Mostrando entradas con la etiqueta LGTB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGTB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Una fábula para el fin del mundo de Ava Reid

0


 

-Autor/a: Ava Reid
-Traducción: Carla Bataller
-N.º de páginas: 320
-Editorial: Umbriel
-Idioma: Castellano
-ISBN: 9788410085503 
-Año de edición: 2025




La gran empresa Caerus controla todos los aspectos de la sociedad y a las clases bajas mediante la acumulación masiva de deudas.

Inesa vive con su hermano en un pueblo medio sumergido donde consiguen sobrevivir gracias a su taller de taxidermia. Aunque ella lo desconoce, su cruel e indolente madre ha acumulado una deuda enorme, la suficiente para ofrecer a uno de sus hijos al espectáculo letal que Caerus retransmite en directo: el Desafío del Cordero.

Melinoë es una asesina de Caerus a la que han entrenado para rastrear y matar a los Corderos de los sacrificios. Es un arma viviente, creada mediante reacondicionamiento neuronal y alteraciones físicas. Se la conoce por su fría brutalidad y belleza letal. Nunca ha fracasado a la hora de matar a sus objetivos.

Cuando Inesa descubre que su madre la ha ofrecido como sacrificio, se desespera, ya que los Desafíos siempre son un baño de sangre para los pobres. Sin embargo, ha sobrevivido durante años en el terreno baldío y, con la ayuda de su hermano cazador, quizás tenga una oportunidad.

Melinoë, mientras tanto, no puede permitirse perder. A pesar de su reputación como asesina despiadada, sufre unos recuerdos dolorosos. Después de su último Desafío, donde se derrumbó en directo, necesita redimirse.

A medida que Mel persigue a Inesa por el paisaje postapocalíptico, ambas chicas empiezan a cuestionarlo todo: Inesa se pregunta si existe algo más aparte de sobrevivir, mientras que Mel no sabe si es capaz de hacer algo que no sea matar. Y, contra todo pronóstico, puede que ambas se estén enamorando.




Hacía tiempo que quería adentrarme en los libros de Ava Reid, pero nunca terminaba de decidirme. Cuando vi este libro entre las novedades de Umbriel, me llamó la atención por varios motivos: su ambientación distópica con ecos de Los Juegos del Hambre o The Last of Us, y, sobre todo, por tratarse de un romance lésbico, algo que llevaba tiempo sin leer. El inicio fue prometedor, con una atmósfera potente y un planteamiento intrigante, pero, por desgracia, la historia fue perdiendo fuerza poco a poco hasta convertirse en una decepción.




Puntos Positivos




🌹El inicio me atrapó de inmediato. Me resultó muy fácil entrar en la historia y, al principio, estaba completamente sumergida en la lectura, intrigada y con muchas ganas de seguir descubriendo más.


🌹La historia tiene muchísimo potencial. La premisa es muy buena y, con un desarrollo más sólido, podría haber dado lugar a una novela brutal.


🌹El personaje de Inesa no me disgustado del todo. No es que sea un personajazo pero podría haber sido peor, la verdad.


🌹El arte de la portada me parece precioso.



Puntos Negativos




🥀El gran problema que he tenido con este libro es que la autora ha querido abarcar demasiado, introduciendo multitud de temas e ideas, pero sin llegar a profundizar en ninguno. El resultado es una historia que se queda en la superficie, con mucha información pero escasamente desarrollada, como si fuera un borrador sin terminar de cuajar.

🥀La atmósfera también me ha fallado bastante. Las descripciones de los lugares son muy escasas y poco evocadoras, lo que impide que te sumerjas por completo en el mundo que la autora intenta construir. Todo se siente difuso, poco tangible, y eso le resta fuerza a la ambientación


🥀He echado mucho en falta explicaciones sobre el mundo: por qué es así, cómo ha llegado a ese punto y qué lo rige. No sé si ha sido una decisión intencionada pero para mí ha sido un punto débil importante.


