Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2020

RESEÑA: El mundo de los dinosaurios de Dr. Mark A. Norell

22

Ficha


-Autor: Dr.  Mark A. Norell

-Editorial: Blume

-Nº de páginas: 240

-Idioma: CASTELLANO

-Encuadernación: Tapa dura

-ISBN: 9788418075322

-Año de edición: 2020


Un experto mundial en paleontología de los dinosaurios nos guía por un antiguo paisaje en el que habitaron estos extraordinarios y carismáticos animales. Los dinosaurios han estado presentes en nuestra imaginación desde el descubrimiento de los primeros fósiles en el siglo xix. La ciencia moderna continúa desenterrando nuevos descubrimientos para obtener una imagen más clara del mundo que habitaron. Desde la devastadora fuerza de mordida de Tyrannosaurus hasta los cuernos y la gola de Triceratops, pasando por las plumosas alas de Archaeopteryx, este libro presenta unos perfiles detallados, basados en los últimos descubrimientos científicos, acompañados por cientos de fotografías e ilustraciones. 


Vivimos una nueva edad de oro en cuanto a la búsqueda e investigación activa sobre los dinosaurios, y se llevan a cabo descubrimientos a una velocidad sin parangón en toda la historia de la paleontología. Mark A. Norell, uno de los más destacados paleontólogos de dinosaurios del mundo, explica y evalúa las investigaciones más recientes, desde la abundancia de hallazgos fósiles en Patagonia y el desierto de Gobi en Mongolia hasta el uso de las nuevas tecnologías para desvelar nuevos conocimientos sobre el linaje, la biología, el comportamiento y el aspecto de los dinosaurios.



Hola Soñadores^^

¡He vuelto! Y nada menos que con esta preciosidad de la editorial Blume: El mundo de los dinosaurios, escrito por el Doctor Mark A. Norell. Siempre me ha fascinado el tema de los dinosaurios, si no hubiese querido ser arqueóloga, me hubiese decantado por la paleontología lo más seguro. Así que en cuanto vi este libro en el catálogo de la editorial no me pude resistir. Aquí os dejo unas cuantas fotos y mis impresiones.



He aprendido un montón de cosas sobre los dinosaurios. Por ejemplo, en el libro se explica a la perfección cual es la clasificación y su árbol genealógico.  ¡Hay un montón de tipos! y casi imposible aprenderse todos sus nombres científicos, a no ser que seas un experto/a, claro. 




Todas las especies de dinosaurios están debidamente clasificadas y tenemos bastante información sobre cada una de ellas, incluyendo bocetos, dibujos, ilustraciones y fotos de sus fósiles o restos encontrados. También re réplicas y de posibles reconstrucciones. ¿Sabíais que muchísimos de estos dinosaurios tenían plumas? Tenían que ser muy bonitos y con unos colores espectaculares.




Toda la información está debidamente actualizada con los últimos descubrimientos, esta edición es del año 2020 así que no os preocupéis porque no hay nada desfasado aquí, todo a la última. Me ha gustado mucho que también se hable de los dos periodos de extinciones que hubo, sobre todo del último, cuando cayó un objeto extraterrestre que impactó de tal forma en la Tierra que causó la extinción de casi todos los dinosaurios. Pero este no fue el único motivo. ¿Quieres saber más? Os dejo que lo descubrías vosotros/as.




El libro tiene un lenguaje bastante sencillo y ameno, por  lo que, si no eres un experto en estos temas, no pasa absolutamente nada. Todo está muy bien explicado y aprendes muchísimas cosas. Por ejemplo, ¿sabias que el Tyrannosaurus Rex no era tan rápido como lo ponen en las películas de Jurassic Park? Apenas se desplazaba a 19 km/h. Eso quiere decir que el ser humano lo podría superar si está en forma. ¡Imagínate!





