Mostrando entradas con la etiqueta Alomancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alomancia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

RESEÑA: Aleación de ley de Brandon Sanderson (Nacidos de la Bruma IV)

25

Ficha


-Autor: Brandon Sanderson
-Editorial: Nova
-Nº de páginas: 352
-Idioma: CASTELLANO
-Encuadernación: Tapa dura
-ISBN: 9788466658928
-Año de edición: 2016



Han pasado ya trescientos años desde los acontecimientos narrados en la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn) y Scadrial se encuentra ahora cerca de la modernidad: ferrocarriles, canales, iluminación eléctrica y los primeros rascacielos invaden el planeta.

Aunque la ciencia y la tecnología están alcanzando nuevos retos, la antigua magia de la alomancia continúa desempeñando un papel fundamental. En una zona conocida como los Áridos existen herramientas cruciales para aquellos hombres y mujeres que intentan establecer el orden y la justicia. Uno de estos hombres es Lord Waxillium Ladrian, experto en metales y en el uso de la alomancia y la feruquimia. Después de vivir veinte años en los Áridos, Wax se ha visto obligado, por una tragedia familiar, a volver a la metrópolis de Elendel. Sin embargo, y a su pesar, deberá guardar las armas y asumir las obligaciones que exige el hecho de estar rodeado de la clase noble. O al menos eso cree, ya que aún no sabe que las mansiones y las elegantes calles arboladas de la ciudad pueden ser incluso más peligrosas que las llanuras de los Áridos.

Un skyline metálico de bruma, de ceniza y vapor conquista el cielo amenazando a todos aquellos que viven y luchan debajo de él.




Saga Nacidos de la bruma


1- El Imperio Final RESEÑA
2- El pozo de la Ascensión RESEÑA
3- El héroe de las eras RESEÑA
4- Aleación de ley



Hola Soñadores^^


Empezamos la semana con nueva reseña, y de nuevo os traigo un libro de la saga Nacidos de la bruma. Esta vez se trata de Aleación de ley, cuarto libro de la saga y primero de la "nueva trilogía" , escrita por Brandon Sanderson y publicada por Nova. El final del tercero me dejó muy emocionada y aunque sabía que a partir de aquí las cosas iban a ser muy diferentes, tenía muchas ganas de empezar este libro y descubrir un nuevo mundo y otros personajes. Me lo he leído en un suspiro y aquí os comento mis conclusiones. Como siempre comento en las sagas, esta reseña está llena de SPOILERS de los libros anteriores.



“Un hombre nunca se sentía verdaderamente libre  hasta que se libraba de las cadenas de la gravedad y surcaba el cielo.”


Nos encontramos en el mismo mundo de la primera trilogía pero 300 años después. Si, has leído bien. 300. Han pasado muchísimas cosas desde los sucesos finales de El héroe de las Eras a lo que podemos leer en Aleación de ley. Trescientos años dan para muchos cambios y el mundo ya no es lo que era antes. Ahora hay electricidad (no para todos/as), hay una serie de "policías" llamados alguaciles y ya no existen los llamados Nacidos de la bruma. Ahora se les llama Nacidos del metal y son muy escasos. Es un mundo muy al estilo steampunk, donde veremos que se están poniendo de moda los coches y las pistolas. Nuerstros protagonistas serán Wax, Wayne y Marasi, quienes se involucrarán y lucharán en un western con alomancia.



“El hecho de que la mayoría de la gente sea decente no hace que su decencia valga menos para la sociedad.”



