Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Alas de sangre de Rebecca Yarros

12
De primeras quiero comentar que esta es mi opinión y no una verdad universal. Solo es lo que me ha parecido a MI.  No es un ataque a los lectores/as que les ha gustado ni nada por el estilo. Son solo mis impresiones de la lectura. Si te llama mucho, no dudes en leerlo 




Puntos Positivos

🌹El libro es entretenido y se lee rápido. Engancha.



🌹La edición


🌹Los dragones. Literalmente es lo único reseñable de este libro. Me ha gustado mucho la dinámica dragón-jinete y la personalidad del dragón principal.



Puntos Negativos

🥀Este libro tiene muchas catalogaciones y me parece un error que se considere Fantasía a secas. Este libro es Romantasy. No es ni fantasía, ni fantasía épica. Es ROMÁNTICA con algo de fantasía como contexto. El único sitio donde lo he visto bien catalogado es en Goodreads. Esto no quiere decir que sea malo por ser Romantasy ( hay algunos buenísimos), es simplemente un error de catalogación.


🥀La Fantasía que hay es bastante pobre. Y el Worldbuilding me ha resultado flojísimo. Es un mundo y un sistema de magia totalmente genérico.


🥀Pero lo peor, con diferencia, es Violet, la protagonista. Pocas veces he sentido tantos instintos homicidas hacia un personaje solo en unos pocos capítulos. Es una mujer de adulta en una institución militar, y se pasa cachonda las 24 horas del día. Esa es básicamente la trama de este primer libro.


🥀Otra cosa que me ha molestado mucho es que aquí los personajes hablan y piensan como si estuviéramos en la actualidad, y deberian hacerlo con respecto a su época. Me resulta muy grave que se usen expresiones coloquiales del mundo moderno.


🥀Ya se que ya he hablado de mi odio hacia Violet pero creo que debo recalcarlo más. Es una mujer que va perdiendo su dignidad poco a poco y se va arrastrando sin ningún tipo de amor propio solo por un buen revolcón. Ha sido bastante patético.


🥀Sigo hablando de los personajes: son todos súper genéricos. Xaden es Rhys de Acotar, Dain es Chaol de Trono de Cristal y Violet es la típica protagonista de este tipo de historias. Una Mary Sue de cuidado. Es la más débil pero, OH, todo, absolutamente todo le sale bien. Y por supuesto, todos son extremadamente atractivos, con descripciones detalladas de los abdominales , de los pechos sudorosos y de lo sexy que están sin camiseta. No me he gastado 23 euros para leer 700 páginas de cosificación masculina, para eso me leo un fanfic (que los hay mejores)


🥀Es todo demasiado previsible, sabes en todo momento en que dirección va la historia y los giros sorpresa son de todo menos sorpresa.


🥀Ya se que es muy díficil ser original cuando ya está todo inventado pero es que este libro es una copia de otras sagas. Al menos, si vas a copiar , hazlo bien o que sea para mejor, cosa que no ha logrado hacer la autora.




En conclusión, de verdad quería que me gustase este libro, quería ser una lectora más que amara esta historia, pero me ha sido imposible pasar por alto todo lo malo que hay.

¿Me ha entretenido y he pasado un buen rato? Si
¿Me ha parecido bastante mediocre? También

No voy a seguir con el resto de la saga






Sigue leyendo... »

viernes, 27 de enero de 2023

RESEÑA: Mi esposa y yo compramos un rancho de Matt y Harrison Query

3

 Hola Soñadores^^


Hoy os hablo de Mi esposa y yo compramos un rancho de Matt y Harrison Query, publicado por Planeta.



Autor/a: Matt y Harrison Query
N.º de páginas: 432
Traducción: Alejandra Tapia Silva
Editorial: Planeta
Idioma: Castellano
ISBN: 9788408267515
Año de edición: 2023

Harry, un exmarine, y su mujer, Sasha, han dejado su ajetreada vida en la ciudad para marcharse a vivir de la tierra en un rancho en las montañas de Idaho. Su maravilloso nuevo hogar se halla alrededor de quince hectáreas de campo, álamos y bosques de pinos en el valle de Teton. Aunque sus amigos no comprenden este extraño cambio de vida, Harry y Sasha no pueden estar más emocionados del futuro que están construyendo juntos y sin ayuda de nadie.
O al menos hasta que sus vecinos les advierten del espíritu que habita el valle. Uno que, dependiendo de la estación, acecha y cambia de aspecto. Aunque al principio crean que no se trata más que de una superstición local, conforme vayan pasando las estaciones, todo se volverá cada vez más peligroso y siniestro.