¿Te vas a perder esta joya?  Ya sabes que regalar para estas navidades :D


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^




Sigue leyendo... »

martes, 24 de noviembre de 2020

RESEÑA: El jardín secreto de Virginia Woolf de Lady Desidia

30

Ficha


-Autor/a: Lady Desidia

-Editorial: Lunwerg Editores

-Temática: Arte | Ilustrados

-Colección: Ilustración

-Número de páginas: 224

-Idioma: Español

-ISBN: 978-84-18260-25-4 



Una visión inédita y poética de la vida de Woolf y del círculo artístico al que perteneció


Un recorrido a través de las figuras de grandes mujeres que formaron parte de la vida de Virginia Woolf, a quien ella apoyó, que la inspiraron o influyeron en su trabajo. Estos personajes anticonformistas y a menudo atormentados reviven a través de las ilustraciones de Lady Desidia (Vanessa Borell), que destacan por su refinada estética y estilo romántico.


Una biografía coral que celebra el espíritu moderno y rompedor de Virginia Woolf y de sus contemporáneas: un grupo de mujeres vanguardistas que contribuyeron de forma decisiva a innovar en sus respectivos campos artísticos, pero cuyo trabajo sigue siendo poco reconocido incluso hoy. Un legado colectivo que al fin ocupa el lugar que merece en las páginas de este libro conmovedor y poético.





Hola Soñadores^^


Vengo de nuevo con un libro que me ha parecido precioso: se trata de El jardín secreto de Virginia Woolf, escrito e ilustrado por Lady Desidia y publicado de la mano de Lunwerg Editores. La edición es una auténtica maravilla, y como siempre, no me pude resistir.


 


“¿Quién no piensa en el pasado, en un jardín con hombres y mujeres tumbados bajo los árboles? ¿Acaso estos hombres y mujeres, estos fantasmas, tumbados bajo los árboles, no son nuestro pasado, todo lo que queda de él…nuestra felicidad, nuestra realidad?”






En este libro encontraremos una serie de biografías sobre las personas más afines a la escritora Virginia Woof, ella incluida. Por ejemplo, conoceremos bastante a fondo a Elizabeth Siddal, quien se hizo famosa al posar para el conocido cuadro de Ofelia, a Jane Morris quien posa para muchos cuadros de Gabriel Dante Rossetti, a William Morris, su esposo, a su querida hija May, quien revolucionó el arte del bordado etc.

 

“Mil estrellas volaban por la azul desolación del cielo”






Me ha parecido muy interesante saber más de estas mujeres y hombres y lo que hicieron para destacar en aquella época, defendiendo el arte y el amor por la naturaleza por encima de todo. Anna Atkins, por ejemplo, se dedicó a la botánica y creó un libro maravilloso con una clasificación muy extensa sobre los diferentes tipos de algas con una técnica novedosa para la época: la Cianotipia. 


El libro está lleno de ilustraciones preciosas, de citas y textos de estos personajes ilustres y de sus poemas o escritos. Cuando lo he acabado me ha dejado una sensación de bienestar y es  que estamos ante una belleza semejante a las flores de la naturaleza, casi se pueden oler las fragancias al pasar las páginas si hacemos un ejercicio de imaginación.


En definitiva, El jardín secreto de Virginia Woolf me ha parecido un libro ilustrado muy bonito y lleno de datos y de información interesante sobre los y las compañeras artísticas y literarias de Virginia Woolf. Las ilustraciones son una fantasía y la edición está cuidadísima. Muy recomendado.





Sigue leyendo... »

miércoles, 23 de septiembre de 2020

RESEÑA: En silencio de David Ouimet

25

Ficha


-Autor e Ilustrador: David Oumet

-Editorial: Minotauro

-Temática: Fantasía | General fantasía

-Colección: Minotauro Ilustrados | Serie I go quiet

-Traductor: Sofía González Calvo

-Número de páginas: 48


Un libro ilustrado de gran belleza, con un mensaje tierno y esperanzador.

-

En silencio es la historia de una chica introvertida que lucha por encontrar su sitio en un mundo repleto de ruido. Mediante el poder de los libros, la creatividad y la imaginación, empieza a ver posibilidades para sí misma más allá del presente, hacia un futuro donde finalmente su voz será escuchada. 

-

Este libro ilustrado de David Ouimet ya ha conquistado a autores como Neil Gaiman o Philip Pullman gracias a la belleza de sus imágenes y sus palabras.


Hola Soñadores^^
-

Hoy os enseño un libro ilustrado que me ha dejado fascinada. Se trata de En silencio, escrito por David Ouimet y ha encandilado ya a autores como Neil Gaiman y Phillip Pullman. Lo leí en apenas media hora y aquí os dejo mis impresiones.

