Mostrando entradas con la etiqueta Cuento Ilustrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuento Ilustrado. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2021

RESEÑA: La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota de Heather Smith y Rachel Wada

22

Ficha



-Autor/a: Heather Smith

-Ilustrador/a: Rachel Wada

-Traducción: Gema Zamorano y Laura Inés Piperno

-Editorial: A fin de cuentos

-Encuadernación: Tapa dura

-Número de páginas: 32

-ISBN: 978-84-120914-6-5




Cuando una gran ola destruyó la aldea del pequeño Makio, su padre y muchos otros vecinos desaparecieron. El dolor se extendió por todas las casas como un manto denso de niebla. Makio dejó de hablar: las palabras no eran capaces de salir por su boca. Un día, su amigo, el señor Hirota, comenzó a construir una cabina telefónica en su jardín. 

Makio estaba desconcertado; el teléfono no estaba conectado a ninguna parte. Pero a medida que más y más vecinos se acercaban a la cabina, fue comprendiendo el sentido: el teléfono desconectado conectaba a la gente con sus seres queridos. También Makio encontrará su voz y su consuelo en un teléfono que lleva palabras en el viento.




Basado en una historia real.







Hola Soñadores^^


Hoy toca una foto reseña de este cuento tan bonito que he podido leer gracias a Masa Crítica de Babelio. Se trata de La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota, escrito por Heather Smith  ilustrado por Rachel Wada. Está publicador por la editorial A fin de cuentos. A continuación, os dejo mis impresiones y unas cuantas imágenes.

 

 

“Todos perdieron a alguien el día que llegó la gran ola.”

 







Este pequeño cuento se basa en una historia real, de cuando en Marzo del 2011, un Tsunami arrasó gran parte de Japón. Makio , la protagonista de este cuento, perdió a alguien muy querido debido a esa "gran ola", al igual que mucha gente en su aldea.






Se tocan temas como la muerte, el duelo, la pérdida de un ser querido, pero también de la esperanza, todo ello a través de un dibujo bastante sobrio pero muy bonito, un dibujo de texturas, colorido y basado en técnicas japonesas tradicionales. Muchos de estas ilustraciones están también inspiradas en fotografías reales del suceso. 





 

 

“El día que llegó la gran ola, el océano no susurró. Rugió.”

 








En definitiva, La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota es un cuento muy breve pero muy bonito y emotivo. Ideal para explicar a los más pequeños situaciones tristes como por ejemplo, la muerte, el consuelo y mecanismos para afrontar el dolor.




Muchas gracias a la editorial y a Babelio por el ejemplar^^


7/10




Sigue leyendo... »

miércoles, 23 de septiembre de 2020

RESEÑA: En silencio de David Ouimet

25

Ficha


-Autor e Ilustrador: David Oumet

-Editorial: Minotauro

-Temática: Fantasía | General fantasía

-Colección: Minotauro Ilustrados | Serie I go quiet

-Traductor: Sofía González Calvo

-Número de páginas: 48


Un libro ilustrado de gran belleza, con un mensaje tierno y esperanzador.

-

En silencio es la historia de una chica introvertida que lucha por encontrar su sitio en un mundo repleto de ruido. Mediante el poder de los libros, la creatividad y la imaginación, empieza a ver posibilidades para sí misma más allá del presente, hacia un futuro donde finalmente su voz será escuchada. 

-

Este libro ilustrado de David Ouimet ya ha conquistado a autores como Neil Gaiman o Philip Pullman gracias a la belleza de sus imágenes y sus palabras.


Hola Soñadores^^
-

Hoy os enseño un libro ilustrado que me ha dejado fascinada. Se trata de En silencio, escrito por David Ouimet y ha encandilado ya a autores como Neil Gaiman y Phillip Pullman. Lo leí en apenas media hora y aquí os dejo mis impresiones.

-

 

“Si, a veces me quedo en silencio. Pero algún día haré un ruido ensordecedor.”