La editorial me ofreció muy amablemente leer y reseñar este libro y fue imposible negarme. Si me conoceis sabéis ya que el terror es mi género favorito y las editoriales grandes, a parte del sello Minotauro, no suelen apostar por publicar terror, así que al ver que Planeta se lanzaba con este libro, no me lo pensé dos veces. Me ha gustado muchísimo, pero como en casi todas las novelas, hay cosas positivas y negativas. 


Puntos Positivos


🌹Nos encontramos ante una novela muy entretenida. Las páginas se pasan solas. El ritmo es bastante ágil y, a parte de un par de cositas, no hay momento para el aburrimiento. Cuanto no estaba leyendolo, me encontraba pensando en él y eso es algo muy positivo.

🌹La ambientación me ha encantado y me ha parecido que está muy bien conseguida. Un rancho en las montañas de Idaho, prácticamente aislados... te hace sentir como si estuvieras allí con nuestra pareja protagonista, viviendo el día a día y haciendo frente al...

🌹Espiritu. La trama se enfoca en un espíritu que habita el valle y con el que tienen que lidiar en cada estación de formas diferentes. A mi me ha parecido escalofriante. Hay escenas muy perturbadoras que me han puesto los pelos de punta. También hay varias escenas de violencia gráfica, por si hay lectores/as aprensivos/as. 

🌹Lo mejor de todo ha sido el perrito del matrimonio, Dash. Ha tenido un gran protagonismo y es imposible no enamorarse de él. ¡La mejor compañía para combatir a un espíritu maligno!


Puntos Negativos

🥀El matrimonio joven formado por Harry y Sasha no me ha terminado de convencer. Alguna de sus actidudes me han confundido y enfadado a partes iguales. Tienen una historia de amor muy bonita pero son bastante planos.

🥀Se le da mucha importancia al pasado de Harry como militar en Afganistan y , para mi, se hace demasiado pesado. Hubiera empleado esas páginas para contar mas cosas de Joe y su familia (los indios nativos) y más cosas sobre el folklore del lugar y del espíritu.






En general, os recomiendo muchísimo esta novela para pasar un rato genial y terrorífico.


Colaboración con Planeta








Sigue leyendo... »

sábado, 30 de julio de 2022

Romper el círculo de Colleen Hoover

0

 


-Autor/a: Colleen Hoover
-Traducción:  Lara Agnelli
-N.º de páginas: 400
-Editorial: Planeta
-Idioma: CASTELLANO
-ISBN: 9788408258360
-Año de edición: 2022


Lily no siempre lo ha tenido fácil, pero eso nunca le ha impedido luchar por la vida que quiere y ha recorrido un largo camino para llegar donde está ahora. Su vida comienza a cambiar el día que Ryle Kincaid, un extraordinario neurocirujano, se fija en ella. Ryle es asertivo, terco, tal vez incluso un poco arrogante, pero también es sensible, tremendamente atractivo, brillante, y tiene una debilidad total por ella. Todo en él es perfecto salvo su completa aversión a las relaciones, así que cuando Lily se de cuenta de que ella es la excepción a su regla de «no tener citas», no puede evitar preguntarse por qué ha tomado esa decisión.

A medida que las preguntas sobre su nueva relación la asaltan, también lo hacen los pensamientos sobre Atlas Corrigan, su primer amor y un vínculo con el pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.



Puntos Positivos


🌹Es un libro fácil de leer, la letra es grande y los capítulos son bastante cortos.

🌹No es un libro romántico aunque también hay historias de amor, pero el libro no se centra en eso exclusivamente.

🌹El personaje de Lily me ha gustado bastante, me he sentido bastante identificada con ella en algunas cosas.

🌹Para mí lo mejor del libro ha sido Atlas y es una pena que no haya salido más o que haya tenido tan poco desarrollo.



Puntos Negativos


🥀En general me ha dejado bastante indiferente. Se supone que es un libro desgarrador. Un libro que te deja tocada debido a lo que tiene que sufrir Lily. Pues a mí me ha dejado bastante fría, la verdad. No he conectado con la forma en que la autora ha transmitido ese miedo.