-

 

“Si, a veces me quedo en silencio. Pero algún día haré un ruido ensordecedor.”



-


Esta es la historia de una niña muy introvertida, quien le cuesta mucho hablar y relacionarse, por ello se esfuerza muchísimo para integrarse entre los demás, aunque no siempre funcione. Todo esto, dentro de un mundo muy oscuro y tétrico, donde todos los niños y niñas llevan puesta una máscara de zorro.


 

“Cuando levante la voz, construiré ciudades con mis palabras...”


-

Me ha parecido un libro precioso, tierno, conmovedor y mágico. ¡ Y tan solo tiene 48 páginas! Si lo hubiera leído cuando era pequeña, cuando tenía tantos problemas a la hora de expresarme y de hablar con los demás, estoy seguro que no me hubiera sentido tan sola y hubiera encontrado un amigo en esta historia. Para aliviar la soledad y alumbrar una luz de esperanza en que era fuerte y que todo iba a salir bien. Eso es lo que he sentido al zambullirme dentro de esas páginas llenas de arte y palabras.

La importancia de los libros , de su poder. Como bien dice nuestra protagonista: "Cuando leo, sé que hay lenguajes que acabaré comprendiendo. Cuando leo, siento un mundo entero bajo mis ramas." He empatizado tanto con la pequeña... no sabéis cuanto. Si lo leéis, me comprenderéis perfectamente. Las palabras son poéticas y las ilustraciones son escalofriantes, tristes y  a la vez bellas. Han conseguido trasmitirme todo. 



Predominan los colores oscuros pero tenemos pinceladas de color en algunas páginas como os muestro en la fotografía de arriba. La edición es muy detallada y está muy cuidada, es preciosísima.




En definitiva, En Silencio es un libro ilustrado precioso que me ha encantado y que me ha llegado el corazón, con un estilo oscuro e inquietante. Ideal para leer en estas fechas que se acercan. Evocador.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

9/10



Sigue leyendo... »

sábado, 4 de julio de 2020

RESEÑA: En las montañas de la locura de HP. Lovecraft

15

Ficha

-Autor: H.P. Lovecraft y François Baranger
-Editorial: Minotauro
-Fecha de publicación: 07/07/2020 
-Idioma: Español 
-ISBN: 978-84-450-0852-2 
-Formato: 26 x 35 cm.
-Presentación: Tapa dura con sobrecubierta 
-Colección: Minotauro Ilustrados 
-Traductor: Calvert Casey 

Arkham, 1933. El profesor Dyer, un destacado geólogo, se entera de que una expedición a la Antártida  partirá pronto con la esperanza de seguir los pasos que el mismo dio en 1931. Con la esperanza de disuadirlos de tal iniciativa, Dyer relata los trágicos sucesos a los que sobrevivió en su expedición y que rechazó contar a su vuelta por miedo a que lo tomasen por loco.

Paisajes de desiertos helados, criaturas indescriptibles de millones de años descubiertas en un estado anormal de conservación, extrañas estructuras geométricas en la cima de las montañas negras, las más altas que el Everest... Esta historia de Lovecraft ha inspirado a generaciones de autores y directores , desde John Carpenter hasta Guillermo del Toro.

Fascinado por el universo Lovecraft, François Baranger, ilustrador mundialmente reconocido por su talento como artista conceptual en cine y videojuegos, abordó la tarea de poner en imágenes sus historias principales. 

Más allá de sus formidables trazos está esta visión iluminada de la aventura, del misterio, del horror. Observa cómo se las ha arreglado para transportarnos al hielo. Cada lámina es un viaje. Cada transición es un escalofrío. Pronto acusarás el frío, querrás gritar a los personajes que no se metan en ese agujero, temerás que la coraza congelada que protege a los Grandes Antiguos se derrita y libere su olor fétido... Porque François ha dado vida al texto, pero además le ha dado emoción visual.


