Ficha
-Autor/a: Vanesa Savage
-Traducción: Pilar de la Peña Minguell
-Editorial: Alianza de Novelas
-Nº de páginas: 440
-Idioma: Castellano
-Encuadernación: Tapa blanda
-ISBN: 9788491814368
Un estremecedor thriller psicológico que cautivará a los fans de " El resplandor "
Para Sarah y Patrick, la vida familiar siempre ha sido fácil, pero, tras la muerte de su madre, Sarah empieza a deprimirse y Patrick, viendo que necesitan un cambio de aires, decide trasladar a toda la familia a la casa de la playa en la que se crió.
Solo hay un problema: aunque a Patrick su nuevo domicilio le trae recuerdos felices, para los demás es «la casa de los crímenes», por la familia que fue asesinada en ella. Patrick está empeñado en que la vivienda vuelva a ser perfecta, pero Sarah no lo tiene tan claro: sus hijos sufren pesadillas constantes y se sienten vigilados a todas horas, y cuanto más tiempo pasan en «la casa ideal», más raro se vuelve su marido...
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la primera reseña de Junio: Oculta en la sombra, de Vanesa Savage, publicado por Alianza de novelas. En cuanto lo vi entre las novedades de la editorial me llamó mucho la atención y en cuanto leí la sinopsis...¿Una novela que cautivará a los fans de El Resplandor? ¿Una casa donde asesinaron una familia? TENGO QUE LEERLO. Y lo he devorado más o menos en dos tardes. ¿Esto quiere decir que me ha gustado? Sigue leyendo.
“No quiero poner un
pie en esa casa, pero Patrick no veo lo que yo veo cuando miro las fotos. Él ve
la hermosa casa victoriana en la que se crio, con su tejado a dos aguas, una
casa de ensueño antes de convertirse en la casa del terror del condado. Él ve
recuerdos felices de una infancia vivida junto al mar. No imagina sangre en las
paredes ni el susurro de unos fantasmas. No ve la casa maldita, pero yo sí.”
Sarah y Patrick no están pasando un buen momento, ni económico, ni como pareja ni como padres, por lo que Patrick propone a la familia mudarse a la casa donde se crió, al lado del mar. Sarah no quiere y tiene una buena razón: hace 15 años una familia fue asesinada dentro de esas paredes y ahora es conocida como La Casa Maldita. Pero Patrick la acaba convenciendo y ambos, junto a sus dos hijos adolescentes, se mudan lo antes posible. Sarah, nada más llegar, se siente incómoda tanto con el pueblo como con la casa ya que parece ser que hay alguien vigilandolos y se oyen ruidos extraños por los pasillos...
“Dejan las flores y
comentan lo horrible que fue, ¡qué tragedia!, pero están deseando todos que
vuelva a ocurrir algo igual de
emocionante. Quince años después, se mueren de ganas de ver más sangre
derramada en la casa maldita.”
Es verdad que esta novela nos puede sonar mucho a la famosa historia de King, El Resplandor, pero no solo me ha recordado al famoso hotel Overlook. También me ha recordado mucho a la famosa historia real de Amityville, donde el hijo mayor de los Defeo asesinó a toda su familia porque, según él, unas voces en su cabeza le dijeron que lo hiciera, y desde ese momento, la casa se hizo famosa por estar maldita. En este caso, la familia Walker se muda a una casa en la costa, muy cerca de Cardiff. Sarah está pasando por una terrible depresión y Patrick está obsesionado con recuperar su antigua casa familiar, donde creció, por lo que deciden que cambiar de aires les podría venir muy bien y se acaban mudando todos a "La Casa Maldita" Porque si, hace un tiempo, asesinaron a casi toda una familia en esa misma casa, pero eso a Patrick le da igual. Él no ve una casa de los horrores, él solo ve su antigua casa, donde fue muy feliz de pequeño. Pero Sarah no lo ve igual y sufrirá las consecuencias de vivir en un lugar así.
Empiezan a suceder cosas extrañas, como por ejemplo, que en algunas partes de la casa haya una bajada brusca de temperatura y en otras no, se oye una especie de melodía, y parece que alguien los está observando desde las sombras. ¿Será cierto que la casa está maldita de verdad? ¿O solo es la sugestión, que le hace ver cosas que no existen de verdad a Sarah? Eso os dejo que lo descubráis vosotros/as. Pero estoy segura de que la verdad no os dejará indiferentes.
Estamos ante un thriller psicológico brutal, con toques ¿sobrenaturales? que te harán pasar un mal rato, pero en el buen sentido. Este libro me ha hecho sentir muchas cosas, entre ellas ansiedad, terror, angustia y paranoia. Llega un momento en el que todo el pueblo y casi todos los personaje te parecen hostiles y no sabes lo que está pasando. No podía dejar de leer y hasta que no he llegado al final no me he quedado tranquila. En cuanto a los personajes, casi ninguno me ha caido bien pero esto no es malo porque considero que es este justo el objetivo que quería conseguir la autora. Sarah es una mujer depresiva y totalmente paranoica, que pondrá nervioso al lector/a con sus inseguridades y su inestabilidad. Por otro lado, Patrick parece el marido perfecto, cuidando de Sarah y de sus hijos....pero pronto te vas dando cuenta de lo enigmático que es este personaje y lo mucho que cambia estando en esa casa. Los habitantes del pueblo...son extraños, morbosos y parece que ocultan algo. Al final sosèchas de todo el mundo y parece que tú tambien te estés volviendo loco/a.
En definitiva, Oculta en la sombra se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año. Un thriller complejo, oscuro e inquietante sobre una familia que se muda a una casa "maldita" Es imposible dejar de leer hasta el final.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
9,5/10