-


Esta es la historia de una niña muy introvertida, quien le cuesta mucho hablar y relacionarse, por ello se esfuerza muchísimo para integrarse entre los demás, aunque no siempre funcione. Todo esto, dentro de un mundo muy oscuro y tétrico, donde todos los niños y niñas llevan puesta una máscara de zorro.


 

“Cuando levante la voz, construiré ciudades con mis palabras...”


-

Me ha parecido un libro precioso, tierno, conmovedor y mágico. ¡ Y tan solo tiene 48 páginas! Si lo hubiera leído cuando era pequeña, cuando tenía tantos problemas a la hora de expresarme y de hablar con los demás, estoy seguro que no me hubiera sentido tan sola y hubiera encontrado un amigo en esta historia. Para aliviar la soledad y alumbrar una luz de esperanza en que era fuerte y que todo iba a salir bien. Eso es lo que he sentido al zambullirme dentro de esas páginas llenas de arte y palabras.

La importancia de los libros , de su poder. Como bien dice nuestra protagonista: "Cuando leo, sé que hay lenguajes que acabaré comprendiendo. Cuando leo, siento un mundo entero bajo mis ramas." He empatizado tanto con la pequeña... no sabéis cuanto. Si lo leéis, me comprenderéis perfectamente. Las palabras son poéticas y las ilustraciones son escalofriantes, tristes y  a la vez bellas. Han conseguido trasmitirme todo. 



Predominan los colores oscuros pero tenemos pinceladas de color en algunas páginas como os muestro en la fotografía de arriba. La edición es muy detallada y está muy cuidada, es preciosísima.




En definitiva, En Silencio es un libro ilustrado precioso que me ha encantado y que me ha llegado el corazón, con un estilo oscuro e inquietante. Ideal para leer en estas fechas que se acercan. Evocador.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

9/10



Sigue leyendo... »

jueves, 23 de julio de 2020

RESEÑA: La Sirenita de Hans Christian Andersen

27

Ficha

-Autor: Hans Christian Andersen
-Colección: Ayaxia Clásicos
-Precio con IVA: 17.50 €
-Fecha publicación: 12/2019
-Idioma: Castellano
-Formato, páginas: TAPA DURA, 70
-Medidas: 170 X 140 mm
-ISBN formato papel: 978-84-949661-7-0
-Edad recomendada: A partir de 12 años


El rey del Mar y sus hijas viven bajo las cristalinas aguas de un profundo océano. Allí son felices, pero el mundo de los humanos despierta la curiosidad de las jóvenes sirenas. Especialmente, de la hija más joven del rey. Con tal de intentar conquistar el corazón de un príncipe, la pequeña sirena le pide a la malvada bruja de los Mares que cambie su cola de pez por dos preciosas piernas.

A cambio, deberá entregarle su voz. Después de acceder al intercambio, la pequeña sirena se aventurará en tierra firme en busca del amor… 



Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de La Sirenita, el cuento original escrito por Hans Christian Andersen y publicado en forma ilustrada por Ayaxia Ediciones. De pequeña me vi mil y una veces la película de Disney y hasta que no fui un poco mayorcita no me enteré de que esa historia no era la verdadera, que el cuento original es mucho más oscuro y adulto. Por fin me he animado a leerlo en esta maravillosa edición y si, tenían razón.


La historia ya la conoce todo el mundo: nuestra sirenita es una criatura del mar que vive junto a sus hermanas y su padre, el rey del mar, en un maravilloso y lujoso palacio en el fondo marino. Cuando las hermanas cumplen 15 años se les permite subir a la superficie para ver y conocer el mundo de los humanos. Por ello, la pequeña de las sirenas está deseando que llegue ese día y descubrir por ella misma lo que esconde ese mundo. Cuando este día llega, al emerger del mar ve un barco y dentro de él, una especie de fiesta. Allí dentro se encuentra el príncipe celebrando su cumpleaños y la pequeña sirena se enamora completamente de él. 