Hola Soñadores^^

Terminamos la semana con la reseña de En las montañas de la locura completamente ilustrado, de la mano de Minotauro y escrito por H.P. Lovecraft. Si sois seguidores antiguos del blog ya sabreís que hace tiempo leí y reseñé la obra completa. Os dejo por aquí las reseñas: TOMO 1 , TOMO 2   TOMO 3 Y 4 
Precisamente, En las montañas de la locura fue mi relato favorito y cuando vi que Minotauro estaba publicando alguno de los relatos de Lovecraft ilustrados no me pude resistir. 


“Durante un segundo admiramos, conteniendo el aliento, la cósmica belleza sobrenatural del espectáculo, y luego un vago terror comenzó a apoderarse de nosotros.”




La historia nos cuenta una expedición a la Antártida para recoger una serie de muestras geológicas del entorno. Pero cuando llegan allí descubirán diversos horrores que pondrán a prueba su cordura.


“Lo que más nos fascinaba y perturbaba eran los cabos regulares, bastiones y bocas cavernosas que se amontonaban en las laderas de las montañas.”



Como he comentado antes, este relato ya lo había leído anteriormente pero ahora lo he vuelto a disfrutar incluso más, ya que esta edición es fantástica, con todas las letras. Estamos ante un libro ilustrado por completo y estas ilustraciones son buenísimas, con unos detalles y unos colores que te sumergen de lleno a la expedición en esas frías y solitarias montañas. 

Quiero recalcar que este es el primer tomo y habrá dos. Es uno de los relatos más largos de Lovecraft y entiendo la decisión de dividirlo en dos partes para abarcar el mayor número de ilustraciones. Esta segunda parte estará llena de ellas y ya estoy deseando contemplarlas. Porque lo que nos espera después es brutal y terrorífico.



Como veis, la edición es una pasada y merece completamente la pena. Es un libro de grandes dimensiones así que mejor que vayáis haciendo un poco de espacio en vuestra estantería. Es un clásico del terror, de la ciencia ficción y del horror cósmico que no os podéis perder y descubriréis que es la base de muchas películas, libros y videojuegos. Todo un referente en la cultura.


En definitiva, En las montañas de la locura completamente ilustrado me ha parecido una maravilla de principio a fin. Ha sido una re lectura estupenda y sigue siendo mi relato favorito de Lovecraft. Imprescindible.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


10/10
Sigue leyendo... »

miércoles, 26 de febrero de 2020

FOTO RESEÑA: Gran historia visual de la filosofía de Masato Tanaka y Tetsuna Saito

21

Ficha

-Autor/es_ Masato Tanaka y Tetsuna Saito
-Traducción: Ernest Weikert
-Editorial: Blackie Books
-Número de páginas: 360 
-Tamaño: 14 x 21 cm
-Encuadernación: Cartoné
-ISBN: 978-84-17552-76-3



Más de 200 conceptos clave de la filosofía occidental explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras, que de un modo accesible iluminan procesos mentales de gran complejidad y abstracción. 

De Tales a Derrida, pasando por Schopenhauer, por fin la filosofía al alcance de todos. 2600 años de historia del pensamiento explicados gráficamente. Un libro original y visionario para redescubrir la filosofía.


Hola Soñadores^^

¡Toca Foto Reseña! Esta veza de un libro de Blackie Books: Gran Historia Visual de la Filosofía de Masato Tanaka. Me encanta la filosofía igual que la historia y la verdad es que no me pude resistir a esta pequeña joya. Os enseño como es: 



En este libro ilustrado podemos encontrar varias etapas de nuestra historia como la Antigüedad Clásica, La edad media, la época premoderna , la edad moderna y la edad contemporánea. 




Los filósofos que nos encontraremos dentro de estas páginas son muchos entre ellos Platón, Pitágoras, Sócrates, Tomas de Aquino, Guillermo de Ockam, John Locke, David Hume , Rousseau, Marx, Hegel, Freud, Sartre, Simone de Beauvoir y un largo etc.




Los tonos varían entre el negro , el rosa y el blanco y le da al libro un toque muy fresco y armonioso. Además, todo está muy bien explicado, con unos dibujos muy graciosos y muy fáciles de entender.




En definitiva, si te gusta la filosofía y los libros ilustrados no te puedes perder este libro. Es una auténtica maravilla. 