🥀Más allá del instalove del principio, la relación entre Inesa y Mel carece completamente de desarrollo. Todo sucede demasiado rápido y sin profundidad, y en ningún momento he sentido química ni emoción entre ellas


🥀El tema del Desafío a lo más estilo Los juegos del hambre me ha parecido lo más cutre del mundo. Cero emoción, y cero sentido.


🥀El personaje de Mel no me ha gustado nada. Planísima.








Parece ser que habrá una segunda parte, así que quizás ahí se resuelvan algunos de los fallos que he notado. Sin embargo, por ahora no tengo intención de leerla, ya que esta primera entrega me ha decepcionado bastante.


Me da pena, porque la premisa tenía muchísimo potencial, pero se ha quedado en nada. El desarrollo de la trama, el romance y la ambientación —tres pilares fundamentales en una buena distopía— han fallado completamente para mí.


Aun así, no descarto leer más obras de la autora en el futuro.


Colaboración con Umbriel




Sigue leyendo... »

sábado, 23 de diciembre de 2023

Fraternity: El círculo vicioso de Andy Mientus

0

Enseguida me llamó la atención sobre todo por su maravillosa portada y cuando leí la sinopsis...WOW. Así que me dispuse a leerlo y lo he devorado en apenas tres noches

a



Puntos Positivos


🌹Nos encontramos con un libro juvenil catalogado como Queer, con unos protagonistas geniales y una ambientación exquisita con un misterio que me ha fascinado


🌹Tenemos una ambientación muy Dark Academia en un Internado exclusivo para chicos donde hay sociedades secretas y cosas muy turbias  y en la época de los 90


🌹La trama me ha parecido genial. Tenemos por un lado una temática muy contemporánea y adolescente que son estos chicos conociéndose y por otro lado tenemos un argumento mucho más oscuro e inquietante ya que hay algo en ese internado, algo MUY peligroso...y si, es algo sobrenatural


🌹Los protagonistas me han encantado todos. Tendremos puntos de vista de tres de los cuatro chicos que forman el grupo y mi favorito ha sido justo el chico que no tiene capítulos


🌹Se tratan temas muy importantes y delicados como los prejuicios hacia los que son diferentes, lo duro que fue el problema del sida, el abuso escolar y sexual etc


🌹El final me ha encantado e incluso me he emocionado


Puntos Negativos


🥀Como he comentado antes, mi personaje favorito es el único que no tiene capítulos con su punto de vista y eso me ha puesto muy triste porque me habría encantado saber lo que piensa y conocerle mejor


🥀La trama sobrenatural ha estado genial pero me ha resultado muy corta y más en segundo plano. Me hubiese gustado que se le hubiera dado más importancia

a



En general, un librazo muy entretenido y lleno de valores, con unos personajes muy carismáticos y una ambientación inmersiva. 


 Colaboración con Puck




Sigue leyendo... »

jueves, 1 de julio de 2021

RESEÑA: Heartstopper: Más que palabras de Alice Oseman (Heartstopper 4)

18

Ficha


-Autor/a: Alice Oseman
-Traductor: Victoria Simó Perales
-Editorial: Crossbooks
-Temática: Juvenil | A partir de 14 años
-Colección: Ficción
-Número de páginas: 384
-ISBN: 978-84-08-24322-9


Charlie nunca pensó que podría gustarle a Nick, pero resulta que ahora son pareja. De forma oficial. Pero no solo eso, también cree que está preparado para decirle esas dos palabras que le provocan vértigo: te quiero.

Nick siente lo mismo que Charlie, pero también tiene un montón de pensamientos rondándole la cabeza: además de plantearse decirle a su padre que tiene novio, cree que Charlie tiene un trastorno de la alimentación.

Las semanas pasan y, en este nuevo curso escolar, Charlie y Nick están a punto de aprender qué significa el amor.



Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña del cuarto tomo de Heartstopper, Más que palabras, escrito e ilustrado por Alice Oseman y publicado de la mano de Crossbooks (Teenplanetlibro). Os dejo a continuación las reseñas de los tomos anteriores:













Este tomo se centra en el tema de las enfermedades mentales, la que sufre Charlie debido a su obsesión por no comer, y esto hace que estemos ante el tomo más serio y más maduro de la saga. Considero que el tema de los trastornos alimenticios está bastante bien tratado y es fácil poder sentirte identificado/a ya sea que tengas ese problema  u otra enfermedad mental. 




El mensaje que transmite es muy bueno e importante: el amor no lo soluciona todo. Es imprescindible que la persona que sufra alguna enfermedad mental pida ayuda a un/a profesional que le pueda tratar adecuadamente. Claro que el amor ayuda y es muy valioso, pero no es lo único.

Charlie y Nick siguen siendo totalmente adorables , ambos con sus inseguridades y efectos pero luchando por ser felices, junto a sus amigos y familia. Cada vez me interesa más el personaje de Tori, la hermana de Charlie. El grupo de amigos de nuestros protagonistas también me gusta mucho. Como siempre , hay una gran visibilidad del colectivo LGTBQ.


 







No he encontrado nada en especial que me moleste. Los capítulos de Nick se me han hecho un poco más aburridos que los de Charlie pero es que este último es un personaje que me encanta, así que supongo que es normal.




    En definitiva, este cuarto tomo de la saga Heartstopper sigue en la línea de los anteriores y nos ofrece una historia dura, bonita y tierna sobre el amor, la amistad y la familia. 


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

10/10






Sigue leyendo... »

miércoles, 16 de junio de 2021

RESEÑA: Mooncakes: La receta de la luna de Wendy Xu y Suzanne Walker

26

Ficha



-Autor/a: Suzanne Walker

-Ilustradora: Wendy Xu

-Traducción: Leonel Teti

-Editorial: MAB GRAPHIC

-Materia Novela Gráfica Juvenil

-ISBN: 978-84-18712-01-2

-Páginas: 256

-Encuadernación: Rústica (Tapa blanda)


Nova Huang sabe más sobre magia que cualquier bruja de su edad. Trabaja en la librería de sus abuelas, donde les ayuda a prestar libros de hechizos y a investigar cualquier suceso sobrenatural que tenga lugar en su ciudad.

Una fatídica noche, Nova sigue los avisos sobre un lobo blanco que merodea por el bosque y se encuentra con algo inesperado: su amor de la infancia, Tam Lang, luchando contra un demonio caballo. Como hombre lobo, Tam Lang ha estado vagando de un lugar a otro durante años, sin poder llamar «hogar» a ninguna ciudad.

Perseguido por fuerzas oscuras ansiosas por reclamar la magia de los lobos, Tam recurre a Nova en busca de ayuda. Los sentimientos entre ellos, todavía latentes, se reavivan con el telón de fondo de la brujería, la magia, los rituales ocultos y los lazos familiares en esta encantadora historia de autodescubrimiento.



Hola Soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de Mooncakes: La receta de la luna, una novela gráfica escrita por Suzanne Walker, ilustrada por Wendy Xu y publicada de la mano de Mab Graphic. Me apetecía mucho descubrir esta nueva editorial perteneciente al sello Urano con su segunda novedad, una historia llena de magia, amistad y amor. ¡Sigue leyendo!




Ha sido una historia preciosa, una historia muy a lo Sabrina, con magia, criaturas como los hombres lobo, demonios, libros de hechizos...¡una delicia para los y las amantes de la brujería!




Nos encontramos no solo con una historia llena de fantasía, también tenemos una relación romántica preciosa entre Nova, una chica con problemas de audición y Tam, una persona de género no binario. La amistad también cobra mucha importancia , al igual que otros valores como el respeto, la lealtad y la valentía.  