🥀Lo que menos me ha gustado es que, en MI opinión, se ha romantizado un poco el tema del maltrato. Yo, por nada del mundo, dejaría que mi hija o hijo viese a su padre, siendo un maltratador. Lo siento pero NO. Por mucho que diga que con los niños no es así bla bla bla. NO. Un hombre como Ryle tendría que estar bajo una orden de alejamiento y se le debería prohibir ver a su mujer y a sus hijos. Esto es MUY peligroso y en este libro se justifica y romantiza al personaje de Ryle. Creo que eso está MUY mal.

🥀Por culpa de esta decisión final, el libro se va al traste. De nada me sirve que seas una mujer valiente y segura y fuerte, para que luego te sigas viendo con tu ex marido maltratador y dejes a tu hija con él. Lo sensato es cortar todo tipo de lazo. Se que no es fácil pero tus hijos son tu prioridad.





Por todo esto, no es un mal libro pero no lo he visto del todo realista y da un mensaje bastante equivocado. No es de lo peor que he leído, para nada, pero eso tampoco quiere decir que esté bien.




Sigue leyendo... »

viernes, 17 de septiembre de 2021

Furia de Tracy Wolf (Anhelo II)

0



-Autor/a: Tracy Wolf

-Traducción: Vicky Charques

-N.º de páginas:800

-Editorial: Planeta

-Idioma: Castellano

-ISBN: 9788408240112

-Año de edición: 2021




«He vuelto al Instituto Katmere, pero me siento extraña, me atormentan cosas que no recuerdo haber vivido, y sigo luchando por comprender quién o qué soy realmente. Cuando empiezo a sentirme segura de nuevo, Hudson reaparece con sus ideas de venganza, insiste en que hay secretos que no conozco, secretos que pueden abrir una brecha entre Jaxon y yo para siempre. Pero enemigos mucho peores nos están esperando…»

«Con el Círculo atrapado en una jugada de poder y la Corte de Vampiros tratando de arrastrarme hacia su mundo, lo único que todos tenemos claro es dejar Katmere significaría mi muerte segura. Tengo que luchar, no solo por mi vida, sino por la de todos. Solo sé que salvar a las personas que amo requerirá sacrificio. Quizás más de lo que puedo dar.»

Llega la segunda parte de la nueva obsesión juvenil.







Voy a ser totalmente sincera. Al empezar esta saga tienes que saber a lo que vas, lo que te vas a encontrar. Y eso es una historia, ya contada antes, llena de clichés, estereotipada y con personajes arquetipo por todos los lados.


Quitando eso, y que la calidad literaria brilla por su ausencia, tenemos un libro adictivo, que engancha una barbaridad y que su principal objetivo es dar a los lectores/as mucho salseo. Y lo consigue. Vaya si lo consigue. Además tiene toques de humor que hace que no puedas parar de leer.


¿Es un libro malísimo? Lo es. Pero eso no quiere decir que no cumpla su función, que es la de entretener. Y que un adolescente se lea unas 800 páginas tiene mucho mérito. Pero mucho.


Yo por mi parte voy a seguir leyendo la saga, porque en estos momentos lo que necesito es desconectar y esta historia lo consigue. También he de decir que Anhelo me gustó más que Furia. Si, soy rara. Aún así, también he disfrutado bastante de este, ya que lo he devorado. Pasan un montón de cosas y he estado en vilo hasta el final. Para la siguiente parte las cosas se van a poner muy intensas.




Colaboración con Planeta




Sigue leyendo... »

jueves, 1 de julio de 2021

RESEÑA: Heartstopper: Más que palabras de Alice Oseman (Heartstopper 4)

18

Ficha


-Autor/a: Alice Oseman
-Traductor: Victoria Simó Perales
-Editorial: Crossbooks
-Temática: Juvenil | A partir de 14 años
-Colección: Ficción
-Número de páginas: 384
-ISBN: 978-84-08-24322-9


Charlie nunca pensó que podría gustarle a Nick, pero resulta que ahora son pareja. De forma oficial. Pero no solo eso, también cree que está preparado para decirle esas dos palabras que le provocan vértigo: te quiero.

Nick siente lo mismo que Charlie, pero también tiene un montón de pensamientos rondándole la cabeza: además de plantearse decirle a su padre que tiene novio, cree que Charlie tiene un trastorno de la alimentación.