Sigue leyendo... »

jueves, 6 de febrero de 2020

FOTORESEÑA: Barba Azul de Charles Perrault. Adaptación de Chiara Lossani e ilustrado por Gabriel Pacheco

24

Ficha

-Texto: Charles Perrault
-Ilustración: Luis Gabriel Pacheco Marcos
-Adaptación: Chiara Lossani
-Editorial: Edelvives
-230mm x 320mm
-Tapa dura
-44 páginas
-Letra de imprenta
-Ilustraciones color
-ISBN: 9788414023372
-Código de artículo: 164808


Un cuento de hadas bellamente ilustrado por Gabriel Pacheco
Una nueva versión del oscuro cuento de hadas popularizado por Charles Perrault, acompañado por las refinadas y oníricas imágenes del prestigioso ilustrador mexicano Gabriel Pacheco.


El apuesto Barba Azul conquista el corazón inocente de la joven Kate, con la que se casa. Su vida transcurre feliz, hasta que un día Barba Azul emprende un viaje y entrega a su esposa un manejo de llaves para que pueda explorar los cientos de habitaciones del castillo donde viven, con una sola condición: que no acceda al cuarto que abre la llave de oro. ¿Podrá resistir Kate la tentación

¡Te deleitarás con sus imágenes!



Hola Soñadores^^

Hoy os traigo una fotoreseña: se trata del cuento ilustrado y adaptado de Barba Azul por la editorial Edelvives. Es una preciosidad y aquí os dejo unas cuantas pruebas que lo demuestran.


Se trata de una adaptación para los peques o jóvenes de la casa, ya que el cuento original es bastante fuerte y violento, o eso tengo yo entendido. Las imágenes son preciosas y muy características de este ilustrador.



“Barba Azul venía todos los días. Se presentaba con regalos para las dos. Un día, incluso trajo un paquete para Leo, que lo olisqueó y… ¡zas!, se lo agradeció arañándole una mano. En cambio, Kate, deslumbrada por los vestidos y las joyas, estaba cada vez más radiante.”





“-¿Qué habrá dentro?
-Quizá un secreto que no debo conocer….”






Aun siendo un cuento adaptado, considero que no es una historia adecuada para los niños y niñas y yo lo enfocaría para un público más adulto. Es más, me he informado y este cuento ha ido decayendo en popularidad por esto mismo. Dejando de lado este "problema" nos encontramos con un cuento ilustrado precioso y del que se pueden sacar unas cuantas lecciones y valores.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


7,5/10


Sigue leyendo... »

miércoles, 20 de febrero de 2019

RESEÑA: Érase una vez una princesa que se salvó sola (Varios Autores)

28

Ficha

-Autor/a:  Varios autores
-Sello: NUBE DE TINTA
-Idioma: Español
-ISBN: 9788417605230 
-Temáticas: Juvenil
-Colección: Nube De Tinta
-Edad recomendada: A partir de 12 años







«La princesa se cortó la trenza y tejió con ella una escalera. 
Se salvó sola. 
Y cambió el cuento.»

Estos son los relatos que tenemos que contarnos las unas a las otras, y también a los otros, para cambiar el final del cuento para siempre.

Para poder empezar a escribir, tod@s junt@s, una historia distinta.

Cuentos únicos y actuales para dar paso a un futuro en el que las chicas se salven solas, y los chicos puedan pedir ayuda de vez en cuando.

Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Aitor Saraiba, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo, Amaia Arrazola y Alex de Marcos se reúnen en este precioso volumen para ilustrar cuentos únicos desde una óptica feminista. Y así dar paso a un futuro en el que todas las princesas se salven solas, y los príncipes puedan pedir ayuda de vez en cuando.


Hola Soñadores^^

Vi este libro ilustrado en las novedades del sello Nube de Tinta y no me pude resistir a pedirlo. Cada vez me gustan más este tipo de libros y las ilustraciones prometían mucho. Además...¿cuantos por y para la igualdad? Tenía que leerlo si o si. Una hora me ha durado más o menos y ya os puedo comentar que ha sido una lectura preciosa que me ha puesto los pelos de punta en más de una ocasión.


Aquel verano sólo tenía un objetivo: dejar de ver en el espejo a ese monstruo que todo el mundo decía que era. Porque yo no era ningún monstruo.”