Para mi, este ha sido el libro más flojo que he leído de Brandon Sanderson y aun así me ha gustado bastante. La primera trilogía de Nacidos de la bruma dejó el listón muy alto y era verdaderamente difícil que Sanderson volviera a crear una historia de magnitudes tan épicas. Aleación de ley es un interesante inicio de "nueva trilogía" en un mundo conocido ya por los que hemos leído los primeros libros de esta saga, y a la vez muy distinto de todo lo que conocemos hasta ahora. Han pasado trescientos años y, por supuesto, los protagonistas son otros personajes totalmente nuevos. Wax es un Vigilante quien vuelve a la gran ciudad después de veinte años en los Áridos. Wayne es su fiel compañero de armas, obsesionado con los sombreros y Marasi es una lady de la familia Colms quien ser verá envuelta en una intriga de secuestros de mujeres alománticas. Wax y Marasi me han gustado mucho pero mi personaje preferido, sin duda, ha sido Wayne. El el que pone el toque humorístico, un bromista quien se lo toma todo a risa, y nos sacará más de una carcajada durante todo el libro. En serio, su obsesión con los sombreros es preocupante. Y divertidisima. 




Pero lo que más me ha gustado ha sido las referencias que Sanderson nos ha ido dejando de la trilogía anterior por toda la novela. Por ejemplo, la gran metrópolis antes se llamaba Luthadel y ahora se llama Elendel (casi se me caen las lágrimas cuando leí el nombre por primera vez). Hay calles, plazas y caminos que tienen nombres de nuestros personajes queridos como Demoux o Tindwyl. Y existe la iglesia del Caminante y la del Superviviente, las cuales están enfrentadas. Toda una delicia de guiños y referencias a la historia principal que tantos buenos momentos nos dió.

Estamos ante un libro muy corto, creo que el más corto de esta saga ya que no llega ni a las cuatrocientas páginas y eso para un libro de Sanderson es estar hablando de una novela corta. Se lee muy rápido y es que es una novela muy visual que funcionaría a las mil maravillas como película Western y Steampunk. Las batallas son diferentes pero muy entretenidas con pistolas, rifles...la modernidad ha llegado a Scadrial. 


En definitiva, Aleación de ley, aunque es el más flojo de la saga de momento, nos sigue proporcionando entretenimiento y fantasía por doquier. El mundo ha evolucionado hacia la modernidad, nuevos personajes y más intriga en el comienzo de esta nueva trilogía dentro de la saga Nacidos de la bruma.

6,5/10


Sigue leyendo... »

lunes, 11 de noviembre de 2019

RESEÑA: El héroe de las eras de Brandon Sanderson (Nacidos de la bruma III)

31

Ficha

-Autor:  Brandon Sanderson
-Editorial: Nova
-Páginas:  768
-Idioma: CASTELLANO
-ISBN: 9788498727951


El Héroe de las Eras es el tercer volumen de la saga «Nacidos de la Bruma (Mistborn)». Una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a dar forma a la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.

Durante mil años los skaa han vivido esclavizados y sumidos en el miedo al Lord Legislador, que ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la poderosa magia de la «alomancia».

Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos se unen a la rebelión que los skaa intentan desde hace un milenio y vencen al Lord Legislador. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída.

En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión.

Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y descubren el peligro que acecha a la humanidad. ¿Conseguirán detenerlo a tiempo?


Saga Nacidos de la Bruma

1- El Imperio Final RESEÑA
2- El pozo de la Ascensión RESEÑA
3- El héroe de las eras

Hola Soñadores^^

Comenzamos una nueva y fría semana con nueva reseña, esta vez se trata de El héroe de las eras, tercera parte de la saga Nacidos de la bruma o Mistborn, escrita por Brandon Sanderson. Es el tercero y último de la "primera trilogía". La saga continua pero, el siguiente libro, transcurre muchos años después. Después de terminar el segundo no pude evitar coger el tercero y ponerme a leerlo, porque te deja con unas ganas de seguir brutales. Creo que este es el que menos me ha durado de los tres que llevo leídos de Mistborn y eso que he intentado leerlo despacio. Aviso que la reseña estará llena de SPOILERS, aunque intentaré desvelar lo menos que pueda de los dos libros anteriores. Aquí van mis conclusiones.


"¡Oh, venga ya! Tienes que admitir que no eres corriente, Vin. Eres una extraña mezcla de noble, pícara callejera y gata. Además, en nuestros tres breves años juntos, has conseguido matar no sólo a mi dios, sino a mi padre, mi hermano y mi prometida. Es como una especie de saña homicida. Una extraña base para nuestra relación, ¿no?"