Las semanas pasan y, en este nuevo curso escolar, Charlie y Nick están a punto de aprender qué significa el amor.



Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña del cuarto tomo de Heartstopper, Más que palabras, escrito e ilustrado por Alice Oseman y publicado de la mano de Crossbooks (Teenplanetlibro). Os dejo a continuación las reseñas de los tomos anteriores:













Este tomo se centra en el tema de las enfermedades mentales, la que sufre Charlie debido a su obsesión por no comer, y esto hace que estemos ante el tomo más serio y más maduro de la saga. Considero que el tema de los trastornos alimenticios está bastante bien tratado y es fácil poder sentirte identificado/a ya sea que tengas ese problema  u otra enfermedad mental. 




El mensaje que transmite es muy bueno e importante: el amor no lo soluciona todo. Es imprescindible que la persona que sufra alguna enfermedad mental pida ayuda a un/a profesional que le pueda tratar adecuadamente. Claro que el amor ayuda y es muy valioso, pero no es lo único.

Charlie y Nick siguen siendo totalmente adorables , ambos con sus inseguridades y efectos pero luchando por ser felices, junto a sus amigos y familia. Cada vez me interesa más el personaje de Tori, la hermana de Charlie. El grupo de amigos de nuestros protagonistas también me gusta mucho. Como siempre , hay una gran visibilidad del colectivo LGTBQ.


 







No he encontrado nada en especial que me moleste. Los capítulos de Nick se me han hecho un poco más aburridos que los de Charlie pero es que este último es un personaje que me encanta, así que supongo que es normal.




    En definitiva, este cuarto tomo de la saga Heartstopper sigue en la línea de los anteriores y nos ofrece una historia dura, bonita y tierna sobre el amor, la amistad y la familia. 


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

10/10






Sigue leyendo... »

jueves, 1 de abril de 2021

RESEÑA: La puerta de Manel Loureiro

15

Ficha


-Autor: Manel Loureiro

-Editorial: Planeta

-Nº de páginas: 352

-Idioma: CASTELLANO

-Encuadernación: Tapa dura

-ISBN: 9788408233206

-Año de edición: 2020



Un crimen ritual. Una mujer desesperada por salvar a su hijo. Manel Loureiro sorprende con un thriller ambientado en la misteriosa y legendaria Galicia.
El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.

Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.



Hola Soñadores^^

Hoy toca reseña de la que ha sido mi última lectura: La puerta de Manel Loureiro , publicada por Planeta. De Manel ya había leído anteriormente un libro suyo, Veinte, y me gustó muchísimo. Así que en cuanto vi que había publicado una nueva historia supe que tenía que leerla si o si. A continuación os dejo mis impresiones.


 

“Un doble homicidio nada más llegar. Vaya, y eso que me habían dicho que este era un puesto tranquilo.”








La ambientación es uno de los puntos fuertes de la novela. Nos adentraremos en la Galicia más profunda y rural, llena de supersticiones y leyendas. El folklore tiene mucha importancia y nuestros protagonistas tendrán que empaparse de esos mitos para intentar descubrir lo que está pasando. La trama también me ha gustado mucho: asesinatos rituales en el monte Seixo, donde está la llamada  Porta do Alén o Portalén, un lugar místico e inquietante. Los personajes han estado bastante correctos y sobre todo me ha encandilado Juan. Me ha encantado su personalidad y su sentido del humor. De Raquel... os hablo abajo de ella. Estamos ante un libro muy ameno y adictivo, del que es muy difícil despegarte hasta el final. Y hablando del final... había leído que era lo peor del libro y que flojeaba mucho. Pues a mi me ha encantado. La verdad es que es un final que le pega mucho y a mi me ha convencido. Muy de película.






 

“La Puerta…me espera. Nos…espera… a todos.”








En cuanto a lo que menos me ha gustado, diría que es el personaje de Raquel. Entiendo sus motivaciones y el como se comporta. El problema no ha sido ese. Simplemente me ha desesperado. En casi ningún momento me ha dado la sensación de que Raquel fuera policía. Me ha faltado mucha sagacidad y chispa en ella. Me he acabado frustrando por su ignorancia en muchas ocasiones.






En definitiva, La puerta es, de nuevo, un libro que me ha gustado mucho del autor. Tengo unas ganas enormes de leer todo lo que escriba y no creo que tarde en ponerme a leer su saga de Zombies.