Este libro está compuesto por una serie de cuentos y cada uno trata una temática diferente. Os voy a hablar un poquito de cada uno de ellos.

-Erase una vez una princesa que se salvó sola: En este cuento tenemos de protagonista a una niña que sueña con las princesas, los cuentos y todo lo que tenga que ver con ellas, pero sus padres no le regalan nunca nada sobre princesas ni castillos ni cuentos de hadas. Pero un día, se encuentra en su cuarto un cuaderno y ella misma empezará a escribir sus propios cuentos. Me ha gustado un montón, como la niña va reescribiendo los típicos cuentos como La Sirenita, La Cenicienta....historias que están llenas de machismo, sexismo y valores horribles para los niños y niñas. "Las princesas que molan se salvan solas."

-Helado Agridulce: La protagonista de esta
historia es una niña acosada por las burlas de sus amigos ya que está gorda y por fin se atreve a ponerse un bikini para pasar el verano en la piscina como todos los demás. Es el relato que más me ha gustado de todos, con el que más me he sentido identificada y con el que se me ha formado un nudo en la garganta. Imprescindible. 

-Cinco Veces: En este cuento, una chica se encuentra en clase de gimnasia y parece que un chico la está molestando. Harta, le pega y es enviada a dirección para ser expulsada. Pero la historia es muy distinta y las cosas acabarán de una forma inesperada. Con este relato he sentido rabia al principio y al final una sensación de paz. Muy bueno.

-Dos gotas de agua: Este es uno de los cuentos que más original me ha parecido. Dos mellizos vana  clase como un día normal, Diana y Darío y se nos cuentan las diferencias de ser una chica a ser un chico. Te hace abrir los ojos y contiene un mensaje buenísimo. 

-El diario de Olivia: Olivia escribe todo en su diario, todos sus amores, los chicos que le gustan...pero un día ese diario acaba en las manos equivocadas. En este relato he sentido pena pero el final me ha encantado y me ha dejado con una sonrisa en la boca.

-Quinientos metros: La protagonista de este cuento tiene que entrenar todos los días hasta tarde y desde la parada del metro hasta su casa lo hay 500 metros por eso no quiere que nadie la acompañe. Pero una noche tiene una experiencia horrible que la dejará muy afectada. Pero ella es fuerte y no se dejará vencer por ese miedo. "Caperucita se hizo un albornoz de piel de lobo feroz."

-Mariposas: Relato sobre la homosexualidad. Precioso,bello y desgarrador. Me ha encantado y al final casi se me sale la lagrimilla. Muy bonito y lleno de esperanza. "Tira el zapato de cristal por la ventana y baila con quien te dé la gana."

-De Aquí: Este es un relato sobre el racismo, sobre una niña que ha nacido aquí pero todo el mundo le recuerda que no encaja por ser negra. Me ha gustado mucho y me ha hecho sentir rabia y tristeza entre otras cosas. "Las princesas guerreras no conocen fronteras."

-Mecha Bonfire: Cuento protagonizado por un chico que quiere disfrazarse de heroína y el mismo se hace el disfraz de sus sueños. Un relato precioso que llega directamente al corazón.

-Nenaza: Otro de los relatos protagonizados por un chico, el cual ve como hacen bullying a un compañero. ¿L defenderá o hará lo mismo que los demás para no ser maltratado de la misma manera? Os dejo que lo descubráis.



Como veis, se tratan muchos temas como la tolerancia, el seximso, el machismo , el racismo, el acoso escolar...y son cuentos muy cortitos de apenas dos páginas que se leen en un suspiro. Todo el libro está ilustrado y las imágenes son bellísimas: os dejo unas cuantas en la reseña para que podáis apreciarlas pero hay más y son todas iguales de bonitas. 


“Hay que ser muy valiente para no dejarse llevar, para seguir siendo uno mismo, aunque vayan a machacarte por ello.”


En definitiva, Erase una vez una princesa que se salvó sola es un libro de cuentos ilustrados preciosos, desgarradores, bellos y sobre todo necesarios. Debería leerse en los institutos ya que trata temas muy diversos. Una joya.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^ 

8,5/10



Sigue leyendo... »