En este tercer libro Vin y Elend, junto a Fantasma, Sazed, Ham y Brisa, intentarán encontrar todos los escondites donde el Lord Legislador guardó provisiones e información para derrotar al mal que asola el mundo, Ruina, tras ser liberado por Vin en el Pozo de la Ascensión. 




“Tiene que haber un equilibrio, Vin. De algún modo, lo encontraremos. El equilibrio entre quienes queremos ser y quienes debemos ser. Pero, por ahora, simplemente tenemos que contentarnos con lo que somos.”


Tengo claro que esta es una de las mejores sagas que he leído en mi vida y que sus personajes se van a quedar conmigo muchísimo tiempo. Aun me duele tener que despedirme de Vin, Elend, Sazed, Ham, Brisa, Fantasma, Marsh, Ruina, Conservación, Teen Soon... me han acompañado (más bien yo les he acompañado a ellos/as) en este viaje maravilloso y lleno de peligros y siento que ya forman parte de mi. Y todo esto lo ha creado un genio, Sanderson, escribiendo y construyendo unos personajes magníficos , muy difíciles de olvidar. Vin empezó no gustándome y la he acabado queriendo mucho. Elend no me gustaba nada y sigue siendo el personaje , para mi, más flojo, pero le he acabado cogiendo un cariño enorme. Fantasma ha tenido una evolución enorme y siempre recordaré a Brisa y Ham manteniendo esas conversaciones que te sacaban más de una carcajada.  Pero si me tengo que quedar con un personaje, el mejor en mi opinión, es Sazed. Empezó teniendo un mínimo protagonismo y ha acabado la trilogía siendo uno de los protagonistas principales y siendo un personaje lleno de matices, carismático y con una historia impresionante. Es maravilloso. 

El segundo fue un libro lento con un final trepidante. El héroe de las eras es un libro trepidante desde el principio hasta el final. Te quedas sin respiración desde las primeras páginas y no la sueltas hasta que llegas a las últimas. El corazón en un puño, en la garganta. Sientes como todo encaja, lo bien que lo tenía todo pensado Sanderson. Lo perfectamente hilado que está todo. Todo va cobrando sentido poco a poco, todo va cobrando forma en tu cabeza hasta que el puzzle se completa, hace clic y todo encaja, la verdad se resuelve. En ese momento, en el que te das cuenta de todo, tu cabeza explota. ¡Vaya giros argumentales! Hay cosas que no he visto venir para nada y me han dejado en shock varios minutos. 

Aún no he asimilado ese final y eso que este libro lo terminé hace casi una semana. Lloré, me reí y volví a llorar. Ha sido un final totalmente perfecto, sorprendente y épico. Creo que ha sido el mejor final que Sanderson le ha podido dar a esta primera trilogía y aunque me da una pena enorme, he quedado muy satisfecha con todo lo ocurrido. Sin duda, es uno de los mejores libros que he leído este año y en la vida, y Nacidos de la bruma se ha convertido en una de mis sagas de fantasía adulta favoritas para siempre. Ahora mismo ya me he leído el siguiente de la saga, Aleación de ley y estoy por la mitad de Sombras de identidad, por lo que muy pronto tendréis sus respectivas reseñas. Pero ya os digo que de momento, no están a la altura de los tres primeros. Y lo entiendo, ya que el listón está altísimo. Pero volver al mundo de Nacidos de la bruma, aunque sea 300 años después, siempre es emocionante. 



En definitiva, El héroe de las eras es un final de trilogía maravilloso y sobresaliente. Prácticamente perfecto. Si aún no habéis leído la saga de Nacidos de la bruma, no se a qué estáis esperando. Que no os de miedo la extensión de los libros, se devoran y merecen mucho la pena. De mis favoritos. Una obra maestra de la fantasía. 


10/10



Sigue leyendo... »