8,5/10





Sigue leyendo... »

jueves, 30 de julio de 2020

RESEÑA: Yo, Julia de Santiago Posteguillo ( Julia Domna I)

14

Ficha


-Autor: Santiago Posteguillo
-Editorial: Planeta
-Nº de páginas: 704
-Idioma: CASTELLANO
-Encuadernación: Tapa dura
-ISBN: 9788408197409
-Año de edición: 2018



192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: un
a dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén. 
De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. 

Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de poder, narrada a través de cinco personajes, de gran hondura psicológica, que funcionan como una suerte de peldaños por los que irá ascendiendo la protagonista. Y así contada la historia, parece una trama absolutamente actual, pero Julia, la protagonista, no es otra que Julia Domna, augusta del Imperio Romano, esposa del emperador Septimio Severo. Una férrea mujer que logró concentrar un poder jamás alcanzado por ninguna otra emperatriz.



Hola Soñadores^^

Hoy le toca el turno a Yo, Julia, libro escrito por Santiago Posteguillo y publicado por Planeta. Fue Premio Planeta en el año 2018 y tenía muchas ganas de descubrir la figura de Julia, de la que tanto se ha hablado desde entonces.  Me encanta la novela histórica y las que están ambientadas en la Antigua Roma son de mis favoritas. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.


“En ocasiones, la supervivencia está en no conseguir más poder, si no en rechazarlo, alejarlo de ti tantas veces como te lo ofrezcan."


La historia se centra en la figura de Julia Domna, quien era natural de Emesa (Siria). El horóscopo vaticinó a Julia que se casaría con un rey y eso ocurrió cuando contrajo  matrimonio con el emperador romano Septimio Severo. Tuvieron dos hijos: Bassiano y Geta y vivieron en Roma mientras que Severo se encontraba al mando de la Panonia Superior. En Roma estaba gobernando Cómodo pero se estaba haciendo muchos enemigos debido a su comportamiento inestable y cruel. Justo en este momento, el emperador es asesinado y empieza una lucha encarnizada por hacerse con el control y el poder de Roma y comienza lo que se conoce como el año de los Cinco Emperadores, con quienes Julia se enfrentará para conquistarlo todo.




En general, he disfrutado bastante de la novela. Me ha encantado todo el tema de la lucha por el poder de los cinco emperadores y como Julia se mete en medio con toda su fuerza y decisión, dando igual que fuese una mujer (ya sabemos todos/as lo que suponía ser mujer en Roma) Es mi primer contacto con la pluma del autor y la verdad es que me ha gustado bastante, la historia no se hace pesada en casi ningún momento y toda la historia de este momento histórico está muy bien contada, con acción, diálogos amenos y unos personajes muy caracterizados. 

El libro tiene el nombre de Julia pero yo no consideraría que fuese la protagonista. Es más, hasta la mitad del libro aparece bien poco y sus acciones son bastante escasas. Creo que la novela se centra más en la lucha de poder de Roma por parte de Severo, Pertinax, Juliano, Albino y Nigro. Es más, la figura de Julia no me ha terminado de convencer. Se dice de ella que era bella, hermosa, inteligente, astuta, ambiciosa , manipuladora... y todo eso está muy bien reflejado en el libro. Pero lo que me ha cansado y he aborrecido es que el autor aprovecha cada escena de Julia para recalcar lo preciosa y guapa que es. De verdad, que hartazgo. Puede que eso se repita mas de diez veces en todo el libro. Todos los hombres con quienes se encuentra Julia alaban , sobre todo, su belleza, por encima de su inteligencia. Vale que lo comentes una o dos veces, pero tantas...cansa y mucho. Que Julia es preciosa. Vale. Ya nos hemos enterado todos/as la primera vez.


La historia de amor entre Julia y Severo no me la he creído. Me ha parecido más bien una historia de manipulación, deseo y poco más. No he visto en ningún lado ese amor que se profesan los dos, según parece. En ese sentido me ha gustado mucho más la historia de amor entre los dos esclavos, Lucia y Calidio. Las escenas de las batallas y las estrategias políticas están muy bien narradas y en general es libro se hace muy entretenido. Tengo ganas de ponerme con la segunda parte y saber que pasa con Julia, Severo y sus hijos, quienes seguro tendrán un papel importantísimo. Es de agradecer que al final del libro el autor haya incluido un anexo con varios mapas de las batallas más importantes en ese momento, un árbol genealógico de la dinastía de Julia y Severo y un glosario de términos latinos y de otras lenguas.