Las cosas se ponen feas y ella decide hacer un pacto con una bruja del mar: se le conceden piernas para intentar infiltrarse en el mundo de los humanos y seducir al principe, pero a cambio, la bruja le pide su voz. ¿Qué pasará? Pues el final de este cuento es bastante diferente al final que le da Disney. Y ya no digo más. Por supuesto, a mi me ha gustado mucho más este final. Pero mucho más. 



La edición es una preciosidad. El cuento es en tapa dura y contiene unas ilustraciones muy bonitas. Además la letra es grande y bonita, por lo que se trata de una lectura que se devora. Creo que es muy necesario conocer los cuentos originales que después adaptó Disney a su manera, porque nos podemos encontrar con varias sorpresas, como pasa con La Sirenita. Andersen tiene otros cuentos como , El patito feo , Pulgarcita, La Reina de las Nieves, El soldadito de plomo, La pequeña cerillera, El traje nuevo del emperador y La princesa y el guisante.


En definitiva, me ha encantado conocer la historia original de La Sirenita, la cual me ha gustado mucho, más que la versión que conocemos todos/as de Disney. Y sobre todo en esta edición tan bonita. Por cierto, tengo un sorteo de este cuento en mi cuenta de Instagram. Corre y apúntate que acaba mañana :D

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

9/10



Sigue leyendo... »

jueves, 6 de febrero de 2020

FOTORESEÑA: Barba Azul de Charles Perrault. Adaptación de Chiara Lossani e ilustrado por Gabriel Pacheco

24

Ficha

-Texto: Charles Perrault
-Ilustración: Luis Gabriel Pacheco Marcos
-Adaptación: Chiara Lossani
-Editorial: Edelvives
-230mm x 320mm
-Tapa dura
-44 páginas
-Letra de imprenta
-Ilustraciones color
-ISBN: 9788414023372
-Código de artículo: 164808


Un cuento de hadas bellamente ilustrado por Gabriel Pacheco
Una nueva versión del oscuro cuento de hadas popularizado por Charles Perrault, acompañado por las refinadas y oníricas imágenes del prestigioso ilustrador mexicano Gabriel Pacheco.


El apuesto Barba Azul conquista el corazón inocente de la joven Kate, con la que se casa. Su vida transcurre feliz, hasta que un día Barba Azul emprende un viaje y entrega a su esposa un manejo de llaves para que pueda explorar los cientos de habitaciones del castillo donde viven, con una sola condición: que no acceda al cuarto que abre la llave de oro. ¿Podrá resistir Kate la tentación

¡Te deleitarás con sus imágenes!



Hola Soñadores^^

Hoy os traigo una fotoreseña: se trata del cuento ilustrado y adaptado de Barba Azul por la editorial Edelvives. Es una preciosidad y aquí os dejo unas cuantas pruebas que lo demuestran.


Se trata de una adaptación para los peques o jóvenes de la casa, ya que el cuento original es bastante fuerte y violento, o eso tengo yo entendido. Las imágenes son preciosas y muy características de este ilustrador.



“Barba Azul venía todos los días. Se presentaba con regalos para las dos. Un día, incluso trajo un paquete para Leo, que lo olisqueó y… ¡zas!, se lo agradeció arañándole una mano. En cambio, Kate, deslumbrada por los vestidos y las joyas, estaba cada vez más radiante.”





“-¿Qué habrá dentro?
-Quizá un secreto que no debo conocer….”






Aun siendo un cuento adaptado, considero que no es una historia adecuada para los niños y niñas y yo lo enfocaría para un público más adulto. Es más, me he informado y este cuento ha ido decayendo en popularidad por esto mismo. Dejando de lado este "problema" nos encontramos con un cuento ilustrado precioso y del que se pueden sacar unas cuantas lecciones y valores.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


7,5/10


Sigue leyendo... »