ya os digo que hay mucho más. Magia, lugares llenos de fantasmas y demonios, un desierto abrasador,leyendas y mucha más magia.  Ambientada en un mundo al estilo oriental y que recuerda inevitablemente a Mulan, nos encontramos con una historia entretenida y emocionante. Prácticamente he devorado el libro, se lee en nada y engancha muchísimo. Y yo ahora me pregunto... ¿falta mucho para que salga la segunda parte? Porque necesito más.


En definitiva, Tejer el alba es un inicio de trilogía notable, lleno de magia, aventuras y amor. Realmente, necesitaba un libro así en ese momento. La pluma de la autora me ha gustado mucho y no he podido solar el libro. ¡Necesito ya la segunda parte!

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

9/10



Sigue leyendo... »

viernes, 2 de agosto de 2019

RESEÑA: Estrella Oscura de Danielle Rollins

23

Ficha

-Autor/a: Danielle Rollins
-Traducción: Ana Mata Buil
-Editorial Molino/RBA
-Nº de páginas: 448
-Formato: Rústica
-Precio: 18,00€
-ISBN: 9788427213517
-Colección: Ficción ya

Seattle, 1913 
Dorothy ha pasado toda su vida aprendiendo el arte del engaño. Pero tras encontrarse con un desconocido muy especial y embarcarse como polizón en su aeronave, se despierta en una escalofriante versión del futuro… Dorothy está hasta el cuello y, por primera vez, sus dotes como farsante no le servirán para nada.

Nueva Seattle, 2077 
La chica vestida de novia que se ha colado en la máquina del tiempo de Ash, huyendo de su propia boda, es la viva definición de la palabra problema. Justo lo que él no necesita si quiere salvar a su devastada ciudad y, por encima de todo, evitar que sus sobrecogedoras visiones del futuro se hagan realidad.


Hola Soñadores^^

Empezamos Agosto con buen pie y con la reseña de Estrella Oscura, inicio de trilogía escrito por Danielle Rollins y publicado por Rba libros. La portada me llamó mucho la atención y cuando leí la sinopsis y vi que trataba de viajes en el tiempo...no me lo pensé dos veces. ¡Adoro los viajes en el tiempo! He tardado en leerlo más de lo que pensaba pero porque el calor no me dejaba muchas ganas de leer. Ayer por fin pude terminarlo y...¿cual serán mis conclusiones? Sigue leyendo.


“Es curioso que, a pesar de ser alguien que se ha pasado la vida entera estudiando el tiempo, me cueste tanto calcular cómo transcurre. Parece que haga mucho más tiempo y, a la vez, es como si el tiempo transcurriera mucho, mucho más despacio.”



La historia está contada desde dos puntos de vista: el de Dorothy y el de Ash. Dorothy vive en el año 1913 y se va a casar contra su voluntad, después de pasarse años con su madre timando a los hombres en su beneficio. Por otro lado, Ash vive en el año 2077 en un mundo destruido y muerto debido a varios terremotos de gran magnitud. Ash tiene en su poder una máquina del tiempo y decide usarla para viajar al pasado y encontrar a la única persona que puede ayudarles, el Profesor. Pero en su viaje se topará con Dorothy, quien no dudará en escabullirse dentro de la nave de Ash y viajar por el tiempo junto a él. 


“¿Cómo se supone que vamos a dedicarnos a jugar con el pasado cuando el presente está hecho trizas?”


En cuanto empecé el libro no pude soltarlo y me encanta cuando una historia me atrapa de esta manera. A mi las tramas sobre viajes en el tiempo me fascinan, soy una gran fan de esta temática y disfruto mucho de este tipo de novelas, por lo que no era muy difícil que este libro me gustara.  Y así ha sido. No es una obra maestra y no te va  a cambiar la vida, pero es un libro muy entretenido ameno y divertido con acción a raudales. ¡Y viajes en el tiempo! ¿He dicho ya viajes en el tiempo? ¿A quién no le gustan los viajes en el tiempo? Ya paro, ya.

Al ser capitulos contados desde distintos puntos de vista hace que el libro sea aún mas ameno si cabe. Dorothy me ha gustado pero también me ha puesto un poco de los nervios. Demasiado cabezota e infantil a veces. Por el contrario, Ash me ha gustado mucho al igual que los otros 
personajes secundarios como Will, Zora y Chandra. Roman me ha intrigado mucho y estoy deseando saber más de él en los siguientes libros. Lo mejor de la novela es su trama distópica mezclada con la ciencia ficción de los viajes en el tiempo. Además hay bastantes anotaciones de un diario sobre los viajes, y física cuántica que me han encantado. Con cada página que pasas, tienes más preguntas y todo desemboca en un fianalazo, que por desgracia, he adivinado, pero eso no lo hace menos sorprendente. ¡Ha sido un final perfecto!

En cuanto a las cosas que no me han gustado...como he comentado antes, el comportamiento de Dorothy se me ha hecho insufrible en muchas ocasiones y me daban ganas de gritarle. Por otro lado, las cosas suceden demasiado deprisa para mi gusto. Creo que le hace falta un poco más de pausa y más descripciones. También es un libro bastante previsible y es fácil adivinar todo lo que va pasando, aunque esto no hace que sea menos entretenido, afortunadamente.


En definitiva, Estrella Oscura es un inicio de trilogía muy prometedor lleno de viajes en el tiempo, acción, amistad y amor. Me ha encantado y tiene un giro final brillante. Deseando leer ya la segunda parte.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


8/10







Sigue leyendo... »