Además, el dibujo me ha encantado. Es un estilo bastante atractivo, detallado y una mezcla de colores cálidos con otros mas vivos como el rosa o el azul. Al final del libro, tenemos una serie de cartas exclusivas que tienen que ver con la trama y una serie de bocetos den antes y el después de algunas ilustraciones.  





 


El único problema que he tenido es que me ha faltado información y desarrollo. A veces he tenido la sensación de que no conocemos a los personaje, quienes son, cómo es el mundo...como si el lector/a ya lo supiera y no hiciera falta explicar nada. Eso me ha fallado.




En definitiva, La receta de la luna me ha parecido una novela gráfica muy tierna y sencilla, con un dibujo precioso. A pesar del fallo que le he encontrado, he disfrutado de la historia y de sus personajes.



Muchas gracias  a la editorial por el ejemplar^^



7,5/10





Sigue leyendo... »

viernes, 27 de noviembre de 2020

RESEÑA: Heartstopper 3. Un paso adelante de Alice Oseman

13

Ficha


-Autor/a: Alice Oseman

-Traducción: Victoria Simó

-Editorial: Destino Infantil & Juvenil

-Temática: Juvenil | A partir de 14 años

-Colección: Crossbooks

-Número de páginas: 384

-ISBN: 978-84-08-23450-0


Charlie nunca pensó que podría gustarle a Nick, pero ahora son novios. Oficialmente. Y Nick incluso se lo ha contado a su madre.


Pero dar este paso no es algo que hagas una sola vez: está el hermano mayor de Nick, el viaje a París y todos sus amigos y familia… Y la vida puede ser dura, incluso cuando tienes a tu lado a alguien que te quiere. A medida que sus sentimientos se vuelven más profundos, Charlie y Nick se necesitarán más de lo que lo han hecho nunca…


Hearstopper trata del amor, la amistad y la lealtad, pero también de trastornos mentales. Une las pequeñas historias de la vida de Nick y Charlie que, juntas, forman algo mayor, algo que nos llega a todos al corazón.



Hola Soñadores^^


Terminamos la semana con la reseña del tercer tomo de Heartstopper: Un paso adelante. Ya sabéis que estoy totalmente enamorada de esta historia y necesitaba un poco de ternura ya de la mano de Charlie y Nick. Si quereís saber más de los dos tomos anteriores os dejo por aquí sus reseñas: Heartstopper 1 y Heartstopper 2 Aquí os dejo mis impresiones.





Charlie y Nick son muy felices juntos pero aun no le han contado a toda la familia y a a sus amigos que son gays y que son pareja, algo que le está generando mucha ansiedad y estrés a Charlie. ¡Nadie dijo que salir del amrmario fuese tan complicado! Ya ha acabado el curso y hay planeado un viaje de estudios a Paris. Charlie y Nick están deseando ir y pasar una semana fantástica en la ciudad del amor pero tienen miedo de que se descubra lo suyo. ¿Qué pasará allí?




Nunca me cansaré de decirlo pero Charlie y Nick son una de mis parejas literarias favoritas. Con cada tomo que pasa, más adorables son. Es que es imposible no cogerles cariño y desear con todas tus fuerzas que les vaya bien y sean felices. Es una historia tierna y muy cursi, para que mentir. Pero a veces en la vida necesitamos historias cursis y más con la que está cayendo en nuestra realidad. Con estas historias nos evadimos y nos alegramos un poco el corazoncito, que seguro que no nos viene nada mal.


En este tomo la autora se centra en los dilemas de Charlie en decirle a todo el mundo que él y Nick están saliendo ya que no quiere que Nick sufra acoso y burlas como las sufrió él cuando la gente se enteró de su homosexualidad. Y todo esto dentro de un viaje de fin de curso a Paris. Este viaje me ha encantado ya que no solo se centra en una pareja si no en unas cuantas más del grupo de amigos (y alguna que otra sorpresa). Los he adorado a todos, a Tao, a Elle, a Tara, a Darcy, a Aled... son geniales y un grupo de amigos muy bueno. La amistad también es muy importante aquí, al igual que el amor.