En definitiva, Yo Julia me ha parecido una notable novela histórica sobre una mujer olvidada en la historia, una mujer muy poderosa, emperatriz de Roma. Hay cosas que no me han gustado demasiado, como la obsesión con la belleza de Julia, pero por lo demás lo recomiendo mucho.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^


7,5/10



Sigue leyendo... »

lunes, 27 de julio de 2020

RESEÑA: La melodía de la oscuridad de Daniel Fopiani

22

Ficha

-Autor: Daniel Fopiani
-Editorial: Booket
-Editorial: Espasa
-Temática: Novela negra | Thriller
-Colección: ESPASA NARRATIVA
-Número de páginas: 272
-ISBN: 978-84-670-5420-0



Adriano es un hombre acabado, nada queda de aquel aguerrido sargento que sufrió un atentado en Intxaurrondo que le dejó ciego. La explosión le reventó las cuencas oculares y la vida entera: ahora es un monstruo desfigurado, invidente, que vive en Cádiz dependiente de su mujer, Patricia, que apenas soporta la rutina y que, a pesar del profundo amor que siente por su marido, no puede dejar de estar angustiada, además, por el dolor incesante de no haber tenido hijos.

Cuando el teniente Román pide la ayuda de Adriano para encontrar al asesino que aterroriza a la ciudad, él sabe que, a pesar de su ceguera, no podrá negarse. La primera víctima aparece salvajemente mutilada en el museo arqueológico, la segunda en uno de los parques más concurridos. Adriano intuye que el psicópata está emulando los doce trabajos de Hércules. Comienza así una investigación que revelará profundos secretos del miedo, la miseria y el amor humanos.


Hola Soñadores^^

Empezamos esta semana tan calurosa con la reseña de La melodía de la oscuridad, un thriller escrito por Daniel Fiopani y publicado por Espasa/Booket. El autor , muy amablemente, se puso en contacto conmigo y me ofreció leer y reseñar su novela. Me llamó mucho la atención y acepté de buen grado. La he terminado en apenas dos días. ¿Me habrá gustado? Sigue leyendo.


“La sangre con sangre se limpia.”


Ha aparecido un cadáver en el museo de Cádiz, sin piel en la espalda y lleno de sangre. Se trataba de uno de los guardias de seguridad y nadie sabe quién ha podido ser porque las cámaras de seguridad no han conseguido captar nada. Están en un callejón sin salida, por lo que el Teniente Román decide pedir ayuda a Adriano, un ex sargento que sufrió un terrible accidente y que lo dejó marcado para siempre. 


“Si los muertos abriesen la boca, tendrían mil historias que contarnos.”


Nos encontramos ante una novela bastante corta y que se lee en un suspiro. El autor consigue mantener en vilo al lector/a hasta el final, y no solo con la trama del asesino, si no también con la historia de Adriano y su mujer, Patricia. Me ha gustado que hubiera un poco de mitología ya que el asesino sigue el patrón de los doce trabajos de Hércules para matar a sus víctimas. Esto me ha parecido muy interesante. Por otro lado, los personajes me han parecido todos bastante correctos. Me ha gustado mucho Adriano, con su pasado trágico. Creo que su comportamiento es lógico y el autor consigue que lo acabes odiando y queriendo a partes iguales. Patricia...bueno, no es que me cayera bien del todo, pero entiendo su comportamiento. Román me ha convencido y el asesino también, aunque me he quedado con ganas de saber más de él.

Este thriller está escrito desde varias perspectivas y podemos ser testigos de los pensamientos no solo de Adriano, si no también de Román, Patricia y hasta del asesino, algo que me encanta para conocer mejor sus motivaciones y su forma de pensar. Me hubiese gustado que fuese un poco más extenso o que hubiese profundizado más en los asesinatos pero como novela corta considero que cumple bien con su función. 



En definitiva, La melodía de la oscuridad es un thriller muy entretenido, ideal para estas tardes tan calurosas. Se devora y se pasa el rato en nada. Muy recomendado.

Muchas gracias al autor y a la editorial por el ejemplar^^


7,5/10


Sigue leyendo... »