Es el tomo más grande y extenso de los tres, y aun así se lee súper rápido ya que es muy entretenido y ameno. El estilo de dibujo de la autora es muy característico y aunque no abundan los detalles, a mi si que me gusta. El final te deja con muchas ganas de más, espero que no tarden en publicar el cuarto tomo porque esta pareja es adictiva. 




En definitiva, este tercer tomo de Heartstopper me ha encantado y de momento es mi favorito, aunque los tres me han gustado por igual. ¡Adoro esta pareja! una historia muy romántica entre dos chicos, llena de valores.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

10/10




Sigue leyendo... »

viernes, 31 de julio de 2020

RESEÑA:Cada seis meses de Clara Duarte

17

Ficha

-Autor/a: Clara Duarte
-Editorial: La Galera
-Nº de páginas: 360
-Idioma: CASTELLANO
-ISBN: 9788424667221
-Año de edición: 2020
-Plaza de edición: ESPAÑA


Hana conoce a Ro. Ro conoce a Hana.

Hana es esta chica medio coreana que reparte los pedidos del wok de sus padres, y Ro aparece de pronto. Ro es alta como Madrid y las farolas. La historia de Hana y Ro empieza así: una pelea. Un supermercado. La puerta rota de un baño sucio. Un piano electrónico y ocho plantas con nombre. Es cutre y torpe, como todo, pero es bonita. Es normal. Hana piensa, durante ese verano: «esto podría durar para siempre».

Hana se duerme el 31 de agosto.

Cuando despierta, Ro no está. Ro no existe. Nadie la recuerda, nadie parece haberla conocido. Todo lo que tiene que ver con ella ha desaparecido, y la única que la recuerda ahora es Hana.

¿Cómo sería tu vida si solo existieses seis meses al año?


Hola Soñadores^^

Hoy os voy a hablar de un libro que me ha sorprendido muy gratamente. Se trata de Cada seis meses, escrito por Clara Duarte y publicado por La Galera. La portada es una preciosidad y la sinopsis me pareció muy atrayente y misteriosa. Aquí os dejo mis impresiones.


“¿Se puede querer besar a una persona desde antes de saber que existe?”


Hana es una adolescente normal y corriente que se enamora irremediablemente de Ro, una chica con el pelo, rápida y muy peculiar. Ambas viven unos cuantos meses de intenso amor pero de repente, un día, Hana se despierta y Ro no está. No hay rastro de ella, pero lo mas sorprendente es que nadie la recuerda, solo Hana. ¿Dónde está Ro y por qué nadie se acuerda de ella?


“Que te recuerden lo es todo.”


Qué historia más bonita. Estamos ante una de esas historias que al terminar te deja un vacío en el corazón pero tambien una sensación de de haber leído algo transcendental. Al principio me estaba pareciendo una novela bastante normal pero poco a poco me he ido enganchando a la pluma de Clara, una muy particular, y cuando me quise dar cuenta me había sumergido junto a Hana y Ro. ¿He dicho ya que esta historia es preciosa? Los que me leéis desde hace años sabéis que este no es mi género, que soy muy crítica , que no paso ciertas cosas y que pocas historias de amor me llegan y me emocionan. Pues esta lo ha hecho, lo ha conseguido. Y ya os digo que no es tarea fácil. 

Me ha encantado la relación de Hana y Ro, tan diferentes y tan hechas una para la otra. He adorado sus conversaciones tan extrañas y tan "random" a veces, me he reído mucho con ellas. Y también he sufrido de lo lindo. He sentido ese amor que se tienen , esa química y eso es lo más importante, lo que me han trasmitido. Los personajes secundarios también me han gustado mucho, sobre todo Leo y Mía. Alex me ha dado mucha pena. Y lo que más me ha atraído de este libro es, el misterio, por supuesto. ¿Por qué Ro desaparece de la nada cada seis meses? ¿A dónde va? ¿Existe? ¿Por qué solo puede recordarla Hana? La autora nos va dando las respuestas poco a poco y aunque hacia la mitad del libro ya lo sabemos más o menos todo, al final nos espera alguna sorpresa. 

Hay cosas que no me han convencido. Por ejemplo, a mi parecer hay un excesivo uso de las drogas, pero bueno... son adolescentes y están experimentando, eso lo puedo entender. Y con respecto al tema del misterio he echado en falta algún que otro giro más sorprendente. Pero por lo demás, ha sido una lectura preciosa , de la que no me esperaba tanto y me ha dado eso y más. Se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año y del género. 



En definitiva, Cada seis meses ha sido una sorpresa y me ha encantado. Me ha parecido una historia de amor bonita, emotiva y mágica. He adorado a Hana y Ro. Ahora necesito leer más libros de esta autora, su pluma me ha convencido.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


8,5/10


Sigue leyendo... »

miércoles, 15 de julio de 2020

RESEÑA: Heartstopper II Mi persona favorita de Alice Oseman

24

Ficha

-Autor/a: Alice Oseman
-Editorial: Destino Infantil & Juvenil
-Temática: Juvenil | A partir de 14 años
-Colección: Crossbooks
-Traductor: Victoria Simó Perales
-Número de páginas: 320
-Fecha de publicación: 07/07/2020 
-Idioma: Español 
-ISBN: 978-84-08-22978-0 
-Presentación: Rústica con solapas 



El amor es sencillo. Enamorarse es complicado. ¡Llega el segundo título de la serie de novelas gráficas que ha triunfado en la red y ha conquistado a millones de corazones!

Después de lanzarse a besar a Nick, Charlie cree que todo se ha acabado, pero... ¿es así? Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.


Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de Heartstopper II, escrito e ilustrado por Alice Oseman y publicado por Crossbooks. El primero me encantó (os dejo la reseña AQUÍ) y tenía unas ganas enormes de que saliera publicado el tomo dos ya que el uno acaba de una forma en la que acabas gritando para que hubiese más páginas. ¡Y por fin lo tenemos por aquí! ¿Me ha gustado? Sigue leyendo.


La historia sigue inmediatamente después del final del primer tomo y veremos como Nick reacciona al beso de Charlie y como pone en orden sus sentimientos. ¿Le gustan los chicos? ¿Es bisexual? todo eso, junto con los miedos de que le juzguen sus amigos de toda la vida y su familia.



Me ha gustado muchísimo, más o menos en la misma línea que el primero. Estos dos chicos son adorables y es que estás toda la lectura con una sonrisa tonta en la cara y suspirando. Es imposible no encariñarse con ellos porque son un amor. Pero este tomo me ha gustado un poco menos que el primero y es que he echado en falta algo más de drama. Si, yo, la que se queja de exceso de drama en las novelas Young y New Adult. Pues si, me a faltado algo más de sufrimiento. 






💗



Me sigue gustando mucho más Charlie que Nick y eso no quiere decir que Nick sea un mal personaje, para nada. Es encantador. Pero desde el principio he sentido más debilidad por Charlie, lo adoro. Ya os advierto que estamos ante una historia muy pero que muy romántica de amor juvenil, llena de escenas cursis y empalagosas. A mi esto no me suele gustar pero esta historia me ha conquistado y no puedo evitar volverme una moñas con una pareja así. Ni todo lo cursi ni todo lo empalagoso me ha molestado lo más mínimo.




¡¡Me gustas muchísimo!! ¡Y me encanta que me gustes!



En definitiva, aunque este segundo tomo me ha gustado un pelín menos que el anterior, Heartstopper me sigue enamorando.Adoro a Charlie y Nick y estoy deseando saber como continua su historia.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^


8,75/10

Sigue leyendo... »